Vuestro entrenador personal

Soy monitor de actividades dirigidas de gimnasio en Málaga.
Aunque actualmente estoy de baja por severos problemas de salud, me ofrezco para aconsejaros a los que queráis empezar a hacer ejercicio.
También he competido en atletismo y tengo nociones en nutrición.
Cualquier duda os la responderé encantado!
PD: De paso busco amistades con chic@s deportistas y algo frikis en Málaga capital!
¿Para preguntarte por aquí las dudas? ¿O qué es lo que quieres decir?
Yo me uno a la peticion de monitora
_sura_ escribió:¿Para preguntarte por aquí las dudas? ¿O qué es lo que quieres decir?

Claro!
Cualquier duda deportiva que os pueda solventar, lo haré encantado!
Necesito superar un problema de ansiedad por historias mías y creo que ocupando la mente ayudando a los demás en lo que se me da bien, es un buen paso ;)
Conrad1983 escribió:
_sura_ escribió:¿Para preguntarte por aquí las dudas? ¿O qué es lo que quieres decir?

Claro!
Cualquier duda deportiva que os pueda solventar, lo haré encantado!
Necesito superar un problema de ansiedad por historias mías y creo que ocupando la mente ayudando a los demás en lo que se me da bien, es un buen paso ;)


Va pues empiezo, quiero bajar unos kilitos y luego empezar a sacar brazo porque voy a entrenarme para unas oposiciones, pesare unos 79kg y mido 1,77-1,78, me gustaria bajar a 70 mas o menos, ¿cuanto tiempo me recomiendas al dia y durante cuantos dias a la semana corriendo? ¿que cenar? ¿pasta, arroz? un saludo :)
Las mismas dudas que Redlay. Mido 1,74. Actualmente 84 kilos (me he dejado durante unos meses y he cogido peso). Mi idea es intentar bajar hasta los 72-74 kilos ¿Qué comer? ¿Qué ejercicio hacer? ¿Diario, semanal? Y no sé, cualquier otra cosa que pueda ser interesante. Gracias y un saludo, creo que la tuya es muy buena iniciativa.
Redlay escribió:
Conrad1983 escribió:
_sura_ escribió:¿Para preguntarte por aquí las dudas? ¿O qué es lo que quieres decir?

Claro!
Cualquier duda deportiva que os pueda solventar, lo haré encantado!
Necesito superar un problema de ansiedad por historias mías y creo que ocupando la mente ayudando a los demás en lo que se me da bien, es un buen paso ;)


Va pues empiezo, quiero bajar unos kilitos y luego empezar a sacar brazo porque voy a entrenarme para unas oposiciones, pesare unos 79kg y mido 1,77-1,78, me gustaria bajar a 70 mas o menos, ¿cuanto tiempo me recomiendas al dia y durante cuantos dias a la semana corriendo? ¿que cenar? ¿pasta, arroz? un saludo :)


para tu altura tu peso ideal está más en los 73, 74 kilos, que vienen a ser una persona con una musculatura ciertamente desarrollada.
Para que nos entendamos, una persona cachas puede pesar lo mismo que mide o varios kilos más. Generalmente hasta 5. Es decir, si mides 1, 77, le quitamos el 1, y nos quedamos con 77. Todo lo que iguale a 77 en kilos o lo supere generalmente nos habla de cierto sobrepeso a excepción de personas muy musculadas.
Si lo que quieres es volumen de brazos, el tener unos kilos de más juega a tu favor aunque no lo creas.
Las personas como yo, más delgadas, tenemos que engordar para coger volumen.
Correr te lo recomiendo casi todos los días, de 20 a 30 minutos en cinta, bici o elíptica justo después de entrenar en musculación. NUNCA al revés.
También puedes ir a correr a la calle unas 3 veces por semana y al menos 40 minutos por vez.
Con respecto a la cena, lo que has dicho, arroz, pasta, esos son hidratos, que debes dejar de comer a partir del mediodía. Como almuerzo genial, como cena NUNCA. Y preferiblemente a partir de esa hora, máximo las 15, no deberíais comer pan o hidratos.
Para cenar lo suyo son proteínas (filetes de pollo, de atún, etc, a la plancha pudiendo acompañarlos con verduras).
Un saludo!
Yo quiero saber si haciendome 2 pajas al dia , una con la derecha y otra con la izquierda puedo sacar algo de brazo, no es troleo
aceituno1982 escribió:Las mismas dudas que Redlay. Mido 1,74. Actualmente 84 kilos (me he dejado durante unos meses y he cogido peso). Mi idea es intentar bajar hasta los 72-74 kilos ¿Qué comer? ¿Qué ejercicio hacer? ¿Diario, semanal? Y no sé, cualquier otra cosa que pueda ser interesante. Gracias y un saludo, creo que la tuya es muy buena iniciativa.


