Visa Money o Cibertarjeta. El dilema de las tarjetas prepago.

Hola.

Nunca he tenido una tarjeta (para comprar cosas por ínternet) antes y tengo la duda de cual de las dos podría irme mejor.


He estado mirando información en Internet pero los temas son del año 2010/2011 y como ha pasado tantos años no se si algo de lo que comentan allí ha cambiado.

No soy cliente del banco ni me gustaría serlo.

He leído que la cibertarjeta te la dan al momento mientras que la Visa Money tarda una semana.
Aparte no se que cuotas tienen, pero leí qué cada vez que recargas, la cibertarjeta te cobra 1 euro.


Alguien qué haya estado en mi situación hace poco y se haya hecho una de estas dos tarjetas me podría ayudar?


Gracias
Por si te sirve de ayuda en bbva tienes tarjetas prepago sin costes y con recargas gratis también, desde cajero o por Internet. Y creo que también tienen el producto de tarjeta virtual, aunque yo uso la de prepago para comprar online así que esa no la tengo.
He visto la web de BBVA y para crear una tarjeta virtual hace falta tener una cuenta con ellos.

Las otras dos tarjetas son de la caixa y es el banco qué más cerca me pilla, a ver si alguien puede darme datos sobre esas tarjetas.

Gracias de todas formas. :)
Ni idea, no me gusta esto de usar tarjetitas para comprar en la Internete, siempre he sido paranoico con estos temas y he optado por la compra a contrarrembolso (la Ley de Murphy).
Master01 escribió:Ni idea, no me gusta esto de usar tarjetitas para comprar en la Internete, siempre he sido paranoico con estos temas y he optado por la compra a contrarrembolso (la Ley de Murphy).


Este tipo de tarjetitas son bastantes seguras porque normalmente están a 0. Quieres comprar algo de 50€, pues ingresas 50€ en la tarjeta recarga, pagas y el saldo se queda a 0€.

Mi recomendación es la de BBVA, me la hice con 16 años (con autorización paterna claro y haciendome una cuenta en el banco) y nunca me cobraron nada, ni por solicitarlo, ni por recargarla, etc. Pero claro, si tienes 26/28 años, quizás ya no te merezca la pena tener que pagar por una cuenta para solo utilizar la tarjeta recarga.
Master01 escribió:Ni idea, no me gusta esto de usar tarjetitas para comprar en la Internete, siempre he sido paranoico con estos temas y he optado por la compra a contrarrembolso (la Ley de Murphy).


Eso es lo que he elegido hasta ahora yo,pero te cierra muchas puertas en el tema de tiendas en las qué comprar y aparte en los envíos se suben a la parra,mientras que en tarjeta no tanto.
Hola,

La Visa Money que comentas creo que hay que ser cliente para poder pedirla y no es gratuita.

La que te comentan del BBVA tienes que hacerte cliente, pero puedes hacerlo sin cuenta bancaria para pedir la tarjeta BBVA antes de forma gratuita.

Saludos.
Nesku escribió:
Master01 escribió:Ni idea, no me gusta esto de usar tarjetitas para comprar en la Internete, siempre he sido paranoico con estos temas y he optado por la compra a contrarrembolso (la Ley de Murphy).


Eso es lo que he elegido hasta ahora yo,pero te cierra muchas puertas en el tema de tiendas en las qué comprar y aparte en los envíos se suben a la parra,mientras que en tarjeta no tanto.


Si te refieres al tiempo de entrega depende de dónde compres, pero si te refieres a que te clavan un recargo adicional, entonces cambia la cosa. Vamos, por unos eurillos más, si se es más reacio, uno se queda más tranquilo, pero pinta bien el panorama propuesto por madh (aunque quizás es un tanto fatiguilla, no me imagino ingresando 50 euros cada vez que vas a comprar alguna cosilla, pero como está la economía, a lo mucho unos cascos de 7 eurillos XD).
Me interesa el tema.
Mira yo antes tenia la tarjeta prepago de paypal, como bien has dicho, era meter la pasta que querias (cada ingreso tenia un recargo, me parece que eran 1 euro por cada 50 que metias, no me acuerdo bien), y olvidarte de follones, problemas y demas mierdas. Yo me hice esta tarjeta por la mierda politica de amazon de no cobrar por paypal y solo la usaba para dicha tienda. Tambien podias asociar la tarjeta a paypal y los recargos te salian gratis. Aparte de los recargos no tenias que pagar nada mas, por eso era interesante y te la podian recargar en la mitad de los estancos. Para que te hagas una idea de lo que es una tarjeta de prepago, esta que te comento estaba operada por otra entidad distinta a paypal (contratos entre empresas) y al final quebro y se quedo con mucha pasta de gente, al final paypal al tener su nombre tuvo que dar la cara. (no se muy bien como acabo esta tangana porque ami esa empresa me devolvio la pasta que tenia desde un principio)

Asi que mi consejo es que lo mejor es pillartela si no hay un banco detras, que sea una entidad solvente y lo suficientemente grande para que si cae o roba se haga eco y se le ataque desde muchos frentes.
He estado mirando más exhaustivamente el tema de las tarjetas en la web de la caixa y no estoy totalmente seguro.

Yo necesito una tarjeta SIN tener que ser cliente De ellos.

La visa money tiene cuota anual (menos el primer año) y no tiene retención por recarga si la solicitas con línea abierta, pero no dice nada si la solicitas no siendo cliente.

Luego la cibertarjeta te cobra 1% de lo que recargas Pero no tiene cuota anual.
Nesku escribió:He estado mirando más exhaustivamente el tema de las tarjetas en la web de la caixa y no estoy totalmente seguro.

Yo necesito una tarjeta SIN tener que ser cliente De ellos.

La visa money tiene cuota anual (menos el primer año) y no tiene retención por recarga si la solicitas con línea abierta, pero no dice nada si la solicitas no siendo cliente.

Luego la cibertarjeta te cobra 1% de lo que recargas Pero no tiene cuota anual.


1 Euro por cada 100 de recarga, esta muy bien, siempre y cuando no cobren apertura, mantenimiento ni demas cosas. A mi me interesa, seguire investigando y atento a este hilo
Yo tuve una Disashop Money To Pay que di de alta en un cyber y no podía ingresar en efectivo a la tarjeta en los cajeros, la única vez que quería tener efectivo (40€) me querían clavar una comisión de 4€! en un cajero de LA CAIXA [+risas]. Y para ingresar dinero tenia que hacerlo mediante ventanilla. Vamos, que no te recomiendo al menos la M2P de Disashop.
Master01 escribió:Ni idea, no me gusta esto de usar tarjetitas para comprar en la Internete, siempre he sido paranoico con estos temas y he optado por la compra a contrarrembolso (la Ley de Murphy).

Precisamente estas tarjetitas están para los paranoicos como nosotros. Al ir por saldo en vez de conectadas a la cuenta corriente, si te roban los datos no te van a poder robar nada [oki]
Namco69 escribió:
Master01 escribió:Ni idea, no me gusta esto de usar tarjetitas para comprar en la Internete, siempre he sido paranoico con estos temas y he optado por la compra a contrarrembolso (la Ley de Murphy).

Precisamente estas tarjetitas están para los paranoicos como nosotros. Al ir por saldo en vez de conectadas a la cuenta corriente, si te roban los datos no te van a poder robar nada [oki]


Para evitar todo el tema de robos mucha gente las usa para eso aún teniendo tarjeta De crédito.
(mensaje borrado)
14 respuestas