Vuestra opinion/experiencia con los antidepresivos

Mello agradeceria tu aportación.
a quien le funcionan, le van estupendamente (por ejemplo, depresiones endógenas, episodios depresivos en trastorno bipolar). lo que pasa es que ahora también están indicados para casi cualquier cosa: trastorno de ansiedad generalizada, obsesivo-compulsivo... y ahí no han demostrado mucha más utilidad que un placebo. hasta hay un antidepresivo para dejar de fumar (el bupropión) [+risas]

por cierto, por qué lo preguntas? cuenta cuenta, que aquí no nos lee nadie XD
Sal de ellos cuanto antes. He pasado por unos cuantos, por caso extremo de Ansiedad, depresión, e ideaciones de suicidio:

- Citalopram: SSRI. A 10 mg funciona bien para los problemas de dismorfofobia. Ayuda a dar una calma base y recuperarte rápidamente de los ataques. Sentirás que las cosas son más llevaderas. A 20 gramos me convierte en un zombi apatico. Dejo de tener emociones o sentimientos, todo me da igual, y los genitales dejan de funcionar correctamente. Problemas para dormir con el tiempo. Casi me cuesta el trabajo.

Para quitártelo, un mono de molestia media. Dolor de cabeza e irritabilidad una semana o dos después de tomarlo tras una reducción gradual

- Lorazepam: Me lo dieron para casos puntuales. 1 Miligramo te calmará en un momento y hará que duermas 10 horas seguidas sin siquiera levantarte a mear (te va a doler la vejiga al despertar cosa mala). Peligrosamente adictivo. Lo utilicé bastante para contrarrestar venlafaxine, que hacía imposible dormir, o cuando tenía los peores ataques hasta que aprendí técnicas para suprimirlos.

- Venlafaxine: SNRI. En serio, alejaos de esta mierda. El primer dia que me lo dieron no podía cerrar los ojos, tenía el pulso disparado y necesitaba moverme sin parar. calambres y hormigueos, insomnio e imposibilidad de concentrarse. COn el efecto añadido de que hará que se te caiga el pelo a mechones. Aguanté dos mes antes de decir basta y pedir que volviéramos a Citalopram. Casi acaba con mi vida. Interfería con ciertos aspectos muy críticos de mi parsona.


Ahora hace un par de meses que no tomo nada desde Junio. Cuanto empecé la TRH la mayoría de mis problemas de autoimagen, ansiedad y depresión menguaron hasta el punto de ser controlables y permitirme una vida normal. Las dudas sobre acabar con todo aún vuelven a veces, pero es lo que hay. El 50% de los que han estado en mi situación lo han contemplado, y la tasa es del 26%.

En mi opinión, los antidepresivos son una muleta que necesitarás, pero llega un tiempo que hay que intentar volver a caminar de nuevo.
Me siento invocada XD

¿Sobre qué quieres que opinemos exactamente? Cada persona es un mundo, cada trastorno es diferente y lo que a una persona le hace bien a otra puede no servirle para nada.

En mi caso los tomo porque me diagnosticaron depresión endógena hace años y no hay otra manera de que mi estado anímico se mantenga estable. Si fuese algo relacionado con mis circunstancias personales se podría trabajar desde el punto de vista de la terapia psicológica, pero no es el caso.
Y bueno, en mi caso mi experiencia es muy positiva. Pero claro, por la naturaleza de mis trastorno.

Yo no tomaría en cuenta nada de lo que te puedan decir en un foro. No somos médicos ni te conocemos de nada. Además de que hay experiencias de todo tipo y para que puedan tener un mínimo de fiabilidad deberían venir de gente que ha sido correctamente diagnosticada y ha seguido el tratamiento completo (nada de dejarlo cuando te viene en gana porque no notas nada, que de esos casos hay muchos y la medicación tarda bastante en hacer efecto).
También piensa que hay muchos tipos de antidepresivos, que la gente toma distintas dosis, en fin, que lo que a uno le sirva puede que no te sirva a ti. No hay forma de saber si la experiencia de una persona sería similar a la tuya o no. Por ejemplo, yo no noto ningún efecto secundario (todos se me pasaron en los primeros meses) y básicamente mi vida es igual que antes de tomarlos solo que sin tener días horribles sin motivo alguno. Pero no por eso voy a decir que a todo el mundo le va a ir fenomenal y se van a acabar sus problemas.