Hablamos de que al menos deberías perder de 10 a 14 kilos.
Puedes comer casi de todo, pero bien y en 5 comidas a lo largo del día, me explico:
- Desayuno.
- 3 horas después, entorno a las 11, segundo desayuno.
- Almuerzo
- Merienda
- Cena

Esta vendría a ser la forma adecuada de comer. 5 tiempos, poca cantidad de comida, pero comiendo de manera más continuada.
Ahora, ¿Que comer?
La pregunta sería, ¿que comes habitualmente?
Es más fácil descartar alimentos que te sobren en tu dieta, que hacerte una dieta desde 0.
Seguramente tú mismo sepas las respuestas a que cosas comes que no ayudan a bajar de peso o que te han ayudado a aumentarlo.
Las bases son las mismas que para la anterior respuesta.
Hidratos fuera a partir de como máximo el mediodía.
Que ejercicio hacer: ¿Estás en el gimnasio? ¿O vas a apuntarte?
Puedes empezar por correr 20 minutos al día sumándole a razón de un minuto más al día.
Corres de lunes a viernes.
O bien, corres 20 minutos una semana 5 días y a la siguiente empiezas directamente con +5 minutos, corriendo 25.
Así ganarás en resistencia de forma progresiva.
Si no tienes medios para ir al gimnasio, complementa correr con flexiones, 100 diarias y si es posible con dominadas.
Un saludo!
Conrad1983 escribió:
para tu altura tu peso ideal está más en los 73, 74 kilos, que vienen a ser una persona con una musculatura ciertamente desarrollada.
Para que nos entendamos, una persona cachas puede pesar lo mismo que mide o varios kilos más. Generalmente hasta 5. Es decir, si mides 1, 77, le quitamos el 1, y nos quedamos con 77. Todo lo que iguale a 77 en kilos o lo supere generalmente nos habla de cierto sobrepeso a excepción de personas muy musculadas.
Si lo que quieres es volumen de brazos, el tener unos kilos de más juega a tu favor aunque no lo creas.
Las personas como yo, más delgadas, tenemos que engordar para coger volumen.
Correr te lo recomiendo casi todos los días, de 20 a 30 minutos en cinta, bici o elíptica justo después de entrenar en musculación. NUNCA al revés.
También puedes ir a correr a la calle unas 3 veces por semana y al menos 40 minutos por vez.
Con respecto a la cena, lo que has dicho, arroz, pasta, esos son hidratos, que debes dejar de comer a partir del mediodía. Como almuerzo genial, como cena NUNCA. Y preferiblemente a partir de esa hora, máximo las 15, no deberíais comer pan o hidratos.
Para cenar lo suyo son proteínas (filetes de pollo, de atún, etc, a la plancha pudiendo acompañarlos con verduras).
Un saludo!


Buenas Conrad, un detallazo tener por aquí ayuda profesional, porque la verdad, que la mayoría de monitores del gimnasio van a tontear con las tías. Me alegro que seas una excepción.

