Vivir y trabajar en Paris.. ayuda

Acabo de realizar una entrevista de trabajo en París y me han escogido a espensas de aceptar las condiciones. No quiero perder la oportunidad porque es de lo ´mio´ con bastante trabajo y responsabilidad, y posibilidades de ser algo sostenible a largo plazo ya que es una empresa grande, por lo que el dinero me es lo de menos siempre que pueda sobrevivir.

A esperas de que me lo envien todo, estoy haciendo calculos en el peor de los casos y el principal problema que contemplo es el obvio, buscar techo. Buusco estudio la zona 2 de París, sobre los 550 y 650 euros al mes (ya he visto algunas por internet). Tendría muchos problemas asegurarlo antes de la fecha de comienzo si no estoy en Paris? fianza? aval? pagar por adelantado? riesgo de timazo? ... Abrir cuenta del banco, me pedirán tener dirección primero?

Agradeceria si alguien me pudiera recomendar como actuar.

Saludos
duende escribió:Acabo de realizar una entrevista de trabajo en París y me han escogido a espensas de aceptar las condiciones. No quiero perder la oportunidad porque es de lo ´mio´ con bastante trabajo y responsabilidad, y posibilidades de ser algo sostenible a largo plazo ya que es una empresa grande, por lo que el dinero me es lo de menos siempre que pueda sobrevivir.

A esperas de que me lo envien todo, estoy haciendo calculos en el peor de los casos y el principal problema que contemplo es el obvio, buscar techo. Buusco estudio la zona 2 de París, sobre los 550 y 650 euros al mes (ya he visto algunas por internet). Tendría muchos problemas asegurarlo antes de la fecha de comienzo si no estoy en Paris? fianza? aval? pagar por adelantado? riesgo de timazo? ... Abrir cuenta del banco, me pedirán tener dirección primero?

Agradeceria si alguien me pudiera recomendar como actuar.

Saludos


Johny27 llevas meses allí ,contacta con él, seguro que sabe que hacer ...
Hola duende,

el alojamiento, es uno de los grandes problemas de Paris. Se ha convertido en una ciudad museo con precios prohibitivos, y la oferta es mucho menor a la demanda.
Te comento, los propietarios de los apartamentos en general piden un informe completo sobre tu situacion. En el que te piden que tu salario sea 3 veces la cantidad de cada alquiler. Tambien te pediran alguien que te avale, y el tipo de contrato que te van a hacer, si es temporal, indefinido, etc.
Lo mejor es que pidas a tu empresa si se pueden hacer cargo de avalarte, y que te preparen algun tipo de justificante de tu salario, etc. Porqué normalmente tienes que entregar tus nominas.
Sobre la cuenta bancaria, es un poco el pez que se muerde la cola, te van a pedir que tengas una residencia. Lo que mucha gente hace es, venir primeramente en un piso compartido, y que alguien que este establecido te haga una atestacion, indicando que resides con ellos. Y tener al menos una direccion fisica para poder recibir los papeles del banco.

Disculpa si no he sido muy claro, estoy en el trabajo y he escrito un poco con prisa. Dime si tienes dudas mas concretas sobre lo que he dicho y tratare de ayudarte. Y suerte! Siempre es un poco dificil establecerse en Paris, pero es una ciudad que merece la pena.

Salu2
Lo que te han dicho es cierto, así va el tema. Mi consejo personal es que no busques en la zona 2, ahí solo vas a tener microapartamentos a precios desorbitados. Es mejor (no mejor, pero sí más recomendable económicamente) alejarte un poco y encontrar algo bueno más barato. Total, al final en 30-40 minutos de metro estás en el trabajo.
danitxu escribió:Hola duende,

Lo mejor es que pidas a tu empresa si se pueden hacer cargo de avalarte, y que te preparen algun tipo de justificante de tu salario, etc. Porqué normalmente tienes que entregar tus nominas.
Sobre la cuenta bancaria, es un poco el pez que se muerde la cola, te van a pedir que tengas una residencia. Lo que mucha gente hace es, venir primeramente en un piso compartido, y que alguien que este establecido te haga una atestacion, indicando que resides con ellos. Y tener al menos una direccion fisica para poder recibir los papeles del banco.

