Vosotros cuidais o cuidareis a vuestros hijos dandole de todo lo que pidan??y sin castigos reales??

rampopo escribió:todo esto se evitaria si en los colegios se enseñara a ser "personas" y no maquinas de retener datos.

en los colegios no educan...enseñan....

la educación de un niño la tienen que ejercer los padres y su entorno familiar...
lilloo escribió:
Si algún día tengo un hijo, las va a pasar muy putas, pero muy pero que muy putas, lo material se lo va a tener que ganar pero bien, y castigos fisicos va a tener, la letra con sangre y miedo entra, y ya puede venir la asociación de martires de padres abusones a denunciarme, que le seguire castigando desde la celda de la carcel, siempre que se lo merezca y no obedezca, of course.

Lamento la parrafada :)

Un saludo!


Ups, cuando dije que pensaba igual que el autor del hilo esto se me pasó por alto, no lo suscribo en absoluto. ¿Hacerlas pasar putas a un hijo? ¿A caso ya de buenas ha hecho algo malo para merecerlo? ¿castigos físicos, sangre y miedo? O_o

Bueno, creo que con este planteamiento si tienes un hijo seguramente te obedecerá, aunque de grande te saldrá una persona totalmente acomplejada, asustada y bloqueada. Además, harás que la imágen de un padre sea algo similar a la de un monstruo. Que quieras basar en "la vía fácil" la educación de un hijo no me parece nada bien. En teoría cuando formas a un hijo formas a una persona, no a un súbdito obediente bajo pena de cruel castigo. ¡Ah, amigo! Ahí hemos llegado. Justamente se dice que educar a un hijo es tener mucha paciencia y saber hacer bien las cosas, si nos tenemos que basar en el guantazo fácil apaga y vámonos. Tiene que aprender que hace algo mal y el motivo de que eso esté mal, no reprimirle de hacer algo mal a base de miedo, sin que le quede claro el motivo de que eso que hace está mal.

Como ejemplo, yo mismo. Mi padre no me puso en la vida la mano encima. Nunca. Pero fue la persona a la que más respeté desde que tengo memoria. ¿Y sabes por qué? Porque se lo mereció y se lo ganó. Un niño no es un saco de carne y huesos que no se entera de nada, al contrario, es una esponja y se queda con todo, aunque no te lo parezca. Mi padre se mereció mi respeto gracias a su actitud, a su manera de actuar en la vida (aunque tenía sus defectos) y no a base de guantazos. Y cuando él decía "No." eso era NO. Y punto. Y si hacia algo mal, sólo con su mirada conseguía hacerme sentir mal. Mal de decepción, de haberle decepcionado, no por miedo a una horrorosa reprimenda. En realidad, fue como un amigo... tuve muchisimas horas de charla con él, escuchándole hablar sobre lo bueno y sobre lo malo, sobre el respeto, sobre la lealtad, la buena actitud, sobre la moral, y nunca bajo un punto de vista Cristiano, por si está sonando a eso. Lo que digo es algo que hay que ganarse durante años, cada día del año. Por otra parte estaba mi madre, trabajadora nata que hacía el papel de poli bueno cuando mi padre se enfadaba, pero siempre compinchada con él para que no me saliese con la mía cuando lo intentaba. Y gracias a eso, cuando tenga un hijo, no pienso ponerle la mano encima, porque eso me suena a recurso fácil. Entiendo los casos en los que el niño pueda llevar una perra encima que no entre en razón, para "calmarlo", pero no como método habitual "para que me haga caso". Aprendí con ellos que educar y levantar a un hijo es una tarea muy complicada, y seguramente eso es lo que siempre me ha hecho sentir que no estoy preparado.
laleyo!! escribió:Un niño debe de saber cuales son los limites. Y de eso se deben de encargar exclusivamente los padres.

