ver Telegram en Android TV

Hay pocas opciones usables. Es algo vital para la gente que usa esta maravillosa nube para almacenar infinita y gratuitamente en la nube películas y series hasta 2GB por archivo.



He usado mucho TMP (Telegram Media Player) https://apkpure.com/es/tmp-telegram-med ... om.tmp.com
Lo bueno:
gratuito, es que me respeta los grupos, secciones y puedes emplear el reproductor que quieras (VLC y MX Player).
Lo malo:
- a veces tenía que entrar y salir para ver el contenido de la cuenta.
- a veces la cuenta se queda muerta y no te deja identificarte.
- si no bajas la película entera prepárate que se atasque, ni esperando llenar el buffer.
- proyecto abandonado.



Hace poco descubrí Tevegram: https://play.google.com/store/apps/deta ... .pro&hl=es
Lo bueno:
- más moderno y en play store

Lo malo:
- de pago (aunque se puede conseguir)
- no me respeta los grupos/canales (al menos los importados)
- una puntuación en play store terrible.



Se puede instalar un cliente de Telegram (Telegram X creo que era el más aceptable de todos) y hacer el apaño aunque dependes de un teclado/ratón y olvídate del mando a distancia de la tv.
Lo bueno:
- gratuito:

Lo malo:
- debes instalar la apk a mano (y ver cual de todas las opciones satisface lo básico)
- no es usable con el mando.
- muy incómodo para controles multimedia.

¿Alguno ha tenido una idea mejor que todo esto? (que no sea instala Netflix o Plex que depende de un pc)
Hay otras opciones que no requieren de un PC, pero no son gratis.

Plex no requiere de un PC, pero si añadir fuentes.

Kodi también requiere de fuentes, algunas gratis y otras de pago.

Stremio también tiene addons y tiene fuentes gratis y de pago.


Si buscas una alternativa gratuita y mejor que telegram, yo diría que no la vas a encontrar, pero el enorme problema que yo le veo es la limitación de 2GB por archivo.

Incluso pagando el premium, 4GB por archivo me parece limitante desde el momento en el que con el móvil, el peso de un vídeo 4K30Fps de 1 minuto es de 285 MB. Es decir, que solo con 7 minutos de vídeo, ya supero esos 2GB y con 15 minutos, supero los 4GB.
xDarkPeTruSx escribió:Hay otras opciones que no requieren de un PC, pero no son gratis.

Plex no requiere de un PC, pero si añadir fuentes.

Kodi también requiere de fuentes, algunas gratis y otras de pago.

Stremio también tiene addons y tiene fuentes gratis y de pago.


Si buscas una alternativa gratuita y mejor que telegram, yo diría que no la vas a encontrar, pero el enorme problema que yo le veo es la limitación de 2GB por archivo.

Incluso pagando el premium, 4GB por archivo me parece limitante desde el momento en el que con el móvil, el peso de un vídeo 4K30Fps de 1 minuto es de 285 MB. Es decir, que solo con 7 minutos de vídeo, ya supero esos 2GB y con 15 minutos, supero los 4GB.

si tienes un canal privado de telegram con 1700 pelis o canales privados con series... la relacion calidad/precio es insuperable.

Obviamente a 2GB una peli pierde calidad. pero solo castellano y a 128ks puedes subir pelis que se ven de puta madre en una pantalla de 50". Por supuesto que no hablo de blueray q se vean los pelillos de las nariz pero más que de sobra. Se pueden ripear a ese tamaño con, por ejemplo, VidCoder y van de lujo.

Creo que entendiste mal la pregunta, no pregunto por alternativas a Telegram si no clientes usables para Android TV. Por desgracia solo Tevegram funciona aceptable y quiero un camino para ver toda mi colección privada.
@Herchi

No pretendía desmerecer esa opción. Es buena opción, pero yo un poco puñetero con el tema de la calidad y siempre busco opciones que me permitan filtrar, ver sinopsis, portada, etc..

Mi alternativa no es gratis, pero a cambio puedes filtrar por titulo, director, actores, genero, año... y la calidad suele ser muy muy alta (4K DV y Dolby Atmos), aunque en contenido antiguo o poco popular, pues te tienes que conformar con lo que hay.



Clientes de telegram para Android TV no conozco, pero entiendo que será más sencillo encontrarlos fuera de la appstore, es decir, para instalar el APK por tu cuenta.

Quizás es mejor buscar por fuera.

Por ejemplo:

https://github.com/keygenqt/android-tvgram


Pero entiendo que se tiene que compilar y demás.
4 respuestas