Visita a Amsterdam.

Buenaaaas, en Marzo voy con unos amigos a visitar esta ciudad y sus alrededores. Vamos de Jueves a Lunes, 3 dias y medio para ver cosicas. Ahora, tengo unas dudas y quiero ver si alguien que este alli o ya viajó en otro momento me las puede solucionar y ya pues ver las opiniones de los visitantes.

- ¿Es cara la ciudad, comida, bebida, etc?

- ¿Es caro el alojamiento? ¿Hay buenos y baratos albergues para dormir 4 noches unas 6-8 personas? Aun no tenemos mirado nada en esto, solo el billete de avión reservado.

- ¿Que sitios hay para salir alguna noche de marcha/tomar algo? Todos los estilos, no somos delicados.

- ¿Como estan los pueblos/ciudades vecinas? Queremos aprovechar el tiempo lo maximo posible y nos gustaria visitar algun otro sitio.

- ¿Como funciona el tema de los psicotropicos? Escuché que ya no venden a turistas.

- Cualquier cosa interesante que se os pueda ocurrir y que merezca la pena ver.

Pues creo que eso es todo, la idea principal que tenemos es ir a pasarlo bien y ver cosicas, no tenemos presupuesto ilimitado pero tampoco vamos cortos, algo que este bien y sea una buena relacion calidad/precio. Muchas gracias compañeros de EOL. [360º]
Yo estuve hará 3 años pasando 4 días. Te cuento tal como yo lo recuerdo:
- La ciudad es sensiblemente mas cara que ciudades como Barcelona, San Sebastián, etc. No mucho mas, creo que el coste es perfectamente asumible; la cosa se encarecía sobre todo en alcohol (no consumo así que no se como andará el tema con hash o maría). También te digo que yo estaba en el Red Light District, que esta lleno de turistas y probablemente los precios son mas elevados.
-El alojamiento puede salirte barato o caro en función de donde busques. En el RLD dormimos por unos 22€/noche en una habitación para 20 personas. Había albergues mas baratos (en torno a los 16€) ya en las afueras. Te comento que fui en pleno julio, por lo que quizá el precio sea menor en temporada baja.
-Sitios para salir de marcha los desconozco, la verdad. Salimos un par de noches para conocer un poco y se nos quitaron las ganas de ir a bares por los precios que manejan (birras ~5€). En albergues como los Flying Pig suelen organizarse pubcrawls y fiestas en el mismo sitio, puede que sea la mejor opción.
-Todo el mundo nos recomendaba visitar las ciudades vecinas/cercanas y es lo que hicimos. En tren resulta barato y te da acceso a ciudades como Den Haag (La Haya), esta resulta recomendable cuando hace calor por tener una playa enorme. Si hubiéramos tenido mas tiempo habríamos visitado Utrecht y Maastricht, que eran las que mas me apetecían.
-Ya te he dicho que de psicotropicos poco; de todas formas en las calles mismas del RLD delante de los coffee shops hay gente para venderte lo que sea. En cualquier caso creo que la prohibición es cosa de algunas ciudades, tendrás que investigar cuales lo permiten y cuales no.

A mi Amsterdam no me gusto demasiado, también te digo que evite visitas a museos y tours por la ciudad por tema de pasta; lo mismo hubiera visto con otros ojos la ciudad. Creo que solo la visitamos porque todo el mundo lo hace, la verdad...
Yo he estado allí 4 veces, pero las 4 ha sido durante un día, sin llegar a hacer noche (porque es en un viaje organizado a un festival, y hace parada un día antes en amsterdam). Te respondo a lo que puedo.

Cantones escribió:
- ¿Es cara la ciudad, comida, bebida, etc?

Es bastante cara, sobre todo la parte del barrio rojo (que es donde nos deja el bus todos los años). No sé, precios de comidas ahora no caigo pero me suena que, para comer en cualquier sitio que no sea el kfc o mcdonalds, es raro que baje de 15€. Recuerdo que encontramos un sitio que sí estaba bien de precio, con costillares a 10€ que se podían repetir sin subirle precio. Creo que se llamaba sports club o algo así.

