¿Voltaje adaptativo para i5 8600k+placa Gigabyte?

Hola a tod@s, vengo de este hilo hilo_oc-a-i5-8600k-gigabyte-z370m-d3h_2299633 y como lo han bloqueado me veo obligado a abrir este.
Mi consulta es que estoy intentando pasar de voltaje fijo en OC con delid (viene todo en mi hilo) a "adaptive" por bajar frecuencias, voltajes y temperaturas, pero no se muy bien como hacerlo, por mucho que he leido.
Lo he dejado en valores negativos (-0.10) a 4,8Ghz y he tenido que resetear cmos porque no arrancaba windows.
Ahora mismo lo tengo en "normal" ( que es el modo daptive en Gygabyte, o eso creo) +0.00 pero he notado que en prime95 se calienta algo mas que con voltaje manual y no se si debo sumarle voltaje...el vid en CoreTemp me fluctua y no se que valor tomar como referencia para sumarle o dejarlo a 0.00.
Cualquier ayuda se agradecería.
Un saludo.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Selecciona VCore normal, y luego el offset que creas adecuado.

Para un 8600K de stock, sería buen inicio -0.06 o -0.07, y probablemente te deje hasta -0.11 o -0.125.

Recuerda que con OC, se puede hacer menos offset porque se ha de compensar el paulatino incremento de voltaje....
stn666stn escribió:Hola a tod@s, vengo de este hilo hilo_oc-a-i5-8600k-gigabyte-z370m-d3h_2299633 y como lo han bloqueado me veo obligado a abrir este.
Mi consulta es que estoy intentando pasar de voltaje fijo en OC con delid (viene todo en mi hilo) a "adaptive" por bajar frecuencias, voltajes y temperaturas, pero no se muy bien como hacerlo, por mucho que he leido.
Lo he dejado en valores negativos (-0.10) a 4,8Ghz y he tenido que resetear cmos porque no arrancaba windows.
Ahora mismo lo tengo en "normal" ( que es el modo daptive en Gygabyte, o eso creo) +0.00 pero he notado que en prime95 se calienta algo mas que con voltaje manual y no se si debo sumarle voltaje...el vid en CoreTemp me fluctua y no se que valor tomar como referencia para sumarle o dejarlo a 0.00.
Cualquier ayuda se agradecería.
Un saludo.


hacer overclock en modo adaptativo es muy facil , nada mas tienes que poner un voltaje base ni muy bajo ni muy allto he ir probando , mi i7 8700k por ejemplo hace los 5 Ghz con 1.295 , el overclock en adaptativo esta genial por que cuando no le estas exigiendo al procesador baja la frecuencia y el voltaje al minimo... así que para un oc 24h 7 es lo mejor
Titán_Salvaje_ escribió:
stn666stn escribió:Hola a tod@s, vengo de este hilo hilo_oc-a-i5-8600k-gigabyte-z370m-d3h_2299633 y como lo han bloqueado me veo obligado a abrir este.
Mi consulta es que estoy intentando pasar de voltaje fijo en OC con delid (viene todo en mi hilo) a "adaptive" por bajar frecuencias, voltajes y temperaturas, pero no se muy bien como hacerlo, por mucho que he leido.
Lo he dejado en valores negativos (-0.10) a 4,8Ghz y he tenido que resetear cmos porque no arrancaba windows.
Ahora mismo lo tengo en "normal" ( que es el modo daptive en Gygabyte, o eso creo) +0.00 pero he notado que en prime95 se calienta algo mas que con voltaje manual y no se si debo sumarle voltaje...el vid en CoreTemp me fluctua y no se que valor tomar como referencia para sumarle o dejarlo a 0.00.
Cualquier ayuda se agradecería.
Un saludo.


hacer overclock en modo adaptativo es muy facil , nada mas tienes que poner un voltaje base ni muy bajo ni muy allto he ir probando , mi i7 8700k por ejemplo hace los 5 Ghz con 1.295 , el overclock en adaptativo esta genial por que cuando no le estas exigiendo al procesador baja la frecuencia y el voltaje al minimo... así que para un oc 24h 7 es lo mejor

