viajo a bogota colombia que me recomiendan??

Personalmente si es por viaje de placer yo no iria... No creo que sea muy seguro.

Pd. Suerte si vas...
PhuRioN+ escribió:hola voy a visitar suramerica , e iré a bogota alguien que me de mas datos de esta ciudad

gracias



Yo estoy en un caso parecido. Voy "a visitar Europa", en concreto iré a Villarrobledo.
reynoldor escribió:Personalmente si es por viaje de placer yo no iria... No creo que sea muy seguro.

Pd. Suerte si vas...


Unos compañeros van en un mes 3 semanas . Luego tienes miles de blogs de viajes de españoles que han ido y no les ha pasado nada .

Teniendo sentido común no pasa nada . Y si ha de pasar , también te puede suceder aquí .

A veces pecamos de ombliguismo .... España no es un país muy seguro desde el punto de vista de un turista . A los japos los saquean en Madrid , en las capitales como algún guiri despistado tope con el taxista hijo puta pues le clava un paseo por toda la circunvalación , y durante una época , ir de turismo a Madrid , BCN o País vasco podías correr el riesgo de verte involucrado en un atentado .

Miradlo desde esa óptica , en todos los país es cuecen habas , pero no por ello son peligrosos .

Sobre Túnez , Egipto o Turquía ... Parece coñá pero ahora mismo es uno de los momentos más seguros para visitar además de barato . Son países que viven del turismo y lo necesitan , por lo que las medidas de seguridad hacia los turistas se han extremizado.
Yo fui a Egipto hace unos años , y tras el atentado en un templo en los 90 que mataron a bastantes turistas , se habían puesto las pilas , y había casi tantos polis turísticos que turistas . O para hacer un trayecto por el desierto hacia Abu simbel , si o si era en convoy militar para evitar posibles ataques o saqueos .

Entiendo el miedo , pero no lo comparto . En estos tiempos cualquier país es igual de peligroso ( y no meto en esto al "eje del mal " obviamente)

Pero Colombia es un gran país con mucho interés turístico .
Es mas , se producen más muertes y robos en Nueva York , y no veo a nadie alarmándose por ir de vacaciones a Nueva York
Nosolosurf escribió:Pero Colombia es un gran país con mucho interés turístico . Es mas , se producen más muertes y robos en Nueva York , y no veo a nadie alarmándose por ir de vacaciones a Nueva York


Claro, claro. Por eso llevan más de 6.200 muertes violentas en lo que va de año . Y por eso un informe de Naciones Unidas de 2014 decía que uno de cada 30 asesinatos *en todo el mundo* se produce en Colombia ....

En fin. Que entre eso y la extrema seguridad de Túnez... lo has sembrao. XD XD XD
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
ya nos contaras si sigues vivo, o no digas nada si es lo otro
Deschamps escribió:
Nosolosurf escribió:Pero Colombia es un gran país con mucho interés turístico . Es mas , se producen más muertes y robos en Nueva York , y no veo a nadie alarmándose por ir de vacaciones a Nueva York


Claro, claro. Por eso llevan más de 6.200 muertes violentas en lo que va de año . Y por eso un informe de Naciones Unidas de 2014 decía que uno de cada 30 asesinatos *en todo el mundo* se produce en Colombia ....

En fin. Que entre eso y la extrema seguridad de Túnez... lo has sembrao. XD XD XD

Porque tu lo digas .... En fin , cuanta gente conoces que haya ido de viaje a Colombia ? Porque yo conozco unos cuantos .

Corre que creo que te pierdes callejeros en la tv

Mira un artículo de acaban bastante serio de la situación actual en Colombia
http://cnnespanol.cnn.com/2013/04/26/di ... -colombia/

Sobre lo de Naciones Unidas
https://www.meneame.net/m/actualidad/on ... anos-cosal

Piensas lo mismo?
Nosolosurf escribió:
Deschamps escribió:Claro, claro. Por eso llevan más de 6.200 muertes violentas en lo que va de año . Y por eso un informe de Naciones Unidas de 2014 decía que uno de cada 30 asesinatos *en todo el mundo* se produce en Colombia ....

En fin. Que entre eso y la extrema seguridad de Túnez... lo has sembrao. XD XD XD


Porque tu lo digas .... En fin , cuanta gente conoces que haya ido de viaje a Colombia ? Porque yo conozco unos cuantos .


No. No lo digo yo. Son cifras que puedes consultar en mil sitios, si te molestas en buscarlas. Y que conozcas a un grupillo de gente que ha viajado a Colombia no va a cambiar las estadísticas mundiales.