Las cañas en terraza, de amstel, rondan los 5€. Hay por el barrio rojo un bar de cervezas de importación, con una carta tremenda, donde te cuestan lo mismo (pero es cerveza en condiciones). No recuerdo el nombre del bar, pero esta es una foto de la carta (lo malo es la calidad, que es foto de fb)
Imagen


- ¿Como funciona el tema de los psicotropicos? Escuché que ya no venden a turistas.

Esto, o es nuevo, o es un bulo. Este verano nadie tuvo ningún problema para comprar, fumar, o sacar lo que comprase cada uno, cuando nos fuimos en bus. Pero hazte a la idea que la hierba es muy cara. También es habitual ver trufas y pasteles/bizcochos (space cakes) de maria. Si quieres otras cosas, los camellos lugareños detectan a los españoles con facilidad y se acercan a ofrecerles. No sé si timarán o no, ya que yo, más allá de hierba, nada.

- Cualquier cosa interesante que se os pueda ocurrir y que merezca la pena ver.

Si sientes curiosidad, la fábrica de heineken, aunque es cara la visita (creo recordan que 20/25€ por dar una vuelta + 2 cervezas). Por lo que me han comentado las visitas a la mayoría de los museos no merecen la pena (el de la tortura es una chorrada, todo el mundo dice que no lo merece).

Si quieres ir de coffee shops, te recomiendo el Dampkring, está fuera del barrio rojo, pero tiene fama, el ambiente es muy bueno y se está tranquilo. También estaba bien el grasshoper y otro, que no recuerdo el nombre, que está en el centro del barrio rojo y tiene fachada negra, son dos plantas (las escaleras para subir están en la calle) y en la de arriba venden bebida y abajo la hierba, y en este tienen hierba potente. Ten en cuenta que no se permite, en ningún sitio, beber alcohol y fumar, eso lo separan normalmente por plantas.

Cerca del barrio rojo hay un parque que está chulo (aunque al fin y al cabo es un parque, a mi no me llamaba mucho la atención, pero había gente de los que venían que sí).

En el barrio rojo hay un garito rockero, excalibur creo que se llamaba, que mola. El hard rock cafe es bastante caro pero está en una plaza muy chula, donde hay un ajedrez gigante y se ve a la gente jugando.

No fumes por la calle (ni siquiera tabaco), tengo entendido que está prohibido, aunque nunca he visto que pase nada.

Las 4 veces que he estado, he notado bastante desprecio de los holandeses a los españoles, tenlo en cuenta (y no es cosa mía, un amigo que estuvo de erasmus un cuatrimestre me lo corroboró).

Y bueno, así en frío, no se me ocurren más cosas por decirte, pero hay mucho por ver.


Algo que no se me va a olvidar es, un año cuando estábamos llegando, yo estaba adormilado en el bus y me despertó un hombre mayor (40-50 años) diceindo, a grito pelao: ''Que sepáis todos que en Amsterdam, además de fumar porros, también os la chupan!!!''

Edito: lo olvidaba, a la hora de fumar está mal visto mezclar con tabaco, en algunos sitios te llaman la atención. Allí mezclan con una mierda blanca asquerosa que da mal sabor. No obstante si eres espabilado no se van a dar cuenta. Los porros que venden preparados suelen ser demasiado caros y venden verdes, o porros mezclados con esa mierda.
Muchas gracias a los dos por las respuestas, ya estoy algo mas aclarado. El tema de los psicotropicos es por que varios somos consumidores de cannabis y queremos visitar algun sitio bueno para darnos el gustazo, leyendo por internet ví que en 2013 sacaban una nueva ley que prohibian vender a turistar pero supongo que la tumbarian enseguida.

Bueno pues solo me queda el albergue, he estado echandole un vistazo al Fliying Pig Uptown pero piden más de 100€ por cabeza para 4 noches y me parece algo caro, y más cuando le vamos a meter a 8 personas en el hostal. Tambien vi uno por 60€/persona que no tiene ni aseo ni nada, 3 literas dobles y solo les quedaba una habitacion para esa fecha. Intentaré estar atento y pillar alguna oferta, si es que las hay. ¿Algo más barato no sabreis verdad? Solo es para dormir y ducharse, nada de lujos.