Disculpa si no he sido muy claro, estoy en el trabajo y he escrito un poco con prisa. Dime si tienes dudas mas concretas sobre lo que he dicho y tratare de ayudarte. Y suerte! Siempre es un poco dificil establecerse en Paris, pero es una ciudad que merece la pena.

Salu2


Te has explicado muy bien la verdad. Muchas gracias.

Creo que puedo conseguir ambas cosas, buena idea lo de la atestación.

Johny27 escribió: Mi consejo personal es que no busques en la zona 2, ahí solo vas a tener microapartamentos a precios desorbitados. Es mejor (no mejor, pero sí más recomendable económicamente) alejarte un poco y encontrar algo bueno más barato. Total, al final en 30-40 minutos de metro estás en el trabajo.


Sip, creo que tienes razón. Todo depende también de cuantas paradas de metro, diferencia de precio... etc.

Lo demás ya irá rodado, el tema del transporte y buscarme la vida, pero la clave está en encontrar superar la barrera del alojamiento. A ver si en dos semanas tengo tiempo.
Recuerda una cosa, la empresa te pagará la mitad del abono de transportes por ley, así que cuenta con ello.
Johny27 escribió:Recuerda una cosa, la empresa te pagará la mitad del abono de transportes por ley, así que cuenta con ello.


Olala, no sabía eso. Puntazo, está bien saberlo. gracias.
duende escribió:
danitxu escribió:Hola duende,

Lo mejor es que pidas a tu empresa si se pueden hacer cargo de avalarte, y que te preparen algun tipo de justificante de tu salario, etc. Porqué normalmente tienes que entregar tus nominas.
Sobre la cuenta bancaria, es un poco el pez que se muerde la cola, te van a pedir que tengas una residencia. Lo que mucha gente hace es, venir primeramente en un piso compartido, y que alguien que este establecido te haga una atestacion, indicando que resides con ellos. Y tener al menos una direccion fisica para poder recibir los papeles del banco.

Disculpa si no he sido muy claro, estoy en el trabajo y he escrito un poco con prisa. Dime si tienes dudas mas concretas sobre lo que he dicho y tratare de ayudarte. Y suerte! Siempre es un poco dificil establecerse en Paris, pero es una ciudad que merece la pena.

Salu2


Te has explicado muy bien la verdad. Muchas gracias.

Creo que puedo conseguir ambas cosas, buena idea lo de la atestación.

Johny27 escribió: Mi consejo personal es que no busques en la zona 2, ahí solo vas a tener microapartamentos a precios desorbitados. Es mejor (no mejor, pero sí más recomendable económicamente) alejarte un poco y encontrar algo bueno más barato. Total, al final en 30-40 minutos de metro estás en el trabajo.


Sip, creo que tienes razón. Todo depende también de cuantas paradas de metro, diferencia de precio... etc.

Lo demás ya irá rodado, el tema del transporte y buscarme la vida, pero la clave está en encontrar superar la barrera del alojamiento. A ver si en dos semanas tengo tiempo.



No te comas el coco, el RER llega muy muy lejos así que te da un abanico enorme de ciudades para mirar (sobre todo en caso de querer algo mas grande).


Incluso mucha gente tiene sus mansiones aqui en el campo y coge un abono de tren para el trabajo (1hora de trayecto).

El sistema de transporte público parisino es sublime, así que olvídate del coche!.

Pd: Ánimo, vivir en París no es fácil. Ciudad bellísima para el turismo, pero para el día a día...
Exacto, yo me fui a vivir entre ermont y montigny porque por el mismo precio tenía un piso mucho más grande, con dos cocheras y calefacción comunitaria. Total, con el H te plantas en la gare du nord en 26 minutos, así que...
charlesdegaule escribió:[q
El sistema de transporte público parisino es sublime, así que olvídate del coche!.

Pd: Ánimo, vivir en París no es fácil. Ciudad bellísima para el turismo, pero para el día a día...


