¿Verdad o mentira? Defaunación del Antropoceno.

Os dejo un enlace más que interesante. Merece la pena echarle un vistazo:

http://www.sciencemag.org/content/345/6195/401

http://www.tendencias21.net/Cientificos ... 35873.html

No comento nada porque conocéis de sobra mi opinión al respecto.
Isabelo está baneado por "cibervoluntario"
Es la misma que la de Ciudadanos?
Isabelo escribió:Es la misma que la de Ciudadanos?


U mad?


2/10.
Vaya titular más sensacionalista. Defaunación y antropoceno para exaltar los dos valores más importantes.

Y estoy de acuerdo, ojo, pero el título dado cláramente incita a una posicion ideológica muy clara.
Reakl escribió:Vaya titular más sensacionalista. Defaunación y antropoceno para exaltar los dos valores más importantes.

Y estoy de acuerdo, ojo, pero el título dado cláramente incita a una posicion ideológica muy clara.


A ver, a mí eso que pone que esta defaunación es provocada directamente por el hombre... Me suena muy forzado. Ojo, que tenemos mucho que ver como especie está claro porque no hay ecosistema que se nos resista. No obstante los términos son adecuados:

Defaunación - pérdida masiva de fauna.
Antropoceno - porque, digamos, estamos en la era del hombre. Tuvimos la era de los saurios y esta es la del ser humano.

Más allá de eso no creo que haya mucha más influencia politizada. Estas cosas ocurren.
Todos los estudios apuntan a que si, estamos en los albores de una crisis biológica o extinción en masa. El ratio o índice de desaparición de especies y formas es mayor al ratio o índice medio de desapariciones que suele darse en períodos de estabilidad.
Y el hombre tendrá culpa de muchas de ellas y de otras no, como todo. Lo que está claro es que la invasión y destrucción de ecosistemas, la sobreexplotación de los mismos (caza y pesca abusiva, por ejemplo) y la competencia que generamos moviendo especies de continente (provocando la aparición de especies invasoras que acaban monopolizando un ecosistema y extinguiendo a una o varias especies locales) sumado a la contaminación, la nula concienciación del público en general y, por qué no admitirlo, los intereses económicos que son inmovilistas (no hay voluntad REAL de acabar con los combustibles fósiles) provocan este caos.

Y en el futuro, lo pagaremos. Y el precio será muy caro, porque las especies extintas tienen la extraña manía de quedarse así, extintas. Ya cuando solo podamos ver algunos animales y plantas en foto y en viejos documentales de La2 nos arrepentiremos y será demasiado tarde.

@Trog De hecho yo hablé de esto en un hilo, ya archivado, de cuando salió el estudio que citas en tu enlace:

hilo_podemos-estar-en-el-comienzo-de-la-sexta-gran-extincion-masiva_2025180



Salu2!
@Falkiño valoro muchísimo tu opinión, sobre todo en estos temas, ya que si no recuerdo mal eres geólogo o paleogeólogo. O al menos estás metidísimo en esos temas. Cualquier aporte que quieras dejar en este hilo te lo agradeceré sumamente.

A ver si podemos hacer un debate serio que dé pie a replantearnos ciertas cosas ^^

Gracias por pasarte, figura!
Trog escribió:@Falkiño valoro muchísimo tu opinión, sobre todo en estos temas, ya que si no recuerdo mal eres geólogo o paleogeólogo. O al menos estás metidísimo en esos temas. Cualquier aporte que quieras dejar en este hilo te lo agradeceré sumamente.

A ver si podemos hacer un debate serio que dé pie a replantearnos ciertas cosas ^^

Gracias por pasarte, figura!


Bueno poco hay que aportar que no sepamos ya realmente xD
Ha habido malas prácticas en base a desconocimiento, la revolución industrial llegó en una época con cero conciencia ecológica. Hasta el siglo XIX por el barón Georges Cuvier no existía siquiera el concepto de extinción, ya que la sociedad científica, liderada por Inglaterra y su Royal Society de Londres, era muy religiosa (la Inglaterra victoriana era jodidamente religiosa) y el concepto mismo de extinción fué al inicio considerado blasfemia ¿la razón? muy simple, cada ser vivo era el resultado de un acto de creación divino particular y concreto y obviamente, Dios Todopoderoso y Misericordioso no podía ni iba a permitir que una de sus creaciones muriera.

Cuando empieza la contaminación a saco, el uso masivo del carbón, la industria etc. a gran nivel, la desforestación de Europa y otros problemas, la Humanidad tiene CERO de conciencia ecológica. Es un problema que de hecho ni se plantea.

Claro hasta mucho después no caímos en la cuenta y aún cayendo, llevamos décadas para educar al pueblo en estas cuestiones y aún el éxito es muy escaso, posiblemente si preguntes sobre este tema a 100 personas aleatorias menos de 10 te digan que les interesa el asunto. Siempre hablamos o se suele caer en el cambio climático, pero es que las malas prácticas por llamarlas de alguna forma, no son menos importantes (yo casi diría que son más importantes): desforestación en masa, contaminación de aguas y atmósfera, pérdida general de biomasa (hay menos seres vivos ahora que antes, las poblaciones de todo tipo de animal y vegetal ha descendido), sobreexplotación de recursos, ausencia de voluntad para dirigir la Tierra hacia un modelo sostenible como la energía solar no contaminante, el movimiento humano que se lleva consigo seres vivos a zonas en las que no son nativos y que extinguen a especies locales etc.
Es una concatenación de despropósitos.
Hay países con legislaciones avanzadas en estos asuntos, por ejemplo Australia, donde no puedes meter ningún animal ni vegetal venido de fuera, llegando al punto de haber mujeres que en plena aduana del aeropuerto de Sidney son obligadas a dejar allí collares y pulseras de cuentas, hechas de semillas secas de X planta; por temor a que se pierda, caiga en suelo fértil y la semilla pueda germinar. Quizás suene obsesivo, pero siendo un país insular deben proteger sus ecosistemas y endemismos.


Salu2!
7 respuestas