De verdad que lo que está pasando hoy en día en algunos casos es lamentable. Son los padres en muchos casos los que les inculcan a los niños ciertas "necesidades": La necesidad de un cuarto para él sólo, un móvil, una moto, una paga, una consola... Por supuesto el niño va a pedir más siempre. Es ahí dónde los padres deben de marcar los limites.

Un ejemplo: recuerdo los primeras zapatillas de marca que le pedí a mi padre cuando era pequeño: eran unas reebook pump (esas que se hinchaban con un inflador en la lengüeta [looco] ). Pues bien, mi padre (que tenía su propio bar), me hizo levantarme todo un verano a las 7 de la mañana con él, para que le ayudara en el bar a organizar el almacen, ayudar en la cocina y todo lo que fuese necesario. Una vez acabo el verano, me dió el dinero para comprármelas. No podeis imaginar el aprecio que le tuve a esas zapas.

Por otro lado, mi padre me estaba enseñando a apreciar el valor del dinero y por supuesto me estaba dando a conocer el esfuerzo necesario para conseguirlo. Y por ello no tengo ningun trauma ni mucho menos.

Esa es la filosofia que espero inculcar a mi peque.

Saludos.

un poco negrero tu padre ¿no? XD XD XD es que veamos... las zapas son necesarias, y el sobreprecio de las Pump a unas de mercadillo no creo que sea un verano currando de 7 a 10!!! [qmparto] [qmparto] [qmparto]
raday escribió:un poco negrero tu padre ¿no? XD XD XD es que veamos... las zapas son necesarias, y el sobreprecio de las Pump a unas de mercadillo no creo que sea un verano currando de 7 a 10!!! [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Tampoco es que me tuviera reventao [+risas] . Por aquel entonces creo recordar que tenia 11 o 12 añitos, y si que me levantaba a las 7 o 7:30 horas para ir al bar con mi padre. Luego llegaba y desayunaba tranquilito y mas tarde me ponia a hacer las faenillas (tampoco nada del otro mundo). Una vez terminaba el turno de desayunos, sobre las 12 de la mañana, me volvía para casa. Como digo, lo unico que estaba inculcandome era la obligación de comprometerme con algo (en este caso levantarme para ir la bar) si queria algo en concreto y que se saliera de lo normal. Por supuesto, todo lo que necesitaba me lo proporcionaban (ropa, zapatillas normalitas, cuadernos, chucherias, juguetes y juegos).

Por cierto, las zapas eran estas:
Imagen
[amor] [amor] [amor]
Independientemente de lo que pretendamos hacer ... muchos salen buenos y otros malos, ... tengo amigos con varios hijos (que han criado igual a todos ...) y unos son bueninos y otros unos pedazo de cabrones.

El problema, es que muchos se creen que si salen buenos ... pues todos son buenos, y no saben darles su cachete en el culo cuando toca ... y al tener 14 años ya estan descontrolados perdidos (a lo hermano mayor, y si, existen esos casos, tenemos uno en la familia).
lilloo escribió:
Si algún día tengo un hijo, las va a pasar muy putas, pero muy pero que muy putas, lo material se lo va a tener que ganar pero bien, y castigos fisicos va a tener, la letra con sangre y miedo entra, y ya puede venir la asociación de martires de padres abusones a denunciarme, que le seguire castigando desde la celda de la carcel, siempre que se lo merezca y no obedezca, of course.

Lamento la parrafada :)

Un saludo!

Yo lamento haberte leído. Qué mentalidad, madre mía.

Edy escribió:Independientemente de lo que pretendamos hacer ... muchos salen buenos y otros malos, ... tengo amigos con varios hijos (que han criado igual a todos ...) y unos son bueninos y otros unos pedazo de cabrones.

El problema, es que muchos se creen que si salen buenos ... pues todos son buenos, y no saben darles su cachete en el culo cuando toca ... y al tener 14 años ya estan descontrolados perdidos (a lo hermano mayor, y si, existen esos casos, tenemos uno en la familia).

