JuananBow escribió:Prueba a aumentar el tamaño de la fuente. A 1920x1080 o cercanas, la fuente de tamaño 9 o 10 es muy pequeñita y cansa mucho la vista.
-spyker- escribió:Ya llevo gafas y descanso de vez en cuando la vista, pero es que al poco rato![]()
Yo creo que es porque las letras se ven algo difusas no lo suficiente nitidas y fuerzo la vista demasiado, npi :/JuananBow escribió:Prueba a aumentar el tamaño de la fuente. A 1920x1080 o cercanas, la fuente de tamaño 9 o 10 es muy pequeñita y cansa mucho la vista.
Probaré a hacerlas más grandes y ya os cuento! Aunque no sé, las tengo a 13 o así, que tampoco son tan pequeñas xD
MacGyver escribió:A mi me pasa lo mismo, creo que es por el papadeo del monitor. Precisamente por eso hace tiempo que estoy pensando en comprarme otro con "Flicker-free" que en teoria los monitores que tienen esa tecnologia no tienen parpadeos y no cansan la vista
https://www.youtube.com/watch?v=QMXYfi2lRdA
-spyker- escribió:Pero igualmente se me cansa y me pica la vista.
MacGyver escribió:A mi me pasa lo mismo, creo que es por el papadeo del monitor. Precisamente por eso hace tiempo que estoy pensando en comprarme otro con "Flicker-free" que en teoria los monitores que tienen esa tecnologia no tienen parpadeos y no cansan la vista
https://www.youtube.com/watch?v=QMXYfi2lRdA
Pues oye, si me pillo monitor nuevo voy a fijarme en que tenga eso, o al menos su equivalencia.Arkhan escribió:-spyker- escribió:Pero igualmente se me cansa y me pica la vista.
Picor en los ojos, hay varios motivos:
- Problemas en la graduación, puede ser que empieces a necesitar gafas, ¿ya llevas?
Esto también te puede pasar en tiempos de estudio en los que pases horas fijando la mirada en los libros/apuntes.
- Se te secan los ojos por no parpadear. Esto se arregla comprando un botecito de Vispring o un colirio parecido, esto ayuda a que el ojo se vuelva a hidratar de forma rápida. Y por otro lado, si pasas muchas horas acostúmbrate a parpadear, usando las pantallas de ordenador es normal que dejes de parpadear, o retrases el tiempo de parpadeo y por ello se te seque.
- Brillo del monitor, o lo tienes demasiado alto o demasiado bajo. Por mucho que muchas veces encuentres que te guste más un brillo u otro el brillo lo tienes que ir cambiando acorde a la iluminación de la habitación donde uses el equipo. Una buena opción es graduarlo al nivel que te encuentres cómodo de día y luego a oscuras, o con poca luz, usar el modo noche que llevan muchos monitores.
Sí, todo eso lo tengo un poco en cuenta. Llevo gafas y suelo despejarme de la pantalla bastante, pero es que a los 15 min perfectamente (si llevo un día ajetreado, como el de hoy y la verdad es que he estado jugando un rato y no he leido ni buscado nada) puede cansarme bastante la vista. Y no sólo eso, sino que me llega a hacer dolor en los ojos xDDD (tampoco a lo exajerao, pero molestia más allá del tipico picor).ipa88 escribió:A todo esto, si ves las letras borrosas, en tu monitor existe la opcion de nitidez?
Sí, y está perfectamente configurada, desde la opción automática y a mano también he provado. Y sí, está a 60 Hercios.
-spyker- escribió:Si eso, me cambiaré de monitor nada más pueda, paso de dejarme la vista
Alecs7k escribió:Si eres miope, por ejemplo, las cosas las ves poco nítidas, con poca definición y eso hace que fuerces los ojos.
Si el monitor es una patata y te saca las letras borrosas vas a forzar la vista siempre, aunque lleves gafas.
Lo primero deberías programar con el monitor de tu hermano un par de días. Si el problema se soluciona te compras un monitor full HD con un refresco alto y listo.