Corre que creo que te pierdes callejeros en la tv


¿Y esa idiotez a qué viene?
Deschamps escribió:
Nosolosurf escribió:
Deschamps escribió:Claro, claro. Por eso llevan más de 6.200 muertes violentas en lo que va de año . Y por eso un informe de Naciones Unidas de 2014 decía que uno de cada 30 asesinatos *en todo el mundo* se produce en Colombia ....

En fin. Que entre eso y la extrema seguridad de Túnez... lo has sembrao. XD XD XD


Porque tu lo digas .... En fin , cuanta gente conoces que haya ido de viaje a Colombia ? Porque yo conozco unos cuantos .


No. No lo digo yo. Son cifras que puedes consultar en mil sitios, si te molestas en buscarlas. Y que conozcas a un grupillo de gente que ha viajado a Colombia no va a cambiar las estadísticas mundiales.

Corre que creo que te pierdes callejeros en la tv


¿Y esa idiotez a qué viene?


Idiotez? Que prejuzguéis países por lo que veis en tv no es idiota ?

Mírate el comentario , que lo he actualizado con mas info

Toma :

http://www.losviajeros.com/foros.php?t=25686

Peligroso hoyga .

Cuando vaya a Sevilla de turismo me haré una visita por las 3000 viviendas , seria loco no? Pues lo mismo en otros países . No visitar guetos , no alardear , no fiarse de desconocidos. Anda que no tiene Colombia lugares bonitos y seguros..

Y para acabar , ya que fiarse de un anónimo de internet se ve que no es plato de buen gusto cuando dice cosas que en la mente de algunos no tienen sentido dejo aquí las recomendaciones de seguridad que da Asuntos Exteriores para Colombia :
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ ... spx?IdP=42

Y también si viajas a USA ( para comparar )

http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ ... spx?IdP=63
Nosolosurf escribió:(...) Y para acabar , ya que fiarse de un anónimo de internet se ve que no es plato de buen gusto cuando dice cosas que en la mente de algunos no tienen sentido dejo aquí las recomendaciones de seguridad que da Asuntos Exteriores para Colombia :
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ ... spx?IdP=42
(...)


Pues el primer párrafo de tus recomendaciones también lo siembra...

"Ante el sensible deterioro de la seguridad en ciertos departamentos de Colombia como consecuencia del escalamiento en el conflicto armado interno que vive el país, SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECAUCION Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Asimismo, se recomienda también extremar la precaución en los grandes núbleos urbanos debido al incremento de la inseguridad ciudadana. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje."


No sé tú. Pero yo leo eso nada más empezar y pienso cualquier cosa menos que es un edén...
Deschamps escribió:
"Ante el sensible deterioro de la seguridad en ciertos departamentos de Colombia como consecuencia del escalamiento en el conflicto armado interno que vive el país, SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECAUCION Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Asimismo, se recomienda también extremar la precaución en los grandes núbleos urbanos debido al incremento de la inseguridad ciudadana. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje."


No sé tú. Pero yo leo eso nada más empezar y pienso cualquier cosa menos que es un edén...


Colombia no es una ciudad... es un pais, donde hay regiones afectadas por el conflicto armado. Hay 32 Capitales de departamentos y de esas te puedo decir que afectadas por el conflicto habran unas 3 o 4, ubicadas en las zonas mas selvaticas de la geografia, muy distantes de Bogota por cierto.

Entonces, el comunicado dice de abstenerse ir a esas zonas.

Yo vivo en Bogota y no es una ciudad segura a decir verdad, tiene zonas peligrosas como en todos los lugares. Pero tampoco es para exagerar y decir que tienes que andar con un chaleco antibalas, vas a ver guerrilleros en cada esquina y explosiones a diario. Creo que el cine y los medios amarillistas ha afectado mucho la persepcion popular.
Nosolosurf escribió:
reynoldor escribió:Personalmente si es por viaje de placer yo no iria... No creo que sea muy seguro.

Pd. Suerte si vas...


Unos compañeros van en un mes 3 semanas . Luego tienes miles de blogs de viajes de españoles que han ido y no les ha pasado nada .

Teniendo sentido común no pasa nada . Y si ha de pasar , también te puede suceder aquí .

A veces pecamos de ombliguismo .... España no es un país muy seguro desde el punto de vista de un turista . A los japos los saquean en Madrid , en las capitales como algún guiri despistado tope con el taxista hijo puta pues le clava un paseo por toda la circunvalación , y durante una época , ir de turismo a Madrid , BCN o País vasco podías correr el riesgo de verte involucrado en un atentado .