Eso pasa en mi familia, que yo he salido bueno y prácticamente me he educado solo (y que me gusta estudiar y los videojuegos ayuda bastante [carcajad] ) y ahora mi hermano pequeño está saliendo bastante maleducado porque mis padres le educan como hicieron conmigo. Cada niño es un mundo.

Yo que tengo 3 hermanos pequeños (y bastante mano con ellos) creo que puedo hablar sobre su educación, y lo ideal para mí es tener cierta complicidad con ellos, sin perder nunca la autoridad. No tiene nada de malo darles todo lo que pidan siempre y cuando se lo merezcan. Si me puedo permitir darles 5 consolas a cada uno, pues se las doy. Pero deben cumplir su obligación, que es estudiar y comportarse (dentro de los errores lógicos que puedan cometer), y entender que cuando algo se hace mal, tiene consecuencias. Sin pegarles, sin lloros, y sin dramas: acción-reacción.
Y cuando fueran mas mayores, pues como me han educado a mí. Me han dado ciertos caprichos, todo lo básico que he necesitado, pero si quería algo mas, me lo he tenido que pagar yo con mis trabajillos (aunque fueran en casa :) ).

Saludos.
lilloo escribió:
Magnaroth00Dark escribió:
lilloo escribió: aunque a mi edad (de recien empezados los 80)



¿Eso es verdad o fue un desliz?


Concretamente de 1981 :D

Me alegro que todo el mundo en mayor o menor medida comprenda mi postura, por supuesto que es mas facil decir las cosas sin estar criando un niño que haciendolo, lo cual debe ser tdo un reto y mucho mas dificil de lo que puede parecer. El problema es que no mucha gente hoy en dia son buenos padres, y eso los hijos, que no tienen culpa, lo van a acabar notando.

No tengo mucho rato para ahondar en todos los temas que habeis dicho, pero si dire que lo de la crisis yo no veo que afecte en nada a los regalos que reciben los crios, el año pasado estuve en una camunion de un sobrino-primo y aquello era como una especie de boda de pueblo, una nave llena de gente y comida, regalos, Xbox, dos chandals, zapatillas de futbol, balones, relojes, dinero dinero dinero y mas dinero... y yo soy Extremeño, que somos una de las 4 comunidades autonomas mas pobres de europa, donde la mayoria de la gente curra parte del año y vive de las ayudas el resto.

En fin, animo a esos padres a cuidar a sus hijos lo mejor que sepan y puedan :)


Yo soy "mestizo". Padre extremeño y madre vasca. Y lo curioso es que si me he fijado que por ejemplo tanto mi padre como mi abuela paterna son de esa mentalidad de "hay que ahorrar cada centimo". Ojo, eso esta bien y a mi nunca me ha faltado de nada, pero si he notado que al final con ese pensamiento es como si acabaras sin disfrutar de lo que tienes.[/quote]







joder, yo tambien soy mestizo de padre estremeño y madre vasca. Como se ve que euskadi lo ha levantado la imigración española. ;)
Mu buenas.

Yo tengo una cria de 7 meses y como comprendereis a esa edad tampoco se puede hacer mucho. Lo que si tenemos claro es que el hecho de que la niña llore no es obligacion para estar encima y cogerla, si le tenemos que decir NO! si se pone pesada con algo que quiere y no puede ser, vease cosas muy pequeñas o porquerias, se le dice y se intenta "enseñar" que ella debe jugar con sus cosas sin necesidad de que la estemos mirando. Todo esto es complicado porque a esa edad todo lo que he dicho me extraña que lo pille, pero ante la duda mas vale escucharla llorar 5 min a que empieze a entender que llorar significa que le miremos.

