¿ Viven los adolescentes de este pais en un mundo totalmente paralelo al real?

Hola,

Soy un estudiante de 17 años y voy a comenzar una carrera este año, como es normal termine Bachillerato curso anterior, por lo que os voy a comentar mis experiencias con mis compañeros de clase en relación a cualquier tema de actualidad política, economía...etc.

Debido a que nuestras clases son impartidas por los profesores y estos son uno de los muchos sectores los cuales han sido golpeados muy duramente por la crisis, era habitual que saliera a la luz cualquier tema relacionado con esto. Pues bien, cuando llegábamos a estas situaciones, surgían nombres como Rodrigo Rato o Ana Botella u otros muchos mas y me quedaba completamente alucinado como casi todos mis compañeros no tenían ni idea de quienes eran esas personas. Yo entiendo que puede haber alguno que pase de todo pero es que como he dicho antes no eran ni uno ni dos sino la gran mayoría, incluso los que obtenían mejores calificaciones en los exámenes. Para ellos lo único que tenia importancia era que iban a hacer el próximo sábado, a que discoteca iban a ir, que ropa se iban a poner... pero no se daban cuenta de como nuestro país se esta hundiendo cada vez mas y mas, de como un mes tras otro el gobierno decreta nuevos recortes y un montón de familias no tienen ni para comprar el pan. Se encuentran completamente en su mundo, alejados de la realidad.

Esto es algo que al menos a mi me preocupa enormemente, por que si ya nos manipulan como les da la real gana, que cosas van a continuar haciendo con este rebaño de ovejas. Es mas me acuerdo de un día de clase en el cual no se por qué comente que quería asistir a una manifestación y mis compañeros se me quedaron mirando como diciendo ``tío ¿que haces?´´ ``vaya nota que estás hecho´´ en vez de parecerles algo normal.

Por ultimo, quiero decir que me gustaría pensar que esto es algo que solo pasa en mi instituto pero ,me da que es algo generalizado… por lo que remediarlo va a ser casi imposible.

Perdón por el tocho pero era algo que tenia que soltar.
Tienen inculcado el marxismo propio de los estudiantes.


Aprovecho para presentarme al foro.
Paralelo no, perpendicular. XD
Exactamente igual que los políticos...
No es un problema de adolescentes. Es un problema social. Todo Dios vive en un mundo paralelo. El otro día estuve discutiendo sobre esto con una persona de mi curro (votante del PP) de unos 45 años que me venía a decir que las autopistas hay que pagarlas, y que ella pagaría encantada la de los Pantanos porque la anterior carretera era una pena. ¡Ni siquiera sabe por qué va a pagar y ya lo paga encantada! También dijo que la subida del IVA fue por el desastre que había causado ZP. Cuando le pregunté que si la anterior subida del IVA fue parte del desastre me dijo que sí porque no era el momento. Pero, por alguna extraña razón, piensa que ahora, con 1M más de parados, es mejor momento que antes.

Y ejemplos de estos hay a patadas. Sobre todo gente mayorcita que vota al PPSOE, está hasta las pelotas de políticos, pero se autoconvencen con un "pero si otros lo harían igual de mal, son todos unos chorizos".
Porque no le afecta por ahora , que ya le afectaran en sus carreras o empleos. Y va por la edad,hay gente que tarda más en darle importancia al tema político.otros nunca se la darán.
Es normal que no te preocupe nada si te lo dan todo hecho. Dinerito pal finde, ropita de la buena, saldo para el movil, etc, etc.

Pero si, preocupante es poco.
¡UI! Adolescentes dices [qmparto] Ojalá

Será que no hay ya jóvenes (que no adolescentes, hablo de gente con 20 años) que lo único que le preocupa es dónde se van a ir de viaje el próximo verano y qué móvil cogerán la próxima vez. Y esto lo veo en mi universidad y estoy en tercero de la carrera, ya no somos niños (y encima es una carrera muy cercana a la rama política).

El problema no es la edad, definitivamente, el problema es la ceguera que provoca el dinero. Si tus padres tienen dinero (o tu familia en general) y nunca te falta de nada y siempre lo tienes todo, es normal que te la sude y que ni siquiera te des cuenta de que España está hundida.