Así que esas cosas a consultarlas con el médico. Porque en un foro no sabes las barbaridades que te puede llegar a decir la gente. Por no hablar de los que en cuanto escuchan hablar de medicación se llevan las manos a la cabeza porque creen que todo se puede solucionar meditando en medio de la naturaleza. Tan malo me parece usar de antidepresivos cuando no son estrictamente necesarios como negarse a tomarlos cuando es la única forma de mejorar. Y eso es algo que tiene que decidir uno mismo con su médico, no a través de experiencias de otras personas.

Un saludo.
Mello escribió:Por no hablar de los que en cuanto escuchan hablar de medicación se llevan las manos a la cabeza porque creen que todo se puede solucionar meditando en medio de la naturaleza.


Ya ves tú. Incluso cuando me dieron la receta estuvo una semana sobre el escritorio hasta que dije "No puedo más, necesito algo de ayuda". El otro problema es cuando el que te las receta no parece escucharte, por mucho que le digas que te sientes peor tras duplicarte la dosis y te sigue diciendo "Lo que estabas tomando no hace nada". Con lo que le digo "Si no me está haciendo nada y aún así está mejorando, no hay algo que falla aquí?"
AppleCrash escribió:Ya ves tú. Incluso cuando me dieron la receta estuvo una semana sobre el escritorio hasta que dije "No puedo más, necesito algo de ayuda". El otro problema es cuando el que te las receta no parece escucharte, por mucho que le digas que te sientes peor tras duplicarte la dosis y te sigue diciendo "Lo que estabas tomando no hace nada". Con lo que le digo "Si no me está haciendo nada y aún así está mejorando, no hay algo que falla aquí?"


Pero el que tú hayas tenido mala experiencia con ellos no quiere decir que no funcionen, y tampoco aconsejar que la gente no los tome por ello. Eso tiene que decidirlo el médico.
Los médicos, sobre según qué cosas, saben bien poquito en estos casos, Odalin.
LagunaLore escribió:Los médicos, sobre según qué cosas, saben bien poquito en estos casos, Odalin.


¿Me estás diciendo que un psiquiatra, donde ha hecho sus años de medicina general más la especialidad, puede saber menos de medicina que tú y que yo? ¿No te parece, como poco, pretencioso decir algo así?
Odalin escribió:
LagunaLore escribió:Los médicos, sobre según qué cosas, saben bien poquito en estos casos, Odalin.


¿Me estás diciendo que un psiquiatra, donde ha hecho sus años de medicina general más la especialidad, puede saber menos de medicina que tú y que yo? ¿No te parece, como poco, pretencioso decir algo así?

Imagen
[fumando] [hallow]
Odalin escribió:
LagunaLore escribió:Los médicos, sobre según qué cosas, saben bien poquito en estos casos, Odalin.


¿Me estás diciendo que un psiquiatra, donde ha hecho sus años de medicina general más la especialidad, puede saber menos de medicina que tú y que yo? ¿No te parece, como poco, pretencioso decir algo así?

Para ciertas cosas aún están en pañales. Y alguien que tenga un problema puede conocerse mejor a sí mismo que ellos a tí. Sí que lo digo.
LagunaLore escribió:Para ciertas cosas aún están en pañales. Y alguien que tenga un problema puede conocerse mejor a sí mismo que ellos a tí. Sí que lo digo.


¿Qué tiene que ver conocerse uno mismo con lo que se está hablando? ¿En qué están en pañales?
Odalin escribió:
LagunaLore escribió:Para ciertas cosas aún están en pañales. Y alguien que tenga un problema puede conocerse mejor a sí mismo que ellos a tí. Sí que lo digo.


¿Qué tiene que ver conocerse uno mismo con lo que se está hablando? ¿En qué están en pañales?

Pues que conocen muy poquito sobre la mente. Ellos mismos lo dicen. No es como otras especialidades.
LagunaLore escribió:Pues que conocen muy poquito sobre la mente. Ellos mismos lo dicen. No es como otras especialidades.


¿Pero qué tiene que ver? En serio, no sé cómo podéis soltar cosas así y quedaros tan tranquilos. Que hay gente que lo está pasando mal, que hay gente que necesita ayuda médica. Y vosotros aconsejando que no haga caso a los médicos, ni tome medicación si así lo estima el especialista y similares.

