Votantes de Podemos, queréis Monarquía o República?

1, 2, 3
Encuesta
Votantes de Podemos, queréis Monarquía o República?
8%
20
31%
78
45%
111
16%
39
Hay 248 votos.
Falta la opción Venezuela. [looco]
@hadesillo.

aun poniendo como correcto tu razonamiento, en tu ejemplo deberias dejar solo la interrogante, no poner la tricolor con el interrogante.

se trata de dado el caso elegir una bandera, no elegir tricolor si/no. de hecho, dado el caso de que se hiciera referendum sobre la cuestion y se hiciera de ese modo (con una pregunta si/no) la pregunta deberia ser "mantenemos la actual? si/no"

yo como ya he dicho en otras ocasiones, caso de establecerse una republica, en mi opinion lo adecuado seria hacer otro referendum, o al menos consulta publica por ejemplo via internet acerca de los simbolos (bandera, escudo, himno, etc) uno por uno, con varias opciones (no con un si/no) y seria mas partidario, en primer lugar, de mantener los actuales (principalmente bandera e himno), o en segundo lugar, seleccionar unos nuevos no relacionados con ningun regimen anterior (bandera nueva, escudo nuevo e himno nuevo)

pero en absoluto soy partidario de la bandera tricolor, ni del escudo con la corona mural esa fea. como opcion unica no las elegiria en ningun caso
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
GXY escribió:
shinta_hid escribió:quizá no se ahorrase en el primer ministro de la república pero al menos ese hombre/mujer sería ELEGIDO y no impuesto, y podría ser retirado de su puesto si no lo hace bien.
Para mi motivo suficiente para desechar la monarquía en España


tu has leido bien que hay paises donde al presidente de la republica lo elige a dedazo el presidente del gobierno, verdad?

tu elegiste a celia villalobos para que jugara sus partidas al candy crush desde la presidencia de la mesa del congreso? [carcajad]

si no le das C4 a los palacios y propiedades o usufructo de la corona y no expulsas a la familia a la luna (o a grecia, que queda mas o menos igual de lejos), poco vas a ahorrar entre mantener casa real y mantener presidente de la republica, porque los edificios, bienes y la familia real habra que mantenerlos igual.
dark hunter escribió:Eso es mantenimiento del patrimonio público , no del jefe de la República.


eso son gastos de los que precisamente los pro-republica achacan a la existencia de la monarquia, y que por tanto no monarquia = republica = no existencia de esos gastos = ahorro = profit. por eso hago la puntualizacion de que eliminando la monarquia no eliminas la mayor parte del gasto derivado de su existencia. ;)

y respecto al ejemplo de rajoy. siguiendo la analogia, si se eligiera ese formato de seleccion del jefe de estado, y los ciudadanos "eligieran" al PP (lo cual a largo plazo no es ni mucho menos improbable), el presidente elegido "elegiria" al susodicho jefe de estado a dedazo, dandose la posibilidad. ahora yo pregunto, en ese caso ¿ese jefe de estado ha sido "elegido por los ciudadanos" ? porque en mi opinion no, igual que no hemos elegido a celia villalobos en la presidencia del congreso, a jm soria como ministro de industria o a guindos como ministro de economia. espero que se entienda el matiz.

lo repetire por si no ha quedado claro de veces anteriores: si se pone un referendum sobre el tema y se selecciona de previas un sistema realmente eficiente de eleccion "directa por parte de los ciudadanos" del jefe del estado y del sistema de gobierno, yo tambien votaria si a la republica en ese referendum. pero republica por las buenas y a como de lugar habiendo formatos de republica presidencialista que son tan malos o peores como lo que tenemos, no. y creo que muchos pro-republica no son conscientes (por no enterarse de la pelicula o por hacer como que no la oyen, en plan "la republica vendra y nos salvara, y esos detalles no importan, mientras llegue") de esas sutilezas, y por eso las menciono en estos hilos.


De donde sacas que hace falta un presidente de la republica aparte de un presidente de gobierno?
eso son gastos de los que precisamente los pro-republica achacan a la existencia de la monarquia, y que por tanto no monarquia = republica = no existencia de esos gastos = ahorro = profit. por eso hago la puntualizacion de que eliminando la monarquia no eliminas la mayor parte del gasto derivado de su existencia. ;)

y respecto al ejemplo de rajoy. siguiendo la analogia, si se eligiera ese formato de seleccion del jefe de estado, y los ciudadanos "eligieran" al PP (lo cual a largo plazo no es ni mucho menos improbable), el presidente elegido "elegiria" al susodicho jefe de estado a dedazo, dandose la posibilidad. ahora yo pregunto, en ese caso ¿ese jefe de estado ha sido "elegido por los ciudadanos" ? porque en mi opinion no, igual que no hemos elegido a celia villalobos en la presidencia del congreso, a jm soria como ministro de industria o a guindos como ministro de economia. espero que se entienda el matiz.

lo repetire por si no ha quedado claro de veces anteriores: si se pone un referendum sobre el tema y se selecciona de previas un sistema realmente eficiente de eleccion "directa por parte de los ciudadanos" del jefe del estado y del sistema de gobierno, yo tambien votaria si a la republica en ese referendum. pero republica por las buenas y a como de lugar habiendo formatos de republica presidencialista que son tan malos o peores como lo que tenemos, no. y creo que muchos pro-republica no son conscientes (por no enterarse de la pelicula o por hacer como que no la oyen, en plan "la republica vendra y nos salvara, y esos detalles no importan, mientras llegue") de esas sutilezas, y por eso las menciono en estos hilos.

Puestos a poner ejemplos de repúblicas cutres también podemos poner algo más decente, o directamente unificar jefe de estado y de gobierno.
votado, república y unificación al frente. Go !!
Como tu has dicho gxy hay paises donde si y donde no, supongo que imaginaras cual opcion peefiero yo no?
yo me puedo imaginar o no lo que preferira cada uno. lo que digo es una descripcion de un sistema aplicable a la situacion descrita.

y si, tambien puede ser unificado el cargo, aunque yo soy mas de la opinion de que el presidente elegido en votacion tenga "alguien por encima" que en un determinado momento lo pueda desautorizar. lo podeis llamar reparto de poder.
En Grecia muchas promesas y ahora a pagar deuda, aquí lo mismo, todo lo que no sea quitar ministerios y el gasto inútil en mantener la clase política, España seguirá igual, somos los españoles unos.....
pimuu escribió:En Grecia muchas promesas y ahora a pagar deuda, aquí lo mismo, todo lo que no sea quitar ministerios y el gasto inútil en mantener la clase política, España seguirá igual, somos los españoles unos.....

http://blogs.publico.es/dominiopublico/12764/la-escandalosa-cobertura-mediatica-en-espana-del-gobierno-syriza/
108 respuestas
1, 2, 3