Gracias de nuevo por las respuestas, muy bien detallado todo.
Cantones escribió:Muchas gracias a los dos por las respuestas, ya estoy algo mas aclarado. El tema de los psicotropicos es por que varios somos consumidores de cannabis y queremos visitar algun sitio bueno para darnos el gustazo, leyendo por internet ví que en 2013 sacaban una nueva ley que prohibian vender a turistar pero supongo que la tumbarian enseguida.

Bueno pues solo me queda el albergue, he estado echandole un vistazo al Fliying Pig Uptown pero piden más de 100€ por cabeza para 4 noches y me parece algo caro, y más cuando le vamos a meter a 8 personas en el hostal. Tambien vi uno por 60€/persona que no tiene ni aseo ni nada, 3 literas dobles y solo les quedaba una habitacion para esa fecha. Intentaré estar atento y pillar alguna oferta, si es que las hay. ¿Algo más barato no sabreis verdad? Solo es para dormir y ducharse, nada de lujos.

Gracias de nuevo por las respuestas, muy bien detallado todo.


Vivo en Holanda, así que espero poder ayudarte:

- Si puedes aplazar la visita a Abril/Mayo mejor (ideal sería el día del rey, antiguo día de la reina, el 30 de Abril, donde la ciudad entera es una 'rave'). El clima holandés es bastante malo entre Octubre y Abril/Mayo.

- Tema psicotrópicos. Hash y María las venden a todo el mundo en Amsterdam. La ley que comentas se aplica por ayuntamiento. En Amsterdam no te pedirán nada. Si quieres comprar setas alucinógenas tampoco tendrás problemas: además las que venden ahora son bastante flojillas.

- Para visitar ciudades cercanas te recomiendo Haarlem y Delft. Den Haah y Utrecht tampoco están mal.

- Para salir: en la zona de rembrandtplein tienes bastantes sitios para salir.

- Alojamiento, a mí no me parece caro, pero ya hace bastantes años que no voy de albergues.

- Alcohol: Si sales de fiesta no pidas cubatas/cocktails: son más baratos que en España (entre 3 y 5€), pero son muy flojos. Vete directamente a por cervezas, que están tiradas de precio. Si tu intención es hacer botellón, las birras en el supermercado son también muy baratas (excepto en el AH to go, busca C1000, Aldi, Lidl o Jumbo).
Yo estuve en agosto de interraíl y el hostal más barato que encontramos fue el Bargain Toko, que como su propio nombre indica, es una ganga. También es una soberana mierda, todo hay que decirlo. Es gracioso porque cuando llegas a la zona del hostal, ves un edificio bastante grande y piensas que ése puede ser tu sitio, y más cuando ves que pone "Hotel" en algún cartel. Pero no, justo detrás encuentras unos bloques prefabricados igualitos a los que montan en las obras para los albañiles y sí, es ahí donde vas a dormir. Resulta que el hotel de al lado gestiona también esos cubículos, y cuando vas a pedir las llaves te miran con una cara como de lástima y compasión que no entiendes en un primer momento, pero que comprendes perfectamente cuando entras y encuentras por las paredes toda clase de arácnidos y artrópodos. Resumiendo: NO VAYÁIS AL BARGAIN TOKO.