Me cuesta creer que realmente hayáis podido estar dentro de un pozo donde no veíais la luz.
Sólo digo que aún son inexpertos. No digo que nadie deje de tomar lo que tenga que tomar.

Sobre el tema en cuestión mi opinión es la de Pajariyo.
LagunaLore escribió:Sólo digo que aún son inexpertos. No digo que nadie deje de tomar lo que tenga que tomar.


No, estás diciendo que nadie se conoce mejor que uno mismo (¿?) y que por ello el médico no va a saber mejor que tú qué te hace falta, qué necesitas o cómo tratar tu problema, básicamente.
Odalin escribió:
LagunaLore escribió:Sólo digo que aún son inexpertos. No digo que nadie deje de tomar lo que tenga que tomar.


No, estás diciendo que nadie se conoce mejor que uno mismo (¿?) y que por ello el médico no va a saber mejor que tú qué te hace falta, qué necesitas o cómo tratar tu problema, básicamente.

Pues según qué caso, sí que es así. Hay cosas que no tienen solución como la esquizofrenia, pero muchas otras se pueden solucionar con el control del pensamiento (que es la clave) y lo que todo el mundo debería conocer o que le enseñen. Muchos dirán que todo en el cerebro es química, pero esto en lo que son pioneros los psicólogos es casi más importante. Lo que pasa que es aprender eso, es caro.
LagunaLore escribió:Pues según qué caso, sí que es así. Hay cosas que no tienen solución como la esquizofrenia, pero muchas otras se pueden solucionar con el control del pensamiento (que es la clave) y lo que todo el mundo debería conocer o que le enseñen. Muchos dirán que todo en el cerebro es química, pero esto en lo que son pioneros los psicólogos es casi más importante. Lo que pasa que es aprender eso, es caro.


Bueno. Acabo de borrar un post bastante largo que había escrito sobre esto, pero pa'qué ponerlo si es tontería. Está claro que no has conocido a nadie esquizofrénico, bipolar, con depresión, pensamientos suicidas ni similares.

Reitero lo dicho: Hay que tener mucho cuidado con lo que se recomienda en estos casos.
Odalin escribió:
Reitero lo dicho: Hay que tener mucho cuidado con lo que se recomienda en estos casos.



Yo recomiendo follar más, a si por lo general, mejor que cualquier ansiolítico.
Odalin escribió:¿Me estás diciendo que un psiquiatra, donde ha hecho sus años de medicina general más la especialidad, puede saber menos de medicina que tú y que yo? ¿No te parece, como poco, pretencioso decir algo así?



Si se niega a escuchar al paciente e intenta imponerse, no tiene mucha idea. Le dije que tras dos meses me sentía peor y no podía con los efectos secundarios, me pasé la mano por el pelo para enseñarle que me estaba quedando calva y dejando un reguero de pelo allá por donde iba, y solo decía "Imaginaciones tuyas". Los análisis que mostraban que me había disparado el colesterol, ni caso. Le dije que llevaba un mes sin dormir y que estaba abusando de lorazepam, y me dijo "tranqui, te hago más recetas". Casi me cuesta el maldito trabajo. Hasta que no me negué a tomarlo, le supliqué que lo cambiásemos y volví al mes siguiente no tuvo las narices de decir "Bueno, igual nos equivocamos".

Es inaguantable, he recibido amenazas, no escucha lo que le digo y ha llegado a decirme que no me creía (hasta que me marché de casa y toda mi vida y estabilidad mental mejoró de golpe). Y desgraciadamente, no soy la única que no puede tragarla. La Psicóloga es una maravilla (veo a una distinta en cada consulta), pero esta tía...

No sé, he visto buenos psiquiatras que han sabido hacer su trabajo, ser responsables con lo que recetan y seguir la evolución para adaptar los medicamentos y las dosis. Esta no. Sanidad pública y tal...