Gracias por responder. Creo que en modo adaptativo no puedes poner tu el voltaje, ademas que hay que añadirle un "offset", un valor en milivoltios en el cual moverse teniendo en cuenta el vid del procesador, no lo veo tan sencillo la verdad, quizas tu te refieres a un voltaje fijo....
stn666stn escribió:
Titán_Salvaje_ escribió:
stn666stn escribió:Hola a tod@s, vengo de este hilo hilo_oc-a-i5-8600k-gigabyte-z370m-d3h_2299633 y como lo han bloqueado me veo obligado a abrir este.
Mi consulta es que estoy intentando pasar de voltaje fijo en OC con delid (viene todo en mi hilo) a "adaptive" por bajar frecuencias, voltajes y temperaturas, pero no se muy bien como hacerlo, por mucho que he leido.
Lo he dejado en valores negativos (-0.10) a 4,8Ghz y he tenido que resetear cmos porque no arrancaba windows.
Ahora mismo lo tengo en "normal" ( que es el modo daptive en Gygabyte, o eso creo) +0.00 pero he notado que en prime95 se calienta algo mas que con voltaje manual y no se si debo sumarle voltaje...el vid en CoreTemp me fluctua y no se que valor tomar como referencia para sumarle o dejarlo a 0.00.
Cualquier ayuda se agradecería.
Un saludo.


hacer overclock en modo adaptativo es muy facil , nada mas tienes que poner un voltaje base ni muy bajo ni muy allto he ir probando , mi i7 8700k por ejemplo hace los 5 Ghz con 1.295 , el overclock en adaptativo esta genial por que cuando no le estas exigiendo al procesador baja la frecuencia y el voltaje al minimo... así que para un oc 24h 7 es lo mejor

Gracias por responder. Creo que en modo adaptativo no puedes poner tu el voltaje, ademas que hay que añadirle un "offset", un valor en milivoltios en el cual moverse teniendo en cuenta el vid del procesador, no lo veo tan sencillo la verdad, quizas tu te refieres a un voltaje fijo....


no se como funciona en Gigabyte pero en MSI pones tu el voltaje y no necesitas meter ningún valor en off set , ya que existen dos modos adaptativos , adaptativo (no existe ningún valor offset) y adaptativo + offset

mira tenia por aqui una captura que hice de mi bios , así lo tengo yo:

Imagen
En mi gigabyte hay que activar el "vcore" en normal para acceder al modo "adaptativo", asi lo he puesto y he notado que bajan las frecuencias en reposo (antes estaban fijas al voltaje que puse en placa para @4,8Ghz).
El problema es que lo he dejado el "offset" en +0,000v, porque en valores negativos tuve que resetear cmos del cuelgue de la placa....
Lo que quisiera saber es si en +0,000v esta bien asi (no se cuelga ni nada, parece estable) o tengo que subirle algo este voltaje....


Gracias @CannonlakeEvo no habia visto tu comentario. Ahora estoy a @4,8Ghz con 1,285v, si le bajo el offset a valores negativos (-0,010v) se cuelga la bios, asi que he dejado los valores de momento (hasta que alguien me diga otra cosa en +0,000v). ¿que opinas tu, tengo que subir este voltaje, o asi estable de momento es correcto?...gracias
stn666stn escribió:En mi gigabyte hay que activar el "vcore" en normal para acceder al modo "adaptativo", asi lo he puesto y henotado que bajan las frecuencias en reposo (antes estaban fijas al voltaje que puse en placa para @4,8Ghz).
El problema es que lo he dejado el "offset" en +0,000v, porque en valores negativos tuve que resetear cmos del cuelgue de la placa....
Lo que quisiera saber es si en +0,000v esta bien asi (no se cuelga ni nada, parece estable) o tengo que subirle algo este voltaje....


Gracias @CannonlakeEvo no habia visto tu comentario. Ahora estoy a @4,8Ghz con 1,285v, si le bajo el offset a valores negativos (-0,010v) se cuelga la bios, asi que he dejado los valores de momento (hasta que alguien me diga otra cosa en +0,000v). ¿que opinas tu, tengo que subir este voltaje, o asi estable de momento es correcto?...gracias


De esa forma lo que esta haciendo la placa es meterle el voltaje que marca el VID. Si no te permite reducir el voltaje metiendo offset negativo es porque el chip que te ha tocado es malillo y necesita bastante voltaje
stn666stn escribió:En mi gigabyte hay que activar el "vcore" en normal para acceder al modo "adaptativo", asi lo he puesto y henotado que bajan las frecuencias en reposo (antes estaban fijas al voltaje que puse en placa para @4,8Ghz).
El problema es que lo he dejado el "offset" en +0,000v, porque en valores negativos tuve que resetear cmos del cuelgue de la placa....
Lo que quisiera saber es si en +0,000v esta bien asi (no se cuelga ni nada, parece estable) o tengo que subirle algo este voltaje....