Y obviamente hay que tener en cuenta que es necesario descansar los ojos. Yo si noto que me estoy esforzando para leer bien el código doy dos vueltas por la ofi o voy a mear y luego al lío.
diabloyoryo1 escribió:Yo tengo gafas, y lo note cuando cambie de monitor a uno de 144hz, note una gran mejoria, ahora puedo pasarme horas enfrente del ordenador programando, sin notar fatiga o cansancio visual.
Es verdad que antes tenia una pantalla algo mas vieja y la tasa de refresco era baja, no me acuerdo de cuanto era.
Desde mi experiencia e de decir que con la marca samsung en monitores, con la matriz que utilizan para generar la imagen, he notado mucha mejoria en el tema del cansacio visual. Desde mi punto de vista cogeria una samsung de 144hz.
En el trabajo utilizo Dell y en casa Samsung y noto mejoria cuando estoy en el de casa.
analca3 escribió:Pero como vuelva al pueblo y use el PC de sobremesa para trabajar no aguanto nada, y eso que tengo las fuentes puestas bastante grande. Es un monitor normal, 19", 1440x900, buen contraste, TFT o LCD, no recuerdo. He mirado en la configuración de nVidia y no encuentro nada, ni en las fuentes...
Me alegra no ser el único, parece ser más problema de la calidad del monitor que de la vista.
Salu2!!!
AirdanEL escribió:La cosa sería saber que es lo que te está causando el dolor de ojos. Yo creo que si trabajas con imagen fija (texto me imagino por lo de programar) el refresco de pantalla igual no te afecta demasiado, y al gastarte más dinero en 144hz no solucionas mucho. Cosas que si creo que notarias, mayor densidad de pixels, que no tenga flickering la retroiluminación y que sea uniforme es decir que no tenga bleeding. Que no tenga efecto glossy la pantalla, vamos panel antireflectante...
Yo estuve probando un Asus 1440p de 27 y se veia de lujo pero tenia fallos de flickering y a la media hora ya me dolian los ojos. Me cambie a uno flicker-free y puedo estar unas 2 - 3 horas trabajando sin problemas.
Si usas gafas... limpiarlas a cada nada, porque con que tengan un poco de grasa de las pestañas te aumenta el contraste del brillo y se cansan el doble los ojos. También hay cristales especiales para trabajar con ordenador.
teesala escribió:A mi me pasaba también, cuando estaba 3 o 4 días trabajando 8horas seguidas la vista se me cansaba. Lo que hice fue en un monitor de 24'' bajar la resolusión a 1600x900 y poner tamaño de fuente a 120%. Fin del problema de forzar el enfoque de la vista
-spyker- escribió:Ufff no sé xDD. Me duele la cabeza de pensar en bajar la resolución, pero provaré a ver
teesala escribió:-spyker- escribió:Ufff no sé xDD. Me duele la cabeza de pensar en bajar la resolución, pero provaré a ver
Piensa que la vista cansada se da al forzar el enfoque. Para tu vista és mucho más facil enfocar letras grandes que pequeñas
felurro escribió:Buenas, yotambien soyel tipico que acababa condolor de cabeza, picor en los ojos... Me compre un Benq de 27 pulgadas, con Flicker free, uso fuentes mas grandes y demas y ahora voyde lujo!!! Leo prensa, programo y es una diferencia brutal, asi que te lo recomiendo encarecidamente
-spyker- escribió:teesala escribió:-spyker- escribió:Ufff no sé xDD. Me duele la cabeza de pensar en bajar la resolución, pero provaré a ver
Piensa que la vista cansada se da al forzar el enfoque. Para tu vista és mucho más facil enfocar letras grandes que pequeñas
Puede que solucione a medias el problema a la hora de estar cara a al texto, pero navegar y ocio sigue molestándome y con eso no se soluciona.
Si alguien tiene alguna sugerencia de algún monitor se lo agradeceré
noentiendero escribió:Tampoco es necesario que cambies la resolución de la pantalla, puedes dejarla como la tienes pero en los diferentes programas que uses que tengas que leer mucha cosa, puedes aumentar el tamaño de la letra, normalmente Ctrl+ruedita del ratón arriba y abajo la cambian, yo creo que es una buena opción (temporal al menos