Dicho esto, voy a hablar de 2 casos que conozco. El primero, mi hermano, tiene dos niños, de 8 y 10 años, y entre ellos son brutos, juegan a peleas, hacen travesuras de niño, etc... pero despues mi hermano les dice algo y le hacen 100% caso. Mi hermano ha sido un padre autoritario, les ha dado un cachete si ha hecho falta y los ha castigado cuando se lo han ganado. En definitiva, son niños pero son educados y conocen la figura de autoridad. Por contra, mi cuñada, con dos niños de 7 y 4 años, al igual que los otros y en mucha menor medida ya que son niña y niño, se pelean, hacen travesuras, etc... pero despues no hacen caso a nada ni nadie, son caprichosos y si no consiguen lo que quieren la lian. Lo mas gracioso de todo es que ese comportamiento lo tienen cuando estan sus padres delante, si tu te los llevas a tu casa, son obedientes y son buenos, pero si estan los padres, es como el descontrol. Por parte de los padres, ni los han castigado nunca, ni les han dado un cachete y lo que es peor de todo, no es que hagan poli bueno y poli malo, es que uno es poli malo y el otro lo protege. Entre ellos mismos, si el padre regaña a uno, el otro lo consuela, lo abraza, etc... por lo tanto ante este desconcierto los niños se aprovechan, ya que saben que aunque hagan algo mal, lo mas que van a recibir es una regañina, y despues de eso un apoyo por parte del otro.

Sobre si han tenido mas unos niños que otros de estos casos que hablo, practicamente lo mismo, la diferencia es que a unos las cosas llegan si o si, y los otros solo en caso de que las cosas las hagan bien.

Un saludo.
Lo malo de todo esto es que para educar bien hace falta tener tiempo..

Os pongo un ejemplo, mi hija en febrero cumplirá 3 años, como no tenemos coche, vamos andado a la guarderia, aveces me dice que quiere "bracitos".. si le digo que no, que es una niña grande y tiene que caminar se para y llora.

Puedo cogerla, pero asi lo que aprende es que llorando se sale con la suya.

Tambien puedo decirla que no, y esperar a que se le pase el berrinche...


El problema es que si no llegamos a la hora a la guarderia no me abren la puerta.

Solución? pruebas a salir mas temprano, pero alomejor 15 minutos de berrinche no son suficientes para que se le pase y desista.. asi que salir 15 minutos antes no vale para nada.
¿podriamos salir mucho antes? si.. pero segun la epoca de el año hace frio, llueve... no es bueno tenerla en la calle tanto tiempo temprano.
Tambien tener en cuenta que yo trabajo de tarde, y despertarse, desayunar e ir al cole es el unico momento de estar con papa.. se hace dificil tener que estar peleando durante las dos horas al dia que puedo estar con ella.


CONCLUSION, termino mal educándola...

MORALEJA, sin tener hijos, es facil decir lo que se deberia hacer... yo lo tenia muy claro hace 3 años.
kokosone escribió:Lo malo de todo esto es que para educar bien hace falta tener tiempo..

Os pongo un ejemplo, mi hija en febrero cumplirá 3 años, como no tenemos coche, vamos andado a la guarderia, aveces me dice que quiere "bracitos".. si le digo que no, que es una niña grande y tiene que caminar se para y llora.

Puedo cogerla, pero asi lo que aprende es que llorando se sale con la suya.

Tambien puedo decirla que no, y esperar a que se le pase el berrinche...


El problema es que si no llegamos a la hora a la guarderia no me abren la puerta.

Solución? pruebas a salir mas temprano, pero alomejor 15 minutos de berrinche no son suficientes para que se le pase y desista.. asi que salir 15 minutos antes no vale para nada.
¿podriamos salir mucho antes? si.. pero segun la epoca de el año hace frio, llueve... no es bueno tenerla en la calle tanto tiempo temprano.
Tambien tener en cuenta que yo trabajo de tarde, y despertarse, desayunar e ir al cole es el unico momento de estar con papa.. se hace dificil tener que estar peleando durante las dos horas al dia que puedo estar con ella.


CONCLUSION, termino mal educándola...

