Vosotros cuidais o cuidareis a vuestros hijos dandole de todo lo que pidan??y sin castigos reales??

Buenas a todos!!!

Hace tiempo me ronda por la cabeza escribir sobre lo que veo y disfruto hoy en día de los hijos de los demas, y a eso voy, no quiero extenderme mucho.

Yo no tengo hijos, ni tengo vistas de tenerlos por ahora, aunque a mi edad (de recien empezados los 80) mis padres ya tenian algunos de mis hermanos crecidos.
Fui el tercero de tres hermanos, mi padre un rata consumado, y tanto mi madre como mi padre un pedazo de pan, riñas pocas, y pegarme, si, me han pegado, y demasiado poco, algo más me habria merecido.
El caso es que yo creci a mi juicio algo mimado, y solo porque tuve un spectrum comprado con todo el dinero que junte por mi comunión, y una supernes, que compre a medias con mi hermano. Aparte de eso, no tenia paga hasta los 18, una vez me dieron 1100 pesetas por mi cumple, cuando hice los 10 creo, y me parecio un mundo, 20 duros que me daba mi abuela cada x meses, me parecian la gloria.
Regalos de reyes, pues de los baratos, entre todos, no llegaban ni de coña a los 50 euros actuales y eso era un exito, todavia recuerdo el casio f91W que me regalo un año mi padre, donde estara el pobre Casio.
Pero fui criado en el cariño, y lo material no era importante, sobre todo porque no habia, o si habia, no se me daba, el NO era lo primero y lo ultimo, y aun con esto, estoy agradecido por todo lo que tuve, tanto lo material como lo no material.

Y llego a lo que observo hoy en día...
Como primer gran ejemplo, un niño de 11 años, que de consolas, solo le falta la Xbox, tiene la ps3, ps2, psp, ds lite, dsi, 3ds, y montones y montones de juegos, todos originales. Aparte esta gordo como un tonel, y en clase le pegaban porque es muy pavo.
Le he visto llorar e instante despues darle 20 euros para que se calle, no es excesivamente maleducado, pero si que le encanta menospreciar lo que hacen los demas, tiene movil con tarifa de datos, no sea que no pueda mandar whatsapp a la madre.
Para reyes le han dicho que como este año hay crisis (nadie trabaja en el circulo familiar) solo va a tener regalos él. Ademas se queja de no tener aun la 3ds XL ni la Dsi XL. Como veis, cosas materiales, no le faltan...ni mimos.

Otro ejemplo es un chaval que hoy en día tiene 18 años. No estudia, no trabaja, incluso yo diria que es un poco border line porque quiere, solo se dedica a fumar (tabaco que le compran los padres), y a salir con los amigotes.
Este se ha dado el caso de que a pesar de que fisicamente el pobre, esta muy mal dotado, se ha metido con ciertos defectos mios en plenas reuniones publicas y delante de sus padres, ante lo cual, no han dicho ni pio, y yo menos por educación. A mi juicio, esta mimado y consentido.

Con todo esto, podreis pensar que son casos aislados, pero no es lo que se fomenta hoy en día? cosas como mi hijo tendra lo que yo no he tenido, sera mejor que el del vecino porque tendra más cosas, no porque lo valga...

Si algún día tengo un hijo, las va a pasar muy putas, pero muy pero que muy putas, lo material se lo va a tener que ganar pero bien, y castigos fisicos va a tener, la letra con sangre y miedo entra, y ya puede venir la asociación de martires de padres abusones a denunciarme, que le seguire castigando desde la celda de la carcel, siempre que se lo merezca y no obedezca, of course.

Lamento la parrafada :)

Un saludo!
No se trata de que el niño lo pase putas hombre. Símplemente hay que saber educar y enseñar.

Educar es una palabra que nos queda muy grande a todos. Pero enseñar no es tán dificil. Solo hay que conseguir generar un interes en el sujeto para obtener el objeto, y conseguir que el sujeto autogenere un malestar por incumplirlo, pero sin ser tú mismo el que genere el malestar. Hay una fórmula sencillísima para esto: la recompensa. No castigues el mal comportamiento: recompensa el bueno. De esta forma generas interés a realizar a cabo la taréa, el sujeto se autocastiga por incumplirla y consigues el objetivo: enseñar un determinado comportamiento. La persona crecerá bajo la educación de que para tener algo hay que ganarselo y puedes reforzar el comportamiento enseñandole las conductas apropiadas para un buena convivencia.
A mi siempre me ha matado lo típico de "si sacas buenas notas te compro la moto/ordenador por reyes"... saca malas notas... y aún así tiene moto/ordenador por reyes porque "me da pena, es que le hace ilusión". Yo con mis padres nunca tuve que negociar, tan sólo lo intenté una vez que no tenía consolas (solo un Amstrad allá por el 92) y les dije que si sacaba buenas notas en verano si me compraban una consola y no funcionó... más bien me dijeron "por tu bien saca buenas notas"... las saqué... y no tuve consola, eso sí, "los reyes me la trajeron" ^^.

Yo lo tengo claro, los hijos hay que tenerlos amenazados y acojonados y que se vayan ganando aquellas cosas que se les antoje con el sudor de su frente... ya cuando tenga 20 y pocos y su carrera, ya se le dirá que todo era una broma para que estuviera bien educado... seguro que nos echaremos unas risas

:P

saludos!
No te preocupes, la crisis va a acabar con la generacion de crios mimados.

Los que lo van a pasar mal van a ser sus padres, que si nos hemos criado "bastante bien", y que hemos estado acostumbrados a vivir bien una vez empezabas a trabajar.