Y esto por triste que sea es así, la gente que vive bien no tienen NI ZORRA de que el país va mal, y si lo saben, no saben cuán mal va porque no le dedican mucho tiempo a reflexionar sobre ello. El día que pasen hambre y tengan que dejarse de caprichitos hablaremos [lapota]

Es más, conozco gente MIMADA que se piensan que la vida les va mal JAJAJAJAJAJAJA ¡Mal! [poraki] [poraki] Un cubo de realidad les hace falta a algunos.
Tranquilos, que, como todo en la vida, eso se acaba... [fumando] [fumando]
_Locke_ escribió:No es un problema de adolescentes. Es un problema social. Todo Dios vive en un mundo paralelo. El otro día estuve discutiendo sobre esto con una persona de mi curro (votante del PP) de unos 45 años que me venía a decir que las autopistas hay que pagarlas, y que ella pagaría encantada la de los Pantanos porque la anterior carretera era una pena. ¡Ni siquiera sabe por qué va a pagar y ya lo paga encantada!


Lo más ridículo del comentario no es eso, lo más ridículo es eso de "hay que pagarlas" demostrando que ha calado hondo ese mensaje de que antes los servicios que nos daban eran gratis y ahora hay que pagarlos, como si antes lo pagaran los políticos de su bolsillo... :-|
A favor de mi grupo de amigos diré que se preocupan en exceso de política y situación social. Desde los 15 años la mayoría de ellos se ha pasado horas leyendo e informándose de historia de España y mundial, política... y han acudido a manifestaciones. Incluso cuando se emborrachan y se drogan discuten sobre temas políticos.
Eso sí, en nuestro pueblo somos el grupo de los frikis y los raros, por gustarles el rock y el metal especialmente, apasionarles los videojuegos, la historia y la política. Las pijas se ríen de las chicas del grupo, y he escuchado varias críticas de los paletos del pueblo hacia mis amigos diciendo que son maricones todos.

El caso es que una compi de clase bastante payasa, pija y que solo se interesa por los chicos, me dijo que no estaba de acuerdo con lo de los funcionarios y sus huelgas, que no hacen nada y solo quieren dinero fácil. No tiene ni idea de política, pero ni idea, ni de la vida en general. Vive totalmente en un mundo paralelo de yupi, solo piensa en salir y salir y maquillarse, y luego va aireando ideas así porque su novio es super facha (un paleto que tampoco tiene mucha idea de la vida, por no tener no tiene ni la ESO).

Es decir, gente como mis amigos menores de 20... diría un 30% frente a un 70% que se preocupa más de redes sociales, salir y vivir en su mundo. Quizá lógico, quizá estamos en edad de disfrutar y no estar preocupados por las cosas que nos rodean... O no. xD.
¿ Viven los adolescentes de este pais en un mundo totalmente paralelo al real?

Si.
¿Tendrían/ Deberían saber algo de política?
No.
Los jovenes mas tristes y amargados se pasan discutiendo tonterías que no lleva a ningún lado como la politica, casi mejor sería salir a emborracharse la discoteca.

Viven en un mundo paralelo al real principalmente porque no saben hacer ni lo mas básico para sobrevivir como por ejemplo: un huevo frito. Nadie les enseña, el colegio esta programado por un hacker y en sus casa los padres no tienen tiempo ni para escucharles que hicieron en el día.
En definitiva no es raro que se refugien en un Disneylandia de drogas y alcohol mundo paralelo porque se sienten solos y desamparados.
(mensaje borrado)
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Pero esto siempre ha sido y sera asi, incluso en al gente que despues se revela sigue sin saber el porque.

Yo tengo la teoria de que solo 20 de cada 100 personas que nacen, desarrollan el gen de la rebeldia justiciera, y normalmente se pasa de padres a hijos. XD

Enserio, lo digo de cachondeo, pero las cifras ahi estan. Todos sabemos lo que hay. :-|
mobydick escribió:[...]
En definitiva no es raro que se refugien en un Disneylandia de drogas y alcohol mundo paralelo porque se sienten solos y desamparados.


