Vivienda mínima unipersonal

Saludos, pues quería preguntaros si sabéis algo sobre viviendas mínimas, para una persona mayormente.
Lo digo porque me pongo a buscar informacion y no encuentro nada, no veo que se oferte como tal en el mercado inmobiliario, es como un producto inexistente, pero es muy razonable para solteros que quieran independizarse ¿no? Por eso me extraña que no haya nada, yo entiendo que no resulte atractivo para los constructores pero tiene que haber de todo, no todo el mundo quiere un piso.
En mi caso, para hacer vida de soltero, con una habitacion donde pueda dormir, un cuarto de baño mínimo y otra habitacion donde cocinar/comer me doy con un canto en los dientes . En mi caso particular además sería un escape de una vecina loca que tengo que le da por pegar golpetazos por la noche y me tiene amargado. En fin, a ver si me podeís orientar, gracias.
Si vas a idealista, fotocasa y webs de estas no encuentras pisos de 45m² o similares? con un baño, una cocina, una habitación y un comedor/sala de estar?
Vamos, una cosa es un piso pequeño y otro buscar directamente una buhardilla. Lo primero se encuentra sin problemas en este tipo de webs (y supongo que en anuncios clasificados y demás)
Pues tan sencillo como buscar "estudios" que son viviendas sin ninguna habitación, donde el sofá suele ser sofá cama y alli duermes, o buscar pisos de 1 habitación.... mi casa es de 1 habitación, es para 1 ó 2 personas.

En casi todas las promociones de viviendas nuevas suele haber estudios o viviendas de 1 habitación, por mi barrio, que es un barrio nuevo, hay a montones
Pero si ahora de estudios y pisos de 1 hab los hay a patadas... Lo dificil es encontrar pisos baratos con mas habitaciones.
Silent Bob escribió:Si vas a idealista, fotocasa y webs de estas no encuentras pisos de 45m² o similares? con un baño, una cocina, una habitación y un comedor/sala de estar?
Vamos, una cosa es un piso pequeño y otro buscar directamente una buhardilla. Lo primero se encuentra sin problemas en este tipo de webs (y supongo que en anuncios clasificados y demás)


¿45m2? Eso es para ricos xDDD. Normalmente las viviendas unipersonales más asequibles que veo suelen ser de 25-30. En Madrid, claro.
Siempre que voy a ikea me pregunto lo mismo. Un estudiante/persona que busca lo que tú se podría instalar sin problemas, si ya tiene un techo alto para hacer lo de la cama arriba es brutal cómo se aprovecha el espacio....pero me imagino que la respuesta la puedes encontrar tú mismo: no interesa, y ojo, que haciéndolo bien se sacaría más dinero, imagina una planta con 2 pisos de 100 m2 que los alquilan por 600 euros cada, 1200, si son 8 pisos de 25 m2 alquilados no sé, a 250, son 2000, pero claro el tema sería que te cobrarían 500...
[PeneDeGoma] escribió:Siempre que voy a ikea me pregunto lo mismo. Un estudiante/persona que busca lo que tú se podría instalar sin problemas, si ya tiene un techo alto para hacer lo de la cama arriba es brutal cómo se aprovecha el espacio....pero me imagino que la respuesta la puedes encontrar tú mismo: no interesa, y ojo, que haciéndolo bien se sacaría más dinero, imagina una planta con 2 pisos de 100 m2 que los alquilan por 600 euros cada, 1200, si son 8 pisos de 25 m2 alquilados no sé, a 250, son 2000, pero claro el tema sería que te cobrarían 500...


En mi comunidad son 124 viviendas, 100 viviendas son de 1 habitación, los pisos son de unos 45 m2, y los otros 24 son de 2 dormitorios de unos 60 m2, y en mi barrio hay muchisimos pisos de 1 habitación o estudios, yo el tema estudio lo descarté, porque mi pareja viene los findes o dias sueltos y me gusta tener una habitación separada para dormir, porque yo madrugo mas y no es plan estar haciendo cosas y molestando, en cambio con la habitación, se cierra la puerta y listo.

