¿Recordáis los meses durante los que no he parado de hacer temas preguntando por mi anterior SSD, un Kingston A400 que tenía temperaturas muy extrañas y su indicador de vida bajaba estrepitosamente? Junto al HDD resultó estar malo y me lo cambiaron en garantía, ahora por un Toshiba OCZ TR200 que aunque en temperaturas va mucho mejor (ventiladores en modo lento, temperaturas que no superan los 27ºC), me sigue preocupando la velocidad a la que baja su indicador de vida. Hablamos de un 2% (está al 98% ya) en cosa de un mes. Desde el 1 de 2020 he ido registrando su estado y la cantidad de datos escritos con OCZ SSD Utility y Crystaldisk y esto es lo que tengo:
01 / 01 / 2020: 99% 707 GB
02 / 01 / 2020: 99% 724 GB
03 / 01 / 2020: 98% 737 GB
Desconozco hasta qué punto esto es normal. Puede que con 737 GB sí que sea normal que esté en 98%, pero por otra parte, no sé muy bien qué he podido hacer para escribir 737 GB en un disco de 250 GB en cosa de un mes, y es que lo que más he tocado ha sido el HDD, donde tuve que reinstalar mis juegos de Steam y todo eso.