Miradlo desde esa óptica , en todos los país es cuecen habas , pero no por ello son peligrosos .

Sobre Túnez , Egipto o Turquía ... Parece coñá pero ahora mismo es uno de los momentos más seguros para visitar además de barato . Son países que viven del turismo y lo necesitan , por lo que las medidas de seguridad hacia los turistas se han extremizado.
Yo fui a Egipto hace unos años , y tras el atentado en un templo en los 90 que mataron a bastantes turistas , se habían puesto las pilas , y había casi tantos polis turísticos que turistas . O para hacer un trayecto por el desierto hacia Abu simbel , si o si era en convoy militar para evitar posibles ataques o saqueos .

Entiendo el miedo , pero no lo comparto . En estos tiempos cualquier país es igual de peligroso ( y no meto en esto al "eje del mal " obviamente)

Pero Colombia es un gran país con mucho interés turístico .
Es mas , se producen más muertes y robos en Nueva York , y no veo a nadie alarmándose por ir de vacaciones a Nueva York


No estoy de acuerdo. Al menos en lo de Túnez. En marzo hubo una masacre en el Museo del Bardo (19 muertos). Se supone, como dices, que saltaron las alarmas, que las medidas de seguridad se multiplicaron... Y zasca, en junio nuevo ataque terrorista y 37 muertos.

Honestamente, ir a Túnez y a países del entorno hoy en día es una locura, la amenaza terrorista es evidente.
Joder macho, vaya comentarios. [+risas]

Bogotá no está tan mal, no es la misma de los años ochenta, ha mejorado en líneas generales. Sin embargo, no es una ciudad para "inventar", limítate a visitar las zonas conocidas, evita a los taxistas piratas y no lleves nada llamativo encima como un buen reloj o un móvil de última generación.

Algunos piensan que el conflicto armado colombiano afecta a todo el país y no es así, eso está bastante focalizado en ciertos departamentos (provincias).


Ahora, si te gusta la aventura de verdad, ven a Caracas. [qmparto]
Te recomiendo que tengas cuidado por ahí [mad]
Dinero para pagar tu rescate.
Nosolosurf escribió:
reynoldor escribió:Personalmente si es por viaje de placer yo no iria... No creo que sea muy seguro.

Pd. Suerte si vas...


Unos compañeros van en un mes 3 semanas . Luego tienes miles de blogs de viajes de españoles que han ido y no les ha pasado nada .

Teniendo sentido común no pasa nada . Y si ha de pasar , también te puede suceder aquí .

A veces pecamos de ombliguismo .... España no es un país muy seguro desde el punto de vista de un turista . A los japos los saquean en Madrid , en las capitales como algún guiri despistado tope con el taxista hijo puta pues le clava un paseo por toda la circunvalación , y durante una época , ir de turismo a Madrid , BCN o País vasco podías correr el riesgo de verte involucrado en un atentado .

Miradlo desde esa óptica , en todos los país es cuecen habas , pero no por ello son peligrosos .

Sobre Túnez , Egipto o Turquía ... Parece coñá pero ahora mismo es uno de los momentos más seguros para visitar además de barato . Son países que viven del turismo y lo necesitan , por lo que las medidas de seguridad hacia los turistas se han extremizado.
Yo fui a Egipto hace unos años , y tras el atentado en un templo en los 90 que mataron a bastantes turistas , se habían puesto las pilas , y había casi tantos polis turísticos que turistas . O para hacer un trayecto por el desierto hacia Abu simbel , si o si era en convoy militar para evitar posibles ataques o saqueos .

Entiendo el miedo , pero no lo comparto . En estos tiempos cualquier país es igual de peligroso ( y no meto en esto al "eje del mal " obviamente)

Pero Colombia es un gran país con mucho interés turístico .
Es mas , se producen más muertes y robos en Nueva York , y no veo a nadie alarmándose por ir de vacaciones a Nueva York



En todos lados hay lugares inseguros, en todos lados te pueden robar y darte dos cachetones. Pero en Sudamérica, depende de dónde vayas la vida vale menos que una mierda.

Me parece perfecto que quieras vender que el mundo es igual en todos lados pero estás mintiendo.

Yo no digo que vayas a ver tiroteos en cada esquina, ni secuestros express en la puerta de todos los hoteles, pero que estos lugares se consideren puntos calientes no lo dicen por el calor que hay.

Son sitios que, por muy bonitos que sean, debes extremar las precauciones.