Un apunte, veo que recomiendas el cardio casi todos los días, yo no soy partidario de hacer tanto cardio porque si no lo controlas bien puedes catabolizar y perder músculo (aunque para perder grasa está bien hacer cardio todos los días), en su lugar, yo recomiendo alternar series de sprints o fartlek (creo que se escribía así) con el cardio, así varías, metes intensidad y no destruyes músculo. Corrígeme si me equivoco. MUY IMPORTANTE lo que has dicho de hacer el cardio después de la musculación.

Yo ahora estoy en fase de volumen, subiendo muy limpio, aunque la verdad me cuesta ganar peso una vida (después de haber perdido 10Kg que me sobraban).

Saludos y nos vemos por aquí.
Wein escribió:
Conrad1983 escribió:
para tu altura tu peso ideal está más en los 73, 74 kilos, que vienen a ser una persona con una musculatura ciertamente desarrollada.
Para que nos entendamos, una persona cachas puede pesar lo mismo que mide o varios kilos más. Generalmente hasta 5. Es decir, si mides 1, 77, le quitamos el 1, y nos quedamos con 77. Todo lo que iguale a 77 en kilos o lo supere generalmente nos habla de cierto sobrepeso a excepción de personas muy musculadas.
Si lo que quieres es volumen de brazos, el tener unos kilos de más juega a tu favor aunque no lo creas.
Las personas como yo, más delgadas, tenemos que engordar para coger volumen.
Correr te lo recomiendo casi todos los días, de 20 a 30 minutos en cinta, bici o elíptica justo después de entrenar en musculación. NUNCA al revés.
También puedes ir a correr a la calle unas 3 veces por semana y al menos 40 minutos por vez.
Con respecto a la cena, lo que has dicho, arroz, pasta, esos son hidratos, que debes dejar de comer a partir del mediodía. Como almuerzo genial, como cena NUNCA. Y preferiblemente a partir de esa hora, máximo las 15, no deberíais comer pan o hidratos.
Para cenar lo suyo son proteínas (filetes de pollo, de atún, etc, a la plancha pudiendo acompañarlos con verduras).
Un saludo!


Buenas Conrad, un detallazo tener por aquí ayuda profesional, porque la verdad, que la mayoría de monitores del gimnasio van a tontear con las tías. Me alegro que seas una excepción.

Un apunte, veo que recomiendas el cardio casi todos los días, yo no soy partidario de hacer tanto cardio porque si no lo controlas bien puedes catabolizar y perder músculo (aunque para perder grasa está bien hacer cardio todos los días), en su lugar, yo recomiendo alternar series de sprints o fartlek (creo que se escribía así) con el cardio, así varías, metes intensidad y no destruyes músculo. Corrígeme si me equivoco. MUY IMPORTANTE lo que has dicho de hacer el cardio después de la musculación.

Yo ahora estoy en fase de volumen, subiendo muy limpio, aunque la verdad me cuesta ganar peso una vida (después de haber perdido 10Kg que me sobraban).

Saludos y nos vemos por aquí.


Absolutamente de acuerdo. Incluso en la propia cinta en el gimnasio, al menos en la del mio, existe la opción del sprint pulsando un sólo botón. Esto con 10 minutos y 3 o 4 sprints vas sobrado.
Lo del cardio después de trabajar los músculos es tan sencillo como que las reservas de energía las gastamos a partir de los 30 minutos de ejercicio cardiovascular. Por lo tanto si hacemos primero ese tipo de ejercicio y luego trabajamos con pesas, destruimos músculo porque el cuerpo necesita tirar de reservas para el esfuerzo. Y a parte claro esta, el cansancio.
Va, que voy :).
Pues yo solo he ido al gimnasio con 15 años y muy poco tiempo, pero fue una etapa alucinante de mi vida donde mejoró mucho mi rendimiento, mi forma física, mi salud, mi apetito... Me quité por cuestiones económicas, pero seguí yendo a correr al monte, me hacía mis km con la bici junto con mi hermano por la montaña (llegamos un día a 30 km, mucho para mí que soy flojilla y eran cuestas muy empinadas). Todo esto te lo cuento para que veas más o menos que no he tenido siempre una vida sendentaria. Medía 1,57 y pesaba 50 kg más o menos.