Todos aquí hemos sido adolescentes, hemos tenido problemas y no todos nos hemos drogado, yo, personalmente no. Así que SI es raro que se refugien en un disneyland de drogas y alcohol. Una cosa es ser ignorantemente feliz y otra muy distinta un drogadicto.
Pues en mis grupos de amigos :

Grupo 1: grupo del barrio todos españoles, nunca he oído que hablen de política ni nada, los temas de economía y política solo los hablamos mi mejor amigo Y yo .
(Este es el grupo de la fiesta y tal, todos fuman y no siempre cigarrillos, yo y mi mejor amigo no, ni bebida ni nada)

Grupo 2: de clase mitad españoles mitad inmigrantes, de ves en cuando salia el tema en clase pero nunca había nadie que se posicionase en una ideologia política concreta.

Grupo 3: del curro , siempre y todos son emigrantes, mi jefe es de Perú y la verdad esta muy bien informado, todos los días tiene temas nuevos que debatimos.

Grupo 4: amigos de la infancia (de los 13 a 16) todos inmigrantes y solo hablamos de política cuando había elecciones o sucesos importantes.

Grupo 5: amigos mayores que yo, (19 en adelante) siempre mi mejor amigo de ese grupo siempre tiene la política en mente.

Grupo 6: amigas, novia chicas del tuto etc, nunca he oído y repito nunca que me hablen de política

Resumen, se podría decir que del 100 por ciento de mis amistades ,el 30 sabe algo de política con lo que como dice el compañero la mayoría de la juventud vive en disneylandia, desde luego en mi entorno es así.
Si fuesen solo los adolescentes no pasaría nada.
Es por la edad; algunos se preocupan ahora, otros se preocuparán dentro de un tiempo y otros seguirán pasando del tema toda su vida. Así ha sido siempre y así seguirá siéndolo, no es nada raro.
Reakl escribió:Si fuesen solo los adolescentes no pasaría nada.

Efectivamente, el problema no es tan grave en los jóvenes como en los adultos.
minmaster escribió:
_Locke_ escribió:No es un problema de adolescentes. Es un problema social. Todo Dios vive en un mundo paralelo. El otro día estuve discutiendo sobre esto con una persona de mi curro (votante del PP) de unos 45 años que me venía a decir que las autopistas hay que pagarlas, y que ella pagaría encantada la de los Pantanos porque la anterior carretera era una pena. ¡Ni siquiera sabe por qué va a pagar y ya lo paga encantada!


Lo más ridículo del comentario no es eso, lo más ridículo es eso de "hay que pagarlas" demostrando que ha calado hondo ese mensaje de que antes los servicios que nos daban eran gratis y ahora hay que pagarlos, como si antes lo pagaran los políticos de su bolsillo... :-|


El problema es que no saben que YA las estamos pagando. Y que nuestros impuestos van ahora a pagar la mala gestión que han ocasionado principalmente los que nos gobiernan y a pagar una deuda que han generado las entidades privadas (sobre todo los bancos), y claro, todo ésto con dinero público y a costa de recortarnos día a día más y más derechos...

Saludos [bye]
Tengo tu misma edad y pienso lo mismo, todos viven en un mundo ajeno, y los que no, se tragan todas las mentiras, ya sean del PP (si, conozco a varios que defienden los recortes...) PSOE, UPyD... Pero solo conozco a 1 o 2 que entiendan del tema y piensen por ellos mismos..
Es lo que se consigue ley tras ley de educacion horrible, idiotizan a las nuevas generaciones. Yo tengo 20 años, y la mayoria de amigos que tengo o no saben ni quien es Rajoy o estan idiotizados por PPSOE.
Yo también me ''preocupo de a qué discoteca voy a ir el Sábado'' y también estoy al día, no se qué tiene que ver una cosa con la otra, ni que salir de fiesta excluyera tener cierta cultura general.

Gracias a dios, la mayoría de mis amigos de verdad tienen la misma visión que yo, pero colegas u otros circulos de amistades estan bastante verdes, por lo que es cierto que mucha gente (no solo adolescentes) viven en una realidad paralela.
En mi clase de segundo de bachillerato, que tambien empezamos la carrera ahora como tú, ha sido todo al revés. Eramos quince, pues los quince estabamos todo el día con las noticias en la boca. Hablando de lo que sea, politica o no, pero informados.

Se nota que estamos en un barrio "no-acomodado", y que nuestros padres no nos han metido en una burbuja de que todo va bien.
Whar escribió:En mi clase de segundo de bachillerato, que tambien empezamos la carrera ahora como tú, ha sido todo al revés. Eramos quince, pues los quince estabamos todo el día con las noticias en la boca. Hablando de lo que sea, politica o no, pero informados.