En fin, me retiro ya. Trato de olvidar la pesadilla por la que he pasado en los últimos meses.
Porque eso que tú dices, Odalin, son casos muy graves. Pero hay gente que está mejor y con el control del pensamiento les bastaría, y no está de más que cuando vayan a consulta pregunten por eso. No todo es blanco o negro en estos casos.
Opinión.. por gente con la que he tratado profesionalmente, antidepresivos = mierda, el deporte o cualquier actividad lúdico-evasiva es mucho más efectiva y produce mejores resultados a corto plazo, eso unido con un trabajo mental de autoconocimiento y autocontrol hace maravillas.
AppleCrash escribió:No sé, he visto buenos psiquiatras que han sabido hacer su trabajo, ser responsables con lo que recetan y seguir la evolución para adaptar los medicamentos y las dosis. Esta no. Sanidad pública y tal...


Claro, AppleCrash, tú mismo lo dices: has visto buenos psiquiatras que han sabido hacer su trabajo. El que tú hayas tenido mala experiencia (y lo siento de veras, créeme que te entiendo a la perfección) no invalida al resto de profesionales, ni implica que nadie deba medicarse por ello. Y mucho menos aconsejar eso.

Espero que estés mucho mejor, las recuperaciones (máxime cuando ocurren estas cosas) suelen ser más duras y largas.

MiNg escribió:Yo recomiendo follar más, a si por lo general, mejor que cualquier ansiolítico.


Pues en el caso de las mujeres nos activa más, ¿eh?

LagunaLore escribió:Porque eso que tú dices, Odalin, son casos muy graves. Pero hay gente que está mejor y con el control del pensamiento les bastaría, y no está de más que cuando vayan a consulta pregunten por eso. No todo es blanco o negro en estos casos.


No, no son casos graves. Una depresión mal tratada puede derivar en pensamientos suicidas, y no todas las depresiones son severas en un primer momento. Quien dice pensamientos suicidas dice fobias y, en fin, un bucle bastante oscuro.

Pero no sólo hablas de depresiones, también dices que para un esquizofrénico es suficiente con que aprenda a controlar sus pensamientos, o un bipolar.

En fin, EOL, qué grande eres.
Odalin escribió:
LagunaLore escribió:Pues según qué caso, sí que es así. Hay cosas que no tienen solución como la esquizofrenia, pero muchas otras se pueden solucionar con el control del pensamiento (que es la clave) y lo que todo el mundo debería conocer o que le enseñen. Muchos dirán que todo en el cerebro es química, pero esto en lo que son pioneros los psicólogos es casi más importante. Lo que pasa que es aprender eso, es caro.


Bueno. Acabo de borrar un post bastante largo que había escrito sobre esto, pero pa'qué ponerlo si es tontería. Está claro que no has conocido a nadie esquizofrénico, bipolar, con depresión, pensamientos suicidas ni similares.

Reitero lo dicho: Hay que tener mucho cuidado con lo que se recomienda en estos casos.

Estoy con Ódalin en este caso , yo tuve la "suerte" de que mi primera novia tenía lo resaltado, toda una joyita de la corona para (en aquel entonces) un buen chaval y bastante candido.
Mal haceis generalizando con los médicos, son personas y profesionales y como tales pueden ser mejores, peores o ser mas o menos .
Ni la autoayuda funciona con toda la gente, ni tampoco los medicamentos pero eso es mejor que lo dictamine un experto y si dudas , consulta con otro.
Odalin escribió:Pero no sólo hablas de depresiones, también dices que para un esquizofrénico es suficiente con que aprenda a controlar sus pensamientos, o un bipolar.

En fin, EOL, qué grande eres.

Luego soy yo el que malinterpreta tus palabras... Cuándo he dicho yo eso?? xD. A tí que te gusta leer y argumentar lee bien mis mensajes xD.

Por supuesto que hay casos que necesitan medicación por cojones como los que dices.

P.d: Pero yo no me enfado contigo, como haces tú cuando pasa esto... [fumando] [fumando] [fumando]
xklibur escribió:el deporte o cualquier actividad lúdico-evasiva es mucho más efectiva y produce mejores resultados a corto plazo,


Eso innegable. Mira que me cuesta a veces ir, pero una hora sudando me garantiza el buen humor y estar activa para el resto del día.
LagunaLore escribió:Luego soy yo el que malinterpreta tus palabras... Cuándo he dicho yo eso?? xD. A tí que te gusta leer y argumentar lee bien mis mensajes xD.

Por supuesto que hay casos que necesitan medicación por cojones como los que dices.


Estamos de acuerdo entonces.

