Viaje a Japón, tiendas recomendadas.

Hilo nunca visto.
En 15 días si Dios quiere por fin podré visitar el país nipón y quería traerme algún recuerdo videojueguil. No me quiero calentar mucho la cabeza buscando sitios, es decir haremos el triángulo típico, Tokio, Osaka, Kioto con algún día de zona rural por Kanazawa y Nagano y no voy a ir en exclusiva a ningún pueblo en busca de un HardOff perdido con el grial de AES, pero si por esas ciudades/pueblos hay algo interesante me puedo acercar.

Busco Neo-Geo principalmente, ya sé que los fatal fury están asequibles y probablemente traiga alguno, pero buscaba también algún título menos "común" aunque sin ser de los mega caros.

¿Alguna recomendación chicos?
Por cierto, también acepto recomendaciones de restaurantes, bares, tabernas típicas lo menos turísticas posibles jejeje.

Un saludo.
En Kioto, al lado del Fushimi Inari había una tienda llamada Ojamakan que era un espectáculo (hace 7 u 8 años que fui). Me gasté allí unos 200€, pero me tenía que haber comprado media tienda.

En Osaka las tiendas en las zonas típicas como Shinsaibashi o Nipponbashi (creo que se llamaban así), recuerdo que había buen surtido de Famicom.

En Tokio, en Akihabara hay muchas tiendas para patear. Donde más compré fue en Surugaya y en Beep, que tienen cosas muy raras. También en Retro Game, uno con las letras como de Super Mario.

Super Potato es muy caro, pero en la misma calle había un tipo cash converters de 2 pisos asi de libros y electrónica que tenían videojuegos a muy buenos precios la última vez que fui. Ahí cargué algunos joysticks de Saturn y Dreamcast y varios juegos de PC Engine muy baratos.

En otros barrios hay book off y algún que otro Potato más, pero los precios son similares por lo que no hay mucho lugar a chollos.

Todo esto de Tokio fue hace unos 4 o 5 años ya, imagino que ahora estará bastante más flojo el asunto.

Y para comer, es un plan bastante cutre pero justo al lado del "Ninja Money Exchange" de Akihabara (lugar mítico para ir a cambiar dinero), había un restaurante de Ramen que estaba buenísimo y valían los boles apenas 400 o 500 yenes. Yo me metía uno de esos por la mañana y ya iba servido hasta bien entrada la tarde.

Y en la calle de la estación, al lado de la parada de Akihabara, habia un puesto de curry que también era bastante chulo.

Restaurantes ya más grandes de comida típica te vas a encontrar muchos por todas partes, realmente se come bien allí en casi cualquier sitio.
Si la idea es traerte algo específico y no te importa pagar de más en Tokio yo te recomiendo en Akihaba por orden el Mandarake, Surugaya y Super Potato. El Mandarake es carísimo, pero tiene una cantidad de joyas increíble, la planta de videojuegos está nutrida de narices. El Surugaya también tiene muchas cosas con precios más 'razonables', lo que hace a su vez que esté siempre petado de gente y las cosas vuelen incluso con precios tirando a caros, pero no es raro que salga buen material en el momento que llegues. Por último Super Potato tiene cosas raras, pero sus precios son absolutamente absurdos, los más caros de la zona. Y tampoco te creas que está tan petado de joyas, el Mandarake me pareció muy superior en ese sentido.

Lo bueno de Akihabara es que si le dedicas más tiempo y paciencia tienes tiendas muy chulas como los traders, hard y book off, Beep, algunas menos conocidas aquí y allá (soy malísimo para los nombres, lo siento). No tienen gran cantidad de cosas en cuanto rareza, pero también aparecen. Y si ya amplías a Tokio y te mueves por la ciudad y las afueras verás variedad de precios y productos por doquier.

De restaurantes específicos no te sabría decir ninguno concreto, comí en un montón de sitios y ninguno me pareció memorable, y eso que he estado dos veces ya. Sí que te diría que no evites lo turístico, mataría porque hubiese en España un solo Coco mismamente.
Creativo en Japón. Su canal de YouTube es oro al respecto.

