Viajar con guía, ¿o cómo?

Buenas gente,

Tengo pensado hacer un viaje en breve pero hace tiempo que no salgo del país, así que no sé qué sería mejor. Si ir con un guía o en algún grupo.

He estado mirando en foros de viajes y veo que hay mails-teléfonos de guías pero no me fío mucho. ¿Las agencias de viajes ofrecen este servicio? ¿Qué implica, sería estar todo el día con tu guía? ¿Tiene inconvenientes? Las ventajas las veo.

Aún no he pensado el lugar aunque sería alguna zona rural alejada de Europa para perderme unos días.


¿Qué experiencias tenéis?
Yo siempre he ido sin guía, lo prefiero, eso sí me compro una guía de la ciudad o sitio que voy a visitar.
tyranus_22 escribió:Yo siempre he ido sin guía, lo prefiero, eso sí me compro una guía de la ciudad o sitio que voy a visitar.


Eso es lo normal si quieres visitar una ciudad pero si quieres hacer quilómetros y no entiendes el idiomas, quizá lo mejor sea un guía (yo sólo pregunto...) :cool:
Depende mucho de cómo te guste a ti. A mí me gusta que alguien me explique las cosas y le pueda hacer preguntas. Y luego, ya por mi cuenta, puedo volver a algo que me haya llamado más la atención o que quiera ver en profundidad. Y yo disfruto mucho más las cosas si sé qué es lo que estoy viendo.

Si vas a capitales europeas, puedes ir por libre pero, una vez allí, apuntarte a los Free Tours que hay en casi todas las capitales europeas. Es una empresa que tiene visitas guiadas en tu idioma, de manera gratuita. Bueno, es gratuito, sí, pero se espera que al terminar la ruta pagues algo, que esa gente no vive del aire.

Si quieres todo mascadito, sin sorpresas, pero sin posibilidad de salirte del guión y más caro: Viajes organizados.

Si prefieres tener mucha más libertad y que te salga más barato, pero a costa de tener que andar organizándolo tú: Ve por libre, pudiendo unirte a visitas guiadas cuando y dónde quieras.

Yo he viajado de las dos maneras, y prefiero ir por libre.
Wilson W escribió:
tyranus_22 escribió:Yo siempre he ido sin guía, lo prefiero, eso sí me compro una guía de la ciudad o sitio que voy a visitar.


Eso es lo normal si quieres visitar una ciudad pero si quieres hacer quilómetros y no entiendes el idiomas, quizá lo mejor sea un guía (yo sólo pregunto...) :cool:


A menos que vayas a algún museo arqueologico o visitar ruinas y quieras que alguien te explique la historia no considero que sea necesario.

Con llevar una guia y buscar lugares turísticos he tenido suficiente. Aunque si el sitio es economico podrias encontrar un taxista que te haga un poco de guía.

Con un poco de ingles o hablando en plan indio nunca he tenido problema sea Japon, París, Atenas.

¿Que te preocupa? Con los gps no deberias perderte y hasta alguna aplicación te puede servir para preguntar si el ingles no te es suficiente.
Sin guía es mejor... Es como más "a la aventura".
Flash78 escribió:
Con un poco de ingles o hablando en plan indio nunca he tenido problema sea Japon, París, Atenas.


¡Vayamos al Fuji! ¡No puede ser difícil! XD

Pero tiene razón, tras esquivar la muerte por segundos, regresó al hostal sano y salvo


La verdad es que hoy día, existiendo internet y tanta información, uno puede ir a cualquier sitio y saber de antemano dónde tiene que ir, cómo tiene que hacerlo y todos los datos e historia de los lugares a visitar. Otra cosa es que sea más cómodo delegar en alguien que se encargue de ello y limitarte a disfrutar.
Mello escribió:¡Vayamos al Fuji! ¡No puede ser dificil....


Y era facil pero decidimos y a lo barato y hacerlo mas emocionante. tras 15 km Jancio y cia. preferian dar la vuelta aunque hicieramos 300 km con un desconocido. XD

Despues del accidente de trafico que presenciamos, ver un submarino y invitarnos a cenar ya tuvimos aventura.xD Por mi hubiera preferido pasar la noche en un refugio en medio del fuji pero tampoco quiera dejar solos a estos 2 y tu en Tokio sin saber nada..

Asi tengo una razón para repetir.
7 respuestas