El caso es que ahora estoy viviendo en otra ciudad, con mi novio, y no tenemos dinero para el gimnasio, y el campo muy lejos (hay que ir en coche varios km) para poder hacer senderismo o ir con la bici, y el gasto en gasolina no nos lo podemos permitir.
Así que llevo una racha de lo más sedentaria, y se me nota mucho. He echado cartucheras, los muslos bastante más voluminosos, un poco de barriguita y algo de celulitis. Vamos, una modelo. No digo que esté gorda, pero no en forma ni con un aspecto saludable.
Pero lo peor es que solo con subir las escaleras, que las subo todos los días (4 pisos), me ahogo, me oigo mi propio latido (tengo un ligero problemilla de taquicardias desde siempre, solo me ayudó el cardiobox), me mareo cuando ya llego arriba... y ver que la abuela de mi novio sube más ligera que yo teniendo 85 años ya me preocupa xD.
Me han hecho análisis y me hicieron una eco en el corazón y estoy bien, aunque me tengo que vigilar por parienes con infartos y eso. Nunca me han hecho una prueba de esfuerzo.

Todo ésto está afectando cada vez más mi estado anímico. Estoy cada vez menos ilusionada, más vaga y con más hambre. Llevo unos días controlando lo que como y al menos sí se me nota que estoy disminuyendo barriga (se me nota rápido cuando adelgazo, es lo único bueno que tengo xD).
Mi novio y yo nos hemos comprado raquetas de tenis, y cuando empiece el buen tiempo vamos a ir a las pistas de la uni que son muy baratas. Ambos somos principiantes. ÉL también necesita hacer deporte porque es diabético. Yo mido ahora 1,59 más o menos y peso casi 57 kg según una báscula hace dos semanas.

Y ahora ya por fin, las preguntas:
-Al ser principiantes con el tenis, cuántos días a la semana conviene para empezar? Yo había pensando dos, miércoles y viernes. La pista se alquila durante 2 horas.
-Aparte del tenis, qué ejercicios me recomiendas para mejorar mi resistencia? Me interesa más poder respirar bien al subir las escaleras que estar buena xD.
-También habíamos pensado al menos otros dos días a la semana ahora que estamos desengrasándonos ir con la bici.
-Ejercicios para tonificar glúteos y muslos? Porque el vientre lo puedo controlar sola, pero el culo y los muslos ya son más complicadetes.

Ya hablaré de nutrición más adelante, por no acaparar el hilo xD. Me lo quiero tomar muy en serio, pero cuesta ponerse, porque no descansamos nada y estamos agotados todo el día entre la uni y la falta de sueño, pero tengo la esperanza de que todo sea ponerse y así durmamos mejor.

Muchas gracias ;).
Wein escribió:
Conrad1983 escribió:Buenas Conrad, un detallazo tener por aquí ayuda profesional, porque la verdad, que la mayoría de monitores del gimnasio van a tontear con las tías. Me alegro que seas una excepción.


Tan triste como cierto... yo si fuera el propietario del Gimnasio les daría un toque de atención... Es muy descarado a veces...
DollySteak escribió:Va, que voy :).
Pues yo solo he ido al gimnasio con 15 años y muy poco tiempo, pero fue una etapa alucinante de mi vida donde mejoró mucho mi rendimiento, mi forma física, mi salud, mi apetito... Me quité por cuestiones económicas, pero seguí yendo a correr al monte, me hacía mis km con la bici junto con mi hermano por la montaña (llegamos un día a 30 km, mucho para mí que soy flojilla y eran cuestas muy empinadas). Todo esto te lo cuento para que veas más o menos que no he tenido siempre una vida sendentaria. Medía 1,57 y pesaba 50 kg más o menos.

