Violencia contra los sin hogar: "Anoche me tiraron naranjas. Otros días, piedras"

A Manuel le tiraron naranjas. "Fue anoche, en la Plaza Nueva, en Sevilla, mi alma", explica, con el mismo acento del sur (nació en Morón de la Frontera) con el que narra que él antes era un camarero "especial" porque podía decir a los clientes (con ese mismo acento) "What's your name?" y otras frases en inglés, cuenta que a sus 57 años lleva 20 viviendo en la calle, aunque de forma intermitente, dice que tiene problemas con el alcohol o señala quién le tiró "anoche" (por el jueves) esas naranjas: "Eran niños de 16 o 17 años, y me da mucho coraje, las niñas les ríen la guasa y ellos se hacen más grandes. Y yo estoy en mi saco y no puedo...".

En estos 20 años, a Manuel no sólo le han tirado naranjas. También piedras. Dice: "A mí me han pegado mucho". E insiste en reiterar que era comunista, y uno no se da cuenta de por qué hasta que entiende que lo repite porque está contando otra cosa que le pasó, aquel día en la plaza de España de Madrid, cuando llegaron unos de esos "con botas" y cabeza rapada, le quitaron la cartera con la documentación y le hicieron cantar el Cara al sol: "Si no, me pegaban una paliza. Tuve que hacerlo".

Llegaron unos de esos 'con botas' y cabeza rapada, le quitaron la cartera con la documentación y le hicieron cantar el 'Cara al sol': 'Si no, me pegaban una paliza. Tuve que hacerlo'.

Manuel es una persona sin hogar, una de esas 22.938 que, según el INE, malviven sin un techo al que llamar casa. Probablemente hay más, bastantes más, porque esos datos, que certificaban la presencia en aumento de españoles en la calle, sólo suman a los que hicieron uso de servicios asistenciales. Son muchos, además, los que como él se han sentido discriminados (50,6%), según la misma encuesta, y los que han sido víctimas de delitos (51%). En su caso, y en el de otros muchos, según constatan las organizaciones que los atienden, el delito cometido contra ellos tiene un nombre específico: es uno de los delitos de odio que, por primera vez, el Ministerio de Interior ha comenzado a recopilar. En concreto, se trata de aporofobia, el odio al pobre.

Interior recoge sólo cuatro casos en España en 2013: "Es el primer informe público sobre el tema, y se trata de un avance increíble, pero sólo registra los hechos que llegan a conocimiento de las autoridades y en los que el policía los tipifica como delito de odio", explica Maribel Ramos, coordinadora del recientemente creado Observatorio Hatento (de hate, 'odio' en inglés), que, lanzado por organizaciones de amplia experiencia en el tema (como Rais Fundación y el Centro Assís), pretende sacar a la luz y dar información fiable sobre este problema. En junio tendrán los primeros resultados, tarde quizá para que la reforma del Código Penal actualmente en trámite contemple la aporofobia de forma específica, como sí hace en el caso de los delitos motivados, por ejemplo, por el racismo o las creencias religiosas.

Mientras, hay unos pocos datos: la citada encuesta del INE y un informe del propio Centro Assís, que recopiló informaciones aparecidas en los medios entre 2006 y 2012, constatando así, de esa forma incompleta, 473 muertes en ese periodo, es decir, la muerte de una persona sin hogar cada cinco días en España. Un 27% falleció víctima de agresiones.

Hostilidad y miedo

La idea del informe Assís nació de un caso terrible, la muerte en un cajero, abrasada viva, de Rosario Endrinal. Sucedió en 2005. Tiempo antes, en 1992, tuvo lugar el que suele considerarse el primer asesinato racista en España, el de Lucrecia Pérez. "Si hubiese sido dominicana, pero no pobre y no hubiese vivido en un local abandonado, ¿la hubieran asesinado?", se pregunta Ramos, para explicar que hay factores que, sumándose, aumentan la probabilidad de ser víctima de un delito de odio (por ejemplo, ser inmigrante y padecer una enfermedad mental), aunque siempre "está detrás la hostilidad a la pobreza, y sobre todo, una situación de desigualdad en la que uno se considera superior y percibe la vulnerabilidad del otro. En el caso de las personas sin hogar, además, es que efectivamente sus derechos son fácilmente vulnerables, porque el imaginario colectivo los ve como delincuentes y no como potenciales víctimas".

Lo sabe bien Félix (54 años), madrileño que vive en la calle desde hace dos años, cuando perdió su trabajo de albañil: "La gente te mira con recelo, claro, no te puedes asear... Yo al principio dormí en un parque, escondido, porque en un banco no puedes: piensan que eres un drogadicto. Vas a comprar y te cuelan en la cola para que te vayas pronto. Vas al servicio en un bar y, aun pagándote un café, no te dejan entrar. Durante un tiempo dormí también en un coche, y la gente que aparcaba al lado sacaba el coche al verme y se iba. Ni que tuviera la lepra".

El de los prejuicios, el de la discriminación, es el caldo de cultivo del odio al pobre. Muchos de los sin hogar que está entrevistando Hatento hablan de indiferencia y de "mala mirada". También del recelo que saben que provocan -"Eres como un fantasma. Nadie te ve, pero todo el mundo te tiene miedo", describía hace tiempo uno de ellos- y del miedo que ellos mismos sienten: ahí está el caso de aquel que pasaba la noche en vela, caminando, e iba a descansar al amanecer al metro, cuando abría y había gente, para que no le pasara nada.