De nada.
Últimamente veo su canal, además ha hecho gira por Japón, y está un poco pesimista porque no hay chollos, evidentemente yo tampoco les busco porque sé que no los hay o son casualidades.

El caso es que veo sus videos pero no me quedo con los lugares 😂😬, que si surugaya mal, que si trader bien, pero no sé exactamente dónde están, tampoco dan demasiadas pistas.

Por eso acudo a la sabiduría del foro.
Yo estuve el año pasado. Tokio y Kioto.

En el barrio de Akihabara tienes Trader, Surugaya, Beep, y Retro Game. Todas muy cerca. Por ese orden las pondría.

En Kioto aprovecha para ver la impresionante tienda de Nintendo y en el mismo edificio tienes Mandarake,

En Kamakura, si vas a ver el famoso templo Kotoku-in (donde el Buda gigante) hay una pequeña tienda que lleva poco tiempo y es flipante en cuanto a precio. Se llama B-Dash. El dueño se hace hasta una foto contigo, es muy amable y usa el móvil como traductor por si le quieres preguntar cualquier cosa.

Super Potato no la recomiendo. Tuve mala experiencia.
Va a hacer ya como 10 años de la última vez que estuve así que la cosa puede haber cambiado muchísimo, pero por aquel entonces donde se encontraba más variedad y mejores precios era sin duda por la zona de de Den Den Town y alrededores en Osaka.

Nipponbashi Denden Town

Recuerdo que además de en la avenida, en las calles que cruzaban a ella habia mucha tiendecita pequeña con buenos precios.

Suerte con el viaje y ya contarás la experiencia :p
Hola @sgonzalez, hace unos años estuve con unos amigos y lo disfruté como un enano.

Si vas a Kyoto muy recomendable el templo Senbon Torii (templo del dios zorro y según tengo entendido sirvió de fuente de inspiración para crear Star Fox) y también hacer una visita Nara 100% recomendable. Fue en Nara donde encontré un Hardoff a unos 30-40 min andando desde la estación de tren (cerca de un polígono) donde había mucho material junk. Por entonces compré mi Super Famicon junk a 330y y un mando a 110y. Había muchos cartuchos sueltos a 110y de Super Famicom y Nintendo 64. Era una locura.

Si vas a Osaka no dudes en visitar las tiendas y como recomiendan los compañeros: Creativos Japón es tu guía :). Muy cerca del Glico hay un bookoff y un par de edicifios con las míticas recreativas Astro City en la segunda planta. Echamos unas partidas mis compis y yo al Final Fight [beer] .

En Akihabara los precios son más caros pero hay muchas más tiendas y muchísimo material, encontrarás de todo. A mi me gustó mucho el Super Potato mítico de allí donde compré un Final Fight CD y varios juegos de Saturn y Mega. En Mandarake hay de todo todo y es impresionante el edificio (mola lo de subir por las escaleras externas), pero allí no compré nada. Al lado del Mandarake hay un Hardoff con algo de material suelto junk en la planta de abajo. En Trade tenían mucho material de PS2 y PS3. También hay muchas otras tiendas, de retro, figuras. Los edificios de las recreativas de Sega con varias plantas.

En la tienda Softmap de Akihabara tienen en la 3º o 4º planta videojuegos de primera mano y alguna sección de segunda mano. Si presentas el pasaporte te aplican el Tax free.

¡Disfruta del viaje!
Yo he ido en dos ocasiones a Japón. La primera fue en 2014, la segunda en 2019.

En la primera, en Den Den Town (Osaka), me puse las botas. Era la época en la que todo estaba a 5-10€ al cambio. En Akihabara también había muchas cositas, pero se notaba ya un poco más "occidentalizado", en gente y muy ligeramente en precios.

En la segunda ocasión, Akihabara ya había pegado una nueva subida.Juegos que podía encontrar a 5-10€ ya empezaban a despuntar, pero aún en precios contenidos que seguían siendo aceptables, pero las tiendas más populares de las zonas de videojuegos de cada ciudad se empezaban a subir a la parra. Potato y similares estaban subiditos, mientras que las de "más de barrio" tenían mejores precios. Mi gran descubrimiento en este viaje fue descubrir también los Book Off. Era volver a precios de 2014. Todo era absurdamente barato y en grandes estados. Te encuentras Book Off / Hard Off en cada esquina tonta de una ciudad. Estuve buscando todo el viaje un Wario Land de Virtual Boy, y no vi ni uno a un precio mejor a pillarlo en eBay desde España, que es lo que acabé haciendo a la vuelta.