Y todos somos o parejas jovenes o gente que vive sola, por eso en mi comunidad apenas hay niños/niñatos y se agradece sobretodo en temporada de piscina jaja
Yo vivo en un estudio de 29,5m [boing]

Es una habitacion con cocina&dormitorio(sofa cama) y un baño diminuto.
Narankiwi escribió:
Silent Bob escribió:Si vas a idealista, fotocasa y webs de estas no encuentras pisos de 45m² o similares? con un baño, una cocina, una habitación y un comedor/sala de estar?
Vamos, una cosa es un piso pequeño y otro buscar directamente una buhardilla. Lo primero se encuentra sin problemas en este tipo de webs (y supongo que en anuncios clasificados y demás)


¿45m2? Eso es para ricos xDDD. Normalmente las viviendas unipersonales más asequibles que veo suelen ser de 25-30. En Madrid, claro.

Claro, en el centro de cualquier capital de comunidad, seguro. Pero como el creador del hilo no pone de donde es... [angelito]

Qué precio se supone que debe de tener el alquiler de algo así? No se cuales son los barrios baratos de madrid, miro así a voleo y veo que en una web de estas lo mas barato son 400€ a menos de 5 paradas de metro de SOL (ya sean 15m² o 45m²)

Pero en cambio en Girona encuentro pisos de 50m² por 350€/m que no están en el peor barrio posible (que estos sí me los conozco)

Por eso quizá el creador del hilo tendría que decir de dónde es o por dónde busca, porque claro, al lado del Bernabeu supongo que todo es caro si lo comparas con Teruel.
Gracias por las respuestas gente, soy de Granada, voy a ir organizando la información, porque el tema es complicado....
Yo he vivido durante 4 anyos con mi novia y un gato en un estudio de 25 metros cuadrados en Madrid y, aunque hay que tirar un poco de imaginacion... es posible!

Tenia un banyo, cocina, y una estancia. La suerte es que era rectangular, bastante alargada, y con unas estanterias la dividimos en dos espacios. Uno era el "dormitorio" y otro el "salon".

Para una persona sola, creo que a partir de 20/25 metros se puede considerar habitable. No voy a decir que sea un lujo pero... se puede vivir.
y cuanto pagabas al mes?
rampopo escribió:y cuanto pagabas al mes?



450€ al principio, llegamos a 490€ cuando nos fuimos.

Eso si, edificio relativamente nuevo, con portero, piscina, y a 5 minutos de plaza de Castilla. Recuerdo que la inmobiliaria nos dijo que si estabamos interesados en comprarlo, que salian baratitos baratitos.... 250.000 euros de nada! Hablamos del año 2006... Hace no mucho, vimos vender uno igual por 140.000. Pero los alquieres siguen parecidos.
Yo ahora pago 320€ de hipoteca por un piso de unos 45 m/2, con 1 habitación independiente, trastero, plaza de garaje, piscina, gimnasio...
Yo vivo en un piso de 50m2. Y vivo en pareja, pero que si viviera solo el piso estaria perfecto también. Salón/cocina, dormitorio, baño y otra habitación.
CrazyJapan escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Siempre que voy a ikea me pregunto lo mismo. Un estudiante/persona que busca lo que tú se podría instalar sin problemas, si ya tiene un techo alto para hacer lo de la cama arriba es brutal cómo se aprovecha el espacio....pero me imagino que la respuesta la puedes encontrar tú mismo: no interesa, y ojo, que haciéndolo bien se sacaría más dinero, imagina una planta con 2 pisos de 100 m2 que los alquilan por 600 euros cada, 1200, si son 8 pisos de 25 m2 alquilados no sé, a 250, son 2000, pero claro el tema sería que te cobrarían 500...


