En cuanto a aeropuertos no te puedo ayudar, ya que yo fui en tren el año pasado (aunque si el aeropuerto pilla lejos suele haber un servicio de autobuses, metro o similar que te deje en la ciudad), en nuestro caso íbamos de Interrail y la comida la compramos en los supermercados de por allí, pero no era cara como no es caro el coste de vida, (puede ser algo más caro que en España, pero menos que París y otras capitales).
En cuanto a idiomas te puedes manejar perfectamente en Inglés, aunque si sabes algo de francés puedes aprovechar y practicar. Yo sólo usé inglés y sin problemas, aunque sólo estuvimos 3 días pateándonos la ciudad. En cuanto a hacer/ver, hay muchas cosillas, de hecho simplemente paseando tienes muchas fachadas con murales de comics, incluso en las estaciones de metro. Es una ciudad curiosa, porque lo mismo te encuentras edificios medio ruinosos, que te encuentras un parque precioso, o un edificio de principios de siglo. En el centro hay un puesto de información y turismo donde te dan una guía de bruselas gratuita con zonas para visitar, muchas curiosidades, "tips from locals" y demás.
También tienes la zona europea con el Parlamento y otros edificios emblemáticos, incluyendo la embajada catalana
y al final tienes un parque con un arco chulísimo que conduce a lo mejor (para mí) mi visita a Bruselas: El museo de la armada. La entrada es gratuita para todo el mundo y ahí tienes desde armaduras, bombardas, cañones, howitzers etc, hasta tanques, ropas de la época, trincheras simuladas, de todo. Y lo mejor, tienen una zona de aviones donde puedes ver aviones reales de la primera y segunda guerra mundial (Camels, Spitfires, un Junkers Trimotor, un Carabelle, incluso tienen una cabina de caza en la que te puedes montar, se nota que me gustan estas cosas
). Nosotros nos tiramos perfectamente 4 o 5 horas allí viendo cosas.
Otro sitio muy chulo (si te gusta) es el museo del cómic que tiene también de todo, así como algunas tiendas de cómic que tienen dibujos a mano espectaculares a la venta (eso sí, bastante caros). En cuanto al Manneken Pis, que viene a ser como el símbolo de la ciudad, te lo puedes saltar tranquilamente.
Otra zona es la del Atomium y el Mini Europe (puedes llegar en metro) El primero es muy bonito desde fuera, pero aquí pagamos la novatada, y es que la visita cuesta una pasta y realmente no hay nada destabable dentro, yo te recomendaría saltarte esa. Sin embargo el Mini Europe sí está curioso, y es una reproducción a escala de monumentos y lugares representativos de toda Europa (creo recordar que está la Maestranza y el Escorial, de España, y alguno me dejo).
En resumen, si te gusta la historia, o mínimamente la aeronáutica, no dejes pasar el museo de la armada, yo me quedé de piedra, y más teniendo en cuenta que lo encontramos de pura casualidad y que era gratuito. Si no, el del cómic es recomendable si te gusta el mundillo, y si quieres ir a lo barato, un buen paseo por la ciudad merece mucho la pena (lleva cámara).
PD: Si puedes escaparte un día, coge un tren a Brujas (es barato y se llega muy rápido) y echa una tarde larga paseando, que es una ciudad para disfrutarla. Hay muchas tiendas de chocolate, bombones, etc. Nosotros compramos 3 o 4 bolsas de los más baratos y feos y vaya delicia.