Videojuego para un sobrino discapacitado

Es discapacitado, es como un bebé pero entiende muchas cosas. Nunca ha jugado a un videojuego, él aprieta todas las teclas del mando y ve que el personaje se mueve. Creo que podría enseñarle aunque es muy difícil.

El mando es el DS3 en el PC por bluetooth. Yo había pensado en el Sonic, y poner todos los botones para que salte, hasta los gatillos. Y que cruceta y stick funcionen para mover al personaje. ¿Cómo podría configurar algo así?

Lo he intentado con Sonic pero sólo puedo configurar 3 botones de salto.

¿Habría otro juego más sencillo aún?
paco_man escribió:Es discapacitado, es como un bebé pero entiende muchas cosas. Nunca ha jugado a un videojuego, él aprieta todas las teclas del mando y ve que el personaje se mueve. Creo que podría enseñarle aunque es muy difícil.

El mando es el DS3 en el PC por bluetooth. Yo había pensado en el Sonic, y poner todos los botones para que salte, hasta los gatillos. Y que cruceta y stick funcionen para mover al personaje. ¿Cómo podría configurar algo así?

Lo he intentado con Sonic pero sólo puedo configurar 3 botones de salto.

¿Habría otro juego más sencillo aún?



Emulacion? Utiliza Xpader, pones el Boton A B o C en una tecla del teclado y configuras todos los botones del mando para que sean esa tecla del teclado.
¿El objetivo es que se divierta o intentar ejercitar su cerebro?

Para lo primero no creo que sea bueno un juego rápido como un Sonic, no se va a enterar de nada, yo le pondría un juego de lucha en el modo más fácil o incluso en modo práctica, que aporree botones y vea que sirve para algo.

Para lo segundo un plataformas lento muy sencillo, sé que existen ya algunos hechos para niños pequeños en donde el personaje es grande y los obstáculos son muy fáciles, no conozco nombres pero no creo que sea difícil buscarlos.
Baek escribió:¿El objetivo es que se divierta o intentar ejercitar su cerebro?

Para lo primero no creo que sea bueno un juego rápido como un Sonic, no se va a enterar de nada, yo le pondría un juego de lucha en el modo más fácil o incluso en modo práctica, que aporree botones y vea que sirve para algo.

Para lo segundo un plataformas lento muy sencillo, sé que existen ya algunos hechos para niños pequeños en donde el personaje es grande y los obstáculos son muy fáciles, no conozco nombres pero no creo que sea difícil buscarlos.

Más que nada que se divierta porque completar un nivel imposible para él. Que vea que el muñeco salta y va hacia adelante, esas cosas. Y quien sabe, lo mismo le enseño a saltar en el momento indicado, aunque será muy complicado. [carcajad]

Lo del juego de lucha en el modo práctica cuál me recomiendas? que no tenga límite de tiempo ni nada.

La opción del Xpadder podría ser viable, voy a probarlo, a ver si logro hacerlo. [carcajad]
Pues un Tekken y su modo práctica creo que sería buena opción, ya que además se pueden conseguir muchos movimientos diferentes sólo aporreando botones, no sigo las versiones más modernas, pero ese modo lo tenían todas las antigüas, puedes mirar si alguna de las edicione de PC lo tiene, y si no, emular alguno de PSX o PS2.
¿Qué tal el Barney de Megadrive? Es muy sencillo, el sprite es enorme, los colores muy llamativos...


https://www.youtube.com/watch?v=dsEary0Q3AY
También puedes probar con Ecco Jr., como el bicho no puede morir pues puede dedicarse a nadar por el océano y ver los fondos oceánicos y los animalillos del mar.
Has pensado en regalarle algún tipo de aparato como la Picodrive?
No lo digo en broma. Se diseñó para niños, de forma educativa.
Seguro que ahora en el mercado deben haber aparatos similares que quizás le entretengan mucho y no le generen tanto estrés al ver que su esfuerzo no le lleva a ninguna parte como el ponerle un videojuego al uso.
También puedes ponerle en una tableta el típico juego de memoria, que recuerde dónde está la pareja, los hay muy sencillos y a la que vaya acertando seguro que eso le resultará muy gratificante.
Un saludo.
Hola Men escribió:Has pensado en regalarle algún tipo de aparato como la Picodrive?
No lo digo en broma. Se diseñó para niños, de forma educativa.
Seguro que ahora en el mercado deben haber aparatos similares que quizás le entretengan mucho y no le generen tanto estrés al ver que su esfuerzo no le lleva a ninguna parte como el ponerle un videojuego al uso.
También puedes ponerle en una tableta el típico juego de memoria, que recuerde dónde está la pareja, los hay muy sencillos y a la que vaya acertando seguro que eso le resultará muy gratificante.
Un saludo.