Según el INE, más de la mitad de los 'sin techo' ha sufrido algún delito.

A Félix lo atracaron en plena calle amenazándolo con una pequeña hacha de cocina. A Manuel A. (Nueva Carteya, Córdoba, 40 años), la violencia le vino a ver a los pocos meses de tener que echar el cierre a su puesto de chucherías en Sevilla y llegar a la calle (ahora lleva dos años y medio, aunque ya duerme en un albergue). Descansaba en un banco, cerca de un hospital, y los vigilantes le espetaron que se fuera de allí: "Me pusieron las manos a la espalda, y me llevaron a una esquina sin cámaras, donde me empezaron a pegar con porras". Salió con un esguince y un ojo hinchado, y la cosa quizá no fue a más porque una mujer empezó a grabar la escena con su móvil y al cabo de un tiempo llegó un policía de paisano. El, sin embargo, no denunció: "Me daban miedo las represalias. Me sentía indefenso. Y no he vuelto a esos bancos", dice.

Otra vez el miedo: "Tú y yo denunciamos y nos vamos a casa; ellos vuelven a la calle, donde les han agredido. Además, son personas que han perdido mucho, y desconfían de las instituciones, y hasta cierto punto han normalizado la violencia", narra Ramos. El observatorio Hatento busca sacar a la luz esa violencia de la que a ellos les cuesta hablar. Para luchar por eso que el primero de los Manueles, el de las naranjas de anoche, no puede explicar con más sencillez: "A mí lo que no pueden hacer es amenazarme por estar en la calle, jolín".


http://www.elconfidencial.com/alma-cora ... as_651813/

Estadísticas.... Cada 20 días un pobre muere debido a las agresiones. Pero casi nadie repara en ello.
No tienen respeto por nada. Por cierto como puede estar una persona 20 años viviendo en la calle? , que sentido tiene malvivir de esa manera?
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Game_Over escribió:No tienen respeto por nada. Por cierto como puede estar una persona 20 años viviendo en la calle? , que sentido tiene malvivir de esa manera?

Normal los inmigrantes quitan las ayudas o RGI a un persona nacional para un puto perro indocumentado se lleve 1000€ al mes por ser inmigrante
PD: Yo he me he registrado para un cambio en la RGI de mi localidad y sea mas justa.
20 años en la calle no tienen excusa, es duro decirlo pero está donde quiere estar.
¿En serio? ¿En serio?

¿Creéis que alguien que lleva 20 años en la calle es feliz? ¿Que no se ha acostumbrado a ese modo de vida porque no tiene otra opción? ¿Que no tiene problemas psicológicos, adicciones baratas pero devastadoras y enfermedades físicas o mentales? ¿Que se limita a existir... Si le dejan?
Narankiwi escribió:¿En serio? ¿En serio?

¿Creéis que alguien que lleva 20 años en la calle es feliz? ¿Que no se ha acostumbrado a ese modo de vida porque no tiene otra opción? ¿Que no tiene problemas psicológicos, adicciones baratas pero devastadoras y enfermedades físicas o mentales? ¿Que se limita a existir... Si le dejan?



Por supuesto que no es feliz , puedes tener una mala racha , nadie esta a salvo de que le ocurra.
Pero una persona con sus facultades mentales normales antes de estar 20 años asi se busca un buen arbol y un soga que aguante su peso.Se que suena muy crudo pero es la realidad.
Narankiwi escribió:¿En serio? ¿En serio?

¿Creéis que alguien que lleva 20 años en la calle es feliz? ¿Que no se ha acostumbrado a ese modo de vida porque no tiene otra opción? ¿Que no tiene problemas psicológicos, adicciones baratas pero devastadoras y enfermedades físicas o mentales? ¿Que se limita a existir... Si le dejan?

Que sea un infeliz no lo dudo, trato con ellos cada día, pero que en esos 20 años se le habran dado unas 200 oportunidades en los albergues y las habrá desaprovechado todas estoy seguro que es otra gran verdad.

Hay gente que prefiere ser un infeliz y vivir en la calle que convivir con las normas e un albergue, y eso que normalmente no van mas allá de cumplir unos horarios y no estar borracho dentro. A mi me da pena el cabeza de familia que de repente se ve en la calle, o el inmigrante que se tira un par de años hasta que encuentra algo, la gente que solo dilapida los recursos que se le dan ya no me dan tanta lástima.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Narankiwi escribió:¿En serio? ¿En serio?

¿Creéis que alguien que lleva 20 años en la calle es feliz? ¿Que no se ha acostumbrado a ese modo de vida porque no tiene otra opción? ¿Que no tiene problemas psicológicos, adicciones baratas pero devastadoras y enfermedades físicas o mentales? ¿Que se limita a existir... Si le dejan?

Si tu tienes un altos estudios como una licenciatura tienes casa, riqueza y todo pero a nivel psicologico no te sientes realizado a nivel personal y no te desahogas puedes acabar tambien esta situacion.
pradogalder escribió:
Narankiwi escribió:¿En serio? ¿En serio?