MORALEJA, sin tener hijos, es facil decir lo que se deberia hacer... yo lo tenia muy claro hace 3 años.


Impresionante. Has clavado tal y como son las cosas. Yo tengo uno de dos años y medio. Un saludo.
Creo que esa pregunta no es seria, ningún padre/futuro padre responderá que sí.

El problema esque educar no es tan fácil como parece como bien dice nuestro compañero eoliano:

kokosone escribió:Lo malo de todo esto es que para educar bien hace falta tener tiempo..

Os pongo un ejemplo, mi hija en febrero cumplirá 3 años, como no tenemos coche, vamos andado a la guarderia, aveces me dice que quiere "bracitos".. si le digo que no, que es una niña grande y tiene que caminar se para y llora.

Puedo cogerla, pero asi lo que aprende es que llorando se sale con la suya.

Tambien puedo decirla que no, y esperar a que se le pase el berrinche...


El problema es que si no llegamos a la hora a la guarderia no me abren la puerta.

Solución? pruebas a salir mas temprano, pero alomejor 15 minutos de berrinche no son suficientes para que se le pase y desista.. asi que salir 15 minutos antes no vale para nada.
¿podriamos salir mucho antes? si.. pero segun la epoca de el año hace frio, llueve... no es bueno tenerla en la calle tanto tiempo temprano.
Tambien tener en cuenta que yo trabajo de tarde, y despertarse, desayunar e ir al cole es el unico momento de estar con papa.. se hace dificil tener que estar peleando durante las dos horas al dia que puedo estar con ella.


CONCLUSION, termino mal educándola...

MORALEJA, sin tener hijos, es facil decir lo que se deberia hacer... yo lo tenia muy claro hace 3 años.


Y por cierto en relación a tu post:

lilloo escribió:Si algún día tengo un hijo, las va a pasar muy putas, pero muy pero que muy putas, lo material se lo va a tener que ganar pero bien, y castigos fisicos va a tener, la letra con sangre y miedo entra, y ya puede venir la asociación de martires de padres abusones a denunciarme, que le seguire castigando desde la celda de la carcel, siempre que se lo merezca y no obedezca, of course.

1º Recuerda que es tu hijo, no tu enemigo.
2º No puedes moldear a tu hijo a tu imagen y semejanza. Tan solo puedes educarlo.
2º Los castigos físicos son para edades tempranas (2-8 años). Para edades más grandes (14 años para arriba) me parece algo PATÉTICO.
la base de la educacion de un hijo, primeramente esta en el ambiente que se respira en casa y el respeto que hay entre los padres, no se puedre pretender que un crio aprenda algo, cuando tu no estas dando el ejemplo.

veo a muchos amigos con crios, que son maleducados de narices y luego ves la convicencia entre los padres y ves claramente el porque. no se si sere muy fisno. pero a mi mujer le suelo dar los buenos dias cuando me levanto y si le pido que me traiga algo de la cocina lo hago porfavor y despues le doy las gracias. (no siempre claro esta, pero imagino que entendeis la situacion) estos pequeños detalles a mis amigos no se los veo y creo que influyen mucho en la educacion.

esta claro que cuando son chiquitines te tienes que armar de paciencia e intentar razonar con ellos, aunque el problema gordo es cuando ya se pueden "defender" y es donde se tiene que ser firme, si una cosa esta mal, esta mal, pero no seamos cafres y digamos que esta mal cuando los padres lo estan haciendo.