Gracias @CannonlakeEvo no habia visto tu comentario. Ahora estoy a @4,8Ghz con 1,285v, si le bajo el offset a valores negativos (-0,010v) se cuelga la bios, asi que he dejado los valores de momento (hasta que alguien me diga otra cosa en +0,000v). ¿que opinas tu, tengo que subir este voltaje, o asi estable de momento es correcto?...gracias


pasale tests de stress y si es estable ya lo tienes no necesitas tocar el off set
Titán_Salvaje_ escribió:
stn666stn escribió:En mi gigabyte hay que activar el "vcore" en normal para acceder al modo "adaptativo", asi lo he puesto y henotado que bajan las frecuencias en reposo (antes estaban fijas al voltaje que puse en placa para @4,8Ghz).
El problema es que lo he dejado el "offset" en +0,000v, porque en valores negativos tuve que resetear cmos del cuelgue de la placa....
Lo que quisiera saber es si en +0,000v esta bien asi (no se cuelga ni nada, parece estable) o tengo que subirle algo este voltaje....


Gracias @CannonlakeEvo no habia visto tu comentario. Ahora estoy a @4,8Ghz con 1,285v, si le bajo el offset a valores negativos (-0,010v) se cuelga la bios, asi que he dejado los valores de momento (hasta que alguien me diga otra cosa en +0,000v). ¿que opinas tu, tengo que subir este voltaje, o asi estable de momento es correcto?...gracias


pasale tests de stress y si es estable ya lo tienes no necesitas tocar el off set

Si estable está. llevo varios dias en modo "adaptativo" y no se cuelga, voy a intentar meterle -0,005 a ver....
gracias a los dos, @Titán_Salvaje_ , @Tardamuchi

P.D: en el hilo que reseño al principio me decian que me habia salido muy bueno mi 8600k por el bajo voltaje para 4,8Ghz (1,285).......
voy a intentar bajarle algo de voltaje porque ya no estoy seguro si lo dejé en -0,10v o -0,010....

Edito: ahora mismo a -0,010, parece que va bien, voy a probar en juegos...
a -0,015 de momento bien...

Edito 2: nada, vuelvo a +0,000v, se cuelga a veces con voltaje negativo....
stn666stn escribió:
Titán_Salvaje_ escribió:
stn666stn escribió:En mi gigabyte hay que activar el "vcore" en normal para acceder al modo "adaptativo", asi lo he puesto y henotado que bajan las frecuencias en reposo (antes estaban fijas al voltaje que puse en placa para @4,8Ghz).
El problema es que lo he dejado el "offset" en +0,000v, porque en valores negativos tuve que resetear cmos del cuelgue de la placa....
Lo que quisiera saber es si en +0,000v esta bien asi (no se cuelga ni nada, parece estable) o tengo que subirle algo este voltaje....


Gracias @CannonlakeEvo no habia visto tu comentario. Ahora estoy a @4,8Ghz con 1,285v, si le bajo el offset a valores negativos (-0,010v) se cuelga la bios, asi que he dejado los valores de momento (hasta que alguien me diga otra cosa en +0,000v). ¿que opinas tu, tengo que subir este voltaje, o asi estable de momento es correcto?...gracias


pasale tests de stress y si es estable ya lo tienes no necesitas tocar el off set

Si estable está. llevo varios dias en modo "adaptativo" y no se cuelga, voy a intentar meterle -0,005 a ver....
gracias a los dos, @Titán_Salvaje_ , @Tardamuchi

P.D: en el hilo que reseño al principio me decian que me habia salido muy bueno mi 8600k por el bajo voltaje para 4,8Ghz (1,285).......
voy a intentar bajarle algo de voltaje porque ya no estoy seguro si lo dejé en -0,10v o -0,010....