Picodrive no es un emulador ? será la Sega Pico. Pero viendo que ha pasado totalmente de las Vtech no creo que quiera una Sega Pico.
No es comparable, pero a mi hijo, con 4 años, lo primero que le puse fue el Super Mario de NES, y fue superfrustrante para el.
Y se me ocurrio ponerle el Sonic y mano de santo. Se paso la primera fase a la primera, solo corriendo y saltando a lo loco y me dicjo, "me gusta mas Sonic porque corre mas y salta mas..."

Suerte!

slaudos
FFantasy6 escribió:
Hola Men escribió:Has pensado en regalarle algún tipo de aparato como la Picodrive?
No lo digo en broma. Se diseñó para niños, de forma educativa.
Seguro que ahora en el mercado deben haber aparatos similares que quizás le entretengan mucho y no le generen tanto estrés al ver que su esfuerzo no le lleva a ninguna parte como el ponerle un videojuego al uso.
También puedes ponerle en una tableta el típico juego de memoria, que recuerde dónde está la pareja, los hay muy sencillos y a la que vaya acertando seguro que eso le resultará muy gratificante.
Un saludo.


Picodrive no es un emulador ? será la Sega Pico. Pero viendo que ha pasado totalmente de las Vtech no creo que quiera una Sega Pico.


Correcto, me refería a la Sega Pico y he confundido el nombre con el emulador! [+risas]

Un saludo.
Gracias por los aportes.

A ver si salen más propuestas, juegos muy sencillos, que se vea bien el personaje respecto al fondo, con un solo botón.
paco_man escribió:Gracias por los aportes.

A ver si salen más propuestas, juegos muy sencillos, que se vea bien el personaje respecto al fondo, con un solo botón.


Te actualizo con algunos que he probado con mi hijo:

- De Wii: "de Blob". Con andar corriendo y saltando, ya se queda entretenido un rato. Ademas, todo es blanco a excepcion de los colores que vas pintando.

- En GBA o SNES: Cualquier "Harvest Moon". Si, son complicados, pero al enano le encanta ir paseando, ver los animales, y con un boton interactuas con ellos, o riegas, recoges miel... y sin el estress de tiempo ni enemigos, etc...

slaudos
paco_man escribió:Gracias por los aportes.

A ver si salen más propuestas, juegos muy sencillos, que se vea bien el personaje respecto al fondo, con un solo botón.

no tendras la wiiu por que creo que el mario maker seria algo bueno crearle niveles faciles y divertidos
Has probado a ponerle juegos educativos de esos que tocas botones y salen sonidos y demás (creo que el Mario Early Years o los de Sega Pico pueden valer)
Voy a probar todos los que me habéis recomendado a ver que tal. Muchas gracias !!
paco_man escribió:Voy a probar todos los que me habéis recomendado a ver que tal. Muchas gracias !!


Otra cosa, que si le pones un juego cualquiera con algun truco de invencibilidad podra hacer y deshacer lo que quiera sin consecuencias.
Compañero, para gente con problemas también existen videojuegos. Ahora no te sé decir web, pero echa un vistazo por google.

Así a simple vista leí una vez que hicieron aplicaciones para niños con trastorno obsesivo compulsivo agudo (no pueden fijar la atención). Tenían hechos algunos juegos.

Busca un poco, en realidad no creo que le pueda ir bien un juego normal, a no ser que le pongas trucos de invencibilidad y no haya muertes por caídas en precipicios.
18 respuestas