Vale, perdonadme pero hay cosas que decís que no tengo ni cerda idea de qué significan:
Cafetino escribió:Que so usa tu madre? Si es windows hay una buena solución que no tiene mucho lio para ella, básicamente se trataría de hacer una conexión vnc inversa.
Siento no haber especificado que los dos usamos Ubuntu.
Cafetino escribió:wine vncviewer.exe -listen 5500
Ahí me has dejado con el culo torcido, vamos. Vncviewer no sólo está para Linux sino que va instalado por defecto en Ubuntu y es la opción que estaba intentando usar:
Precisamente lo que necesito saber es qué datos tengo que meter en esa casilla para conectar con el PC de mi madre.
Cafetino escribió:se te pide que especifiques una ip de destino, pero puede que la tengas dinamica, así que lo que puedes hacer es crearte una cuenta en dyndns y especificar la dirección que hayas creado para tu pc.
Preferiría decirle a mi madre que visite whatismyip.com y me diga el resultado, cada vez que quiera conectar con su PC. Es más simple e igualmente válido, creo.
Cafetino escribió:PD: Si tu madre usa linux, la cosa la veo chunguilla, pero para la proxima estaria bien que le configuraras un dyndns para su ordenador, habilitaras el servidor vnc, y le abrieras el puerto que haga falta
-lo de las dyndns (sin saber muy bien qué son) creo que son innecesarias por lo que decía ahí arriba.
-habilitar un servidor también, porque lanzando "vncviewer david-laptop:0" puedo abrir una sesión con mi propio PC, lo que me indica que Ubuntu habilita un servidor por defecto.
-lo de abrir un puerto ya ni zorra, te agradecería que me especificaras un poco qué pasos hay que seguir.
Hagoromo escribió:Redirecciona ese puerto en la tabla NAT del router hacia la
ip local del PC of your mom.
No he entendido una mierda hasta "ip local", lo siento macho.