[VIRTUALIZACION] ¿se puede montar una red de maquinas virtuales?

Buenas eolianos,

Estos días ando liado con el proyecto fin de carrera y uno de los requisitos es montar una red de servidores web que se intercambian información mediante un servicio web.

El caso es que se me ha ocurrido montar 3 o 4 máquinas virtuales cada una con una distribución ligera, sin X ni nada por el estilo, es decir:

* un servidor apache
* un servidor mysql
* varias herramientas más que necesito (ffmpeg, ssh y un par de cosas más)

No sé si la solución es viable por varias razones: No sé si mi equipo daría de sí ni si podría hacer que las máquinas virtuales simulasen una red local entre ellas, cada una con una IP, etc.

El equipo es un portatil dell con un micro Intel Core 2 Duo T7300 a 2 GHz con 4 MB de cache, 160 Gigas de disco duro y 4 GB de RAM. La distribución que uso es Ubuntu Gutsy y había pensado en instalar Gentoo o Debian en las máquinas virtuales.

¿Qué tecnlogía de virtualización me convendría más? He leído [url="http://www.elotrolado.net/hilo_A-los-que-usen-un-programa-de-virtualizacion--Pregunta---_953474"]este hilo[/url] que KVM funciona muy bien para virtualizar Linux, pero no sé si me convendría otra cosa.

Muchas gracias por adelantado.
Claro que puedes, asignando a cada maquina virtual una ip fija no tendras problemas.

Una Debian, una Gentoo o cualquier distro en modo solo texto no tendras ningun problema, mas con el "bicho" que tienes.

Tanto KVM, como VirtualBox como VMWare te sirven. Tambien te vale Xen, pero tendras que instalar un kernel adicional. Las anteriores opciones son mas comodas.
Muchas gracias por la respuesta nevat, probaré con virtualbox que es lo que mejor conozco y si no funciona ya me meteré con kvm,
flamel escribió:Muchas gracias por la respuesta nevat, probaré con virtualbox que es lo que mejor conozco y si no funciona ya me meteré con kvm,


Te funcionará perfectamente, y podras hacer todo lo que quieras entre ellas como si se tratara de PC totalmente distintos.

Eso si, no le pongas ningun gestor de ventanas, o ponle el mas ligero de todos si vas a tener varias VM funcionado a la vez
Había pensado en dejarlo sin gestor de ventanas y controlar todas las máquinas mediante ssh o algo así. Pero de todas maneras tendré que probar, a ver como me peleo con VirtualBox para la configuración de la red, por que no veo yo muy claro lo de las 3 ips virtuales.
flamel escribió:Había pensado en dejarlo sin gestor de ventanas y controlar todas las máquinas mediante ssh o algo así. Pero de todas maneras tendré que probar, a ver como me peleo con VirtualBox para la configuración de la red, por que no veo yo muy claro lo de las 3 ips virtuales.


buenas flame yo e configurado lo que quieres hacer y ta clarisimo que se puede yo lo hize con vmware, virtualbox no lo e usado pero me imagino que sera practicamente =
lo unico que tienes que hacer (vmware que es lo yo e usado) es si quieres que las maquinas virtuales tengan acceso a internet ademas de a la red poner la tarjeta de red de cada maquina virtual en modo bridget, al tenerla de esta manera debes de asignar las ip como si tuvieras varios ordenadores fisicos en tu casa.
ejemplo para que te sea mas sencillo:
(maquina fisica 192.168.1.2)
(maquina virtual debian 192.168.1.3)
(maquina virtual guadalinex 192.168.1.4)
(maquina virtual xp 192.168.1.5)
etc etc
haciendo esto tendras conectividad entre tu maquina fisica y las maquinas virtuales y tus maquinas virtuales tambien tendran salidas a internet se pueden hacer de mas formas modo hot only o nat pero te recomiendo esta es la mas sencilla si tienes alguna duda pregunta por aqui ;)
Yo tb me "mojo" :D
xen debería correr muchisimo + rápido que las otras opciones, por que la virtualización es parcial, no total, asi que si ves que no te tira, pruebalo.
Respecto a las otras opciones, vbox va muchisimo + rápido que vmware (por mi experiencia al menos), pero vmware es + estable.
Eso sí, tendrás que usar las utilidades de linux para montarte una red privadad (tunctl/brctl), en su wiki hay mucha info y scripts [bye] [bye]
Yo no me complicaria con VMWare.
Usa VirtualBox, con bridge y a tirar millas
dodger escribió:Yo tb me "mojo" :D
xen debería correr muchisimo + rápido que las otras opciones, por que la virtualización es parcial, no total, asi que si ves que no te tira, pruebalo.
Respecto a las otras opciones, vbox va muchisimo + rápido que vmware (por mi experiencia al menos), pero vmware es + estable.
Eso sí, tendrás que usar las utilidades de linux para montarte una red privadad (tunctl/brctl), en su wiki hay mucha info y scripts [bye] [bye]


Ya estaba estudiando usar Xen pero no lo conozco y tendría que documentarme un poco más. Lo de la red privada tb lo había visto, pero me estoy haciendo la picha un lío para configurarlo, ya postearé al respecto.
just this
en realidad es una tontería ;)
dodger escribió:just this
en realidad es una tontería ;)


Ya lo había visto. Lo que pasa es que la última vez que intenté pelearme con este tema no conseguí que funcionara bien con una interfaz WiFi. Al parecer es una deficiencia del kernel, igual tengo por ahí algún artículo que hable de esto, si lo encuentro os lo paso.
10 respuestas