cuando yo era crio habia una hora para cenar, nos sentabamos en la mesa y cenabamos y ni cristo se levantaba hasta que todo el mundo terminaba y pocas veces me tuvieron que decir que por "educacion" no se levantaba nadie, puesto que ellos no lo hacian

si un padre pone los pies encima de la silla, como narices le vas a decir a tu hijo que esta mal hecho y como lo hagas te castigo
No sé. Yo supongo que sobretodo al ser niños cuanto más les das, más quieren. En mi modesta opinion todo lo material tendran ganarselo. Quiero decir, si me pides la game boy full hd porque fulanito la tiene no te la voy a comprar. Si apruebas el curso y eres bueno en general, no comeré un mes para comprartela. Asimismo cuando algo este mal podré tener la vista gorda un par de veces dando toques de atencion, y si sigue igual pasaré al castigo.
Aunque como han dicho por ahi, supongo que hay que vivirlo para saber lo que es y como actuar ya que si tienes 2 horas al dia para estar con tu hijo no te las vas a pasar regañandole.
Pero en general, intentaré que no se pase con las tecnologias. Prefiero que salga a jugar a la calle con niños de su edad (a horas normales, nada de estarse con 12 años a las 10 de la noche por ahi).
Hagas lo que hagas la vas a cagar ^^.
bruno_hk escribió:Hagas lo que hagas la vas a cagar ^^.

Estoy de acuerdo. Es sumamente difícil acertar en la vida, hagas lo que hagas está mal hecho.
Además, también puede suceder como he escuchado en alguna ocasión, que tu propio hijo te diga "yo no he pedido estar aquí".
Y esto que para algunos es una hipocresia, una injusticia o un motivo de castigo duro, es una verdad como un templo.

Yo por eso creo que voy a pasar de tener hijos, ni me gustan, ni creo en Dios como para pensar que van a tener su recompensa algún día, ni me veo capacitado para ser capaz de darle todo lo que necesita. Además que la vida es una mierda gorda, todo son problemas y eres feliz una mínima parte de tus días. Y tal y como está la vida ahora mismo, no quiero pensar como estará dentro de unos años.
Kasios escribió:



joder, yo tambien soy mestizo de padre estremeño y madre vasca. Como se ve que euskadi lo ha levantado la imigración española. ;)



OFF topic

Hombre, teniendo en cuenta que la ola de inmigración masiva que hubo en los años 60 para Euskadi y Cataluña por parte de Andaluces y Extremeños...logico xD. Gran parte de Euskadi es mestiza xD.

Lo curioso esque fue un choque cultural por ambas partes: Habia muchos vascos que eran muy "racistas" en contra de los castellanos y viceversa, castellanos que venian aqui y se mofaban de los que hablaban euskera.

A mi plin. A mi el mestizaje me parece muy positivo porque asi he podido ver por ejemplo como es la gente de aquí y la Extremeña. Y es un mundo xD.
baronluigi escribió:
Kasios escribió:



joder, yo tambien soy mestizo de padre estremeño y madre vasca. Como se ve que euskadi lo ha levantado la imigración española. ;)



OFF topic

Hombre, teniendo en cuenta que la ola de inmigración masiva que hubo en los años 60 para Euskadi y Cataluña por parte de Andaluces y Extremeños...logico xD. Gran parte de Euskadi es mestiza xD.

Lo curioso esque fue un choque cultural por ambas partes: Habia muchos vascos que eran muy "racistas" en contra de los castellanos y viceversa, castellanos que venian aqui y se fomaban de los que hablaban euskera.

A mi plin. A mi el mestizaje me parece muy positivo porque asi he podido ver por ejemplo como es la gente de aquí y la Extremeña. Y es un mundo xD.


Pues si. Lo curioso de esto es que cuando era peque nadie de mi ciudad (que yo recuerde) hablaba euskera. Todos hablaban castellano, tanto los vascos de aqui de toda la vida, como lso imigrantes (Catalanes, andaluces, extremeños....). A dia de hoy el 99% de las personas que me rodean y en mi ciudad hablan castellano. Oir hablar euskera para mi s eme hace muy muy extraño.... XD .
Y si, el mestizaje es muy positivo y mas en Vizcaya que habia pocos habitantes en si, y gracias a los altos hornos y demas industria se super pobló y puso en muy buen lugar a Vizcaya (cosas que muchas personas del sector mas radical no lo reconocerán jamás).
67 respuestas
1, 2