Gracias! Curiosamente la vida del día a día es lo que más me atrae, en qué sentido no es fácil o en qué puede que acabe hasta la polla? la gente? los precios?
El dia a dia en Paris, es durillo en cuanto a nivel de transporte. Han dicho por ahi que es sublime.
Es cierto que la red es bastante extensa, y el metro llega a todas partes en la ciudad y buena parte del extrarradio. Sin embargo, estan masificados a tope, ciertas lineas tienen mala reputacion como el metro 13, debido a que la gente debe esperar varios trenes antes de poder montar a uno. O el famoso RER B, conocido por sus infames retrasos... (Las lineas de cercanias se distinguen por letras, RER A, RER B, RER C, RER D y RER E; Despues tienes las lineas de "Banlieue" [Afueras] H, J, K, L, M, N, P, R y U; Que vienen de mas lejos, pero son mas directos que el RER, asi que al final el tiempo es el mismo.)

Yo, al contrario de lo que te dicen por arriba, he optado por compartir piso en la ciudad. He vivido 5 años en las afueras, en el RER D. Y me mude a principios de año a Paris, eso si, en piso compartido. Y la verdad, es que no me gustaria para nada volver a las afueras. Especialmente si eres joven, y te gusta salir. A las 20h de la tarde en las afueras no hay un gato por la calle. A menos que estes en una gran ciudad de las afueras... (Saint Germain en Laye, Nanterre, por ejemplo)

Sobre la fama de Paris, bueno, es algo que se dice en toda Francia. Qué los parisinos son bastante antipaticos, qué la vida aqui no es muy grata... En mi opinion, la gente es un poco desconfiada al comienzo, pero muy agradable cuando se abren a ti. Es cierto que la gente esta bastante quemada, porqué todo es bastante caro dentro de la ciudad. Lo cual germina un cierto malestar. El tiempo es grisaceo, y el invierno es frio, asi que vas a llegar en la época en la que la gente va a estar de peor humor. Pero la primavera y el verano, Paris estalla en terrazas, parques, y la gente sale bastante en cuanto hay un poco de sol. Asi que no todo es ambiente sovietico.

En general es una ciudad muy bonita, en la que te maravillas cada dia paseando por sus calles y no se te acaba nunca. Lo duro es llegar, instalarse y encontrar un sitio que te guste. Pero despues es un buen lugar para vivir. Suerte con tu busqueda. Y disculpa la falta de tildes, es un coñazo con el teclado Frances.

No dudes en preguntar si tienes mas dudas.

Salu2
A mi que nohay agente en la calle a las 20h en el extrarradio me parece hasta normal. Mi parienta (porque yo ahora mismo no puedo currar) cuando llega lo único que quiere es ducharse, cenar, y hundirse en el sofá. Los fines de semana cogemos el metro y trasteamos en paris, pero entre semana que no haya nadie en la calle no lo veo un problema ya que tampoco tendrás ganas de salir.
Sobre París, no he vivido pero he estado varias veces y la conozco relativamente bien. Mi novia estuvo estudiando de Erasmus y ella estaba en el dis. 19, Stalingrado al lado de Canal de St. Martin, La Villete, el parque des Buttes Chaument creo, muy muy chulo, para hacer picnic los fines de semana... y a mí me gusta la zona la verdad, es la parte esta que las vías de tren van por encima de la calle en plan chicago y tal [+risas] , seguro que te mola. vale que está llena de gente árabe y tal, pero Mont Martre está cerca, hay vidilla, es más barato y está el canal y demás. Y la conexión por metro es buena, además de que tienes Gare du nord en la zona. Estoy convencido de que es más barato encontrar un piso compartido por ahí...
Shane54 escribió:Sobre París, no he vivido pero he estado varias veces y la conozco relativamente bien. Mi novia estuvo estudiando de Erasmus y ella estaba en el dis. 19, Stalingrado al lado de Canal de St. Martin, La Villete, el parque des Buttes Chaument creo, muy muy chulo, para hacer picnic los fines de semana... y a mí me gusta la zona la verdad, es la parte esta que las vías de tren van por encima de la calle en plan chicago y tal [+risas] , seguro que te mola. vale que está llena de gente árabe y tal, pero Mont Martre está cerca, hay vidilla, es más barato y está el canal y demás. Y la conexión por metro es buena, además de que tienes Gare du nord en la zona. Estoy convencido de que es más barato encontrar un piso compartido por ahí...


Sobre todo en Pigalle.

Montmartre es precioso para hacer turismo, pero para vivir es otra cosa...