En mi comunidad son 124 viviendas, 100 viviendas son de 1 habitación, los pisos son de unos 45 m2, y los otros 24 son de 2 dormitorios de unos 60 m2, y en mi barrio hay muchisimos pisos de 1 habitación o estudios, yo el tema estudio lo descarté, porque mi pareja viene los findes o dias sueltos y me gusta tener una habitación separada para dormir, porque yo madrugo mas y no es plan estar haciendo cosas y molestando, en cambio con la habitación, se cierra la puerta y listo.

Y todos somos o parejas jovenes o gente que vive sola, por eso en mi comunidad apenas hay niños/niñatos y se agradece sobretodo en temporada de piscina jaja


No tenía ni idea, en la ciudades que he vivido no hay, o no he visto. ¿Sobre cuánto se alquilan? Me imagino que aún así será pasta siendo Madrid. El verano pasado, en el centro de Valencia, pagaba 300 por un piso de 60m2 dos habs.
[PeneDeGoma] escribió:Siempre que voy a ikea me pregunto lo mismo. Un estudiante/persona que busca lo que tú se podría instalar sin problemas, si ya tiene un techo alto para hacer lo de la cama arriba es brutal cómo se aprovecha el espacio....pero me imagino que la respuesta la puedes encontrar tú mismo: no interesa, y ojo, que haciéndolo bien se sacaría más dinero, imagina una planta con 2 pisos de 100 m2 que los alquilan por 600 euros cada, 1200, si son 8 pisos de 25 m2 alquilados no sé, a 250, son 2000, pero claro el tema sería que te cobrarían 500...


Yo también creo que puede haber un nicho de mercado en algunas ciudades españolas, pero los números no son tan simples. A nivel constructivo te sale mucho más caro acondicionar 8 viviendas que 2 (con sus instalaciones independientes y todo, a no ser que lo montes rollo residencia); a nivel administrativo también es una jodienda tener a 8 inquilinos en vez de 2, a parte de que el target es un inquilino que probablemente te deje tirado cuando encuentre pareja o le salgan hijos como setas.

O sea que creo que van a empezar a proliferar, pero no para sacar más tajada, sino porque la demanda va a tendir a este tipo de inmuebles. No nos queda otra a los jóvenes.
[PeneDeGoma] escribió:
CrazyJapan escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Siempre que voy a ikea me pregunto lo mismo. Un estudiante/persona que busca lo que tú se podría instalar sin problemas, si ya tiene un techo alto para hacer lo de la cama arriba es brutal cómo se aprovecha el espacio....pero me imagino que la respuesta la puedes encontrar tú mismo: no interesa, y ojo, que haciéndolo bien se sacaría más dinero, imagina una planta con 2 pisos de 100 m2 que los alquilan por 600 euros cada, 1200, si son 8 pisos de 25 m2 alquilados no sé, a 250, son 2000, pero claro el tema sería que te cobrarían 500...


En mi comunidad son 124 viviendas, 100 viviendas son de 1 habitación, los pisos son de unos 45 m2, y los otros 24 son de 2 dormitorios de unos 60 m2, y en mi barrio hay muchisimos pisos de 1 habitación o estudios, yo el tema estudio lo descarté, porque mi pareja viene los findes o dias sueltos y me gusta tener una habitación separada para dormir, porque yo madrugo mas y no es plan estar haciendo cosas y molestando, en cambio con la habitación, se cierra la puerta y listo.

Y todos somos o parejas jovenes o gente que vive sola, por eso en mi comunidad apenas hay niños/niñatos y se agradece sobretodo en temporada de piscina jaja


No tenía ni idea, en la ciudades que he vivido no hay, o no he visto. ¿Sobre cuánto se alquilan? Me imagino que aún así será pasta siendo Madrid. El verano pasado, en el centro de Valencia, pagaba 300 por un piso de 60m2 dos habs.