Se nota que estamos en un barrio "no-acomodado", y que nuestros padres no nos han metido en una burbuja de que todo va bien.

Los que yo conozco "informados" estaban tan informados que sólo se quejaban de los perroflautas/mineros/funcionarios/vagos que no aceptaban a Rajoy... Les tienen el coco comido.
Ser ultrax escribió:Yo también me ''preocupo de a qué discoteca voy a ir el Sábado'' y también estoy al día, no se qué tiene que ver una cosa con la otra, ni que salir de fiesta excluyera tener cierta cultura general.

Gracias a dios, la mayoría de mis amigos de verdad tienen la misma visión que yo, pero colegas u otros circulos de amistades estan bastante verdes, por lo que es cierto que mucha gente (no solo adolescentes) viven en una realidad paralela.


Yo no digo que no puedas estar pendiente de las dos cosas sino que el problema está en que tu ÚNICA prioridad en toda la semana sea que vas a hacer el sábado siguiente
The Loko escribió:
Whar escribió:En mi clase de segundo de bachillerato, que tambien empezamos la carrera ahora como tú, ha sido todo al revés. Eramos quince, pues los quince estabamos todo el día con las noticias en la boca. Hablando de lo que sea, politica o no, pero informados.

Se nota que estamos en un barrio "no-acomodado", y que nuestros padres no nos han metido en una burbuja de que todo va bien.

Los que yo conozco "informados" estaban tan informados que sólo se quejaban de los perroflautas/mineros/funcionarios/vagos que no aceptaban a Rajoy... Les tienen el coco comido.

Eramos un cóctel raro... en un pueblo minero, barrio obrero, clase pequeña (los profesores se "desahogaban" con nosotros), la familia de algunos afectada con las preferentes, otros familiares de funcionarios (en mi caso, ya en la calle)... lo raro era encontrar a alguien a la altura de nuestra vista a quien echarle la culpa, había que mirar más arriba.
Pues yo creo que es más un problema de la educación/sociedad que de los propios adolescentes. Me explico:

Yo hace unos 5-6 años terminé mis estudios (solo estudié hasta 2º Bachiller) y tenía bastante aprecio por las matemáticas y economías, cuando le pregunté a mi profesora que cuando nos explicaría que es, para que sirve y como funciona "la bolsa" me dijo que eso no venía en el temario, que era mucho mas importante lo que estábamos aprendiendo en ese momento (no lo recuerdo pero era una chorrada tremenda).

Pregunta en cuántos institutos han enseñado este año que es la prima de riesgo, que la sube, que la baja, y ya verás como en el 90% de los institutos ni lo han nombrado. Pregunta en cuántas clases de sociales o historia han tocada la democracia actual y el actual sistema de elecciones.

Pero no es más que el fiel reflejo de la sociedad, vete a una ciudad normal, y pregúntale a 10 personas que es la prima de riesgo, quizás uno te lo sepa decir. Pero para bien o para mal los españoles somos rápidos en olvidar, ahora mismo, Zapatero es Dios y el PP el diablo, en 3 años tenemos a Rubalcaba gobernando y en 7 tenemos al PP de nuevo.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
No, unos es que pasan directamente, pero la mayoria del resto vive en un mundo polarizado e impuesto por el exterior. Me resulta curioso que los que encuentro para hablar de política (no muchos) repiten dos esquemas comp si se los hubieran estudiado. Están los antisistema comunistas-anarquistas (si! Todo eso y mas siempre que sea por hacerse los guays y ser los reyes del botellón) y los derechistas rancios, cuando no extremos directamente, que le echan las culpas de todo a negros y perroflautas. También es curioso que yo, que no soy partidario de salir a quemar contenedores y estoy lejos del mentecerradismo partidario para unos soy un rojo antisistema y para otros soy Aznar.
Esto tiene una moraleja muy bonita y es que ya de jóvenes muchas personas se aprenden una doctrina y eso marque el resto de su vida política. Los antisistema imagino que maduren y se afilen a PSOE y los fachas sigan sus creencias familiares y traten al PP como si fuera el honor de la familia
Pues a mi me parecería normal e incluso deseable que hasta los 18 años los jóvenes vivan en un mundo paralelo... porque viven de papi y mami. Está bien que así sea.