PS: En cuanto tenga un poco de tiempo te cuento por qué Paris es duro, y por qué los parisinos dejan vacia la ciudad en Agosto.

PS2: El sistema de transporte público me parece genial, puedes vivir lejos y no necesitar vehículo; otras ciudades importantes no pueden decir lo mismo. Amén que tienes paradas por doquier para poder desplazarte y una frecuencia enorme de metros.
La zona del 18 (montmartre, gare du nord como tú dices) no es muy recomendable. Está llena de moros y la lían bastante, yo voy por allí tranquilo, pero te aseguro que de noche no me gusta la zona una mierda.
Por cierto, cuántos estamos mas o menos cerca?. En cuanto llegue Duende podriamos hacer una kdd para tomar algo por Paris si os interesa.
Por mi vale, por cierto charlesdegaulle, hace nada estuve en caen, y quedé maravillado. Qué sitio más bonito.
A ver, ya he dicho que hay árabes y tal, leñe es el 19. Pero vamos a mí es que me va la marcha... [+risas]
Pero una cosa es que veas algunos moros de vez en cuando, y otra cosa es que parezca que estás en algeria viviendo.
Johny27 escribió:Pero una cosa es que veas algunos moros de vez en cuando, y otra cosa es que parezca que estás en algeria viviendo.


Pues a mí el barrio me moló mucho. No sé. Parecerá Argelia pero era de lo más normal. Con sus panaderías con el tipo marroquí vendiendome la baguette, la señora con su tienda de canastos, un bar de abuelos franceses bebiendo pastiss y tal... yo le decía cariño vamos a tomarnos algo. NO! [poraki]

Además por la noche había gente joven, sobretodo cerca del canal se montan fiestecillas.

Será que mi barrio en Valencia siempre ha habido pakistaníes, moros, sudamericanos, subsaharianos, etc... y estoy acostumbrado... :-?
Johny27 escribió:Por mi vale, por cierto charlesdegaulle, hace nada estuve en caen, y quedé maravillado. Qué sitio más bonito.


No soy un gran fan de las grandes ciudades normandas (Caen, Rouen, Evreux, Lisieux, Le Havre...), pero de todas ellas me quedo sin duda con el ambiente de Caen. El centro es pequeño pero con mucho ambiente joven (ciudad universitaria, con muchísimos erasmus). Muy agradable para ir a tomarte una cerveza.

Yo ahora estoy en el 27, entre Evreux y Rouen; a hora y media de París. Ya que proyecto la construcción de una casa enorme y una parte para los caballos, cosa impensable en la ciudad.

Para hacer turismo en Normandía te recomiendo pueblos mas pequeños como Honfleur, le pays d'auge (zona típica de sidra y calvados; además del queso Livarot, Pont L'Eveque, Cambremer...). Y sin duda le pays de caux (Etretat, Fécamp...).

saludos!
Tampoco puedo hacer mucho turismo, fui a ver el cementerio aleman y de EEUU, pero no pude ver mucho más, ya que aún me cuesta caminar y no puedo estar mucho rato de turismo. Pero gracias por las recomendaciones.
charlesdegaule escribió:Por cierto, cuántos estamos mas o menos cerca?. En cuanto llegue Duende podriamos hacer una kdd para tomar algo por Paris si os interesa.


Presente [ginyo]

A mi me gusta gare du Nord, sobretodo cerca de la Chapelle, hay comercios indios en los que encuentras frutos y especias exoticas. Ademas de un monton de platos preparados indios, etc. Si, me gusta la cocina india XD

Salu2
danitxu escribió:
Yo, al contrario de lo que te dicen por arriba, he optado por compartir piso en la ciudad. He vivido 5 años en las afueras, en el RER D. Y me mude a principios de año a Paris, eso si, en piso compartido. Y la verdad, es que no me gustaria para nada volver a las afueras.
Salu2


Creo que estoy contigo en esto. No me gustaría vivir en el centro de París pero tampoco a las afueras, digamos que me conformo con algo como el extraradio.

Yo hasta hace nada estuve ahí en un hostal en Boulevard de Rochechouart (a 5 min de la parada de Pigalle), y no me disgustó para nada. Había vidilla, los precios me parecían razonables y me pareció bien situado en relación al centro y a el curro (es la sede central de Loreal en Clichy).