El caso es que ahora estoy viviendo en otra ciudad, con mi novio, y no tenemos dinero para el gimnasio, y el campo muy lejos (hay que ir en coche varios km) para poder hacer senderismo o ir con la bici, y el gasto en gasolina no nos lo podemos permitir.
Así que llevo una racha de lo más sedentaria, y se me nota mucho. He echado cartucheras, los muslos bastante más voluminosos, un poco de barriguita y algo de celulitis. Vamos, una modelo. No digo que esté gorda, pero no en forma ni con un aspecto saludable.
Pero lo peor es que solo con subir las escaleras, que las subo todos los días (4 pisos), me ahogo, me oigo mi propio latido (tengo un ligero problemilla de taquicardias desde siempre, solo me ayudó el cardiobox), me mareo cuando ya llego arriba... y ver que la abuela de mi novio sube más ligera que yo teniendo 85 años ya me preocupa xD.
Me han hecho análisis y me hicieron una eco en el corazón y estoy bien, aunque me tengo que vigilar por parienes con infartos y eso. Nunca me han hecho una prueba de esfuerzo.

Todo ésto está afectando cada vez más mi estado anímico. Estoy cada vez menos ilusionada, más vaga y con más hambre. Llevo unos días controlando lo que como y al menos sí se me nota que estoy disminuyendo barriga (se me nota rápido cuando adelgazo, es lo único bueno que tengo xD).
Mi novio y yo nos hemos comprado raquetas de tenis, y cuando empiece el buen tiempo vamos a ir a las pistas de la uni que son muy baratas. Ambos somos principiantes. ÉL también necesita hacer deporte porque es diabético. Yo mido ahora 1,59 más o menos y peso casi 57 kg según una báscula hace dos semanas.

Y ahora ya por fin, las preguntas:
-Al ser principiantes con el tenis, cuántos días a la semana conviene para empezar? Yo había pensando dos, miércoles y viernes. La pista se alquila durante 2 horas.
-Aparte del tenis, qué ejercicios me recomiendas para mejorar mi resistencia? Me interesa más poder respirar bien al subir las escaleras que estar buena xD.
-También habíamos pensado al menos otros dos días a la semana ahora que estamos desengrasándonos ir con la bici.
-Ejercicios para tonificar glúteos y muslos? Porque el vientre lo puedo controlar sola, pero el culo y los muslos ya son más complicadetes.

Ya hablaré de nutrición más adelante, por no acaparar el hilo xD. Me lo quiero tomar muy en serio, pero cuesta ponerse, porque no descansamos nada y estamos agotados todo el día entre la uni y la falta de sueño, pero tengo la esperanza de que todo sea ponerse y así durmamos mejor.

Muchas gracias ;).


Los médicos deberían haberte hecho una prueba de esfuerzo. Yo que estoy con problemas médicos de estómago por un problema de estrés laboral, sé muy bien que la sanidad está hecha una mierda y que si no pagas te puedes estar muriendo de verdad que pasan completamente de ti.
Al tema.
Días de ejercicio MÍNIMO recomendado son 3. Y hablo de mínimo. Lo conveniente es realizar actividad física diaria. Obviamente no 2 horas todos los días, pero al menos esa hora de caminata a buen ritmo no nos hace daño a nadie y tampoco nos cuesta dinero.
Mi recomendación sería bicicleta lunes y jueves. Tenis martes y viernes. Descansando el mismo día que muchos lo hacen en el gimnasio. El miércoles.
En vuestro caso personalmente y ante dos problemas de salud a tener en cuenta como son tu corazón y su diabetes, un sobre esfuerzo no está nada recomendado.
Por lo cual yo empezaría primero con los 2 días de tenis y el resto de los días, TODOS, intentaría caminar a buen ritmo al menos, aunque sea al principio por media hora.
De golpe y porrazo no puedes meterle a tu cuerpo una paliza. Debe ser progresivo. Incluso 20 minutos pero a buen ritmo te irán ayudando a mejorar considerablemente tu salud en menos tiempo del que crees.
Ante todo esfuerzos a un nivel moderado. NUNCA ninguno de los dos os sometáis a ejercicios demasiado extenuantes. Vais a jugar para divertiros y sentiros mejor, no para ganar a Nadal. Es importante que sepáis escuchar a vuestros cuerpos y saber cuando debéis descansar un poco o hasta donde podéis llegar.
Poco a poco notaréis la mejoría. Estoy seguro.
Con respecto a la alimentación lo mismo que he dicho en mis anteriores respuestas. 5 comidas espaciadas entre 2 horas y media y 3 horas las unas de las otras, no demasiada cantidad, y cuanto más saludable mejor.
Hidratos Sólo hasta el mediodía.
Ejercicios para glúteos sin necesidad de salir de casa y con una silla:
- Siéntate y levántate de la silla haciendo el esfuerzo NO con los brazos sino con los cuadriceps.
Hazlo durante 2 minutos.
- Sentada en la silla. Ambas piernas estiradas hacía delante tocando el suelo. Levantas una, levantas la otra, levantas las 2. Manteniendolas estiradas.
- Colócate detrás de la silla. De pie. Abre las piernas al ancho de sus patas y has sentadillas durante 2 minutos recordando que las rodillas no sobrepasan la punta de los dedos de los pies.
- En esa misma posición. Estira una pierna atrás firme. Y haz rebotes cortos con ella apretando los glúteos. 1 minuto. Cambia a la otra.