¿Creéis que alguien que lleva 20 años en la calle es feliz? ¿Que no se ha acostumbrado a ese modo de vida porque no tiene otra opción? ¿Que no tiene problemas psicológicos, adicciones baratas pero devastadoras y enfermedades físicas o mentales? ¿Que se limita a existir... Si le dejan?

Si tu tienes un altos estudios como una licenciatura tienes casa, riqueza y todo pero a nivel psicologico no te sientes realizado a nivel personal y no te desahogas puedes acabar tambien esta situacion.


¿Y?

Mi respuesta va para los que dicen que si están tanto tiempo en la calle tanto tiempo es porque quieren... como si lo disfrutasen, como si no tuvieran ningún problema, como si fuera una elección personal, que están ahí porque no quieren ayuda. Claro, estar 20 años no te deja tocado de ninguna forma, como que hay albergues para todos los sin techo, como que todos están bien gestionados, como si no tuvieran enfermedades mentales y eso.
pradogalder escribió:
Game_Over escribió:No tienen respeto por nada. Por cierto como puede estar una persona 20 años viviendo en la calle? , que sentido tiene malvivir de esa manera?

Normal los inmigrantes quitan las ayudas o RGI a un persona nacional para un puto perro indocumentado se lleve 1000€ al mes por ser inmigrante
PD: Yo he me he registrado para un cambio en la RGI de mi localidad y sea mas justa.

Das asco.
yonosoyyo escribió:
pradogalder escribió:
Game_Over escribió:No tienen respeto por nada. Por cierto como puede estar una persona 20 años viviendo en la calle? , que sentido tiene malvivir de esa manera?

Normal los inmigrantes quitan las ayudas o RGI a un persona nacional para un puto perro indocumentado se lleve 1000€ al mes por ser inmigrante
PD: Yo he me he registrado para un cambio en la RGI de mi localidad y sea mas justa.

Das asco.


Algunos se tragan las chorradas de 13tv y larazon y pasa lo que pasa.
BeRReKà escribió:20 años en la calle no tienen excusa, es duro decirlo pero está donde quiere estar.

Tú eres tonto.
Narankiwi escribió:
pradogalder escribió:
Narankiwi escribió:¿En serio? ¿En serio?

¿Creéis que alguien que lleva 20 años en la calle es feliz? ¿Que no se ha acostumbrado a ese modo de vida porque no tiene otra opción? ¿Que no tiene problemas psicológicos, adicciones baratas pero devastadoras y enfermedades físicas o mentales? ¿Que se limita a existir... Si le dejan?

Si tu tienes un altos estudios como una licenciatura tienes casa, riqueza y todo pero a nivel psicologico no te sientes realizado a nivel personal y no te desahogas puedes acabar tambien esta situacion.


¿Y?

Mi respuesta va para los que dicen que si están tanto tiempo en la calle tanto tiempo es porque quieren... como si lo disfrutasen, como si no tuvieran ningún problema, como si fuera una elección personal, que están ahí porque no quieren ayuda. Claro, estar 20 años no te deja tocado de ninguna forma, como que hay albergues para todos los sin techo, como que todos están bien gestionados, como si no tuvieran enfermedades mentales y eso.


Esto es cierto, no hay albergues para todos, por eso hay que dar prioridad para quien se quiere comportar y re-insertarse en la sociedad. Y también es cierto que después de 20 años la situación se complica un poco y cada vez es más difícil volver a la sociedad, pero antes de que pasaran esos 20 años ha tenido muchas oportunidades, y estoy seguro de que las ha tenido porqué a todo el mundo se las damos, pero hay gente que no tiene remedio y son incapaces de convivir en un albergue (aunque lo seguimos intentando y dándoles oportunidades cada vez que lo pidan), pero a estos por mucha lástima que nos de, al final se les da una manta y a la calle, por que ni ellos mismos quieren ayuda, no la quieren porqué no son capaces ni de comportarse a cambio.

Sentionaut escribió:
BeRReKà escribió:20 años en la calle no tienen excusa, es duro decirlo pero está donde quiere estar.

Tú eres tonto.


[qmparto] [qmparto]
Ver cosas así, le parten primero el alma a uno, y luego te da por pensar si eres buena persona...
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
yonosoyyo escribió:
pradogalder escribió:
Game_Over escribió:No tienen respeto por nada. Por cierto como puede estar una persona 20 años viviendo en la calle? , que sentido tiene malvivir de esa manera?

Normal los inmigrantes quitan las ayudas o RGI a un persona nacional para un puto perro indocumentado se lleve 1000€ al mes por ser inmigrante
PD: Yo he me he registrado para un cambio en la RGI de mi localidad y sea mas justa.

Das asco.

Solo pido igual de condiciones no un trato preferente como hacen con ellos.
De verdad vais a discutir si es posible o no llevar 20 años viviendo en la calle en vez de hablar del maltrato que sufre esta gente por parte de la sociedad?
Namco69 escribió:De verdad vais a discutir si es posible o no llevar 20 años viviendo en la calle en vez de hablar del maltrato que sufre esta gente por parte de la sociedad?


