VNC Linux - Windows.

Hola a todos. Veréis, deseo conectarme mediante escritorio remoto (VNC) a un ordenador Windows XP (servidor) desde un cliente Kubuntu Linux. He intentado todo: con TightVNC, con vncviewer, etc y no lo consigo.

He instalado el TightVNC Server en Windows XP y la versión cliente en Kubuntu Linux (mediante adept). Ejecuto desde linux:

vncviewer ippcwindows:1

Se me conecta y se desconeta a los 2 segundos.

¿Qué hago mal?

¿El firewall de Windows XP cerrará la conexión?

Agradería un poco de ayuda. Si alguien lo ha conseguido hacer que me comente el proceso.

Saludos y gracias de antemano.-
Seria bueno que pusieras la salida de error de alguno de los comandos al menos.
Hola, yo uso el realvnc (aunque tb he usado el tightvnc), atacando
a un NT2000 Server desde un cliente linux, sin ningún problema. Mira que
el XP no esté dando por Qlo.

Saludos
En el firewall de Windows, crea una excepción a el cliente VNC (winvnc.exe creo recordar) y prueba de nuevo.
coyote escribió:En el firewall de Windows, crea una excepción a el cliente VNC (winvnc.exe creo recordar) y prueba de nuevo.


Al servidor... no?
Si, el servidor... [carcajad] (esta caló me anula la capacidad de pensar...) [sonrisa]
Gracias a todos, lo probaré a ver que tal. No se por qué, pero me da que es el xp el que me está *odiendo. Revisaré su firewall.

Saludos.-
Hola,

No entiendo muy bien por qué lo usas así: vncviewer ippcwindows:1

ippcwindows es el nombre netbios del equipo windows? en ese caso te aconsejo encarecidamente que no lo uses así, sino con la IP (que imagino es fija en tu red) de ese equipo. y lo de :1 , pues a no ser que hayas configurado el servidor para que acepte las conexiones en el segundo terminal (el primero y por defecto es :0 , pero si no lo pones, lo toma como :0 automáticamente), no entiendo por qué lo pones (esto no lo explicas), debería funcionar directamente con vncviewer xxx.xxx.xxx.xxx.

YO lo uso así desde ubuntu y sin problemas.

Salu2.
Lo vi en un manual. De todas formas probaré lo que me comentas.
¿Instalas algo más en tu máquina windows XP?, o simplemente haces un:

vncviewer xxx.xxx.x.x

En tu máquina Linux y ya está?.

Yo instalé el tightvnc en la máquina windows xp. ¿Tendrá algo que ver?

Saludos y gracias por tu respuesta.
Hola,

Pues no he instalado nada más, de hecho tengo 3 equipos con servidor de VNC (RealVNC, no TightVNC, pero supongo que dara igual), 2 con windows XP y uno con ubuntu 6.06, y a los 3 accedo desde un portatil con ubuntu 7.04 tecleando vncviewer xxx.xxx.xxx.xxx y seguidamente me pide el password (puesto que los tengo protegidos) , lo tecleo, intro y perfecto.

Lo hago siempre con las IPs porque no he conseguido nunca que me funcione con nombres netbios de windows. De hecho ya me he hecho lanzadores desde el escritorio de gnome para que directamente me lance un vncviewer xx.xx.... para cada equipo y me resulta muy cómodo.

Salu2.
Y supongo que en el equipo con Ubuntu 7.04 no habrás instalado ningún programa más VNC, ¿verdad?.

Saludos y gracias.-

---edito---

He instalado el RealVNC en su versión free y he iniciado su proceso.
También he configurado el firewall de la máquina windows xp para permitirle el acceso a realvnc y desde la máquina linux puedo acceder sin problemas, haciendo:

vncviewer xxx.xxx.x.x

Lo único es que me deja en la pantalla de bienvenida de Windows y al acceder con el usuario administrador (por ejemplo) me cierra la conexión devolviendome el siguiente mensaje:

vncviewer: VNC server closed connection
ShmCleanup called

Ya queda menos...
10 respuestas