Estos son pequeños ejemplos de ejercicios que te irán ayudando a ganar fuerza y a tonificar tus piernas.
Recuerdo que la base de un cuerpo sano no está de la cintura hacía arriba, sino hacía abajo!
Algo que se olvida mucho en los gimnasios.
Un saludo!
Jo, muchísimas gracias. Hoy mismo empezaré con los ejercicios con la silla. Hay algún dibujo de los dos últimos ejercicios que me has puesto? No termino de imaginarlos.

Y sí, la sanidad está hecha una enorme mierda. Si yo te contase lo que estoy pasando con los médicos...

Antes de que llegase el frío salíamos a pasear unas 3 horas todos los días, nos recorríamos la ciudad andando, pero no rápido. Volveremos a hacerlo pero a buen ritmo y menos tiempo. Ahora planifico un horario a ver si podemos hacerlo compatible con el horario de la uni.

Muchas gracias de nuevo, un lujo tenerte por aquí :).
DollySteak escribió:Jo, muchísimas gracias. Hoy mismo empezaré con los ejercicios con la silla. Hay algún dibujo de los dos últimos ejercicios que me has puesto? No termino de imaginarlos.

Y sí, la sanidad está hecha una enorme mierda. Si yo te contase lo que estoy pasando con los médicos...

Antes de que llegase el frío salíamos a pasear unas 3 horas todos los días, nos recorríamos la ciudad andando, pero no rápido. Volveremos a hacerlo pero a buen ritmo y menos tiempo. Ahora planifico un horario a ver si podemos hacerlo compatible con el horario de la uni.

Muchas gracias de nuevo, un lujo tenerte por aquí :).


- Primer ejercico:
http://2.bp.blogspot.com/-NkItEO_jNd0/T ... adilla.gif
Puedes hacerlo llegándote a sentar por completo en la silla. Es lo que yo hago con las personas mayores a las que doy clase.

- Sentadilla por detrás de la silla:
http://www.conocimientosweb.info/estudi ... 00x223.jpg