¿Maltrato? Yo entiendo que lo pasen mal pero maltratados por la sociedad no lo estan, para nada, es todo lo contrario. A estas personas se las mima, se les da más oportunidades que a cualqueira, se les dan ayudas, cursos de reinserción, talleres para aprender oficios y lo único que se les pide a cambio es que sigan unas minimas normas de conducta, y encima despues de todo esto, si no las siguen, despues de cagarla, se les sigue dando una oportunidad tras otra mientras lo pidan hasta que acierten y consigan salir de su miseria. Y despues tenemos que aguantar que estamos maltratando a quienes no piden ayuda, es ya lo último que me faltaba por oir.
Los dos primeros que he visto en google
CONDICIONES DE ACCESO:
Tiempo máximo de estancia: tres días cada tres meses.
- See more at: http://www.albacete.es/es/por-temas/ser ... 7dMJQ.dpuf




ZONA DE ALBERGUE PARA PERSONAS ITINERANTES:

La estancia podrá ser para un máximo de 3 días por año.

Cubre necesidades de alojamiento, manutención, información, acogida y promoción y pueden participar en actividades formativas.

ZONA PARA ESTANCIA DE PERSONAS SIN HOGAR EMPADRONADAS EN PAMPLONA:

Los usuarios tienen que tener una antigüedad de empadronamiento mínima de dos años.

La estancia podrá ser para un máximo de seis meses en función de la valoración de los Servicios Municipales.


Pero vamos, que están en la calle por que no se quieren duchar en el albergue.. no tiene que ver con que no tengan plazas o al pasar X tiempo te largan.
pradogalder escribió:Solo pido igual de condiciones no un trato preferente como hacen con ellos.

Joder, pues qué gente más rara estos senegaleses. Cobrando 1000 euros al mes y ahí los tienes, vendiendo CDs en la calle. Si es que.
kokosone escribió:Los dos primeros que he visto en google
CONDICIONES DE ACCESO:
Tiempo máximo de estancia: tres días cada tres meses.
- See more at: http://www.albacete.es/es/por-temas/ser ... 7dMJQ.dpuf




ZONA DE ALBERGUE PARA PERSONAS ITINERANTES:

La estancia podrá ser para un máximo de 3 días por año.

Cubre necesidades de alojamiento, manutención, información, acogida y promoción y pueden participar en actividades formativas.

ZONA PARA ESTANCIA DE PERSONAS SIN HOGAR EMPADRONADAS EN PAMPLONA:

Los usuarios tienen que tener una antigüedad de empadronamiento mínima de dos años.

La estancia podrá ser para un máximo de seis meses en función de la valoración de los Servicios Municipales.


Pero vamos, que están en la calle por que no se quieren duchar en el albergue.. no tiene que ver con que no tengan plazas o al pasar X tiempo te largan.


Si lees un poco más, te lo pongo en negrita:

CONDICIONES DE ACCESO:
Tiempo máximo de estancia: tres días cada tres meses.
El tiempo de estancia podrá prorrogarse para:
Finalizar gestiones iniciadas por el equipo técnico del Centro.
Esperar programas de desintoxicación o ingreso en hospitales
Seguir un programa de integración social.
- See more at: http://www.albacete.es/es/por-temas/ser ... nMKLN.dpuf


ZONA PARA ESTANCIA DE PERSONAS SIN HOGAR EMPADRONADAS EN PAMPLONA:

Los usuarios tienen que tener una antigüedad de empadronamiento mínima de dos años.

La estancia podrá ser para un máximo de seis meses en función de la valoración de los Servicios Municipales.


Que en los albergues hay condiciones y normas ya lo sabíamos, funcionan así todos los albergues, y sí, faltan plazas, por eso se priorizan para quienes de verdad ponen voluntad en su reinserción.
BeRReKà escribió:
Namco69 escribió:De verdad vais a discutir si es posible o no llevar 20 años viviendo en la calle en vez de hablar del maltrato que sufre esta gente por parte de la sociedad?


¿Maltrato? Yo entiendo que lo pasen mal pero maltratados por la sociedad no lo estan, para nada, es todo lo contrario. A estas personas se las mima, se les da más oportunidades que a cualqueira, se les dan ayudas, cursos de reinserción, talleres para aprender oficios y lo único que se les pide a cambio es que sigan unas minimas normas de conducta, y encima despues de todo esto, si no las siguen, despues de cagarla, se les sigue dando una oportunidad tras otra mientras lo pidan hasta que acierten y consigan salir de su miseria. Y despues tenemos que aguantar que estamos maltratando a quienes no piden ayuda, es ya lo último que me faltaba por oir.

No digo lo que pienso porque he sido mod de este foro varios años y aun tengo esa vena de "tengo que dar ejemplo".

Por cierto, las palizas y demas que se llevan por parte de gente que solo quiere divertirse y buscan al mas débil de la calle (que es de lo que va la noticia y a lo que me referia) tb se las tienen merecidas, verdad?
Namco69 escribió:No digo lo que pienso porque he sido mod de este foro varios años y aun tengo esa vena de "tengo que dar ejemplo".

Por cierto, las palizas y demas que se llevan por parte de gente que solo quiere divertirse y buscan al mas débil de la calle (que es de lo que va la noticia y a lo que me referia) tb se las tienen merecidas, verdad?


