Viejo pc para facebook

Buenas compañeros, mi tio no para de darme la vara con su pc solo para usar el facebook. Es un athlon de 1 GHZ con 512 MB (la gráfica se coge 32 MB), a ddr333. A falta de cambiarle la pasta termica (la temp 2 roza los 60º), el pc va lento a la hora de navegar y se bloquea bastante, aunque el inicio es muy rapido, le he puesto una versión que ya no se atiende de xp.
¿Qué navegador me recomendais para esta tarea?
¿Alguna opitmización mas en software?
Por cierto, sorprendetemente consegui instalar el xp via usb, así a modo de comentario.
Un saludo a todos :)
Pues el problema es ese, querer ver Facebook, una de esas páginas que hacen pesadísimas parece que a propósito para que tengas que tener un equipo moderno para poder navegar decentemente. El Facebook se puede tragar tranquilamente 200MB de RAM -por ahí andaba la cosa, comprobado en Crunchbang y Lubuntu-.

¿Qué puedes hacer? Lo primero, aumentar RAM. Si usases GNU/Linux podrías meterle SWAP (memoria virtual) en un pendrive, un truco que uso yo para poder usar decentemente estas páginas mataviejos (literalmente). No sé si en XP se podrá hacer algo similar.

Por otra parte, complementos para navegador: Adblock para quitar publicidad (aunque Mejor usar Disconnect, mucha gente dice que Adblock en ocasiones consume mucha RAM), luego aunque es un poco "rollo" pero NoScript viene bien, bloquea los scripts TODOS y tienes que añadirlos manualmente. Pero claro, los scripts son necesarios para que ciertas páginas funcionen. Abre en ese ordenador Facebook sin y con NoScript y verás la diferencia.

Otra alternativa es usar la versión móvil de los sitios, por ejemplo en facebook es: m.facebook.com

s2!
Teniendo en cuenta que Facebook está hecho con el ojete y programado por 4 monos, (JavaScript a saco sin importar donde esté el límite) con ese equipo puede sufrir un "poco". Como ir, irá, pero que no se espere mucha soltura.

A Firefox le pesa el culo, Chrome/Chromium son unos devoradores de RAM. Quizás puede intentarlo con QupZilla, Midori e instalando alguna distribución ligera de GNU/Linux, del tipo Lubuntu.

noentiendero escribió:Por otra parte, complementos para navegador: Adblock para quitar publicidad (aunque Mejor usar Disconnect, mucha gente dice que Adblock en ocasiones consume mucha RAM)

Si, y se nota. Mi consejo > http://winhelp2002.mvps.org/hosts.htm

noentiendero escribió:Otra alternativa es usar la versión móvil de los sitios, por ejemplo en facebook es: m.facebook.com

Es otra opción, aunque no se hasta que punto querrá verlo de ese modo. XD
Hola, antes que nada, gracias por la celeridad y eficacia.
Primero, a pesar de que soy pro linux, el otro día instalé ubuntu en un pc e hizo el mundo temblar. No se instalaban los repositorios, no habia forma de actualizar, ni de instalar nada. Esa experiencia no me inspira mucha confianza.
A pesar de esto, tengo xubuntu en el portatil y kubuntu en el sobremesa, así que podría intentarlo de nuevo...

¿Entonces quedamos en usar un complemento para quitar la publicidad y reducir el numero de scripts?
Probaré con eso tras cambiar la pasta.
¡Gracias de nuevo!
Viciomovil escribió:Primero, a pesar de que soy pro linux, el otro día instalé ubuntu en un pc e hizo el mundo temblar. No se instalaban los repositorios, no habia forma de actualizar, ni de instalar nada. Esa experiencia no me inspira mucha confianza.

Que una sola experiencia no lo tire todo por la ventana. Quizás te tocó una versión raruna de Ubuntu, esta distro no es la mejor por muchos la pongan en un pedestal. O quizás ese PC en concreto no estaba en su mejores días. Las derivadas (K/Lubuntu) parecen mejor construidas.

