chachin2007 escribió:¿Pero si alguien mata a alguien... no debe pagar por su crimen?, este o no rehabilitado... ¿qué tendrá que ver eso?, no pagas por tu crimen por sentirlo mas o menos... pagas por haberlo cometido... ¿no?
Es una forma de verlo. Otra forma es pensar que, en 20 años pongamos, la persona que cometió el delito ya no existe, al que juzgas es una persona totalmente distinta ya que 20 años dan para mucho. Vamos, pienso en como era yo cuando tenía 18 y solo se me ocurre pensar "vaya gilipollas".
No obstante, por justicia con las víctimas, siempre he pensado que la justicia no debería prescribir, lo que deberían prescribir son las penas. Es decir, si alguien ha cometido un asesinato, los familiares de la víctima merecen que se cierre el caso, y si hay que juzgar a alguien 30 años después, se le juzga. Luego se dice "culpable, pero pena prescrita" y listo, pero al menos los familiares tienen la tranquilidad de saber qué pasó.
Otro cambio que haría es que los delitos que cometen los políticos no prescriban mientras tengan una posición de poder que les permita influir en la investigación o instrucción de su propio caso. Esto sería ampliable a aquellos, políticos o no, que de forma activa influyan en personas en posición de poder para evitar que les juzguen.