No, las palizas se las dan hijos de puta que no tienen perdón de dios, que si no se las dieran a ellos se la darian a cualquier borracho al salir de la discoteca, pero ese daño se lo hacen unos hijos de puta, no la sociedad en sí, la sociedad ha dado mucho por esas personas sin esperar nada a cambio y lo seguirá haciendo el tiempo que haga falta.
Cómo me joden este tipo de noticias y el trato en general que se le dan a muchas de estas personas. Luego tratas con muchos de ellos y tienen un complejo de inferioridad increíble (normal por su condición, lamentablemente). Una lástima que una cosa lleve a otra, lamentablemente no lo he visto sólo en personas sin hogar, sino personas pobres acostumbradas a que todos pasen de ellos y los insulten o golpeen.

Lo veo más de cerca ahora por el lugar donde estoy haciendo mi servicio social, sólo puedo dar un servicio digno a la comunidad, pero como sociedad hace falta muchísimo avance y cultura del respeto y compañerismo.


BeRReKà escribió:
Namco69 escribió:No digo lo que pienso porque he sido mod de este foro varios años y aun tengo esa vena de "tengo que dar ejemplo".

Por cierto, las palizas y demas que se llevan por parte de gente que solo quiere divertirse y buscan al mas débil de la calle (que es de lo que va la noticia y a lo que me referia) tb se las tienen merecidas, verdad?


No, las palizas se las dan hijos de puta que no tienen perdón de dios, que si no se las dieran a ellos se la darian a cualquier borracho al salir de la discoteca, pero ese daño se lo hacen unos hijos de puta, no la sociedad en sí, la sociedad ha dado mucho por esas personas sin esperar nada a cambio y lo seguirá haciendo el tiempo que haga falta.


Estamos de acuerdo en que la condición de la pobreza y no tener hogar juega un papel fundamental para estar expuesto a la violencia por parte de "los hijos de puta" que mencionas?
Wence-Kun escribió:
BeRReKà escribió:
Namco69 escribió:No digo lo que pienso porque he sido mod de este foro varios años y aun tengo esa vena de "tengo que dar ejemplo".

Por cierto, las palizas y demas que se llevan por parte de gente que solo quiere divertirse y buscan al mas débil de la calle (que es de lo que va la noticia y a lo que me referia) tb se las tienen merecidas, verdad?


No, las palizas se las dan hijos de puta que no tienen perdón de dios, que si no se las dieran a ellos se la darian a cualquier borracho al salir de la discoteca, pero ese daño se lo hacen unos hijos de puta, no la sociedad en sí, la sociedad ha dado mucho por esas personas sin esperar nada a cambio y lo seguirá haciendo el tiempo que haga falta.


Estamos de acuerdo en que la condición de la pobreza y no tener hogar juega un papel fundamental para estar expuesto a la violencia por parte de "los hijos de puta" que mencionas?


Sin duda. Pero me niego a pensar que esos hijos de puta son representativos de la sociedad entera.
Cuando tienes a más, bastantes más, de 22,000 personas que al menos la mitad han manifestado ser víctimas de algún delito por parte de "alguien", qué te hace pensar eso?

Porque para que mínimo 11,000 hayan sido agredidos y entre ellos los victimarios hayan sido policías... algo tiene que ver la sociedad, como mínimo la forma en la que los agresores fueron formados.
Wence-Kun escribió:Cuando tienes a más, bastantes más, de 22,000 personas que al menos la mitad han manifestado ser víctimas de algún delito por parte de "alguien", qué te hace pensar eso?

Porque para que mínimo 11,000 hayan sido agredidos y entre ellos los victimarios hayan sido policías... algo tiene que ver la sociedad, como mínimo la forma en la que los agresores fueron formados.


Me hace pensar que entre la gente corriente también habrá más de un 50% que ha sido víctima de algún delito, yo también lo he sido. Esa estadística no dice nada.
De ser así sería otro dato alarmante para un país europeo.

La situación, en mi opinión, se agrava precisamente por su condición de inmigrantes. La discriminación es un factor que se suma a su forma de vida y no es tan sencillo como ir a denunciar en las mismas instituciones donde posiblemente lo hayan agredido, no es tan fácil como alguien reconocido por el estado, con casa, estudios, etc.
pradogalder escribió:Solo pido igual de condiciones no un trato preferente como hacen con ellos.


Exacto tío, yo te he entendido perfectamente. La gente que saca las cosas de su contexto. Tu te has explicado correctamente.

pradogalder escribió:Normal los inmigrantes quitan las ayudas o RGI a un persona nacional para un puto perro indocumentado se lleve 1000€ al mes por ser inmigrante
PD: Yo he me he registrado para un cambio en la RGI de mi localidad y sea mas justa.


Es flipante lo de los chupipogres de este foro. Llamas puto perro indocumentado a los putos negros de mierda y ya te acusan de racista. Flipante.


Ahora ya en serio. ¿Como era eso que los de ultraderecha y los de ultraizquierda eran iguales?
BeRReKà escribió:
Wence-Kun escribió:Cuando tienes a más, bastantes más, de 22,000 personas que al menos la mitad han manifestado ser víctimas de algún delito por parte de "alguien", qué te hace pensar eso?

Porque para que mínimo 11,000 hayan sido agredidos y entre ellos los victimarios hayan sido policías... algo tiene que ver la sociedad, como mínimo la forma en la que los agresores fueron formados.


Me hace pensar que entre la gente corriente también habrá más de un 50% que ha sido víctima de algún delito, yo también lo he sido. Esa estadística no dice nada.


