› Foros › Off-Topic › Miscelánea
_Locke_ escribió:No es un problema de adolescentes. Es un problema social. Todo Dios vive en un mundo paralelo. El otro día estuve discutiendo sobre esto con una persona de mi curro (votante del PP) de unos 45 años que me venía a decir que las autopistas hay que pagarlas, y que ella pagaría encantada la de los Pantanos porque la anterior carretera era una pena. ¡Ni siquiera sabe por qué va a pagar y ya lo paga encantada!
¿ Viven los adolescentes de este pais en un mundo totalmente paralelo al real?
mobydick escribió:[...]
En definitiva no es raro que se refugien en unDisneylandia de drogas y alcoholmundo paralelo porque se sienten solos y desamparados.
Reakl escribió:Si fuesen solo los adolescentes no pasaría nada.
minmaster escribió:_Locke_ escribió:No es un problema de adolescentes. Es un problema social. Todo Dios vive en un mundo paralelo. El otro día estuve discutiendo sobre esto con una persona de mi curro (votante del PP) de unos 45 años que me venía a decir que las autopistas hay que pagarlas, y que ella pagaría encantada la de los Pantanos porque la anterior carretera era una pena. ¡Ni siquiera sabe por qué va a pagar y ya lo paga encantada!
Lo más ridículo del comentario no es eso, lo más ridículo es eso de "hay que pagarlas" demostrando que ha calado hondo ese mensaje de que antes los servicios que nos daban eran gratis y ahora hay que pagarlos, como si antes lo pagaran los políticos de su bolsillo...
Whar escribió:En mi clase de segundo de bachillerato, que tambien empezamos la carrera ahora como tú, ha sido todo al revés. Eramos quince, pues los quince estabamos todo el día con las noticias en la boca. Hablando de lo que sea, politica o no, pero informados.
Se nota que estamos en un barrio "no-acomodado", y que nuestros padres no nos han metido en una burbuja de que todo va bien.
Ser ultrax escribió:Yo también me ''preocupo de a qué discoteca voy a ir el Sábado'' y también estoy al día, no se qué tiene que ver una cosa con la otra, ni que salir de fiesta excluyera tener cierta cultura general.
Gracias a dios, la mayoría de mis amigos de verdad tienen la misma visión que yo, pero colegas u otros circulos de amistades estan bastante verdes, por lo que es cierto que mucha gente (no solo adolescentes) viven en una realidad paralela.
The Loko escribió:Whar escribió:En mi clase de segundo de bachillerato, que tambien empezamos la carrera ahora como tú, ha sido todo al revés. Eramos quince, pues los quince estabamos todo el día con las noticias en la boca. Hablando de lo que sea, politica o no, pero informados.
Se nota que estamos en un barrio "no-acomodado", y que nuestros padres no nos han metido en una burbuja de que todo va bien.
Los que yo conozco "informados" estaban tan informados que sólo se quejaban de los perroflautas/mineros/funcionarios/vagos que no aceptaban a Rajoy... Les tienen el coco comido.
JuanJe797 escribió:Pues yo creo que es más un problema de la educación/sociedad que de los propios adolescentes. Me explico:
Yo hace unos 5-6 años terminé mis estudios (solo estudié hasta 2º Bachiller) y tenía bastante aprecio por las matemáticas y economías, cuando le pregunté a mi profesora que cuando nos explicaría que es, para que sirve y como funciona "la bolsa" me dijo que eso no venía en el temario, que era mucho mas importante lo que estábamos aprendiendo en ese momento (no lo recuerdo pero era una chorrada tremenda).
Pregunta en cuántos institutos han enseñado este año que es la prima de riesgo, que la sube, que la baja, y ya verás como en el 90% de los institutos ni lo han nombrado. Pregunta en cuántas clases de sociales o historia han tocada la democracia actual y el actual sistema de elecciones.
cash escribió:Por no hablar de la famosa ''cultura general'' que tienen muchos libros las cuales muchas veces no es mas que basura que en una semana ni puta idea de nada, y que a mucha gente ni le va ni le viene, y que se quedara sin destacar en otras materias o campos. Pues si, asi te tienen desde que naces hasta los 18-20, tragando mierda. Resultado? Fracaso escolar absoluto, y miles de cerebros tirados a la basura sin saber potenciarlos en donde corresponda cada uno.
Manudolferas escribió:Con 12 años yo sabia quien era Rodrigo Rato, quien era Mario Conde, quien era infinidad de gente y he seguido cultivandome. Es la curiosidad y el saber conocer todo lo que te rodea, y yo soy de los de discoteca y fiesta.
Una cosa no quita la otra, y nunca me han dicho vaya friki,sino todo lo contario, "sabes mucho , me gustaría saber tanto como tú" pero llegan a casa y se quedan en la televisión atontaos. Llevo años sin enchufar la tele para informarme , quienes hemos nacido con internet , no con las redes sociales, creo que estamos más formados o por lo menos sabemos como están las cosas.
akpla escribió:
Yo he crecido con un ordenador y creo que sin eso sería la mitad de inteligente de lo que soy ahora. Me he empapado de cientos de datos de la wikipedia y blogs especializados sobre diferentes materias. He aprendido a pensar lógicamente desde pequeño utilizando el ordenador e incluso jugando videojuegos. Con un ordenador puedo saciar mi curiosidad con un par de clics.
La cultura general que adquieres es enorme.
suskie escribió:akpla escribió:
Yo he crecido con un ordenador y creo que sin eso sería la mitad de inteligente de lo que soy ahora. Me he empapado de cientos de datos de la wikipedia y blogs especializados sobre diferentes materias. He aprendido a pensar lógicamente desde pequeño utilizando el ordenador e incluso jugando videojuegos. Con un ordenador puedo saciar mi curiosidad con un par de clics.
La cultura general que adquieres es enorme.
Sí, pero no la confundas con la inteligencia. La inteligencia se tiene o no se tiene. Y no la proporciona el ordenador. Otra cosa es la cultura y/o los conocimientos.
darkrocket escribió:El problema no es que los adolescentes vivan en un mundo paralelo, el problema es que los adultos lo hagan, y así va el país.
Se nota que estamos en un barrio "no-acomodado", y que nuestros padres no nos han metido en una burbuja de que todo va bien.
melovampire escribió:Pero preguntales por furgolistas o maestros del circo. Telecinco etc...
Pan y circo y el populacho sin rechistar. Con un 25,1% de paro y.....todavia no estan las calles en llamas....aqui pasa algo muuuuy raro.
Dreamcast2004 escribió:Madre mia, no si ahora los adolescentes aparte de estudiar, disfrutar de la vida, tienen que preocuparse de la puta crisis, tocate los huevos.
Yo veo logico que no se preocupen de la politica/crisis y mas con esas edades. Que exista gente (como yo) que aparte del furgol/deportes/chicas... se INTERESASE por otros temas, pues vale, pero es porque yo soy curioso y me gusta aprender de muchos temas; a mi lo que me preocupa de verdad es gente que con 25 años en adelante, no sepan nada, se la resbale todo y solo se preocupan cuando la cuenta tiene saldo negativo.
Elelegido escribió:En un país, donde los que reivindican que hay que "trabajar para levantar España", abren hoy una revista nueva del corazón, qué te puedes esperar.