No me queda mucho para ir y mi prioridad ahora mismo es buscar algo por esa zona, Pigalle que queda cerca de Clichy o la misma Clichy. Parto de dos premisas.

1. Mi prioridad es trabajar, quiero llegar siempre temprano al trabajo sin problemas y rendir, es lo único que tengo en mente ahora mismo, trabajar.

2. No quiero vivir en ningún sitio que requiera coger el RER y demás, demasiado trote y mi experiencia no ha sido muy positiva. La última vez visité a una amiga española allá que se quedaba en Gagny, y entre lo que te dura el trayecto en tren y lo deprimente que me pareció el lugar, a mí sinceramente se me quitaron las ganas. Prefiero pagar un poco más y estar más dentro de la ciudad.

En el curro me han dicho que pueden actuar de avalistas así que a ver qué puedo encontrar.

charlesdegaule escribió:Por cierto, cuántos estamos mas o menos cerca?. En cuanto llegue Duende podriamos hacer una kdd para tomar algo por Paris si os interesa.


La verdad que somos más de lo que esperaba entre tanto que se va a Londres y Berlín. Contad conmigo para hacer una kdd e ir a tomar algo por ahí.
En clichy yo no viviria ni muerto, no es buena zona, y los alrededores de pigalle menos.
Estoy de acuerdo, aunque creo que ya lo dije antes; que el ambiente de Pigalle... Además que es un barrio de fuerte inmigración, y, aunque haya ambiente, quizas no sea el ideal para vivir en comunidad.

Aunque se porten de avalistas, si encuentras algo interesante, ponlo por aqui, pues Paris se sale de la media francesa; por ejemplo en Rouen con mil euros puedo pillarme un piso de 100m en el centro; pero en ciertas partes de Paris no llegas ni a un hlm.
Johny27 escribió:Tampoco puedo hacer mucho turismo, fui a ver el cementerio aleman y de EEUU, pero no pude ver mucho más, ya que aún me cuesta caminar y no puedo estar mucho rato de turismo. Pero gracias por las recomendaciones.

Hay un autobús de línea que te hace (casi) el mismo recorrido que los buses turísticos, que empieza en Ouistreham (Desde la Route de Lion)
Al final como acabo el tema, te viniste a Paris? :-)

Salu2
danitxu escribió:Al final como acabo el tema, te viniste a Paris? :-)

Salu2


Por aquí ando XD .

En su momento no encontré nada y tuve que recular con la idea. He estado unos meses en el sur de Francia mejorando el francés y trabajando en un hotel para ir cogiendo soltura con el idioma.

Ya estoy de vuelta en Paris porque comienzo nuevo curro, de lo mío, el 1 de Septiembre en el distrito 8, por lo que es bastante céntrico y fácil de llegar desde cualquier parte así que no tengo preferencias en dónde vivir. Ahora mismo me estoy quedando en sous-colocation por lo menos hasta final de Agosto, y luego con suerte en Septiembre ya me piro al piso así que estos días que estoy sin hacer nada estoy buscando como loco.

Lo que he encontrado es que:

-Para hacer contrato, y poder pedir APL, te suelen pedir tres nóminas anteriores, CDI, y avalistas franceses. Lo cual es imposible porque no tengo avalista francés y empiezo a currar en Septiembre así que no tengo nóminas anteriores de donde voy a trabajar.

-La alternativa es alquilarle la habitación a alguien que ha alquilado el piso él. Es como estoy ahora mismo, lo cual me parece un robo de mucho cuidado porque el arrendador lo alquila el piso entero a un precio y subalquila las habitaciones sacandose un márgen por lo que los compañeros de piso acaban pagandole la habitación a él. Vaya cara.

-La única alternativa que he encontrado es una inmobiliaria que acepta avalistas españoles y para la que cumplo con todos los requisitios. Lo que ando buscando es un studio para mí solo (sinceramente estoy cansado de compartir piso, he estado 8 años así en Inglaterra). Los precios rondan de 600 a 750 al mes según mi presupuesto y están bien localizados.