El problema es suponer que ese mundo paralelo al real puede extenderse hasta los 40 años y/o toda la vida. Porque vamos, después te encuentras con perroflautas anti-sistema de 25-35 años que no dan un palo al agua... y eso si que es muy pero que muy preocupante. [tomaaa]
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
JuanJe797 escribió:Pues yo creo que es más un problema de la educación/sociedad que de los propios adolescentes. Me explico:

Yo hace unos 5-6 años terminé mis estudios (solo estudié hasta 2º Bachiller) y tenía bastante aprecio por las matemáticas y economías, cuando le pregunté a mi profesora que cuando nos explicaría que es, para que sirve y como funciona "la bolsa" me dijo que eso no venía en el temario, que era mucho mas importante lo que estábamos aprendiendo en ese momento (no lo recuerdo pero era una chorrada tremenda).

Pregunta en cuántos institutos han enseñado este año que es la prima de riesgo, que la sube, que la baja, y ya verás como en el 90% de los institutos ni lo han nombrado. Pregunta en cuántas clases de sociales o historia han tocada la democracia actual y el actual sistema de elecciones.




La verdad es que sí. La asignatura de Historia es un fail detras de otro. Y la de Matematicas también. Y no hablemos de Lengua y literatura....

Meten mierda irrelevante hasta decir basta. Por no hablar de la famosa ''cultura general'' que tienen muchos libros las cuales muchas veces no es mas que basura que en una semana ni puta idea de nada, y que a mucha gente ni le va ni le viene, y que se quedara sin destacar en otras materias o campos. Pues si, asi te tienen desde que naces hasta los 18-20, tragando mierda. Resultado? Fracaso escolar absoluto, y miles de cerebros tirados a la basura sin saber potenciarlos en donde corresponda cada uno.
Yo tengo 16 años y me encanta el tema de la política y economía. Creo que gran parte es por tener que ver toda mi vida las noticias con mis padres( algo que hicieron muy bien) hasta el punto que si como viendo la tele veo los telediarios antes que otra cosa. Mientras en mi clase del pasado curso había gente que confundía a rajoy con Zapatero y el 70% no sabían quien era Aznar...
cash escribió:Por no hablar de la famosa ''cultura general'' que tienen muchos libros las cuales muchas veces no es mas que basura que en una semana ni puta idea de nada, y que a mucha gente ni le va ni le viene, y que se quedara sin destacar en otras materias o campos. Pues si, asi te tienen desde que naces hasta los 18-20, tragando mierda. Resultado? Fracaso escolar absoluto, y miles de cerebros tirados a la basura sin saber potenciarlos en donde corresponda cada uno.


Estoy en desacuerdo al 100%. En mi opinión lo que se ha perdido es precisamente esa cultura general, que es lo que te da un conocimiento amplio y racional.

Cualquier persona que haya leído 2 o 3 libros en su vida y tenga un pensamiento racional pilla como funciona la bolsa en un plis plas (y cualquier otro mercado, porque la bolsa no es mas que un mercado de competencia perfecta).

El problema es que la gente no pilla los fenómenos económicos porque no sabe un pijo de absolutamente nada, no tiene pensamiento racional. No sabe ni de economía, ni de matemática, ni de estadística, ni de sociología, ni de historia, ni de política, ni de literatura, ni de nada vamos. Es un vacío intelectual y existencial que acojona. [decaio]
Con 12 años yo sabia quien era Rodrigo Rato, quien era Mario Conde, quien era infinidad de gente y he seguido cultivandome. Es la curiosidad y el saber conocer todo lo que te rodea, y yo soy de los de discoteca y fiesta.

Una cosa no quita la otra, y nunca me han dicho vaya friki,sino todo lo contario, "sabes mucho , me gustaría saber tanto como tú" pero llegan a casa y se quedan en la televisión atontaos. Llevo años sin enchufar la tele para informarme , quienes hemos nacido con internet , no con las redes sociales, creo que estamos más formados o por lo menos sabemos como están las cosas.
Manudolferas escribió:Con 12 años yo sabia quien era Rodrigo Rato, quien era Mario Conde, quien era infinidad de gente y he seguido cultivandome. Es la curiosidad y el saber conocer todo lo que te rodea, y yo soy de los de discoteca y fiesta.