Ahora queda una generacion de niños que van a tener que reusar la ropa de sus hermanos, que a su vez sera de sus primos.
Y eso con suerte, porque la calidad de la ropa de hoy en dia no es la de hace 15 años.
Vamos a camino de ser un pais pobre, por eso no os preocupeis a nuestro hijos no les va a sobrar nada.
yo si algun dia tengo hijos, no cometeré los errores que tuvieron mis padres conmigo ( no enseñarme habitos de estudio, no apuntarme a ningun deporte, y eso que yo queria, pero claro, mi madre no tenia tiempo, no apuntarle a inglés, y poco mas AH, y mi letra es una puta mierda, mi hijo tendrá la mas bonita de todas)
Mira, yo no voy a decir ni que soy buen ni mal padre, ni que se educa así ni "asá". Sí puedo decir que es muy difícil educar un hijo, y el que diga no es que no tiene.
murkit escribió:yo si algun dia tengo hijos, no cometeré los errores que tuvieron mis padres conmigo ( no enseñarme habitos de estudio, no apuntarme a ningun deporte, y eso que yo queria, pero claro, mi madre no tenia tiempo, no apuntarle a inglés, y poco mas AH, y mi letra es una puta mierda, mi hijo tendrá la mas bonita de todas)

¿Y no te has parado a pensar que eso es lo que tú quieres, y no lo que él pueda querer?¿Que de aquí a unos años tu hijo vaya a pensar que no quiere ser como tú, apuntarle deportes a los que no quiere ir..? Creo que se entiende por dónde voy.
Pues yo creo que todo depende de la personalidad del niño.

Hay niños que les puedes dar todo lo que piden, porqué igual te piden una cosa cada 2, 3 años.

Otros que simplemente no puedes por que todos los días quieren algo nuevo.

Y en esas cosas ya influye mucho la genética, la educación ya vendrá a largo plazo, pero a los primeros años, depende de como venga de fabrica, para saber si hay que ponerles un tope.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Si has vivido en la época franquista donde no había nada y todo era hambre es probable que por lo vivido malcríes a tus hijos incluso te endeudes porque seas un materialista que solo sabe mostrar afecto comparándoles cosas, aunque no puedas pagarlas, el coche del niño, el aval de la hipoteca del niño con 20 y pico
Una cosa hay que aclarar: se puede ser un mimado sin necesidad de recibir paga paternal. De que sirve no recibir paga si luego te dan todo lo que necesitas/quieres?

Yo, que aun estudio y no tengo ingresos, recibo una "paga" de mi padre (aparte de la pension alimenticia) y me da para ir a cenar con los amigos 2 veces al mes (max 10 euros la cena), echarle gasolina al coche, salir de fiesta 1-2 veces al mes (si me controlo) y poco mas. En los ultimos 2 años me he gastado 30 euros en ropa, y precisamente no se puede decir que sea algo que no necesite (la ropa digo xD). El ultimo juego que me compre fue el Fifa 10, y tengo la PS3 rota desde hace 2 años y medio (me cuesta 120 € arreglarla). En cambio, tengo amigos que no reciben una cantidad determinada de dinero al mes por parte de sus padres pero, sin embargo, van al cine cuando quieren, a cenar fuera cuando quieren, nunca se quedan en casa un sabado por la noche por "falta de liquidez", cuando ven algo de ropa que les gusta se lo compran etc etc
Pues no, yo educare a mi hijo enseñandole que las cosas hay que luchar por conseguirlas,que no aparecen por arte de magia y claro que veo necesario los castigos reales.

La disciplina y la educacion son necesarias hoy ,ayer y siempre.
Pues yo os voy a decir una cosa a casi todos , "Cuando seais padres comereis huevos", yo tenia las mismas ideas que vosotros y he criado a mis hijos muy diferente a como pensaba , las circunstacian cambian mucho de la teoria a la practica , con eso no quiero decir que seais malos padres, solo que no es tan facil como decirlo , yo me he conformado con conseguir que mis hijos sean perosnas honestas y comprensivas y no ha sido nada fácil, la educación de un hijo no solo le corresponde a los padres , el entono familiar mas cercano afecta mucho y el entorno social aún mas.


saludos
Yo soy de finales de los setenta, y si nos ponemos a pensar, no se hasta qué punto fuimos bien educados. Me refiero a que sí, todo lo que aprendimos es muy bonito, comíamos pan con nocilla mirando barrio sésamo... pero estamos ya por los 30, y mirad como vamos muchos.

Nosotros todavía no tenemos hijos pero la idea está ahí, y pienso más o menos como el autor del hilo. Lo que también veo es que mucha gente de mi generación sobre mima a sus hijos, y no veo justificado decir "es que yo no lo tuve, él lo tendrá". Me suena a avergonzarse de lo que uno fue cuando era un crio, ¿no?

Sin enumerar muchas cosas, no hace mucho lo hablaba con mi mujer. Esos anuncios en los que ponía "Más de 5.000 ptas." que era sinónimo de "no lo vas a tener en tu vida", y esos de "Más de 10.000 ptas." donde había que aprender a disfrutar el juguete en el anuncio, porque era a lo máximo que iba a poder aspirar. Luego ya llegaba la imaginación, donde te veías con el "tragabolas" o el "operación", pensando e imaginando lo divertido que sería jugarlo, y que nunca llegó.

Considero que me llegaron a mimar bastante. De todas formas, mucha de mi ropa era heredada de otros familiares (como nos pasaba a muchos), los juguetes casi siempre eran los mismos, y el tiempo libre se usaba de otra forma. El dinero se usaba de otra forma. La gente, era diferente.

Marcas: ¿Recordáis haber fardado de llevar marcas como se hace ahora? Recuerdo que a lo sumo, al menos en mi escuela, se fardaba del color de la ropa que se llevaba. Tal vez Nike, Lois... pero no recuerdo la obsesión enfermiza de hoy día por la gente por las cosas de marca en la ropa. Eso, creo, nos salía más barato.

