Ver Canal 24 Horas y otras cadenas de TV en GNU/Linux

En mayo de 2006, Televisión Española (RTVE) anunciaba el inicio de sus emisiones de televisión y radio a través de las redes P2P, lo que implicaba poder disfrutar de estos contenidos a través de Internet en nuestros ordenadores sin necesidad de antenas ni tarjetas capturadoras y con una calidad muy superior a sus antiguas emisiones asx que aún pueden verse en este enlace.

Una buena noticia, sin duda, si no fuera porque un año después, en la página de RTVE que ofrece el servicio sigue obviándose inexplicablemente a los cada vez más numerosos usuarios de GNU/Linux. En dicha página se anuncia la existencia de un plug-in instalable para Windows y Mac. Según sus propias palabras, “DESCÁRGATELO… Y VERÁS!!” (sic).

Octoshape, compañía fabricante del plug-in, tiene una versión para GNU/Linux que funciona perfectamente, si bien su instalación no es, como suele ocurrir, tan cómoda como en Windows o Mac (siguiente siguiente siguiente). En este post vamos a explicar cómo instalar este software de la manera más sencilla posible. Al lector se le suponen unos rudimentos mínimos en el uso de sistemas GNU/Linux a nivel usuario. La instalación de ejemplo se hizo en un Kubuntu 7.04, aunque con mínimas variaciones servirá para cualquier distribución que tengáis.

Leer el resto del artículo en
http://sinfodiz.es/blog/2007/06/12/ver-canal-24horas-y-otras-cadenas-de-tv-en-gnulinux/
Me parece una vergüenza

1º Que un servicio publico que pagamos entre todos use un sistema PROPIETARIO
2º Que ese servicio propietario no tenga ports a mas plataformas, impidiendome a mi y a mucha mas gente el usarlo.

Bien por TVE, que asco! cawento cawento cawento cawento
1 respuesta