Edito: ahora mismo a -0,010, parece que va bien, voy a probar en juegos...
a -0,015 de momento bien...

Edito 2: nada, vuelvo a +0,000v, se cuelga a veces con voltaje negativo....



pasale el OCCT durante 8 horas como minimo para comprobar que sea estable , aunque parezca estable en juegos con +0.000v no quiere decir que lo sea
Titán_Salvaje_ escribió:
stn666stn escribió:
Titán_Salvaje_ escribió:
pasale tests de stress y si es estable ya lo tienes no necesitas tocar el off set

Si estable está. llevo varios dias en modo "adaptativo" y no se cuelga, voy a intentar meterle -0,005 a ver....
gracias a los dos, @Titán_Salvaje_ , @Tardamuchi

P.D: en el hilo que reseño al principio me decian que me habia salido muy bueno mi 8600k por el bajo voltaje para 4,8Ghz (1,285).......
voy a intentar bajarle algo de voltaje porque ya no estoy seguro si lo dejé en -0,10v o -0,010....

Edito: ahora mismo a -0,010, parece que va bien, voy a probar en juegos...
a -0,015 de momento bien...

Edito 2: nada, vuelvo a +0,000v, se cuelga a veces con voltaje negativo....



pasale el OCCT durante 8 horas como minimo para comprobar que sea estable , aunque parezca estable en juegos con +0.000v no quiere decir que lo sea

Te cuento...se me queda windows congelado a veces con voltajes negativos para offset. En alguna guía he visto que les ponen, según el caso, voltaje positivo, pero dijo un compañero que si habia que meterle voltaje posisivo (siempre hablando en adaptable) el chip era "vago", asi que no se que pensar.
En el hilo que pongo al inicio gente que sabe algo del tema me dijo que me habia salido buen chip, no un "pata negra" ni que me hubiera tocado la loteria del silicio, pero buen chip...no se que pensar....
¿Si mi i5 se queda estable con offset positivo deberia dejarlo mejor entonces en voltaje fijo?
stn666stn escribió:
Titán_Salvaje_ escribió:
stn666stn escribió:Si estable está. llevo varios dias en modo "adaptativo" y no se cuelga, voy a intentar meterle -0,005 a ver....
gracias a los dos, @Titán_Salvaje_ , @Tardamuchi

P.D: en el hilo que reseño al principio me decian que me habia salido muy bueno mi 8600k por el bajo voltaje para 4,8Ghz (1,285).......
voy a intentar bajarle algo de voltaje porque ya no estoy seguro si lo dejé en -0,10v o -0,010....

Edito: ahora mismo a -0,010, parece que va bien, voy a probar en juegos...
a -0,015 de momento bien...

Edito 2: nada, vuelvo a +0,000v, se cuelga a veces con voltaje negativo....



pasale el OCCT durante 8 horas como minimo para comprobar que sea estable , aunque parezca estable en juegos con +0.000v no quiere decir que lo sea

Te cuento...se me queda windows congelado a veces con voltajes negativos para offset. En alguna guía he visto que les ponen, según el caso, voltaje positivo, pero dijo un compañero que si habia que meterle voltaje posisivo (siempre hablando en adaptable) el chip era "vago", asi que no se que pensar.
En el hilo que pongo al inicio gente que sabe algo del tema me dijo que me habia salido buen chip, no un "pata negra" ni que me hubiera tocado la loteria del silicio, pero buen chip...no se que pensar....
¿Si mi i5 se queda estable con offset positivo deberia dejarlo mejor entonces en voltaje fijo?