Una cosa no quita la otra, y nunca me han dicho vaya friki,sino todo lo contario, "sabes mucho , me gustaría saber tanto como tú" pero llegan a casa y se quedan en la televisión atontaos. Llevo años sin enchufar la tele para informarme , quienes hemos nacido con internet , no con las redes sociales, creo que estamos más formados o por lo menos sabemos como están las cosas.


Yo he crecido con un ordenador y creo que sin eso sería la mitad de inteligente de lo que soy ahora. Me he empapado de cientos de datos de la wikipedia y blogs especializados sobre diferentes materias. He aprendido a pensar lógicamente desde pequeño utilizando el ordenador e incluso jugando videojuegos. Con un ordenador puedo saciar mi curiosidad con un par de clics.
La cultura general que adquieres es enorme.
El problema no es que los adolescentes vivan en un mundo paralelo, el problema es que los adultos lo hagan, y así va el país.
akpla escribió:
Yo he crecido con un ordenador y creo que sin eso sería la mitad de inteligente de lo que soy ahora. Me he empapado de cientos de datos de la wikipedia y blogs especializados sobre diferentes materias. He aprendido a pensar lógicamente desde pequeño utilizando el ordenador e incluso jugando videojuegos. Con un ordenador puedo saciar mi curiosidad con un par de clics.
La cultura general que adquieres es enorme.


Sí, pero no la confundas con la inteligencia. La inteligencia se tiene o no se tiene. Y no la proporciona el ordenador. Otra cosa es la cultura y/o los conocimientos.
suskie escribió:
akpla escribió:
Yo he crecido con un ordenador y creo que sin eso sería la mitad de inteligente de lo que soy ahora. Me he empapado de cientos de datos de la wikipedia y blogs especializados sobre diferentes materias. He aprendido a pensar lógicamente desde pequeño utilizando el ordenador e incluso jugando videojuegos. Con un ordenador puedo saciar mi curiosidad con un par de clics.
La cultura general que adquieres es enorme.


Sí, pero no la confundas con la inteligencia. La inteligencia se tiene o no se tiene. Y no la proporciona el ordenador. Otra cosa es la cultura y/o los conocimientos.


Yo creo que inteligente nadie nace, se hace. Cuantos más conocimientos tenga alguien podrá decidir mejor sus elecciones en el futuro y tendrá el cerebro más desarrollado que un zombie televisivo.
El déficit de educación no es nada nuevo.
Te saco doce años, y al menos en mi generación era igual, o peor, ya que ahora podéis echar una mirada a hurtadillas al smartphone de 600 euros y salir de dudas, mis compañeros se iban a casa sin saberlo.
darkrocket escribió:El problema no es que los adolescentes vivan en un mundo paralelo, el problema es que los adultos lo hagan, y así va el país.

Pozi, pero esa es la realidad, es español medio no quiere que le calienten los cascos..... [poraki]
Pero preguntales por furgolistas o maestros del circo. Telecinco etc...

Pan y circo y el populacho sin rechistar. Con un 25,1% de paro y.....todavia no estan las calles en llamas....aqui pasa algo muuuuy raro.
Se nota que estamos en un barrio "no-acomodado", y que nuestros padres no nos han metido en una burbuja de que todo va bien.

En mi caso es al revés, en mi facultad que se supone que hay mucho milloneti la gente habla mucho de política, se va a manifestaciones y tal.

En mi barrio, donde nadie tiene un duro, eran todos peperos hasta hace 2 días (ahora obviamente no, pero siguen sin saber como va el mundo).

Simplemente, cada persona tiene unos intereses, de ahí que todavía tengan tantos votos el PPSOE.


Saludos
melovampire escribió:Pero preguntales por furgolistas o maestros del circo. Telecinco etc...

Pan y circo y el populacho sin rechistar. Con un 25,1% de paro y.....todavia no estan las calles en llamas....aqui pasa algo muuuuy raro.

A ver no tiene porque ser ni forofos futbolistas ni canis ni chicos de papa... joder yo en el instituto me acuerdo que con 15-16 sabia nombres si, pero a mi todo el tema politico me la soplaba.
¿por que? pues la verdad no se, ya sabeis como es esa edad... bastante tienes con lo tuyo como para el resto, que si chicas, que si clase, que si nadie me comprende en fin...

Luego creces un poco y gracias a dios la perspectiva se amplia infinito, otra cosa es que los chavales directamente desconozcan nombres y demas.
Madre mia, no si ahora los adolescentes aparte de estudiar, disfrutar de la vida, tienen que preocuparse de la puta crisis, tocate los huevos.