No intentes vender lo que no es por quedar de ciudadano del mundo.
Hay un eminente científico colombiano que una vez dijo:

"Colombia tiene mejor tierra que gente"

Y anda que no tiene razón, un país tan bonito no debería estar tan plagado de escoria y corrupción.

Aún así hay buenas personas y mientras no "des papaya" (no te hagas robar) y no vayas a lugares de dudosa reputación todo debería estar bien, en Bogotá claro.

Agradece que no vienes a este hueco abandonado por Dios llamado Cali, en el cual resido y del cual quiero salir lo más pronto posible. (novena ciudad más violenta del mundo en 2015)
pilla farlopa :)



a sabercuanto sale un gramo alli xd mejor no a ver si no va querer volver :cool:
mr.siniestro escribió:
Nosolosurf escribió:
reynoldor escribió:Personalmente si es por viaje de placer yo no iria... No creo que sea muy seguro.

Pd. Suerte si vas...


Unos compañeros van en un mes 3 semanas . Luego tienes miles de blogs de viajes de españoles que han ido y no les ha pasado nada .

Teniendo sentido común no pasa nada . Y si ha de pasar , también te puede suceder aquí .

A veces pecamos de ombliguismo .... España no es un país muy seguro desde el punto de vista de un turista . A los japos los saquean en Madrid , en las capitales como algún guiri despistado tope con el taxista hijo puta pues le clava un paseo por toda la circunvalación , y durante una época , ir de turismo a Madrid , BCN o País vasco podías correr el riesgo de verte involucrado en un atentado .

Miradlo desde esa óptica , en todos los país es cuecen habas , pero no por ello son peligrosos .

Sobre Túnez , Egipto o Turquía ... Parece coñá pero ahora mismo es uno de los momentos más seguros para visitar además de barato . Son países que viven del turismo y lo necesitan , por lo que las medidas de seguridad hacia los turistas se han extremizado.
Yo fui a Egipto hace unos años , y tras el atentado en un templo en los 90 que mataron a bastantes turistas , se habían puesto las pilas , y había casi tantos polis turísticos que turistas . O para hacer un trayecto por el desierto hacia Abu simbel , si o si era en convoy militar para evitar posibles ataques o saqueos .

Entiendo el miedo , pero no lo comparto . En estos tiempos cualquier país es igual de peligroso ( y no meto en esto al "eje del mal " obviamente)

Pero Colombia es un gran país con mucho interés turístico .
Es mas , se producen más muertes y robos en Nueva York , y no veo a nadie alarmándose por ir de vacaciones a Nueva York



En todos lados hay lugares inseguros, en todos lados te pueden robar y darte dos cachetones. Pero en Sudamérica, depende de dónde vayas la vida vale menos que una mierda.

Me parece perfecto que quieras vender que el mundo es igual en todos lados pero estás mintiendo.

Yo no digo que vayas a ver tiroteos en cada esquina, ni secuestros express en la puerta de todos los hoteles, pero que estos lugares se consideren puntos calientes no lo dicen por el calor que hay.

Son sitios que, por muy bonitos que sean, debes extremar las precauciones.

No intentes vender lo que no es por quedar de ciudadano del mundo.


Que si que vale , que no salís de detrás del PC . Cuidado en la calle que os pueden atropellar
Porque no te vas a otro luegar de Colombia que esa ciudad?.
Por ejemplo Isla San Andrés o Cartagena de Indias.

Es que joder, son lugar turisticos con mucha historia (Cartagena) y playas exóticas (Isla). Para un viaje tan largo no deberías de dejar pasar esos dos lugares turísticos.

Te lo digo por que conozco, y al menos por donde yo fui, no hubo delincuencia ni nada por el estilo (excepto esos tios que ni bien sales del Hotel te ofrecen muchas pero muchas cosas para que compres en Cartagena sobre todo xD)
LuiFer escribió:Porque no te vas a otro luegar de Colombia que esa ciudad?.
Por ejemplo Isla San Andrés o Cartagena de Indias.

Es que joder, son lugar turisticos con mucha historia (Cartagena) y playas exóticas (Isla). Para un viaje tan largo no deberías de dejar pasar esos dos lugares turísticos.

Te lo digo por que conozco, y al menos por donde yo fui, no hubo delincuencia ni nada por el estilo (excepto esos tios que ni bien sales del Hotel te ofrecen muchas pero muchas cosas para que compres en Cartagena sobre todo xD)


Esos los hay en todos los destinos turísticos .... Dios que pesadez de gente .