Según tengo entendido, el chollo de los Book Off en 2025 ya se ha "acabado". Y también han pegado una buena subida. Y las tiendas especializadas ya se ha normalizado los precios al alza. Disfruta de los sitios, pero es difícil que encuentres grandes ofertas, más allá de ahorrarte gastos de envío y aduanas.
Como persona que fue en 2023, solo decirte que ni te molestes en ir a tiendas en los centros, todo lo que es Kyoto, Osaka y Tokyo olvídate, está infladísimo.

Y como recomendación, no tires días en buscar "tiendas" y joyas, hay mucho por ver en Japón, y te lo digo desde el arrepentimiento de haberlo hecho.

Si me haces caso omiso, primer mensaje del hilo tiene todo lo que debes saber.
He ido varias veces, la última el pasado Noviembre, y te recomendaría no hacerte demasiadas ilusiones porque en los últimos años el panorama ha cambiado mucho a peor. Los precios han subido, especialmente de cualquier cosa reconocible para un occidental, y la cantidad de material ha bajado porque la gente ha arrasado con las antiguas cestas de todo a cien yenes.
Date una vuelta por los sitios que ya han mencionado otros compañeros pero sin perder el día en ello, aunque sólo sea por la curiosidad. Si tienes algo en mente que te interese hazte una nota mental de lo que estás dispuesto a pagar antes de encontrarte en situación, que luego nos puede el ansia :-D
No quiero sonar a viejo avinagrado, sólo recomendarte ir con las expectativas bajo control. Puede que tengas suerte y encuentres algo interesante (piensa que al menos te ahorras envío y aduanas) pero es probable que te encuentres con muchas cosas para las que digas que por ese precio ya te lo compras aquí y no tienes que cargar dos semanas con ello de aquí para allá.
Compra en Osaka o Kyoto, sobretodo en Osaka, los precios de Tokyo son para flipar.
@sgonzalez

Puede que nos veamos allí, yo voy el 3 de abril a Japón.
segrexarcanus escribió:@sgonzalez

Puede que nos veamos allí, yo voy el 3 de abril a Japón.

Jajajaa, que bueno siempre algún el eoliano por allí, yo iré el 9 de abril. No lo pilles todo, déjame algo 😂🤭.

Tomo muy buena nota de lo que me contáis. Según el canal de creativo en Japón y este otro:



Osaka está más caro que Tokio 🤦.

@cefecoma @kerobscure Si, si, no pensaba calentarme ni echar el día en las tiendas. No he estado nunca en Japón, han dicho muchos meses de ahorro y quiero disfrutar del país lo más posible junto a mi familia. Eso sí, si quería traerme algún juego de recuerdo, que no son chollos y a lo mejor por internet les encuentro parecido de precio, lo sé, pero es un recuerdo.

Sigo atento a vuestros comentarios.

Un saludo y gracias!
sgonzalez escribió: @ cefecoma @kerobscure Si, si, no pensaba calentarme ni echar el día en las tiendas. No he estado nunca en Japón, han dicho muchos meses de ahorro y quiero disfrutar del país lo más posible junto a mi familia. Eso sí, si quería traerme algún juego de recuerdo, que no son chollos y a lo mejor por internet les encuentro parecido de precio, lo sé, pero es un recuerdo.

Sigo atento a vuestros comentarios.

Un saludo y gracias!


Vas a disfrutar como un enano, yo tengo pendiente volver, es increible el contraste
Estuve en diciembre de 2023. Mi recuerdo dista del catastrofismo. De hecho, me traje todos los juegos que tenía en lista. Algunos más raros, otros más comunes. Y todos me los traje a los precios que a mí me parecieron justos, incluyendo algún chollo. Supongo que depende de las expectativas. Las mías eran moderadas y se vieron cumplidas.

