No, si al tío le ves y es una mole. Pero le ves en Con su propia ley, peli de acción de 1989 y da el pego, porque ahí el tío tendría 30 y pico tacos y tiene una presencia física de la ostia. Incluso en la peli esa de Batman donde hacía de ninja daba la prestancia adecuada al personaje. Pero ahora, a pesar repito de que a mí me parece un actorazo como la copa de un pino, cuando sale en pantalla da más el pego como abuelete jugando a la petanca en el parque con sus amigos jubilados.
Vamos, que para dar credibilidad a un personaje no basta solo con ser buen o mal actor, hay una parte que la hace el físico y como el tiempo pasa para todo el mundo, lo lógico es que en las pelis de acción dejasen paso a nuevas hornadas de jóvenes.
En Los mercenarios, que tanta gracia hace a los nostálgicos, pasa otro tanto. Yayos que necesitan un taca-taca intentando hacernos creer que pueden con ejércitos de jovenzuelos, cuando se les oye rechinar la prótesis de la cadera cada vez que se ponen de pie. Ahí se les puede perdonar porque es una película hecha para reírse de sí mismos, una parodia que nadie se cree, y en ese sentido funciona.
Pero es ver a Stallone y sobre todo Schwarzennegger en pelis de acción "serias" y... no, señores Sly y Arnold, ya no acojonais más que a la enfermera que os tiene que cambiar los doditis, lo siento.
El otro día ví una peli con Robert Redford haciendo de fugitivo de la ley. Verle "correr" por las calles era patético, el tío apenas puede andar y le ponen a correr. ¿Quién se cree que un tío más viejo de la tos y con la cadera averiada que casi no puede ni dar dos pasos va a dar esquinazo a un asesino? Otro tanto pasa con Harrison Ford y muchos más.
En fin, pienso que no les iría mal un poco de dignidad y de amor propio. Que aprovechen a Statham, Jet Li y compañía, que aún no necesitan pañales (aunque tampoco les faltará mucho, que ya empiezan a tener sus añitos) mientras puedan y que dejen descansar a los ilustres abuelos o les endiñen papeles en comedias y dramas más acordes a sus edades. El único abuelo que ha sido capaz de salir en pantalla con setenta tacos pegando tiros y sin dar grima ha sido Clint Eastwood, y ahora mismo ya ni eso.
Y ojo, que yo con Venganza me lo pasé como un enano, Venganza 2 me gustó, sin más (pero ahí ya me sobraba un Neeson poco creíble) y Venganza 3 la veré sí o sí. Igual que no pienso perderme Los mercenarios 3 o Rambo 4, que creo que ya la están rodando. Pero creo que todas estas películas ganarían si cambiaran de protagonistas (Los mercenarios evidentemente no, pues va de autoparodia y es imposible que tenga otros actores, pero sí el resto).
Algo así como lo que han hecho con Mad Max 4, que han jubilado a un Mel Gibson que tampoco está ya para hacer el salvaje en la autopista, con muy buen criterio en mi opinión.
Y es que luego nos encontramos con montajes frenéticos y mareantes donde no se ve nada realizados por un mono con parkinson para que parezca que estas momias se mueven, saben pelear y son capaces de levantar el brazo más arriba del hombro sin que se les rompa media docena de huesos, convirtiendo las pelis de acción en basura epiléptica.
Yo es que veo The Raid y The Raid 2 y digo: cojones, ESTO SÍ, ESTO SÍ ES ACCIÓN DE PUTA MADRE. Pero claro, los actores son jóvenes y luchadores profesionales de distintas disciplinas capaces de hacer cosas alucinantes, contrataron a los mejores luchadores de indonesia para rodar esas películas y se nota (aparte de que Gareth Evans es el puto amo rodando escenas de acción y los coreógrafros de lucha orientales sin duda son los mejores del mundo planificando las peleas).
En fin, que después de desahogarme a saco
![sacando la lengua :p](/images/smilies/tongue.gif)
espero que en Hollywood entiendan que sería conveniente más pronto que tarde dar paso a las nuevas generaciones en este estilo de películas. Será difícil encontrar gente con tanto carisma (a pesar de sus evidentes limitaciones actorales) como Schwarzenneger, Stallone y compañía, pero a la biología el carismo le suda la polla.
Y dicho ésto, espero con ansia Venganza 3, de las pocas sagas potables de acción que han surgido en los últimos tiempos, se nota que no es americana, y es que la escuela de Luc Besson y sus allegados es de lo poco potable que queda en el cine occidental actualmente.