Pero es que hay mucha mas violencia que la física. Es que parece que lo pones como si la sociedad no marginara a los sin techo, como si no estuvieran estigmatizados como vagos, delicuentes, contrario a las personas "de bien". Como me vas a decir que la sociedad no les trata mal cuando quitan bancos y ponen sillas en las calles para que no pasen la noche allí. Si reciben insultos, desprecios, malos tratos en general.

salu2
E incluso en cosas tan "aparentemente simples" como ni voltearlos a ver, cruzar a la otra acera... etc.
BeRReKà escribió:20 años en la calle no tienen excusa, es duro decirlo pero está donde quiere estar.


Este comentario no lo hubiera esperado nunca de ti. Lamentable.
red_powah82 escribió:
BeRReKà escribió:20 años en la calle no tienen excusa, es duro decirlo pero está donde quiere estar.


Este comentario no lo hubiera esperado nunca de ti. Lamentable.


Bueno, gracias supongo, por eso digo que es muy duro decirlo, me sabe mal expresarme así pero es que realmente creo que la situación es esta. Quiero decir: es muy duro la violencia contra los pobres, y definitivamente condenable y reprochable, pero no creo que tengamos un problema de odio hacia los pobres como sociedad, creo que hoy en día la gente en su mayoría está bien concienciada y en general se ayuda en el tema más de lo que se perjudica.

Black29 escribió:
BeRReKà escribió:
Wence-Kun escribió:Cuando tienes a más, bastantes más, de 22,000 personas que al menos la mitad han manifestado ser víctimas de algún delito por parte de "alguien", qué te hace pensar eso?

Porque para que mínimo 11,000 hayan sido agredidos y entre ellos los victimarios hayan sido policías... algo tiene que ver la sociedad, como mínimo la forma en la que los agresores fueron formados.


Me hace pensar que entre la gente corriente también habrá más de un 50% que ha sido víctima de algún delito, yo también lo he sido. Esa estadística no dice nada.


Pero es que hay mucha mas violencia que la física. Es que parece que lo pones como si la sociedad no marginara a los sin techo, como si no estuvieran estigmatizados como vagos, delicuentes, contrario a las personas "de bien". Como me vas a decir que la sociedad no les trata mal cuando quitan bancos y ponen sillas en las calles para que no pasen la noche allí. Si reciben insultos, desprecios, malos tratos en general.

salu2


Sí que están estigmatizados pero no creo que se les margine, se ponen muchos recursos para que tengan una salida hacia la re-inserción, y créeme que la oportunidad se les da absolutamente a todos los que la pidan, y no una sino todas las veces que haga falta, da igual cuantas veces la caguen que siempre se puede volver a intentar. A mí me gusta como funcionan los albergues, es cierto que harían falta más pero con los recursos que tenemos creo que se está gestionando bastante bien y nadie se puede quejar de que no ha tenido oportunidad ninguna. Por eso me duele cuando decís que la sociedad los margina, porqué creo firmemente que eso no es así.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
BeRReKà escribió: blablabla....


Espero que si un dia, por cosas de la vida te veas en la puta calle, recuerdes cada comentario que has puesto en este hilo. ;)
Noriko escribió:
BeRReKà escribió: blablabla....


Espero que si un dia, por cosas de la vida te veas en la puta calle, recuerdes cada comentario que has puesto en este hilo. ;)


+1




https://www.youtube.com/watch?v=13brGKutInU
Noriko escribió:
BeRReKà escribió: blablabla....


Espero que si un dia, por cosas de la vida te veas en la puta calle, recuerdes cada comentario que has puesto en este hilo. ;)


Por favor no vuelvas a modificar un comentario mio, y mucho menos para faltarme al respeto. Yo tengo la conciencia muy tranquila y además tengo la impresión de que he hecho más por esos indigentes que todos los que vomitais con mis comentarios, yo me he tirado dos años trabajando en un albergue como voluntario y sigo en parte ayudando, me gustaria saber que cojones habeis hecho vosotros para tener la desfachatez de decir que les marginamos y que una persona que se ha tirado veinte años en la calle lo está porqué no se le han dado oportunidades suficientes y la sociedad le margina, estoy un poco harto ya de los progres de salon que no aguantan ni la más mínima crítica, y mira que las estoy haciendo constructivas, yo ya lo he intentado explicar una y mil veces en este hilo y seguis sin ser capaces minimanete de entender un punto de vista que no sea el vuestro.

Una persona que está en la calle solo va a salir si está dispuesta a hacerlo, que no vivimos en cadmandú ni en nigeria, aquí todo indigente que está en la calle, o al menos el que lo ha estado más de un año, ya ha estado en algun taller de reinserción y si no lo ha estado no va a ser porqué no ha tenido oportunidad. Pero claro hay que seguir unas normas, hay que asearse, hay que limpiar, hay estar sereno y no todo el mundo está dispuesto.

Y no te precupes que recordaré cada puto comentario que he puesto en este hilo, y espero que la gente que me tenga que atender diga algo más que palabras para ayudarme, que es todo lo que haceis vosotros. Ahora eso sí, estate bien seguro de que a mí no me echaran de ningun albergue ni de ningun taller y aprovecharia todas y cada una de las oportunidades que me den, basicamente porqué me da la impresión que al contrario que vostros tengo bien claro el precio que pagamos como sociedad por cada una de ellas.