Pues una casa como la mia en mi mismo bloque o en uno de la misma calle de la misma constructora e iguales, se suelen alquilar por unos 600€ mas o menos, va incluido garaje y trastero. Es en el Pau de Vallecas, un barrio nuevo, y muchas promociones por no decir casi todas tienen o estudios o viviendas de 1 habitación.
Pues yo discrepo de que sea económicamente conveniente meterse en un "micropiso", estudio o "vivienda unipersonal". Os daré mis motivos:

1º) Algunos gastos como la tasa de basuras o el suministro de agua corriente serán idénticos o casi iguales tengas un piso de 35 m2 o de 90m2.

2º) Si adquieres en propiedad, no podrás tener familia, porque si decides casarte, tener hijos, adoptar o acoger a un niño, no tendrás sitio. Estás dando por supuesto que vivirás solo muchos años. Cuidado con eso.

3º) los alquileres de ese tipo de pisos son altos porque suelen ofrecerse lujosos, y a veces se pide más por un "micropiso" que por un piso normalito de 85 m2.

4º) a corto plazo parece una jugada maestra eso de vivir exclusivamente pensando en las necesidades de tu única persona, pero a largo plazo, a varios años-vista, gastarás mucho más proporcionalmente que viviendo en un piso de 85m2 porque si metes un sistema de calefacción de gas (por poner un ejemplo) pagarás lo mismo más o menos que si tuvieras ese mismo sistema en un piso de 85m2. Te ahorrarás dinero pero la falta de espacio y de comocidad se come ese ahorro.

Por poner un ejemplo claro: imagina que tienes 40.000 euros para comprarte un coche y puedes elegir entre un coupé lujoso de sólo 2 plazas y un utilitario "premium" de cinco. ¿Qué coche crees que sería más versátil y que podría darte mejor servicio, a largo plazo?.

5º) cuando quieras invitar a una mujer a tu casa, ¿crees que esa mujer se visualizará a sí misma residiendo en tu microvivienda?.

6º) Micropiso no quiere decir microfacturas. ¿Cuánto te pedirán de comunidad, si tienes ascensor, piscina, etc? seguro que más de 50 euros al mes. Eso es otra factura con la que tienes que contar.

En definitiva: un micropiso, es rentable sólo para quien lo pone a la venta o lo pone en alquiler, porque saca un rendimiento por metro cuadrado elevado.

Te recomendaría que en vez de mirar pisos pequeños lujosos, miraras pisos de tamaño medio que necesiten alguna reforma. Por ejemplo, hay muchos pisos de 85 m2 que se ven ahora por cerca de 50.000 euros, porque son terceros, cuartos, quintos sin ascensor, y necesitan reforma.

Salu2
Quintiliano escribió:Pues yo discrepo de que sea económicamente conveniente meterse en un "micropiso", estudio o "vivienda unipersonal". Os daré mis motivos:

1º) Algunos gastos como la tasa de basuras o el suministro de agua corriente serán idénticos o casi iguales tengas un piso de 35 m2 o de 90m2.

2º) Si adquieres en propiedad, no podrás tener familia, porque si decides casarte, tener hijos, adoptar o acoger a un niño, no tendrás sitio. Estás dando por supuesto que vivirás solo muchos años. Cuidado con eso.

3º) los alquileres de ese tipo de pisos son altos porque suelen ofrecerse lujosos, y a veces se pide más por un "micropiso" que por un piso normalito de 85 m2.

4º) a corto plazo parece una jugada maestra eso de vivir exclusivamente pensando en las necesidades de tu única persona, pero a largo plazo, a varios años-vista, gastarás mucho más proporcionalmente que viviendo en un piso de 85m2 porque si metes un sistema de calefacción de gas (por poner un ejemplo) pagarás lo mismo más o menos que si tuvieras ese mismo sistema en un piso de 85m2. Te ahorrarás dinero pero la falta de espacio y de comocidad se come ese ahorro.

Por poner un ejemplo claro: imagina que tienes 40.000 euros para comprarte un coche y puedes elegir entre un coupé lujoso de sólo 2 plazas y un utilitario "premium" de cinco. ¿Qué coche crees que sería más versátil y que podría darte mejor servicio, a largo plazo?.