Por otra parte, fiesta hay por el centro de Amsterdam en muchos sitios, no sabría decirte calles y demás pero sí te recomendaría no acercarte al centro de Damplatz, una plaza en la que se reúnen los peores yonkis de la ciudad. Algunos son muy peligrosos; recuerdo que uno cogió una botella vacía de cristal y se la lanzó a otro a la cabeza pero se agachó a tiempo, así que imagínate lo que se cuece por ahí... En este contexto, hay una cosa que me sorprendió mucho de Ámsterdam, y es que a la noche cambia totalmente. Me explico: de día hay mucha vida, la gente hace lo típico y es una ciudad muy bonita para ver. De noche, da miedo. Hay muchos camellos solitarios que te ofrecen de todo y si les dices que no te persiguen un buen rato; sólo se ve gente metida hasta las cejas y lo peor de todo llega en los alrededores del centro. No te encuentras a casi nadie, las calles están desiertas, pero esa poca gente que te encuentras... Ufff... Una noche estaba con un amigo volviendo al hotelucho ese a las 4-5 de la madrugada y al cruzar una esquina vimos, al fondo de la calle, a un tío totalmente desnudo, parado en medio de la calzada, con los brazos caídos y mirándonos fijamente. Echamos a correr como unos desgraciados. En cualquier caso, la fiesta empieza antes, claro, no esperéis a ir a la 1 de discotecas porque como te digo, cuanto más entrada la noche, el ambiente es cada vez más enrarecido.

Setas hay de muchos tipos y podrás comprarlas sin problemas. Marihuana, también, aunque según me dijeron no es nada barata (la verdad es que no estoy muy puesto en estos temas [carcajad] ).
Amsterdam fue una de mis grandes desilusiones, tanto por la ciudad en sí como por su oferta cultural, todo bastante más pobre de lo que esperaba, a excepción del Museo del Cine, que tenía una exposición temporal de Kubrick sencillamente espectacular.

La verdad es que de noche da bastante asco, como ha comentado el compañero anteriormente.

Quizás el problema también es que unos meses antes estuve de visita por Bélgica (Bruselas, Amberes, Gante, Brujas...), que me gustó muchísimo más.

De todos modos, es fácil y barato moverse por los Países Bajos gracias a sus comunicaciones ferroviarias, así que no te pierdas ciudades cercanas como Haarlem, que tienen mucho encanto.
Cantones escribió:Buenaaaas, en Marzo voy con unos amigos a visitar esta ciudad y sus alrededores. Vamos de Jueves a Lunes, 3 dias y medio para ver cosicas. Ahora, tengo unas dudas y quiero ver si alguien que este alli o ya viajó en otro momento me las puede solucionar y ya pues ver las opiniones de los visitantes.

- ¿Es cara la ciudad, comida, bebida, etc?

- ¿Es caro el alojamiento? ¿Hay buenos y baratos albergues para dormir 4 noches unas 6-8 personas? Aun no tenemos mirado nada en esto, solo el billete de avión reservado.

- ¿Que sitios hay para salir alguna noche de marcha/tomar algo? Todos los estilos, no somos delicados.

- ¿Como estan los pueblos/ciudades vecinas? Queremos aprovechar el tiempo lo maximo posible y nos gustaria visitar algun otro sitio.

- ¿Como funciona el tema de los psicotropicos? Escuché que ya no venden a turistas.

- Cualquier cosa interesante que se os pueda ocurrir y que merezca la pena ver.

Pues creo que eso es todo, la idea principal que tenemos es ir a pasarlo bien y ver cosicas, no tenemos presupuesto ilimitado pero tampoco vamos cortos, algo que este bien y sea una buena relacion calidad/precio. Muchas gracias compañeros de EOL. [360º]

Yo fui el verano pasado con unos amigos y te puedo contar mi experiencia:

- El tema comida/bebida es igual de caro que aquí, aunque en mi opinión lo mejor es comer a ser posible de supermercado.
- El tema de alojamiento algo mas caro que en España, pero poco mas… Lo mejor es mirar en booking algún hostal por el centro ya que si estáis en las afueras vais a perder mas tiempo yendo en tren que otra cosa.
- Sitios para salir pues de todo, buscado en google literal pero si vas a Amsterdam los cofee shops son una visita obligada (el bulldog es muy bueno) y en el barrio rojo hay garitos muy chulos.
- Los psicotrópicos se siguen vendiendo a turistas y a residentes, nosotros probamos las setas de la risa y fue una experiencia increíble. No las venden en todos los sitios y recomiendo que antes de consumirlas preguntéis cuando tenéis que tomar. Con el tema de la droga igual, venden a turistas pero te pedirán el carnet (imagino que teneos mas de 18 años).
- Si vais 3-4 días no es muy recomendable visitar otras ciudades ya que en Amsterdam hay bastante que ver, pero si os empeñais ir a Rotterdam.
- Sitios yo recomiendo el museo Van Gogh, La fabrica de heineken (si os gusta la cerveza), ir al barrio rojo por la noche (aunque solo sea para ver), el museo del sexo y de la droga si vais fumados para echaros unas risas y el VoldenPark.