Accesorios: Le llamaré así porque no se me ocurre otra forma. En mi casa teniamos: Tele, video Beta (éramos de los afortunados), teléfono fijo y un coche. Uno, para toda la familia. ¿Nos ponemos a enumerar ahora? Voy a generalizar, ¡eh!
Bien, tenemos el teléfono fijo con su respectiva tarifa de ADSL, el teléfono en muchos casos debe ser inalámbrico y si es duo, mejor. Teléfono móvil tiene que ser de nueva o "media" generación, con su Android o iOS, Blackberry también sirve. Es necesaria una tarifa de datos y una tarifa de voz. Añadir, además, las aplicaciones que se compran en las tiendas online de cada una de las plataformas respectivas y, como no, cada año o dos años hay que comprar el ultimo modelo o un terminal mejor al anterior "porque el actual se me ha quedado corto". Si nos vamos a la tele tenemos el genial TDT con chorrocientos canales donde en la mayoría de veces no dan mucha cosa interesante... a no ser que te guste ver a 4 locos berreando insultos unos contra otros. Si el TDT se queda corto (jur) tenemos la televisión de pago, ya sea Imagenio o Canal +. Hay que pagar también el futbol, y si con el TDT ya vas bien, te puedes apuntar al Gol TV.
Más cachibaches: Ordenador, para resumir algo similar al teléfono móvil, pero a lo grande. Además del sobremesa necesitamos el portátil, la tablet y algo nuevo, el libro electrónico para los más puristas de la lectura. Si te va el juego tienes varias opciones ya conocidas por todos, o te puedes hacer con todas: PS3, Xbox 360, DS, PSP, PSVita, Wii U ahora (¿has hecho ya la reserva?). Añade los juegos a cada una de estas máquinas... y aunque hagas trapicheos, esos no te van a salir gratis (discos duros, chips, tarjetas de memoria, etc.)

El coche es bueno que prácticamente cada miembro de la familia tenga uno. Tiene que ser nuevecillo, porque "los viejos gastan mucho". No sé como lo hacia mi familia en los setenta y ochenta, pero ahora es totalmente necesario aunque el transporte público parece que es mejor que el de aquella época. Paga seguro, gasolina (mucho más cara que la de antes), permiso de circulación, parking... ¿seguimos?

Comida: Tal vez me equivoco, pero no recuerdo que lo de ir a comer fuera fuese lo que es ahora. Si yo de crio en un año me llegaba a comer DOS hamburguesas de McDonalds o sucedáneo, era el niño más feliz del mundo. Pizza, ni digamos. Hoy día muchos padres llevan a sus hijos, ya por aburrimiento, a pasar el día al McDonalds, y a muchos les da bastante igual. Antes casi todo el mundo comía en casa si le era posible, y lo de comer fuera era para gente de pasta (o eso, o que en mi familia pasta no había) pero no recuerdo que fuese el boom que es ahora. El promedio de comer fuera puede ser de 6 a 10 euros por cabeza. Si vas al chino piensa que aunque el menú te pueda costar 6 euros, si no lleva bebida, te cascan el agua por 2 euros mínimo.

Me dejo más cosas, pero me estoy alargando mucho ya. Con todo esto digo que no se qué educación vamos a dar a nuestros hijos (desde que empecé la respuesta me incluyo en el mismo saco) si somos como somos. Venimos de una generación donde realmente creo que nos enseñaron los valores, pero parece que ahora tenemos mono de lo que no tuvimos, y muchos lo reflejan en sus hijos. Creo que es totalmente negativo llevar a tu hijo cada fin de semana a comer fuera, regalarle todo lo que pide o incluso la mitad de cosas que pide. Muchos aprendimos cuando éramos niños lo que vale el dinero, aunque hoy muchos lo hemos olvidado. Sólo digo que tenemos que recapacitar, tenemos que pensar en nuestros errores, ya no digo individuales, digo generales y sociales. Tenemos que hacer memoria y pensar "¿Cómo lo hicieron ellos?" y aprender de ello. Cierto es que en aquella época se vivía peor, pero creo que los adultos de los ochenta eran más adultos que los adultos actuales.

No voy a decir "de este agua no beberé" porque imagino que educar o al menos intentar llevar por buen camino a un hijo tiene que ser muy difícil, pero procuraremos siempre enseñarle a valorar lo que tiene. Y con eso no me refiero a que valore ganarse una consola o una excursión a un parque de atracciones. Desde pequeño me enseñaron que hay que valorar el poder tener un techo que te guarde de las inclemencias del tiempo, que hay que valorar tener cada día, como mínimo, un plato de comida en la mesa. Además me intentaron enseñar a ser buena persona. Siempre vi a mis padres ayudando a todo el mundo que lo pudiese necesitar, y mi padre siempre me dijo que lo más importante en la vida es que, cuando te vas a dormir, puedas dormir tranquilo sin remordimientos. Siempre me explicaba lo mal que lo pasó de niño, que a los seis años ya estaba en el campo cuidando animales, que mis abuelos le quitaban lo poco que se ganaba, y que en su época no tuvieron más que hambre y miseria... que gracias podía dar de haber nacido en la época que me tocó. Creo que los hijos aprenden mucho de manera indirecta de sus padres y su entorno, no sólo de lo que se les de directamente.
raistlin_wizard escribió:
murkit escribió:yo si algun dia tengo hijos, no cometeré los errores que tuvieron mis padres conmigo ( no enseñarme habitos de estudio, no apuntarme a ningun deporte, y eso que yo queria, pero claro, mi madre no tenia tiempo, no apuntarle a inglés, y poco mas AH, y mi letra es una puta mierda, mi hijo tendrá la mas bonita de todas)

¿Y no te has parado a pensar que eso es lo que tú quieres, y no lo que él pueda querer?¿Que de aquí a unos años tu hijo vaya a pensar que no quiere ser como tú, apuntarle deportes a los que no quiere ir..? Creo que se entiende por dónde voy.



cuando tenga edad que me lo diga, pero son cosas, al menos las dos primeras, que hare sin dudarlo.

y el tema consolas, bueno, ya,me la cómpro yo y se,la dejo, si eso

XD
yo tengo dos cosas claras... un guantazo a tiempo le enseña que esta mal, no digo eso de pegarle cada dia ni mucho menos, pero cuando me ponia tonto de pequeño si me he llevado algun guantazo y joder.. menos mal asi se aprenden algunas cosas... y sobretodo algo que hacia mi madre y ha sido muy muy muy malo es mimarme para las comidas.. que no tegusta? te hago otra cosa da igual.... para nada si no te gusta te lo comes y sino lo cena y sino lo desayunas... esa politica a llevado de cabeza mi madre y a mi de mayor para acostumbrarme a comer bien.