5º) cuando quieras invitar a una mujer a tu casa, ¿crees que esa mujer se visualizará a sí misma residiendo en tu microvivienda?.

6º) Micropiso no quiere decir microfacturas. ¿Cuánto te pedirán de comunidad, si tienes ascensor, piscina, etc? seguro que más de 50 euros al mes. Eso es otra factura con la que tienes que contar.

En definitiva: un micropiso, es rentable sólo para quien lo pone a la venta o lo pone en alquiler, porque saca un rendimiento por metro cuadrado elevado.

Te recomendaría que en vez de mirar pisos pequeños lujosos, miraras pisos de tamaño medio que necesiten alguna reforma. Por ejemplo, hay muchos pisos de 85 m2 que se ven ahora por cerca de 50.000 euros, porque son terceros, cuartos, quintos sin ascensor, y necesitan reforma.

Salu2


1) En Madrid se calcula por el valor de la vivienda, no se paga lo mismo por un piso de 35 m2 que por uno de 90 m2, tengo un conocido con un gran piso en el barrio de salamanca y paga un pastón de basuras

2) No todo el mundo tiene pensado tener hijos, se puede formar una familia sin tener hijos, y si alguien vive en una casa y quiere tener hijos, pues puede que esté de alquiler y se busque otra o venda la que tenga o la alquile y se vaya a otra

3) Creo que tienes en mente el término "lujoso" como algo que hoy en dia es normal, un piso con piscina o garaje, no es un piso de lujo, ya que ya practicamente todos los pisos se hacen asi

4) Cuanta mas pequeña es una casa, mas barato es de calentar, yo no tengo calefacción de gas, con la casa me venía el aire tanto frio como caliente, y tengo un radiador de aceite con el que me es suficiente, vete a vivir en un pisazo o un chalet, a ver cuanto te cuesta calentarlo... que conozco gente que vive en chalets que pasan el invierno helados por no tener suficiente para calentarlo...

El ejemplo del coche, si tienes pensado ir solo, es mejor comprar un coche pequeño que consuma poco que un 4x4 o un monovolumen que consuma mas, yo tengo un C3 y para mi y para mi pareja, de sobra, no tengo porque comprarme un monovolumen pensando en un supuesto futuro si no le voy a sacar ningún partido.

5) Si se invita a una mujer a su casa, la tia estará mas que contenta por tener un picadero en condiciones y no el asiento de atrás de un coche o cosas asi, no creo que si alguien lleva a una tia a su casa sea para que le haga un examen de la casa, y si es para algo serio, pues lo mismo, no es lo mismo llevar a una pareja a tu casa, que a casa de tus padres para meterla mano cuando tus padres están cenando....

6) En las comunidades con piscina, garajes y demás, obviamente las comunidades son altas, pero también te puedes ir por el centro de Madrid a pisos antiguos que también hay pisos muy pequeños, y a lo mejor es un quinto piso sin ascensor, asi que pagarás poco de comunidad

Y en mi comunidad, los pisos de 2 habitaciones pagan mas comunidad que los de 1 habitación, ya que va por tamaño de viviendas....

Yo prefiero vivir en un piso pequeño con todas las comodidades, su garaje, su ascensor y todo nuevo, que meterte en un piso destrozado sin comodidades que hasta hay que hacerles un exorcismo, porque yo estuve mirando pisos de segunda mano para reformar yo y daban pena verlos y encima en algunas comunidades que no me gustaban nada.
Hola,
yo vivo en un piso de 130m2...Yo solo. Empezamos siendo tres compañeros de trabajo, pagando 950 euros, y al final he terminado yo solo pagando 530. Me gusta que sea duplex y que tenga 3 dormitorios (Uno el mío, otro ordenador y otro sala de pesas) y la cocina y salón bien grandes. Pero estoy ya cansado de vivir de alquiler, y llevo una temporada mirando para comprar.
Para mí... menos de 80 metros cuadrados no compraría nada. Ya tengo 30 años y hay que mirar para el futuro, y además las casas pequeñas no me gustan.