Ahora mismo estoy por visitar este y si me gusta lo cogeré: http://www.lodgis.com/es/paris,alquiler ... 3.mod.html

El problema es tener que pagar los honorarios a la inmobiliaria que suele ser un mes de alquiler, por lo que entre pitos y flautas, entre el primer mes, la fianza y los honorarios de la inmobiliara se me pone casi en más de 2 mil euros frescos para poder cogerlo a partir de Septiembre.

Opiniones? sugerencias?


Saludos, y a ver si hacemos una quedada por aquí a tomar algo!
Mi consejo es el de siempre, que busques fuera de parís. Con el RER te plantas en cualquier lado en 20 minutos, y los precios son mucho más bajos.
yo tambien aconsejaria buscar fuera de paris, demasiados altos los precios buscar por las afueras es lo mejor.
[ok] .

Eso estuve buscando precisamente al principio, pero es que en muchos casos me han parecido bastante caros los que he visto en las afueras, no mucho más baratos de lo que me saldría en París, que es un extra que estaría dispuesto a pagar. Sigo buscando a ver si encuentro algo fuera que valga la pena.

Saludos
Pues a saber donde habrás buscado, porque por el precio de 20 metros en París pillas un 50 o 60 fuera.
Otro que también se va a vivir a París en Enero. A mi mujer le han ofrecido un puesto de trabajo allí y hemos decidido irnos. Ella ha estado 6 meses en París. 4 meses en la zona de La Cité y otros 2 meses en la zona de Antony.

Hemos decidido mirar por Antony, un “barrio-pueblo” del sur de París. Conocemos un poco la zona y creemos que para nosotros esta guay. El piso donde estuvo ella salía a 1000 euros con todo pagado luz, agua, gas y si no recuerdo mal también internet. También hemos pensado en ir a Versalles a mirar pisos y lo más seguro que nos decantemos por una agencia para ahorrarnos un poco todo el estrés de buscar y buscar... ¿Vosotros lo recomendáis?.
Ella va a trabajar en Gif sud Yvette que por lo visto es una zona de pasta... Así qué por hay no miraremos nada. Está por la zona de Rerb y está en la dirección Saint Remmi les chevereux, que dicen que es muy bonita la zona.

Luego el tema del idioma como lo veis? Ella lo habla perfectamente pero yo ni papa... No se sí me habían hablado que dan cursos de francés en los ayuntamientos de forma gratuita?
Y lo del curro como lo veis? Soy Panadero - pastelero, no oficial de primera pero ya llevo un tiempo en el mundillo... Con estudios y todo jejej. Creo que la premisa de todo esto es aprender el idioma y darle mucha caña.
Johny, encontraste curro al final? Es una de las cosas que me rallan un poco. Para mi también es una oportunidad única. París es la ciudad de la repostería y panadería pero me da miedo no encontrar nada por el idioma y tirarme todo el día metido en casa y mi mujer currando.
Y bueno,siento el tochazo... a ver sí tenemos suerte todos y nos vemos por ahí.
Bebopcoffee, si vienes en Enero, tienes tiempo para ir cogiendo base desde casa. Aquí luego creo que puedes ir a la Alianza Francesa (algo así como el estudio Cervantes francés) que dan clases de francés para inmigrantes.

Sobre lo de trabajar en repostería... has venido al lugar idoneo, porque aquí lo que seguro que no falta son panaderías y pastelerías. El tema del idioma no creo que sea un problema siempre y cuando te desenvuelvas en el trabajo con las palabras y expresiones claves. Tengo un amigo austriaco que va a trabajar a partir de Septiembre como chef pattisier en el restaurante de un hotel y de francés va justito.
Ya mañana contesto, que acabo de llegar y estoy reventado.
Vas a tener que traducir tus estudios y/o convalidarlos si quieres trabajar de lo tuyo.
La idea es dejar el curro por Octubre y hacerme un intensivo de Francés. Sobre todo que sea un Francés que sea TEcnico , en la dirección del trabajo y como funciona la cocina, utensilios, cocciones, maquinaria , en fin, lo mínimo para poder defenderme.

Lo que es un coñazo es el tema de tener que homologar estudios estando en la Unión Europea... Sobre todo los ciclos técnicos dan mucho problemas de homologación entre países.

Gracias por lo de Alianza Francesa, me lo voy a mirar tranquilamente a ver como va.

Un saludo a todos [beer]
38 respuestas