Yo veo logico que no se preocupen de la politica/crisis y mas con esas edades. Que exista gente (como yo) que aparte del furgol/deportes/chicas... se INTERESASE por otros temas, pues vale, pero es porque yo soy curioso y me gusta aprender de muchos temas; a mi lo que me preocupa de verdad es gente que con 25 años en adelante, no sepan nada, se la resbale todo y solo se preocupan cuando la cuenta tiene saldo negativo.
Dreamcast2004 escribió:Madre mia, no si ahora los adolescentes aparte de estudiar, disfrutar de la vida, tienen que preocuparse de la puta crisis, tocate los huevos.

Yo veo logico que no se preocupen de la politica/crisis y mas con esas edades. Que exista gente (como yo) que aparte del furgol/deportes/chicas... se INTERESASE por otros temas, pues vale, pero es porque yo soy curioso y me gusta aprender de muchos temas; a mi lo que me preocupa de verdad es gente que con 25 años en adelante, no sepan nada, se la resbale todo y solo se preocupan cuando la cuenta tiene saldo negativo.


Eso que como son adolescentes no han de tener inquietudes... si ese es el pensamiento mal vamos. Con 14-18 años se puede hacer muchisimas cosas. el problema es la motivación. El comienzo en la ingesta de alcohol esta por los 13-14 años y en el sexo anda semejante. Es decir queremos, o mejor dicho les dejamos y somos permisivos, en algunas cosas y en temas de gran importancia como son la politica y la crisis....eso no pueden tener conocimiento hasta...la universidad?...cuando se les diga..lo siento no puedes estudiar por la crisis....y diran¿crisi? y le cuentas el tema y le pones al día...

Vamos que mi respuesta es. Si hay que tener constancia de los problemas de adultos cuando se es adolescente...porque los problemas de adultos, gusten o no, es la realidad. Que proteccionistas somos para algunas cosas y para otras no... pero siempre para las cosas malas... (odio generalixar y no creo que toda la gente sea así, pero es que algunas cosas..pues no las entiendo de verdad)

Respecto a los de 25. Yo justamente tengo esa edad y no me la resbala todo, el problema es que cria tormentas y recogeras tempestades. Tengo amigos rn el que sus padres les dan pagas de 180€ mensuales...y para vicios. Pues que les va a importar a ellos qur las cosas estén mal si no va con ellos el tema...

La vida hay que afrontarla desde el conocimiento, creo yo. El no inculcar valores de responsabilidad desde crios lo que deriva es en un pueblo aborregado...

Saludos

p.d: Gente con 25 años no son adolescente sino todos unos hombres...si es por esa gente cambia el titulo del post.
Por una parte, honradamente casi les deseo que les dure el mayor tiempo posible ese mundo de jauja, porque esto es como lo de los Reyes Magos. Una vez que se despierta, se despierta para siempre. XD XD

Eso sí, el hostiazo de realidad ya les llegará a no mucho tardar, ya lo verás. Eso contando con que ninguna de esas familias se vean afectadas seriamente por la crisis (los dos padres parados de larga duración, pocos familiares a los que acudir como auxilio, etc etc).

Lamentablemente, esto era muy común en esa edad antes y ahora. A los 16-18 años la mayoría de chavales anda pensando más con la entrepierna que con otra cosa, y como el dinero es esa cosa que mágicamente sale del bolso de los padres... (perdón, de "mis putos padres rácanos que me dan sólo 10 euros semanales mientras que los de Fulanito le acaban de comprar la moto y la pley3, y los de Menganito además le ponen la cama y los condones para que se tire a la guarra de la Yésica -vaya tetazas- en su propia casa...", por ajustarme mejor a la realidad)
En un país, donde los que reivindican que hay que "trabajar para levantar España", abren hoy una revista nueva del corazón, qué te puedes esperar.

Elelegido escribió:En un país, donde los que reivindican que hay que "trabajar para levantar España", abren hoy una revista nueva del corazón, qué te puedes esperar.



Es que españa es un chiste por desgracia...
Se dice "estar en una realidad paralela" y "vivir en otro mundo", pero eres joven, y me mezclas conceptos. No estamos a lo que hay que estar. [carcajad]
64 respuestas
1, 2