lo del voltaje fijo o adaptativo da igual a la hora de hacer overclock , es decir el voltaje fijo lo que hace es que siempre este al maximo voltaje que has metido en la bios independientemente del uso del procesador y con el adaptativo cuando el cpu esta en reposo es decir nevegando o en el escritorio de windows sin realizar ninguna tarea baja el voltaje al minimo , con eso se consigue reducir el consumo y la temperatura al relenti , por otra parte para comprobar que es estable de verdad hay que pasarle el occt durante 8 horas minimo
Pues con occt se me pone la rx580 nitro+ 8Gb a 245 watios haciendo throttling (de 1411Mhz stock baja a 1100-1200Mhz) y me saca errores hasta en stock al hacer stress a la gpu.......en voltaje fijo me va bien mi 8600k a 1,285v con 4,8Ghz, el problema es el adaptativo, que se me cuelga a veces windows...¿voy subiendo poco a poco a +0,005 o lo dejo en fijo y se acabó?
Tambien añado que mi paca es una Z370 "básica" (eso me dijeron en mi hilo), así que no creo que pueda afinar mucho un OC con adaptativo ¿no?, porque sólo llego a 4,8Ghz/1,285v, a 4,9Ghz ya se me pone a 1,33v y en prime se baja un nucleo o dos en frecuencias al rato del test....
stn666stn escribió:Pues con occt se me pone la rx580 nitro+ 8Gb a 245 watios haciendo throttling (de 1411Mhz stock baja a 1100-1200Mhz) y me saca errores hasta en stock al hacer stress a la gpu.......en voltaje fijo me va bien mi 8600k a 1,285v con 4,8Ghz, el problema es el adaptativo, que se me cuelga a veces windows...¿voy subiendo poco a poco a +0,005 o lo dejo en fijo y se acabó?
Tambien añado que mi paca es una Z370 "básica" (eso me dijeron en mi hilo), así que no creo que pueda afinar mucho un OC con adaptativo ¿no?, porque sólo llego a 4,8Ghz/1,285v, a 4,9Ghz ya se me pone a 1,33v y en prime se baja un nucleo o dos en frecuencias al rato del test....


el OCCT para el stress test de la cpu es muy bueno , en gpu no lo he utilizado nunca pero si hace trhottling es por que la refrigeración no esta siendo efectiva , sobre la placa base si es cierto que dependiendo de las fases de alimentación que tenga puede influir en el overclock estable maximo , el modo adaptativo , puede ser adaptativo + off set y adaptativo a secas , yo lo hago con el adaptativo a secas , pongo un voltaje y voy probando con el OCCT hasta que consigo el punto exacto de voltaje en el que el pc no se cuelga , cuando consigo eso ya le paso un test largo de 8 horas para comprobar que efectivamente es estable y no se va a colgar nunca el pc con el procesador al maximo durante todo ese tiempo hay gente incluso mas extrema que lo tiene 24 horas en stress test... pero ya te digo eso es necesario para saber si es estable al 100% por que aunque parezca estable puede no estar haciendo bien algunos calculos... y puede generar errores en juegos , programas etc..
Gracias por responder Titán_Salvaje, no me deja darte +1.
En mi placa sólo puedo poner "normal" que es el adaptativo, auto y voltaje fijo, no mas opciones.
En modo "normal" no puedo tocar voltajes, solo subirle o bajarle milivoltios.....
Lo que quisiera averiguar es el vid del procesador para saber si tengo que subir o bajar milivoltios....en coretemp siempre esta fluctuando asi que no se cual es el VID sobre el cual aumentar o disminuir el "offset".

P.D: ahora estoy a 4,7Ghz y con occt parece estable a -0,020mv, ya que he visto en cpu-z que el voltaje que da la placa en modo adaptativo +0,000mv era de maximo 1,270/1,260 de máximos...cuando en modo fijo el voltaje estable en mi pc es 1,230mv para @4,7Ghz.

Nada, paso del adaptativo, lo dejo en 4,7Ghz, fijo a 1,230mv y a volar.....
Gracias


P.D: retiro lo dicho, acabo de averiguar que se me colgaba el pc porque tenia LLC en high, si lo pongo en turbo va perfecto-
En mi placa Gigabyte UltraDurable z370 D3H tengo 4 modos de LLC: auto, standard, high y turbo....por cierto que tiene 10 fases de alimentación, no se si seran pocas para el OC que le hagp.
Sigo intentando encontrar el offset adecuado....
En alguna guia lei que era facil saber el offset sabiendo el voltaje para una frecuencia dada, yo ya se el voltaje para cada uno de los OC que tengo guardados en perfiles de la placa 4,3ghz-4,4ghz-4,5ghz-4,6ghz-4,7ghz y 4,8ghz pero sigo sin saber cuanto he de restar (o sumar), supongo que tendré que ir probando....


Por cierto, ¿alguien sabe la "fórmula" para saber el offset sabiendo el voltaje fijo para OC a una determinada frecuencia?
14 respuestas