otra cosa que no veo sentido de algunos padres (mis hermanos entre ellos) que sus hijos los crian la consola y la tele... yo no soy padre y estoy mucho mas informado de dibujos que ven los niños y he visto alguno con ellos que sus propios padres que los dejan delante de la tele y se desentienden... y ya ni hablar de juegos...
yo no soy muy partidario de los castigos fisicos (aunque una colleja a tiempo nunca esta de mas), creo que las palabras y los hechos pueden hacer mas daño que los guantazos...

yo estoy intentando educar a mi hijo con los valores que yo creo correctos, dandole unas pautas a seguir y enseñandole que la vida no es fácil...

yo no le voy a apuntar a deportes, y cosas asi que a el no le interesen...a ingles por ejemplo si que me gustaria apuntarle...pero nunca,obligándole si el no quiere...los caprichos que el quiera se los tendra que ganar, no sacando buenas notas ( eso es algo que tiene que hacer el por su bien)si no con un comportamiento ejemplar...y si hablamos de consolas...mi hijo no las va a tocar hasta que yo lo crea oportuno...no sabeis lo que me jode ver a un niño sentado en la mesa con la ds-psp jugando,mientras todos comemos,y la madre entre risas diciendo que es para que no moleste....JODER!!!!!
Vosotros cuidais o cuidareis a vuestros hijos dandole de todo lo que pidan??

Ese modelo se sociedad ya ha caducado y no va a volver a ser posible.

El empobrecimiento de la sociedad menos a los más ricos ya es un hecho,la clase media desaparecerá y muchos de los niños y gente de principios de los 90,tienen el futuro desgraciadamente hipotecado.Trabajarán a tiempos parciales o durante uno o dos años y luego fuera,malvivirán como puedan,no tendrán pensión y poquísimo podrán gastar.

Lo de mimar al niño ya no será posible porque la gente tiene menos dinero y no puede gastar en cualquier cosa.Eso se acabó.Y lo de las parejas que se iban cada dos por tres de viaje a crédito o no,se acabó también.Ni las Seychelles a crédito,ni un viajecito a Italia 2 semanas con la novia,ni Tokyo ni Nueva York ni cambiar la tablet y el móvil cada 6 meses ni ostias.
Yo soy padre y nunca entenderé a los niños maleducados de hoy...... yo creo que criar a un niño es bastante fácil, por lo menos por mi experiencia, aunque tal vez es que simplemente estoy teniendo suerte.

Tengo un niño de 3 años y estoy orgulloso de lo bien educado que está, y eso que tanto la madre como yo, consideramos que los "Abus y las yayas" les están sobremimando, a mi hijo pues, con lo pequeño que es, le gusta tocar la batería (le compramos una junior para su cumple xD), hacer muñequitos con plastelina, jugar con los coches, jugar a la play o a la xbox etc, y hubo unas semanas en las que tuvimos problemas, por culpa de la mierda de la consola, que no veas con la facilidad que se enganchan estos enanos.... pues bien, simplemente, la quité durante 1 semana del salón para que no se acuerde de ella y la verdad es que ha funcionado, ahora solo le dejamos jugar cuando se lo gana, nada de llegar a casa y jugar, si no llegar a casa, merendar, jugar un poco con algo (lo que sea) y si se porta bien, un rato antes del baño, se pone a jugar al Sonic o al Epic Mickey, después del baño se acabó y de nuevo, a acumular buenas acciones para obtener lo que quiere.

En cuanto a los castigos, pues yo no me corto un pelo en castigarlo y cuando lo castigo, soy inflexible, nada de lloros y para que se calle darle algo, si llora, MENOS AÚN CONSEGUIRÁ LO QUE QUIERE, y lo sabe, por lo que la tontería de llorar suele durarle más bien poco, eso sí, hemos tenido que aguantar lo que no está escrito para que lo pille...., pero vamos, que lo hemos conseguido, siempre tiene sus tira y afloja, pero eso es la lucha diaria que un/a madre/padre tiene que aguantar, es nuestra misión como progenitores.

La base para la educación de un hijo, es hacer el oído a sus llantos para poder soportarlos ininterrumpidamente, no apenarse de ellos por que dan pena cuando lloran, si un niño (por pequeño que sea) aprende que llorando obtendrá beneficios, se convierte en un caso perdido y es un maleducado en potencia que no se va a cortar un pelo en montarte un numerito en el supermercado o en cualquier momento dejándote en evidencia.

En ningún momento baso su educación en pegarle, no voy a decir que no le he dado un azote, por que sí que se lo he dado (tal vez 2 o 3 en toda su vida), pero han sido momentos en los que estaba cegado y darle el toquecito para sacarlo de esa burbuja en la que se mete cuando está histérico ha sido bastante efectivo, por mal sonante que sea, es como César Millán con sus perros...... un toque para llamar su atención es más que suficiente, no hay por qué provocarle dolor, sólo llamar su atención.

Se que es pronto para deducir si la educación que le estoy dando a mi hijo es buena o no, pero creo que los pilares de una buena educación, los tiene, a pesar de que es un niño hiperactivo y a veces cuesta pararlo, pero no se porta mal, más quisieran mis hermanos mayores que sus hijos se portaran como el mío xD.

También soy de los que piensan "le voy a dar a mi hijo lo que yo no pude tener", pero ojo... todo lo que se gane, y cuando digo que le quiero dar lo que yo no pude tener me refiero a cosas como, impulsar al máximo todo lo que sean sus aficiones, aficiones de provecho quiero decir.... cosas como, si le gusta la música, tocar la batería, pues a clases de batería, ¿le gusta el fútbol? pues le apunto a fútbol por poner unos ejemplos claro, a mi me habría gustado tener eso, por desgracia vengo de familia pobre y nunca pude hacer esas cosas que considero esenciales en la educación de alguien.

