Venta VPO Madrid

Buenas chicos,

He estado preguntando en la comunidad de Madrid y mirando por Internet y no me queda muy claro las opciones que tengo para vender una VPO, a ver si alguno de vosotros sabe del tema o se ha encontrado en la misma situación y puede aclararme algo.

Os explico, adquirí una VPO en el año 2008 y ahora quiero venderla (temas de cambio de trabajo, nuevo miembro en la familia, etc...) porque se nos queda pequeña. Importante es que solicité el cheque-vivienda que en aquel comento daba como subvención la comunidad de Madrid.

Bien, por más que he mirado y he consultado en el 012 no me terminan de aclarar el procedimiento. Los plazos tengo entendido que son estos:

a) Menos de 15 años, se puede vender a precio máximo de venta estipulado por la comunidad, por zona me corresponderian 1940 €/m cuadrado.
b) Más de 15 se puede vender como renta libre, eso sí, devolviendo las ayudas y con intereses.
c) Más de 30 años se puede vender como renta libre sin devolver las ayudas.

Creo que en las dos primeras opciones hay que solicitar permiso a la comunidad, y que en el caso de venderlo a precio máximo de venta debe ser en régimen de VPO y el comprador debe cumplir los requisitos para acceder a una vivienda de este tipo.

De todo esto último es de lo que tengo dudas, y de como tramitar la venta en caso de tener que hacerlo bajo el régimen de VPO.

¿Alguien se ha encontrado en esta misma situación que pueda aclararme algo?


Chas gracias!
angrist escribió:Buenas chicos,

He estado preguntando en la comunidad de Madrid y mirando por Internet y no me queda muy claro las opciones que tengo para vender una VPO, a ver si alguno de vosotros sabe del tema o se ha encontrado en la misma situación y puede aclararme algo.

Os explico, adquirí una VPO en el año 2008 y ahora quiero venderla (temas de cambio de trabajo, nuevo miembro en la familia, etc...) porque se nos queda pequeña. Importante es que solicité el cheque-vivienda que en aquel comento daba como subvención la comunidad de Madrid.

Bien, por más que he mirado y he consultado en el 012 no me terminan de aclarar el procedimiento. Los plazos tengo entendido que son estos:

a) Menos de 15 años, se puede vender a precio máximo de venta estipulado por la comunidad, por zona me corresponderian 1940 €/m cuadrado.
b) Más de 15 se puede vender como renta libre, eso sí, devolviendo las ayudas y con intereses.
c) Más de 30 años se puede vender como renta libre sin devolver las ayudas.

Creo que en las dos primeras opciones hay que solicitar permiso a la comunidad, y que en el caso de venderlo a precio máximo de venta debe ser en régimen de VPO y el comprador debe cumplir los requisitos para acceder a una vivienda de este tipo.

De todo esto último es de lo que tengo dudas, y de como tramitar la venta en caso de tener que hacerlo bajo el régimen de VPO.

¿Alguien se ha encontrado en esta misma situación que pueda aclararme algo?


Chas gracias!


Preguntale a Ramon Espinar que de esto sabe mucho. Lo siento, no podía evitar el chiste fácil.

Bueno, al grano. Lo primero es solicitar la aprobación de la venta a la Comunidad de Madrid. Una vez te la hayan concedido ya empiezas a mover todo lo demás, pero lo primero es lo primero. El cheque vivienda creo que lo tienes que devolver (+ intereses) solo si la vendes durante los primeros 5 años.
aperitivo escribió:
Preguntale a Ramon Espinar que de esto sabe mucho. Lo siento, no podía evitar el chiste fácil.

Correcto, si lo quieres hacer bien, Ramon Espinar siguió todos los tramites, así que es la persona indicada.

Por otra parte, tienes la web de Portal Vivienda
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=PV ... arGenerico
goto escribió:
aperitivo escribió:
Preguntale a Ramon Espinar que de esto sabe mucho. Lo siento, no podía evitar el chiste fácil.

Correcto, si lo quieres hacer bien, Ramon Espinar siguió todos los tramites, así que es la persona indicada.

Por otra parte, tienes la web de Portal Vivienda
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=PV ... arGenerico


Espero que el OP no vaya a ganar dinero con la venta, porque medio foro se le va a echar encima, que si especulador, que si hipócrita, que la podia vender por menos... en fin, argumentario rancio.

Si tienes certificado electrónico puedes hacerlo todo telemático. Te ahorras paseos, colas y quebraderos de cabeza. En principio, el procedimiento para solicitar la autorización de venta de VPO parece bastante sencillo.
aperitivo escribió:
goto escribió:
aperitivo escribió:
Preguntale a Ramon Espinar que de esto sabe mucho. Lo siento, no podía evitar el chiste fácil.

Correcto, si lo quieres hacer bien, Ramon Espinar siguió todos los tramites, así que es la persona indicada.

Por otra parte, tienes la web de Portal Vivienda
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=PV ... arGenerico


Espero que el OP no vaya a ganar dinero con la venta, porque medio foro se le va a echar encima, que si especulador, que si hipócrita, que la podia vender por menos... en fin, argumentario rancio.

Si tienes certificado electrónico puedes hacerlo todo telemático. Te ahorras paseos, colas y quebraderos de cabeza. En principio, el procedimiento para solicitar la autorización de venta de VPO parece bastante sencillo.


Tenía asumido lo de Ramon Espinar [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Lo de la autorización lo tengo más o menos claro, lo que no tengo claro son los plazos, porque cada uno me dice una cosa distinta (en mi bloque hay gente que dice haber vendido la casa descalificando previamente) y lo que no sé como un particular vende en régimen de VPO, que no veo los trámites por ningún lado.

PD. Ganaré dinero con la venta incluso vendiendola como VPO, eso sí, la comunidad no tiene en cuenta los 20k euros invertidos en la casa mejorando las calidades [enfado1] [enfado1] [enfado1] , seguro que el foro se incendia, jajaja.
angrist escribió:
Tenía asumido lo de Ramon Espinar [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Lo de la autorización lo tengo más o menos claro, lo que no tengo claro son los plazos, porque cada uno me dice una cosa distinta (en mi bloque hay gente que dice haber vendido la casa descalificando previamente) y lo que no sé como un particular vende en régimen de VPO, que no veo los trámites por ningún lado.

PD. Ganaré dinero con la venta incluso vendiendola como VPO, eso sí, la comunidad no tiene en cuenta los 20k euros invertidos en la casa mejorando las calidades [enfado1] [enfado1] [enfado1] , seguro que el foro se incendia, jajaja.


Realmente tu no tienes que moverte nada para vender en régimen de VPO. Ese trámite corresponde al comprador.
5 respuestas