- Y ahora imagínate por detrás de la silla como en la imagen anterior, pero en lugar de hacer una sentadilla, estiras la pierna atrás sin que toque el suelo, y apretando el glúteo haces pequeños movimientos arriba y abajo sin que toque el suelo.
Vale, ahora sí :). Muchas gracias.
Buenas, aprovecho yo también. Siempre he sido gordita. Desde pequeña. Y siempre subo y bajo de peso y siempre estoy así. Soy tipo pera, pero también acumulo grasa en los brazos. Me he apuntado a GAP y nunca me ha gustado el ejercicio, pero a esto le he cogido el gustito. No me peso, porque me he agobiado por el peso porque no bajaba, así que prefiero fijarme en la talla y lo que dice la gente.
La pregunta es, ¿de aquí a verano, cuidando con mi alimentación y haciendo GAP, podré perder unos 10 kilillos por ahí? Aunque siempre haya sido de constitución gordita... ¿Y qué ejercicios así rápidos de brazos puedo hacer? Porque no tengo mucho tiempo. Podría hacer un par de ellos al día, porque GAP es de cintura para abajo. ¿O es mejor que haga aeróbicos + máquinas? Una hora de ejercicio de Lunes a Viernes es lo que hago. Hoy concretamente, no, por los turnos de prácticas. Pero siempre estoy de mañana.
_sura_ escribió:Buenas, aprovecho yo también. Siempre he sido gordita. Desde pequeña. Y siempre subo y bajo de peso y siempre estoy así. Soy tipo pera, pero también acumulo grasa en los brazos. Me he apuntado a GAP y nunca me ha gustado el ejercicio, pero a esto le he cogido el gustito. No me peso, porque me he agobiado por el peso porque no bajaba, así que prefiero fijarme en la talla y lo que dice la gente.
La pregunta es, ¿de aquí a verano, cuidando con mi alimentación y haciendo GAP, podré perder unos 10 kilillos por ahí? Aunque siempre haya sido de constitución gordita... ¿Y qué ejercicios así rápidos de brazos puedo hacer? Porque no tengo mucho tiempo. Podría hacer un par de ellos al día, porque GAP es de cintura para abajo. ¿O es mejor que haga aeróbicos + máquinas? Una hora de ejercicio de Lunes a Viernes es lo que hago. Hoy concretamente, no, por los turnos de prácticas. Pero siempre estoy de mañana.


Te pasa lo que a mi. Muchas veces nosotros mismos nos respondemos cuando le preguntamos algo a los demás jeje.
GAP te va a venir genial, pero si hay alguna actividad como Body Tonic (Tonificación) o Aeroboxing en tu gimnasio, hazla!
Como dices GAP son glúteos, abdominales y piernas, pero no trabajan el tren superior del cuerpo, es decir, de cintura para arriba.
Esto puedes arreglarlo haciendo circuitos de máquinas 2 veces por semana trabajando dorsales, pecho, biceps, hombros y triceps, siempre poco peso y muchas repeticiones.
Se puede perder 1 kilo por semana o incluso un poquito más de forma absolutamente saludable. Tienes tiempo de sobra para conseguirlo, pero sin obsesionarte!
Me quedo sin saber lo de la paja con cada mano :(
Y le banean por troll? Yo hay cosas que no las entiendo... MILES de trolls hay por aqui pululando y no son baneados...y para alguien que parece "normal" van y lo banean :-? He leido sus mensajes y no veo para nada que sea un troll, mas que nada porque se ha tomado MUCHAS molestias en contestar con buenos modales a otros foreros, y a mensajes bien largos...

En fin, no entiendo nada :-?
Troll? :S
En fin, pues nada.
cada dia un troll nuevo en este sub foro y van y al primero que expulsan es el que parece más normal de todos?
Oh venga, ahora que me iba a animar yo a preguntar. Si el pobre no ha hecho más que ayudar al resto jop :-?
Pues no se porque lo han baneado, un tio serio que quería ayudar a la gente y zasca, baneado.

Yo estas cosas no las entiendo la verdad, no se si será por la parte final de su mensaje, pero bueno, parece elotroflanders.net
Puede ser por temas de IP o a lo mejor un clon de alguien baneado que ha vuelto a armarla.
Invocar a los moderadores... que alguien nos explique esto, en fin
Y yo que venia tambien un poco a preguntar... y lo beanean por troll [snif]
_sura_ escribió:Buenas, aprovecho yo también. Siempre he sido gordita. Desde pequeña. Y siempre subo y bajo de peso y siempre estoy así. Soy tipo pera, pero también acumulo grasa en los brazos. Me he apuntado a GAP y nunca me ha gustado el ejercicio, pero a esto le he cogido el gustito. No me peso, porque me he agobiado por el peso porque no bajaba, así que prefiero fijarme en la talla y lo que dice la gente.
La pregunta es, ¿de aquí a verano, cuidando con mi alimentación y haciendo GAP, podré perder unos 10 kilillos por ahí? Aunque siempre haya sido de constitución gordita... ¿Y qué ejercicios así rápidos de brazos puedo hacer? Porque no tengo mucho tiempo. Podría hacer un par de ellos al día, porque GAP es de cintura para abajo. ¿O es mejor que haga aeróbicos + máquinas? Una hora de ejercicio de Lunes a Viernes es lo que hago. Hoy concretamente, no, por los turnos de prácticas. Pero siempre estoy de mañana.