Por ejemplo, que recuerde a bote pronto, Turtles in Time en perfecto estado por 180€ (Mandarake Akihabara), Super Mario Land completo en perfecto estado a 25€ (Surugaya Osaka), Tetris de Game Boy, completo y en perfecto estado, por 16€ (Surugaya Osaka).

He comprado habitualmente a través de Buyee y, si bien los precios son similares, al aprovechar el viaje y comprar allí, te ahorras gastos de envío y aduanas, así como "sorpresas". Es decir, ves lo que vas a comprar.

Mis recomendaciones: Surugaya, Trader y Mandarake (Akihabara); Surugaya (Osaka), Surugaya (Kyoto). Super Potato es ridículamente caro, tanto en Osaka como en Akihabara. No visité ningún otro.

Por otra parte, el mismo Creativo en Japón ha comentado en sus últimos vídeos que ya no hay diferencia de precios entre el campo y la ciudad. Es más, en Akihabara tienen más material y variedada que en zonas campestres.

Por último, como te han comentado, lo suyo es disfrutar de todo lo que ofrece el país y "aprovechar que pasas por" para hacer una ronda de compras. Disfruta :)
Llevo realizados mas de 10 viajes desde 2007, los que hemos ido varias veces hace años coincidiremos en que todo ha ido a peor, antes te volvias loco, y si te alejabas un poco de lo mas conocido ya era de escandalo.
La ultima vez que fui apenas vi nada que me llamara la atencion, en parte porque ya compré en su dia lo que queria.

Mi consejo de hoy en dia es que no pierdas el tiempo de un viaje tan caro e increible en alejarte de tu ruta, ya no hay joyas a precios chollo, hay cosas a mejores precios que aqui (Y algunas mas caras) Sigue la ruta que tengas y entra en cada tienda interesante que veas, aunque no compres disfruta de la cantidad de material en comparacion.

Aunque no tenga que ver, pero algo que me apena es que turisticamente hablando tambien se ha ido a la mierda, hay un exceso bestial de turismo, en algunas zonas ya ni parece Japón de tanto occidental junto que verás, pero como primer viaje no notaras el cambio a si que disfruta!
mi experiencia es también es que no pierdas el tiempo, la época de las gangas por doquier ha desaparecido, (que igual algo encuentras) pero no te vuelvas loco, lo que mas me arrepiento de mi ultimo viaje es haber perdido tiempo visitando tiendas que no me pillaban de camino.

lo de los precios es un caos puedes encontrar una cosa a un precio y en la tienda de al lado mucho mas barato y lejos de las ciudades grandes no tiene porque significar nada, tras buscar por todo lados (hiroshima, nagoya, fukuoka, sendai, tokyo, kioto osaka, kawagoe yokohama e igual algun sitio mas) una PC engine bien de precio, lo mejor que encontré fue una duo junk en el propio akihabara ( y esto habiendo abierto el país un par de semanas antes)

mi consejo, si quieres comprar ciertas cosas, ponte unos presupuestos, de cuanto estas dispuesto a pagar y tira de eso, ir perdiendo el tiempo en tiendas a desmano teniendo en cuenta que has pagado una pasta para ir a japon no sale rentable porque las papeletas de que no haya nada interesante o a buen precio son muy grandes y has perdido tiempo en disfrutar del país.

pero de todas maneras como no va a estar mal la cosa si super potato agota las puñeteras game boys.

sobre el tema de creativo en japón y demás que mencionan mucho, en lo personal, no hagáis demasiado caso a nivel de expectativas (a menos que tengas una cartera muy grande y te importe mas las coas raras que los precios asequibles). Es fácil entrar a una tienda y encontrar cosas, pero entrar a una tienda con 2000 artículos y sacar 20 entre raros y de precio decente tampoco es ningún misterio, que ya conozco a algunas peronas muy asiduas a estos tipos de canales y luego ha llegado el casco.

me voy en breves 3 mesecillos a tokio y si algún día me da me acercare por alguna de estas "famosas" tiendas de las afueras a ver.
Yo estuve en 2019 y de lo que mejor recuerdo tengo es un Trader que había en Akihabara en una callecita paralela a una principal (ahí compré una Saturn blanca pelada por 20€) y algunas tiendas del Den Den Town de Osaka.
18 respuestas