Y bueno, ya me estoy extendiendo demasiado xD, básicamente pienso que para la buena educación de un hijo hay que seguir a rajatabla las siguientes condiciones :

- Inflexibilidad a la hora de poner castigos, si la amenaza ha sido, 1 día castigado, hasta que no se cumpla ese día, nada puede hacer que se levante el castigo, después de todo.... has preavisado, ¿no?.
- Sentarse y hablarle claro, al principio tal vez no se entere de nada, pero los peques son más listos de lo uno pueda pensar... lo acaban entendiendo todo!.
- Premiar lo bueno todo lo posible, si se porta bien, no está de más darle un dulce o algo con lo que disfrute.
- No ceder ante sus llantos, es más, enseñarle que llorando, conseguirá aún menos.
- Poner a toda la familia de acuerdo en cuales son las pautas a seguir en caso de que no estén los padres siempre con el.
- No aprender su idioma.... si no hacer que el aprenda el tuyo.... odio a la gente que cuando su hijo dice algo mal dicho, al hablar con él, le hablen utilizando la palabra mal estructurada, con eso se idiotiza al niño y me parece algo incoherente.

Y bueno, si te puedes permitir darle cosas materiales, HAZLO!, pero siempre como premio a algo y sin excesos.
lilloo escribió:
Si algún día tengo un hijo, las va a pasar muy putas, pero muy pero que muy putas, lo material se lo va a tener que ganar pero bien, y castigos fisicos va a tener, la letra con sangre y miedo entra, y ya puede venir la asociación de martires de padres abusones a denunciarme, que le seguire castigando desde la celda de la carcel, siempre que se lo merezca y no obedezca, of course.

Lamento la parrafada :)

Un saludo!


Vaya puta gilipollez, con todos los respetos. Hay una diferencia entre criar a tu hijo con miedo o que te tenga respeto. Lo segundo es mucho mejor, porque sin miedo alguno sabe donde esta limita y no se sobrepasará.

Criandolo a ostias, enseñandole a que te tema, lo unico que vas a enseñarle es que en un futuro te odie y te saldrá todo al reves. Y te lo digo porque conozco casos muy cercanos.

Estas quejandote de un extremo (permisividad total) yendote a otro igual de reprochable (tolerancia cero).

Y te lo digo siendo solo 6 años menor que tu, así que no creo que hayamos crecido de forma diferente.
raistlin_wizard escribió:
murkit escribió:yo si algun dia tengo hijos, no cometeré los errores que tuvieron mis padres conmigo ( no enseñarme habitos de estudio, no apuntarme a ningun deporte, y eso que yo queria, pero claro, mi madre no tenia tiempo, no apuntarle a inglés, y poco mas AH, y mi letra es una puta mierda, mi hijo tendrá la mas bonita de todas)

¿Y no te has parado a pensar que eso es lo que tú quieres, y no lo que él pueda querer?¿Que de aquí a unos años tu hijo vaya a pensar que no quiere ser como tú, apuntarle deportes a los que no quiere ir..? Creo que se entiende por dónde voy.

Básicamente que no se puede vivir la vida que uno mismo hubiese querido a través de un hijo. Lo mejor es guiarles lo mejor que uno pueda y "estimularlo" adecuadamente desde pequeño.
La visión de estas cosas cambia mucho de cuando no se tiene hijos a cuando se tiene.

Sin hijos todos decimos que no les daremos todo con hijos te das cuenta que hay que aprender a balancear dependiendo de muchos factores.
No.

Hay que enseñarles que las cosas cuestan, y que uno no puede tener todo lo que quiera.

Y no por regalar mas cosas a un niño se le quiere mas.

Es como el tema de los reyes, los niños hacen una lista de regalos kilometricas, y muchos padres les regalan todo lo que pidan, aunque por algun regalo se tengan que recorrer mil tiendas.... vamos, yo de pequeño, siempre pedia unas cosas y me traian otras, y yo tan feliz y en cuanto me sorprendian con lo que me regalaban ya se me olvidaba lo que habia pedido.

Y los castigos, claro que hay que ponerlos, y cumplirlos, para que aprendan que todo acto tiene su consecuencia, lo que no es normal es lo de castigar y a los 2 minutos por pena levantar el castigo, es entonces cuando te toman por el pito del sereno.
He leído por ahí atrás que educar un hijo es fácil??????????? Hacer una tortilla francesa es fácil, educar un hijo no es fácil.
Los castigos no sirven para nada, si tu haces algo solo por la coacción de un castigo no le cogerás gusto a lo que haces (p.ej. estudiar) no podrás emplear el 100% de tu potencial (la pasión implica el 100% de tu potencial, el miedo y la presión lo inhiben) y no tendrás referenciás propias sobre lo que debes o no hacer tan solo externas y una vez que desaparece ese control externo, ¿qué vas a hacer?

Piensa solo en ti o hazlo con tu hijo si tienes, cuando a ti te dicen en el trabajo que haces algo muy bien, que algo se te da muy bien, te da un subidón del carajo y no estas deseando más que demostrar que aun lo puedes hacer mejor, es una motivación intrinseca. En el caso de los niños les pasa lo mismo, si les felicitas por algo llega el momento que hasta se ponen cansinos del empeño y la energía que ponen en ello. Hace mucho tiempo que el refuerzo positivo se sabe que es mil millones de veces mejor que el negativo.

Que no uses castigos no quiere decir que tengas que darle todo a tu hijo, por supuesto que tiene que ganarselo y tiene que aprender que no puede tener todo o hacer lo que le venga en gana. Te puedo asegurar que sacas mucho más de un niño hablando tranquilamente con el que imponiendo algo, son naturaleza pura, acción-reaccicón, cuanto más cabezaón y vehemente te pongas tu más dificil te será controlarlos.