Pero vamos da lo mismo, el tema del hilo no es de si los marginamos o no o si es posible tirarse 20 años en la calle teniendo la intención de salir, el tema del hilo es la violencia y odio hacia los pobres que me parece más interesante, podriamos intentar reconducirlo.

EDIT: Quiero pediros disculpas porqué en mi primer mensaje fui un poco vehemente, en vez de decir que quien está en la calle 20 años lo está por su voluntad tendría que haber dicho que lo está por su responsabilidad, definitivamente el termino es más acertado y quizá no habría provocado tanta discusión.
BeRReKà escribió: progres de salon que no aguantan ni la más mínima crítica

BeRReKà escribió:Por favor no vuelvas a modificar un comentario mio, y mucho menos para faltarme al respeto.




BeRReKà escribió:el tema del hilo no es de si los marginamos o no o si es posible tirarse 20 años en la calle teniendo la intención de salir, el tema del hilo es la violencia y odio hacia los pobres que me parece más interesante, podriamos intentar reconducirlo.

BeRReKà escribió:20 años en la calle no tienen excusa, es duro decirlo pero está donde quiere estar.



Venga.
Wence-Kun escribió:
BeRReKà escribió: progres de salon que no aguantan ni la más mínima crítica

BeRReKà escribió:Por favor no vuelvas a modificar un comentario mio, y mucho menos para faltarme al respeto.




BeRReKà escribió:el tema del hilo no es de si los marginamos o no o si es posible tirarse 20 años en la calle teniendo la intención de salir, el tema del hilo es la violencia y odio hacia los pobres que me parece más interesante, podriamos intentar reconducirlo.

BeRReKà escribió:20 años en la calle no tienen excusa, es duro decirlo pero está donde quiere estar.



Venga.


Algo que decir?
BeRReKà escribió:
kokosone escribió:Los dos primeros que he visto en google
CONDICIONES DE ACCESO:
Tiempo máximo de estancia: tres días cada tres meses.
- See more at: http://www.albacete.es/es/por-temas/ser ... 7dMJQ.dpuf




ZONA DE ALBERGUE PARA PERSONAS ITINERANTES:

La estancia podrá ser para un máximo de 3 días por año.

Cubre necesidades de alojamiento, manutención, información, acogida y promoción y pueden participar en actividades formativas.

ZONA PARA ESTANCIA DE PERSONAS SIN HOGAR EMPADRONADAS EN PAMPLONA:

Los usuarios tienen que tener una antigüedad de empadronamiento mínima de dos años.

La estancia podrá ser para un máximo de seis meses en función de la valoración de los Servicios Municipales.


Pero vamos, que están en la calle por que no se quieren duchar en el albergue.. no tiene que ver con que no tengan plazas o al pasar X tiempo te largan.


Si lees un poco más, te lo pongo en negrita:

CONDICIONES DE ACCESO:
Tiempo máximo de estancia: tres días cada tres meses.
El tiempo de estancia podrá prorrogarse para:
Finalizar gestiones iniciadas por el equipo técnico del Centro.
Esperar programas de desintoxicación o ingreso en hospitales
Seguir un programa de integración social.
- See more at: http://www.albacete.es/es/por-temas/ser ... nMKLN.dpuf


ZONA PARA ESTANCIA DE PERSONAS SIN HOGAR EMPADRONADAS EN PAMPLONA:

Los usuarios tienen que tener una antigüedad de empadronamiento mínima de dos años.

La estancia podrá ser para un máximo de seis meses en función de la valoración de los Servicios Municipales.


Que en los albergues hay condiciones y normas ya lo sabíamos, funcionan así todos los albergues, y sí, faltan plazas, por eso se priorizan para quienes de verdad ponen voluntad en su reinserción.


Si en parte tienes razón, hay gente que tiene todo en contra y se esfuerza y termina prosperando.
Dar oportunidades infinitas y no tener normas en los albergues puede provocar que no pongan nada de su parte, es un tema complicado, como siempre, marcar el limite de hasta donde es util hacer un esfuerzo colectivo por alguien que tal vez lo rechace una y otra vez.

Pero tu primer comentario pude llevar a entender otra cosa, y ya sabemos todos como es el tema de los foros...
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Me resulta del todo asqueroso, que la gente se ensañe con los mas débiles, pero me resulta igualmente asqueroso por parte del resto de la sociedad, que se les aparte y se les excluya.

No conozco ningún programa político, que tenga entre en sus planes ayudar a toda esta gente, y encima no resultaría tan caro, puesto que con una pequeña habitación, y un retrete seria suficiente en un principio, para que tengan una vida digna, y una oportunidad para rehacer sus vidas. Por el contrario, preferimos gastarnos ingentes cantidades de dinero, en cosas que no son realmente necesarias.
Donde están esos partidos, que se autodemonian del pueblo, porque que yo sepa, estas personas también son el pueblo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/1 ... 55903.html

http://www.rtve.es/noticias/20091122/es ... 2020.shtml

http://www.20minutos.es/noticia/431037/ ... /personas/

https://www.youtube.com/watch?v=MFnNMhTZ2AA

Cuando pasamos delante de la gente en esta situación no los miramos,existe una razón para este comportamiento. Aunque no nos demos cuenta conscientemente, estamos avergonzados de que esto ocurra y por eso hacemos como que no existen para no sentirnos culpables. Nos pasa a todos.