Haciendo gap haces tonificacion, no se quema tanto como en cardio... pero es bueno combinar. De vez en cuando hago gap principalmente por las abdominales y ejercicios de piernas con gomas cosa que me va bien mara dar slaltos mas altos y mejores patadas.

Cmbinaria gap con spining y salir a correr o cinta.

si controlas la dieta 7 kilos los puedes conseguir pero ves variado tus pulsaciones entre 120 y 150. Nada de bebidas isotonicas , con agua y recuperando el aliento puedes aguantar 1 hora unas 3 o 4 veces + gap 2 a la semana.
Flash78 escribió:
_sura_ escribió:Buenas, aprovecho yo también. Siempre he sido gordita. Desde pequeña. Y siempre subo y bajo de peso y siempre estoy así. Soy tipo pera, pero también acumulo grasa en los brazos. Me he apuntado a GAP y nunca me ha gustado el ejercicio, pero a esto le he cogido el gustito. No me peso, porque me he agobiado por el peso porque no bajaba, así que prefiero fijarme en la talla y lo que dice la gente.
La pregunta es, ¿de aquí a verano, cuidando con mi alimentación y haciendo GAP, podré perder unos 10 kilillos por ahí? Aunque siempre haya sido de constitución gordita... ¿Y qué ejercicios así rápidos de brazos puedo hacer? Porque no tengo mucho tiempo. Podría hacer un par de ellos al día, porque GAP es de cintura para abajo. ¿O es mejor que haga aeróbicos + máquinas? Una hora de ejercicio de Lunes a Viernes es lo que hago. Hoy concretamente, no, por los turnos de prácticas. Pero siempre estoy de mañana.

Haciendo gap haces tonificacion, no se quema tanto como en cardio... pero es bueno combinar. De vez en cuando hago gap principalmente por las abdominales y ejercicios de piernas con gomas cosa que me va bien mara dar slaltos mas altos y mejores patadas.

Cmbinaria gap con spining y salir a correr o cinta.

si controlas la dieta 7 kilos los puedes conseguir pero ves variado tus pulsaciones entre 120 y 150. Nada de bebidas isotonicas , con agua y recuperando el aliento puedes aguantar 1 hora unas 3 o 4 veces + gap 2 a la semana.

Gracias. Aunque lo de ir a correr,... Mal. Ya lo he intentado y siempre me acabo lastimando. Así que nada. Intento basarme en gap porque es lo único que hasta ahora había descubierto que no me aburriera. Odio el gimnasio. Siempre lo he odiado. Me he apuntado y dejado de ir un montón de veces. Y sin embargo ahora llevo 3 meses sin haberlo pensado. Por eso tenía la esperanza de que me bastara, aparte de hacer algo de arriba, claro. Porque con lo demás me aburro en seguida.
(mensaje borrado)
Yo ayer empecé mi rutina de ejercicios. Por la mañana me puse un video de cardiobox, y aunque al principio me ahogaba, acabé controlando la respiración y yendo al ritmo de la música. Me tiré así media hora. Luego hice 2 minutos de sentadillas, 20 abdominales, 10 minutos de ejercicios aeróbicos para tonificar la cintura, y ducha fresquita. Me sentí genial.
Contras? Ahora mismo estoy desde la cama sin casi poder moverme xDDDDDDDD. Consejos para las agujetas? Una monitora del gym me dijo que las agujetas se quitan con más agujetas xD.
Es que quería ponerme hoy otra vez, pero lo veo jodido.
(mensaje borrado)
33 respuestas