Fuiste tú quien saltó porque no estaba de acuerdo con mi opinión, que si la psiquiatría estaba en pañales y que se podía resolver algunas enfermedades con el control del pensamiento. ¿A qué enfermedades te referías entonces?

P.d: Pero yo no me enfado contigo, como haces tú cuando pasa esto... [fumando] [fumando] [fumando]


No recuerdo haberme enfadado debatiendo. Que se hayan enfadado conmigo sí.
Muchos casos (que no enfermedades), Odalin. Que te cuente Halluat cuando venga. (si es buena psicóloga, confirmará mi teoría).
Odalin escribió:
MiNg escribió:Yo recomiendo follar más, a si por lo general, mejor que cualquier ansiolítico.


Pues en el caso de las mujeres nos activa más, ¿eh?


No sí ya.... eso fue la única parte buena de la relación mencionada anteriormente, pero casi acabo con una anémia (perdí 13 kgs) , con mi salud mental y con una ETS ( era mas .... que las gallinas y me puso los cuernos) [hallow]

En fín , que en otras cosas puede que trollee pero aquí es como para hacerle caso a Ódalin y dejarse de gilipolleces de consejos de autoayuda. Si dudais del "profesional" mejor cambiarlo antes que dejar el tratamiento.
En lo que sí estoy de acuerdo es en compaginar psicologo y psiquiatra, lo uno no quita lo otro.
LagunaLore escribió:Muchos casos (que no enfermedades), Odalin. Que te cuente Halluat cuando venga. (si es buena psicóloga, confirmará mi teoría).


Pero es que estábamos hablando de enfermedades, que supongo es a lo que te refieres con "casos muy graves" xD.

Cuando hablo de depresión me refiero a la enfermedad, no a un estado depresivo.

Creo que todo aclarado entonces.

Thrasto escribió:No sí ya.... eso fue la única parte buena de la relación mencionada anteriormente, pero casi acabo con una anémia (perdí 13 kgs) , con mi salud mental y con una ETS ( era mas .... que las gallinas y me puso los cuernos) [hallow]


Decía que el echar un polvo, en nosotras, nos activa, no es como a vosotros que os entra sopor.

Cuando se tiene depresión no se suele tener mucho apetito sexual. En realidad ni mucho ni poco, no se suele tener nada. Tu ex sería una excepción.
Odalin escribió:Decía que el echar un polvo, en nosotras, nos activa, no es como a vosotros que os entra sopor.

Cuando se tiene depresión no se suele tener mucho apetito sexual. En realidad ni mucho ni poco, no se suele tener nada. Tu ex sería una excepción.

Pues sería una excepción o que lo practicaba en modo deportivo, que para eso no hacen falta ni ganas. Lo que si que sé es que cuando no tomaba la mierda, estaba intratable y en "vuestros días" era pariente de Hitler o algo peor...
Si, ya se que os activa (y os sube aún mas la líbido) y a nosotros nos entra un sueño que pa´qué XD Cuando estas nervioso o insomne es mano de santo ( si eres hombre) [fumando] , lo malo es que si es a media noche te suelen pedir otro para relajarse ellas también pq aún están con el subidón [hallow]
Gracias por las respuestas [oki]
xklibur escribió:Opinión.. por gente con la que he tratado profesionalmente, antidepresivos = mierda, el deporte o cualquier actividad lúdico-evasiva es mucho más efectiva y produce mejores resultados a corto plazo, eso unido con un trabajo mental de autoconocimiento y autocontrol hace maravillas.


Venía a decir lo mismo. Curioso que para alguien que habla desde su experiencia profesional haya sido ignorado y nadie lo haya citado hasta ahora.
ZIDEVS escribió:
xklibur escribió:Opinión.. por gente con la que he tratado profesionalmente, antidepresivos = mierda, el deporte o cualquier actividad lúdico-evasiva es mucho más efectiva y produce mejores resultados a corto plazo, eso unido con un trabajo mental de autoconocimiento y autocontrol hace maravillas.


Venía a decir lo mismo. Curioso que para alguien que habla desde su experiencia profesional haya sido ignorado y nadie lo haya citado hasta ahora.


¿Qué experiencia profesional?
Yo lo que entiendo es que las personas que ha conocido que los tomaban formaban parte de su ámbito laboral, no que se dedique a nada relacionado con ello.
32 respuestas