Siempre puedes tirar a Debian (testing), Mageia u otras, pero siempre con un entorno ligero, LXDE o Xfce como mucho.
Tengo un Pentium 3 de 1Ghz con 128 de RAM y gráfica dedicada de 64Mb en el PC que uso con XBMC y nomás abrir el Opera,Firefox o IE el equipo se me bloquea de tanta puta mierda que tiene el sitio.
Viciomovil escribió:Hola, antes que nada, gracias por la celeridad y eficacia.
Primero, a pesar de que soy pro linux, el otro día instalé ubuntu en un pc e hizo el mundo temblar. No se instalaban los repositorios, no habia forma de actualizar, ni de instalar nada. Esa experiencia no me inspira mucha confianza.
A pesar de esto, tengo xubuntu en el portatil y kubuntu en el sobremesa, así que podría intentarlo de nuevo...

¿Entonces quedamos en usar un complemento para quitar la publicidad y reducir el numero de scripts?
Probaré con eso tras cambiar la pasta.
¡Gracias de nuevo!


Ubuntu no es la más indicada para equipos tan bajos de recursos, hace unos pocos años sí, ahora no [tomaaa]
Te recomiendo Lubuntu, es la que llevo los ultimos 2 años usando en pcs viejales y me ha ido bien. También probé con buenas experiencias Crunchbang y ElementaryOS. Por supuesto que no falte Debian.
Si tienes un pendrive y vas a usar linux, te recomiendo que hagas tambien esto:
http://libuntu.wordpress.com/2013/04/23 ... -en-linux/
en todos los pcs viejales lo tengo y mejora mucho la, no tanto velocidad como estabilidad del sistema (sobre todo en los que tienen poca ram, que antes que liarse a rascar el disco durante 10 minutos seguidos dejando el pc congelado al 99,9847447%, te deja hacer cosas)
Da igual el sistema, es la pagina web

Por ejemplo, antes a EOL entraba sin drama del Pentium 2, ahora es un suplicio
Increíble, cambio la pasta, estoy un rato con el pc configurando, consigo que navegue más o menos decentemente y...
¡Zasca!
Al ponerse en modo suspensión el windows no puede volver a iniciar, "Pci.sys falta o está dañado"

Ahora estoy con la duda... ¿Conseguiré que mi antena pci funcione en lubuntu?
Realmente es lo unico que me preocupa, el pc está 4 habitaciones más allá y no es para nada factible mandar un cable.
Igualmente iré arreglando el error...

EDIT: da error leyendo del disco, me estoy cogiendo un mosqueo guapo guapo...
Primero haz un chequeo del disco, si tienes un problema del disco duro, da igual el sistema que uses
Viciomovil escribió:Ahora estoy con la duda... ¿Conseguiré que mi antena pci funcione en lubuntu?
Realmente es lo unico que me preocupa, el pc está 4 habitaciones más allá y no es para nada factible mandar un cable.
Igualmente iré arreglando el error...

Lo normal es que sí pero esto ya depende de la tarjeta de red en cuestión, lo que le saliese del ombligo al fabricante etc. Lo mejor que puedes hacer es, antes de instalar Lubuntu, probarlo en Live y ya ves si te va o no, sin tener que instalarlo en el disco duro.

EDIT: da error leyendo del disco, me estoy cogiendo un mosqueo guapo guapo...

El disco duro? estará mal pues. si todavía tienes Windows pasale el Crystaldisk
http://crystalmark.info/download/index-e.html
Ese QupZilla tiene buena pinta, lo probare en mi otra PC. Ya que tanto Firefox/Palemoon de ves en cuando crashean en Windows 7 (por lo que he leído en los foros de Palemoon, es un problema con el driver gráfico en windows de AMD, y en ciertas gráficas).

EDIT: Dicho y echo, instale el Qupzilla y el midori bajo windows 7 y es una delicia. Sobretodo el Qupzilla por lo ligero y rápido que es, y el midori por lo simple. Creo que pasaran a ser los dos navegadores por defecto en todas mis PC tanto en Windows como en Mageia :D (sobretodo en el ventanas)

Nada de lagazos como con Palemoon/Firefox (esto en este pc, esos navegadores igual están en mi top) y que desde hace rato que no quiero usar chrome de google (paso mas a sus primos como Opera actualmente).
11 respuestas