Saludos.
I Hate Myself escribió:Hola,
yo vivo en un piso de 130m2...Yo solo. Empezamos siendo tres compañeros de trabajo, pagando 950 euros, y al final he terminado yo solo pagando 530. Me gusta que sea duplex y que tenga 3 dormitorios (Uno el mío, otro ordenador y otro sala de pesas) y la cocina y salón bien grandes. Pero estoy ya cansado de vivir de alquiler, y llevo una temporada mirando para comprar.
Para mí... menos de 80 metros cuadrados no compraría nada. Ya tengo 30 años y hay que mirar para el futuro, y además las casas pequeñas no me gustan.

Saludos.



¿Y no se te hace demasiado grande a la hora de limpiar?


Yo cuando me metí en mi apartamento (unos 85m2) estuve también mirando uno de 120m2 y lo descarté por ser demasiado grande [+risas] Si ya me cuesta limpiar el de ahora no me quiero imaginar uno de 130...

Y sobre comprar... no tengas prisas, los pisos siguen bajando una burrada cada año. Calculan que no se estabilizarán hasta 2018 o así. Mientras tanto ahorras, y te evitas pagar salvajadas en intereses.
Iknewthat escribió:
I Hate Myself escribió:Hola,
yo vivo en un piso de 130m2...Yo solo. Empezamos siendo tres compañeros de trabajo, pagando 950 euros, y al final he terminado yo solo pagando 530. Me gusta que sea duplex y que tenga 3 dormitorios (Uno el mío, otro ordenador y otro sala de pesas) y la cocina y salón bien grandes. Pero estoy ya cansado de vivir de alquiler, y llevo una temporada mirando para comprar.
Para mí... menos de 80 metros cuadrados no compraría nada. Ya tengo 30 años y hay que mirar para el futuro, y además las casas pequeñas no me gustan.

Saludos.



¿Y no se te hace demasiado grande a la hora de limpiar?


Yo cuando me metí en mi apartamento (unos 85m2) estuve también mirando uno de 120m2 y lo descarté por ser demasiado grande [+risas] Si ya me cuesta limpiar el de ahora no me quiero imaginar uno de 130...

Y sobre comprar... no tengas prisas, los pisos siguen bajando una burrada cada año. Calculan que no se estabilizarán hasta 2018 o así. Mientras tanto ahorras, y te evitas pagar salvajadas en intereses.

Los pisos no son grandes para limpiar, si acaso están demasiado llenos para limpiar.

si tienes una habitación de 10m² que solo tienes la luz en el techo, una máquina de pesas y un par de soportes... Eso se limpia en un plis plas. El problema es cuando tienes mesa, sillas, estantes, armarios, butacas/sofa... en el comedor. Eso si que es de mal limpiar, pero no por el tamaño sino por la cantidad de recovecos y superficies distintas.

Yo vivo en un piso de 105m², 2 baños completos, 3 habitaciones, salón/comedor y cocina. Pero no tengo demasiados problemas para limpiar, porque? Porque lo tengo amueblado a la mínima expresión. Una habitación que está prácticamente siempre cerrada y no hay absolutamente nada. Otra donde tengo el "despacho" que se limita a una estantería y 2 mesas (el suelo está totalmente libre de obstaculos, barrer/aspirador + fregona en 5 minutos). La habitación con armario empotrado y solo la cama, solo tengo que apartar las alfombras...

La verdad, si no hay obstáculos, el m² "vacío" se limpia en un plis plas, pero si empieza a haber estantes, cristaleras, muebles.. luego si que es un problema.
Tienes toda la razón y yo, la verdad, que si que tengo bastantes cosas. Aunque lo peor que llevo son los baños, ya que uso los dos y es lo que más me jode limpiar. El resto... Con una limpieza general cada dos o tres semanas va que jode; no es que esté como los chorros del oro, pero es lo que hay :)


Un saludo.
23 respuestas