Por otro lado exigimos que nuestros hijos sean perfectos cuando dejamos mucho que desear como padres, queremos que nuestros hijos saquen notazas estudiando pero no le ayudamos a aprender, un niño por definición aprende de una manera innata. Son maquinas de aprender, pero cuando llegan al colegio los ponemos a estudar. Eliminamos el componente natural del aprendizaje, compartimentamos los saberes, los desconectamos de la realidad y los ponemos a prueba en examenes que en casi todos los casos no permiten al alumno demostrar lo que sabe. Encima con padres del estilo la letra con sangre entra el conocimiento no es más que una amalgama de letras que hay que devorar para vomitar en un folio con cinco preguntar que valen dos puntos cada una. Si tienes bien tres eres muy bueno y tus padres te quieren mucho, aunque realmente no hayas aprendido nada, si solo aciertas dos eres un vago y no te merces nada. No tiene sentido.

Y no voy a seguir escribiendo que me encabrono.
papatuelo escribió:Los castigos no sirven para nada, si tu haces algo solo por la coacción de un castigo no le cogerás gusto a lo que haces (p.ej. estudiar) no podrás emplear el 100% de tu potencial (la pasión implica el 100% de tu potencial, el miedo y la presión lo inhiben) y no tendrás referenciás propias sobre lo que debes o no hacer tan solo externas y una vez que desaparece ese control externo, ¿qué vas a hacer?

Piensa solo en ti o hazlo con tu hijo si tienes, cuando a ti te dicen en el trabajo que haces algo muy bien, que algo se te da muy bien, te da un subidón del carajo y no estas deseando más que demostrar que aun lo puedes hacer mejor, es una motivación intrinseca. En el caso de los niños les pasa lo mismo, si les felicitas por algo llega el momento que hasta se ponen cansinos del empeño y la energía que ponen en ello. Hace mucho tiempo que el refuerzo positivo se sabe que es mil millones de veces mejor que el negativo.

Que no uses castigos no quiere decir que tengas que darle todo a tu hijo, por supuesto que tiene que ganarselo y tiene que aprender que no puede tener todo o hacer lo que le venga en gana. Te puedo asegurar que sacas mucho más de un niño hablando tranquilamente con el que imponiendo algo, son naturaleza pura, acción-reaccicón, cuanto más cabezaón y vehemente te pongas tu más dificil te será controlarlos.

Por otro lado exigimos que nuestros hijos sean perfectos cuando dejamos mucho que desear como padres, queremos que nuestros hijos saquen notazas estudiando pero no le ayudamos a aprender, un niño por definición aprende de una manera innata. Son maquinas de aprender, pero cuando llegan al colegio los ponemos a estudar. Eliminamos el componente natural del aprendizaje, compartimentamos los saberes, los desconectamos de la realidad y los ponemos a prueba en examenes que en casi todos los casos no permiten al alumno demostrar lo que sabe. Encima con padres del estilo la letra con sangre entra el conocimiento no es más que una amalgama de letras que hay que devorar para vomitar en un folio con cinco preguntar que valen dos puntos cada una. Si tienes bien tres eres muy bueno y tus padres te quieren mucho, aunque realmente no hayas aprendido nada, si solo aciertas dos eres un vago y no te merces nada. No tiene sentido.

Y no voy a seguir escribiendo que me encabrono.


¿número de hijos?
Docente.

Y experiencia como hijo también.

No entendemos hasta donde podemos llegar porque la referencia que tenemos la mayoría de la educación es la que nos han dado en el colegio profesores con metodología desfasadas, xq seguimos un modelos de excelencia en las escuelas que tiene como objetivo fundamental el exito en un sistema productivo. Hace tiempo que perdimos la visión de lo que es la pasión por algo.

No sabemos muchas veces que significa que los niños estén aprendiendo xq lo reducimos todo a una escala numérica de puntuaciones. Es difícil de explicar, pero en la inmensa mayoría de los casos las deficiencias de un hijo son las deficiencias de su entorno. Un niño no es una tabla rasa, eso lo sabemos hace mucho tiempo, pero tampoco viene preprogramdo. No se puede decir que cabrón me ah salido este niño. Un niño es como un ordenador, tiene todo el potencial pero ahora podemos llenarlo de con los programas que queramos.
Yo si veo bien los castigos, siempre que sean justos.

Lo que no se puede hacer es que un niño haga lo que le venga en gana, si por ejemplo tiene que hacer deberes y no quiere hacerlos porque quiere jugar a la consola, pues no, se le castiga sin consola hasta que termine lo que tiene que hacer, y si no quiere hacerlos, pues vale, que no lo haga, pero ya sabe que no tiene consola o tele o lo que sea.

Y si, cuando hacen algo bien hay que decirselo y demás, pero también hay que hacerlos responsables y que sepan que las cosas hay que ganarselas y que sus actos tendrán consecuencias.

Antes se ha dicho lo del trabajo, pues en un trabajo también hay castigos, si un empleado pasa de currar o se toca todo el dia las bolas, o hace algo en contra de su jefe o compañeros, pues puede acabar en la calle.

Pero como dije, lo importante de un castigo es cumplirlo, que a muchos se le va la fuerza por la boca y luego el niño se lo toma a pitorreo porque saben que no hay autoridad
Yo tengo muy claro, si mi hijo quiere algo que se lo gane. Eso de dar todo gratis y sin castigo, lo veo un error.

Si a un niño le enseñas a ganarse las cosas, ese niño de mayor mirara el valor de las cosas.
yo es que una de las razones por las que no quiero tener hijos es porque tengo miedo de no saber educarlos y me salga un NI-NI
papatuelo escribió:Docente.

Y experiencia como hijo también.

No entendemos hasta donde podemos llegar porque la referencia que tenemos la mayoría de la educación es la que nos han dado en el colegio profesores con metodología desfasadas, xq seguimos un modelos de excelencia en las escuelas que tiene como objetivo fundamental el exito en un sistema productivo. Hace tiempo que perdimos la visión de lo que es la pasión por algo.

