Todo depende del grado de conocimiento que tengas de la pareja.
Comprar una vivienda entre dos personas es muy parecido a casarse. Imagínate que rompes y que la otra persona se niega a pagar la parte que le corresponde de la hipoteca, y que se queda en paro. ¿Qué sueldo crees que embargarán?
La compra requiere un nivel de compromiso a largo plazo y con obligación de entenderse. Si llegado el momento se rompe la relación y hay que vender, o llegas a un acuerdo en el precio o no vendes y te puedes arruinar.
Así que si la relación es de varios años, y la cosa va bien, sin enfados intermedios, teniendo los dos claro que tienen un proyecto de vida en común y esas cosas, entonces sí que se puede pensar en comprar.
Lo de casarse o no es menos importante. Si te casas y no hay bienes porque vives de alquiler no te pueden quitar nada, porque no tienes nada. Y si no te casas pero sí hay bienes comunes puedes tener follones derivados de ello.
maponk escribió:vivir con 2 modelos de playboy ninfómanas y ricas.....que no le hagan asco al lesbianismo ni al trio........
Eso es vivir en pecado. Lo mejor es casarse con un ricachón o ricachona sin herederos en el lecho de muerte, con un testamento a tu favor.