El op va de trabajo , por eso va a Bogotá .
Nosolosurf escribió:
LuiFer escribió:Porque no te vas a otro luegar de Colombia que esa ciudad?.
Por ejemplo Isla San Andrés o Cartagena de Indias.

Es que joder, son lugar turisticos con mucha historia (Cartagena) y playas exóticas (Isla). Para un viaje tan largo no deberías de dejar pasar esos dos lugares turísticos.

Te lo digo por que conozco, y al menos por donde yo fui, no hubo delincuencia ni nada por el estilo (excepto esos tios que ni bien sales del Hotel te ofrecen muchas pero muchas cosas para que compres en Cartagena sobre todo xD)


Esos los hay en todos los destinos turísticos .... Dios que pesadez de gente .

El op va de trabajo , por eso va a Bogotá .


Pero ya que está alli, tan lejos de sus casa, que se tome un par de días de vacaciones y que aproveche el pasaje ida y vuelta.

P.D: No los hay en todos los destinos turísticos. Quien es pesado, dime.
@luifer Pesados los que te venden cosas y demás en los viajes , no me refiero a nadie del foro XD , creo que te has confundido .

Obviamente en todos lados no los hay , pero donde he estado yo , si había al menos en Egipto y si cansino regateo , en México vendiendo cosas por la playa, en Tailandia con la historia del templo cerrado( mítico timo para llevarte a una tienda a comisión) o con los tuktuk, en Indonesia vendiendo en la playa etc etc . Es cierto que en lugares como Uruguay , Argentina, Japón, Singapur , EAU o Usa no te encuentras gente tan pesada . Pero son parte del ecosistema turístico de muchos lugares
Nosolosurf escribió:@luifer Pesados los que te venden cosas y demás en los viajes , no me refiero a nadie del foro XD , creo que te has confundido .

Obviamente en todos lados no los hay , pero donde he estado yo , si había al menos en Egipto y si cansino regateo , en México vendiendo cosas por la playa, en Tailandia con la historia del templo cerrado( mítico timo para llevarte a una tienda a comisión) o con los tuktuk, en Indonesia vendiendo en la playa etc etc . Es cierto que en lugares como Uruguay , Argentina, Japón, Singapur , EAU o Usa no te encuentras gente tan pesada . Pero son parte del ecosistema turístico de muchos lugares


Tu decias "que pesadez de gente" , lo tomé por otro rumbo, mil disculpas XD.

Mi consejo para el forero es ese que di, que aproveche que tiene un viaje de trabajo, se tome unos 4 ó 5 días de vacaciones y se vaya a conocer bonitos lugares, alejados un poco de ciudades donde existe más peligro y es estresante caminar así.

Hay personas que pocas veces viajan fuera de su pais, y hay que saber exprimir esos viajes :).

Un saludo.
P.D. He leido casi todo el Hilo y no se menciona mi país tan inseguro como otros tantos, eso es bueno [oki]
LuiFer escribió:
Nosolosurf escribió:@luifer Pesados los que te venden cosas y demás en los viajes , no me refiero a nadie del foro XD , creo que te has confundido .

Obviamente en todos lados no los hay , pero donde he estado yo , si había al menos en Egipto y si cansino regateo , en México vendiendo cosas por la playa, en Tailandia con la historia del templo cerrado( mítico timo para llevarte a una tienda a comisión) o con los tuktuk, en Indonesia vendiendo en la playa etc etc . Es cierto que en lugares como Uruguay , Argentina, Japón, Singapur , EAU o Usa no te encuentras gente tan pesada . Pero son parte del ecosistema turístico de muchos lugares


Tu decias "que pesadez de gente" , lo tomé por otro rumbo, mil disculpas XD.

Mi consejo para el forero es ese que di, que aproveche que tiene un viaje de trabajo, se tome unos 4 ó 5 días de vacaciones y se vaya a conocer bonitos lugares, alejados un poco de ciudades donde existe más peligro y es estresante caminar así.

Hay personas que pocas veces viajan fuera de su pais, y hay que saber exprimir esos viajes :).

Un saludo.
P.D. He leido casi todo el Hilo y no se menciona mi país tan inseguro como otros tantos, eso es bueno [oki]


Los compañeros que van en breve a Colombia han estado hace un par de años en Bolivia y volvieron encantados de alli.

Simplemente hay que huir de determinadas zonas . En Buenos Aires estuvimos visitando la ciudad y evitando puntos conflictivos y estando siempre rodeado de más gente no pasa nada o al menos no tendría porque pasar . Es tontería dejar de viajar por miedo a que te roben ...
llevate una gallina y trae un par de kilates
74 respuestas
1, 2