No sabemos muchas veces que significa que los niños estén aprendiendo xq lo reducimos todo a una escala numérica de puntuaciones. Es difícil de explicar, pero en la inmensa mayoría de los casos las deficiencias de un hijo son las deficiencias de su entorno. Un niño no es una tabla rasa, eso lo sabemos hace mucho tiempo, pero tampoco viene preprogramdo. No se puede decir que cabrón me ah salido este niño. Un niño es como un ordenador, tiene todo el potencial pero ahora podemos llenarlo de con los programas que queramos.


yo tengo dos niños y he sido profesor y sobre la practica todo lo que dices está muy bien pero hay varios factores que te obliga a ceder o castigar en momentos concretos.

Los niños han de tener limites sí a un niño no le indicas donde están los limites y respetar la figura de un superior te saldrá un tirano.

Al niño hay que indicarle lo que está mal y felicitar cuando hace algo bien.
Hay que establecer unos límites.

Todavía no me puedo creer que a mi hermano de 14 añitos (15 ya), bastante respondón ultimamente y un poco difícil con los estudios, le compren un Ipod touch 4g que casi solo lo usa para juegos y tenga una paga mensual de 25 euros. Yo mas o menos a su edad a duras penas tuve que currarme las notas del cole para ganarme una PS2... y de paga me las tenía que apañar con 100 ptas semanales. No se que pasa con algunos padres ultimamene... raro el niño o niña que vea por la calle sin Iphones o blackberrys que en la mayoria de casos tal vez ni sepan aprovechar. Sin ir mas lejos ya he visto a un par de chicas cargarse la pantalla de su blackberry...
raistlin_wizard escribió:
murkit escribió:yo si algun dia tengo hijos, no cometeré los errores que tuvieron mis padres conmigo ( no enseñarme habitos de estudio, no apuntarme a ningun deporte, y eso que yo queria, pero claro, mi madre no tenia tiempo, no apuntarle a inglés, y poco mas AH, y mi letra es una puta mierda, mi hijo tendrá la mas bonita de todas)

¿Y no te has parado a pensar que eso es lo que tú quieres, y no lo que él pueda querer?¿Que de aquí a unos años tu hijo vaya a pensar que no quiere ser como tú, apuntarle deportes a los que no quiere ir..? Creo que se entiende por dónde voy.


A mi no me vale eso de el niño tiene que hacer lo que el quiera, porque si me pide no ir al colegio, que? lo dejo en casa porque el no quiere ser un niño culto??
Yo si algún día lo tengo, está claro que no le daré nada que no se halla ganado con esfuerzo. Y nada de comprar caprichos cualquier día, sin venir a cuento, para eso están los reyes y cumpleaños.
En cuanto a estudios, está claro que voy a inculcarles hábitos de estudios y va a estar aprendiendo inglés desde pequeño, y cuando cumpla los 18 y tenga su bachillerato hecho y un nivel de inglés bastante alto, que elija, si quiere seguir estudiando una carrera y seguir cultivándose o comenzar a hacer un FP e incorporarse al mercado laboral lo antes posible trabajando y aprendiendo el oficio, eso si, en todo caso me gustaría que tuviese ese nivel tan alto de ingles, por si desea irse del país a trabajar o estudiar y no se quedé anclado aqui sin oportunidades por culpa del idioma.

SAludos
A la primera voz que me dé, un sopapo en tos los morros y aburrido como una ostra hasta que se le quite la tontería del momento, xD
lacupula escribió:
papatuelo escribió:Docente.

Y experiencia como hijo también.

No entendemos hasta donde podemos llegar porque la referencia que tenemos la mayoría de la educación es la que nos han dado en el colegio profesores con metodología desfasadas, xq seguimos un modelos de excelencia en las escuelas que tiene como objetivo fundamental el exito en un sistema productivo. Hace tiempo que perdimos la visión de lo que es la pasión por algo.

No sabemos muchas veces que significa que los niños estén aprendiendo xq lo reducimos todo a una escala numérica de puntuaciones. Es difícil de explicar, pero en la inmensa mayoría de los casos las deficiencias de un hijo son las deficiencias de su entorno. Un niño no es una tabla rasa, eso lo sabemos hace mucho tiempo, pero tampoco viene preprogramdo. No se puede decir que cabrón me ah salido este niño. Un niño es como un ordenador, tiene todo el potencial pero ahora podemos llenarlo de con los programas que queramos.


yo tengo dos niños y he sido profesor y sobre la practica todo lo que dices está muy bien pero hay varios factores que te obliga a ceder o castigar en momentos concretos.

Los niños han de tener limites sí a un niño no le indicas donde están los limites y respetar la figura de un superior te saldrá un tirano.

Al niño hay que indicarle lo que está mal y felicitar cuando hace algo bien.


Eso a mi siempre me ha hecho gracia porque cuando coges al niño mas gamberro de una clase, el que menos respeto al profesor y a la autoridad tiene y lo pones a dirigir la clase es el tirano mas tirano del mundo, cambian radicalmente de no respetar al profesor a hacerse respetar de manera despótica y no perdonan ni una, que a él si le hubiera gustado que le hubieran perdonado.
no, dandoles todo lo que pidan no.

y la ración de "jarabe de palo" la tendrán si o sí.
Le daré lo que pueda, pero nada de ir a una tienda y salir con algo siempre. Se lo tendrá que currar como debe ser, el que algo quiere, algo le cuesta.

Pero para eso hay que empezar desde pequeños, no vale darse cuenta cuando tienen 20 años y no hacen más que estar en el PC, pasear y dormir hasta las 15.
Sobre darles lo que pidan si opino que es un capricho ni de coña pero tampoco es necesario que vivan en la indigencia. Una camiseta de marca de 70 pavos no, pero una de 15€ no veo el problema, no le voy a decir que ahorre para eso, a menos que pida una al mes.

Lo del castigo físico, al menos en mi entorno es contraproducente por lo que no se me ocurriría tocarles.

Eso sí, si algún día le prometo algo para motivarlo, si veo que no ha pegado palo al agua ni de coña se lo doy. El resultado de hacerlo lo he vivido y supone que los padres ya no se bajen al hijo de la chepa.
Un niño debe de saber cuales son los limites. Y de eso se deben de encargar exclusivamente los padres.