Poca gente o nadie les ayuda , como mucho les dan una moneda,pero no es exactamente para ayudarles a ellos,es mas bien para sentirse mejor,unas monedas ayudan muy poco o nada.
Lo mas preocupante es que es MUY DIFICIL ayudarles, ya sea porque a la mayoría no le sobra para poder dar , porque hay gente con familia que no puede meter a un desconocido en casa por muy buena fe que tengan... en resumen, por algo tan sencillo en nuestra sociedad como es el miedo. Es muy muy complejo este tema.

Es imposible pensar que no le puede pasar a uno mismo,a todos nos puede pasar,y esto no es una broma. Puede que creas que tienes trabajo y vas bien,que tienes familia y vas bien,que tienes estudios o amigos,pero un día falla algo,tropiezas y ni los ahorros,ni la familia,ni un milagro evita que acabes durmiendo en la calle. Y cuando acabas en la cale,es muy difícil salir.

La sociedad y el sistema es extraño, si eres un c*brón, estas mucho mas lejos de acabar en la calle, es cambiar para poder comer y destrozar al rival o no cambiar y ser devorado. Muchas enfermedades psicológicas, problemas de drogas o alcohol no se dan en personas de un tipo en particular ,es el resultado de la “civilización” que ya de por si es algo antinatural , porque no hay nada mas antinatural que una ciudad y sus leyes,en una ciudad no te puedes poner a cultivar para sobrevivir o rebuscar en la basura,si lo haces,ya te pondrán una multa. El sistema se pone alrededor de la persona y la señala con el dedo , y los demás ciudadanos que conocen al afectado lo comentan a modo de cotilleo e incluso de satisfacción (con menos vergüenza que un gato en una matanza).

http://www.eldiario.es/andalucia/Prohib ... 68738.html

Estas personas,incluso se convierten en el negocio de gente sin escrupulos que los utilizan en un doble negocio que mezcla el dinero con una imagen bondadosa que esconde una realidad ,que de ser buena realmente , nunca seria conocida mas allá de la satisfacción personal,anónima y desconocida de algo bien hecho. Youtube esta plagado de videos de trapaceros que se aprovechan de estas personas para tener su minuto de gloria a golpe de reproducciones.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Desgraciadamente no me extraña nada esos tratos al indigente, cada dia hay menos valores y se le da mas importancia a lo mateiral y al cuanto tienes que a las personas en si.

Luego hay personas que se piensan que el sistema funciona a las 1000 maravillas, que tienen un montón de opciones (hablan de albergues que no han pisado en su vida) y que a estos sin techo les encanta vivir al raso y la gente que piensa eso está en el mismo mundo de yupi que nuestra mierda de politicos.

BeRReKà escribió:blablabla....


No se donde ves tu la falta de respeto pero si te molestan mis comentarios tienes la opción del ignore ;)
Que sea un indigente no quiere decir que sea menos persona, pasada de vara les daba yo a los subnormales que se dedican a tirarles cosas.
Noriko escribió:Desgraciadamente no me extraña nada esos tratos al indigente, cada dia hay menos valores y se le da mas importancia a lo mateiral y al cuanto tienes que a las personas en si.

Luego hay personas que se piensan que el sistema funciona a las 1000 maravillas, que tienen un montón de opciones (hablan de albergues que no han pisado en su vida) y que a estos sin techo les encanta vivir al raso y la gente que piensa eso está en el mismo mundo de yupi que nuestra mierda de politicos.

BeRReKà escribió:blablabla....


No se donde ves tu la falta de respeto pero si te molestan mis comentarios tienes la opción del ignore ;)



Te he pedido que no edites mis mensajes, si cojes un quote mio y cambias todas mis palabras por blablabla estás diciendo que todo lo que he dicho es palabrería y me molesta soberanamente que lo hagas así, si tienes las narices para hacerlo así tenlas también para decírmelo directamente y verás que no te digo nada, pero editar mis mensajes de esta forma me parece un poco ruin, y mas cuando ya te he pedido que no lo hagas, y lo siento pero ni te ignoro ni te reporto, si creo que te comportas como un estúpido te lo digo y ya está, y precisamente creo que es lo que estas haciendo.

También hay otro grupo de personas que se cree que si alguien lleva veinte años en la calle es exclusivamente culpa de la sociedad que no hace nada por ayudarle, cuando los únicos que no hacen nada son ellos mismos, te has olvidado de mencionarlo.
Yo también pienso como tu BeRReKá, y creo que si de verdad quieres salir de la calle hay gente que te ayudara a conseguirlo, lo que creo que pasa es que muchas veces no tienes ninguna razón realmente buena para salir.

En el sitio donde vivo hay un comedor social, y ves a gente que va con vergüenza, y ves otros que van con el convencimiento que ese es su modo de vida y que hay que mantenerlos por que si, y naturalmente no lo quieren cambiar.
GUSMAY escribió:Yo también pienso como tu BeRReKá, y creo que si de verdad quieres salir de la calle hay gente que te ayudara a conseguirlo, lo que creo que pasa es que muchas veces no tienes ninguna razón realmente buena para salir.




...
.
En primer lugar condenar este tipo de actos.

Dicho esto, me parece una osadía algunas opiniones las cuales me parecen fruto de una "cómoda ignorancia".
46 respuestas