Un saludo
La marihuana tiene un precio bastante "alto" sobre los 8 euros el gramo de las mas barata, pero vamos merece la pena pagar cada euros que te claven, no compres ninguna hierba por menos de 5 euros (thays, marleys y cosas así), de coffes te recomiendo el bulldog, city hall y los green house ( el que tiene la pecera nada mas entrar es increíble).
killzone66 escribió:- Si vais 3-4 días no es muy recomendable visitar otras ciudades ya que en Amsterdam hay bastante que ver, pero si os empeñais ir a Rotterdam.
- Sitios yo recomiendo el museo Van Gogh, La fabrica de heineken (si os gusta la cerveza), ir al barrio rojo por la noche (aunque solo sea para ver), el museo del sexo y de la droga si vais fumados para echaros unas risas y el VoldenPark.

Un saludo



No estoy de acuerdo contigo ;) Rotterdam es de las ciudades menos bonitas de Holanda. Tienes muchísimas más alternativas que Rotterdam. Solo iría allí si estuviera interesado en arquitectura contemporánea, que es de lo más tiene (aunque no precisamente bonita, bajo mi punto de vista).

La fábrica de Heineken es una pérdida de tiempo. La gente sale a veces contenta porque acabas con 3-4 cervezas, pero nada más. Merece mucho más la pena la visita a la Grolsch o a Koningshoeven, el monasterio trapista que fabrica la cerveza de La Trappe.

Si os gusta el arte, merecen mucho la pena el Van Gogh y el Rijksmuseum.


Y expandiendo la información sobre tema de las setas: si no tenéis mucho tiempo, quizás os convenga mejor enviarlas por correo a España y probarlas allí ya con tiempo. Me explico: para una experiencia que merezca la pena hay que estar en ayunas durante las 4-6 horas anteriores a tomarlas. Y luego los efectos os durarán tranquilamente 4-5 horillas. Así que acabas 'perdiendo' al menos medio día de vuestro viaje.
Iknewthat escribió:
Merece mucho más la pena la visita a la Grolsch o a Koningshoeven, el monasterio trapista que fabrica la cerveza de La Trappe.


¿Por dónde queda la Grolsch? que buscando me salen varios resultados, y este verano vuelvo a pasar un día por allí, así que si me puedo acercar estaría bien. El monasterio de La Trappe lo veo difícil, por mucho que me fastidie, ya que nos dejan por la mañana en el barrio rojo, y nos recogen 15h después en el mismo sitio.
jachondomental escribió:
Iknewthat escribió:
Merece mucho más la pena la visita a la Grolsch o a Koningshoeven, el monasterio trapista que fabrica la cerveza de La Trappe.


¿Por dónde queda la Grolsch? que buscando me salen varios resultados, y este verano vuelvo a pasar un día por allí, así que si me puedo acercar estaría bien. El monasterio de La Trappe lo veo difícil, por mucho que me fastidie, ya que nos dejan por la mañana en el barrio rojo, y nos recogen 15h después en el mismo sitio.


No te queda cerca entonces, está en enschede si mal no recuerdo.

Si te gusta la birra, mira alguna brewery local, que suelen estar muy bien :)

Brouwerij 't IJ
http://www.brouwerijhetij.nl

Brouwerij De Prael
http://www.deprael.nl

De Bekeerde Suster
http://www.debekeerdesuster.nl

Beertemple
Si vais al museo van gogh no olvideis el flash mas potente que tengais, ligareis un monton
13 respuestas