De verdad que lo que está pasando hoy en día en algunos casos es lamentable. Son los padres en muchos casos los que les inculcan a los niños ciertas "necesidades": La necesidad de un cuarto para él sólo, un móvil, una moto, una paga, una consola... Por supuesto el niño va a pedir más siempre. Es ahí dónde los padres deben de marcar los limites.

Un ejemplo: recuerdo los primeras zapatillas de marca que le pedí a mi padre cuando era pequeño: eran unas reebook pump (esas que se hinchaban con un inflador en la lengüeta [looco] ). Pues bien, mi padre (que tenía su propio bar), me hizo levantarme todo un verano a las 7 de la mañana con él, para que le ayudara en el bar a organizar el almacen, ayudar en la cocina y todo lo que fuese necesario. Una vez acabo el verano, me dió el dinero para comprármelas. No podeis imaginar el aprecio que le tuve a esas zapas.

Por otro lado, mi padre me estaba enseñando a apreciar el valor del dinero y por supuesto me estaba dando a conocer el esfuerzo necesario para conseguirlo. Y por ello no tengo ningun trauma ni mucho menos.

Esa es la filosofia que espero inculcar a mi peque.

Saludos.
Les educare de la misma forma que a mi me han educado mis padres.
laleyo!! escribió:Un niño debe de saber cuales son los limites. Y de eso se deben de encargar exclusivamente los padres.

De verdad que lo que está pasando hoy en día en algunos casos es lamentable. Son los padres en muchos casos los que les inculcan a los niños ciertas "necesidades": La necesidad de un cuarto para él sólo, un móvil, una moto, una paga, una consola... Por supuesto el niño va a pedir más siempre. Es ahí dónde los padres deben de marcar los limites.

Un ejemplo: recuerdo los primeras zapatillas de marca que le pedí a mi padre cuando era pequeño: eran unas reebook pump (esas que se hinchaban con un inflador en la lengüeta [looco] ). Pues bien, mi padre (que tenía su propio bar), me hizo levantarme todo un verano a las 7 de la mañana con él, para que le ayudara en el bar a organizar el almacen, ayudar en la cocina y todo lo que fuese necesario. Una vez acabo el verano, me dió el dinero para comprármelas. No podeis imaginar el aprecio que le tuve a esas zapas.

Por otro lado, mi padre me estaba enseñando a apreciar el valor del dinero y por supuesto me estaba dando a conocer el esfuerzo necesario para conseguirlo. Y por ello no tengo ningun trauma ni mucho menos.

Esa es la filosofia que espero inculcar a mi peque.

Saludos.

un comunista te diria que tu padre te estaba enseñando como funciona el capitalismo [carcajad]
todo esto se evitaria si en los colegios se enseñara a ser "personas" y no maquinas de retener datos.
rampopo escribió:todo esto se evitaria si en los colegios se enseñara a ser "personas" y no maquinas de retener datos.


La culpa no es del.colegio. Por mucho que se enseñe educación en clase sí los niños ven otra cosa en casa no hay nada que hacer.
lilloo escribió: aunque a mi edad (de recien empezados los 80)



¿Eso es verdad o fue un desliz?
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
rampopo escribió:todo esto se evitaria si en los colegios se enseñara a ser "personas" y no maquinas de retener datos.


A ver si os entra en la cabeza a algunos que el colegio es para formarse y APOYAR a inculcar los valores, los niños tienen que venir aprendidos de eso de casa lo más pronto posible, es tu deber como padre hacerle persona y el deber del colegio formarla, y no al revés ni el colegio las dos cosas.

Hasta los huevos estoy de crios suspendiendo 8 y el padre a ir al profesor (después de no haber acudido a ninguna reunión de padres en todo el año) a ver qué pasa.
rampopo escribió:todo esto se evitaria si en los colegios se enseñara a ser "personas" y no maquinas de retener datos.


Menuda barbaridad!! Si precisamente el problema viene de los padres que han delegado la educación en valores de sus hijos en el colegio y en la tele/consola!!!

De todas formas debo añadir que no hace falta pegar a los niños. A mi me daban dos voces y ya me ponía yo más firme que un soldado en la instrucción XD Claro que eso funciona cuando eres firme con los niños desde bebes. Si les pegas 2 voces pero luego les dejas hacer los que les salga de los huevos, pues lógicamente a la tercera vez se van a pasar los gritos por el forro de los cojones. Pero si los dos gritos van acompañados de una conducta firme y coherente, jamas te va a hacer falta ponerles la mano encima.
Magnaroth00Dark escribió:
lilloo escribió: aunque a mi edad (de recien empezados los 80)



¿Eso es verdad o fue un desliz?


Concretamente de 1981 :D

Me alegro que todo el mundo en mayor o menor medida comprenda mi postura, por supuesto que es mas facil decir las cosas sin estar criando un niño que haciendolo, lo cual debe ser tdo un reto y mucho mas dificil de lo que puede parecer. El problema es que no mucha gente hoy en dia son buenos padres, y eso los hijos, que no tienen culpa, lo van a acabar notando.

No tengo mucho rato para ahondar en todos los temas que habeis dicho, pero si dire que lo de la crisis yo no veo que afecte en nada a los regalos que reciben los crios, el año pasado estuve en una camunion de un sobrino-primo y aquello era como una especie de boda de pueblo, una nave llena de gente y comida, regalos, Xbox, dos chandals, zapatillas de futbol, balones, relojes, dinero dinero dinero y mas dinero... y yo soy Extremeño, que somos una de las 4 comunidades autonomas mas pobres de europa, donde la mayoria de la gente curra parte del año y vive de las ayudas el resto.

En fin, animo a esos padres a cuidar a sus hijos lo mejor que sepan y puedan :)
pedrinxerez escribió:un comunista te diria que tu padre te estaba enseñando como funciona el capitalismo [carcajad]


Con 2 coj*nes [360º]
67 respuestas
1, 2