› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
_sura_ escribió:¿Para preguntarte por aquí las dudas? ¿O qué es lo que quieres decir?
Conrad1983 escribió:_sura_ escribió:¿Para preguntarte por aquí las dudas? ¿O qué es lo que quieres decir?
Claro!
Cualquier duda deportiva que os pueda solventar, lo haré encantado!
Necesito superar un problema de ansiedad por historias mías y creo que ocupando la mente ayudando a los demás en lo que se me da bien, es un buen paso
Redlay escribió:Conrad1983 escribió:_sura_ escribió:¿Para preguntarte por aquí las dudas? ¿O qué es lo que quieres decir?
Claro!
Cualquier duda deportiva que os pueda solventar, lo haré encantado!
Necesito superar un problema de ansiedad por historias mías y creo que ocupando la mente ayudando a los demás en lo que se me da bien, es un buen paso
Va pues empiezo, quiero bajar unos kilitos y luego empezar a sacar brazo porque voy a entrenarme para unas oposiciones, pesare unos 79kg y mido 1,77-1,78, me gustaria bajar a 70 mas o menos, ¿cuanto tiempo me recomiendas al dia y durante cuantos dias a la semana corriendo? ¿que cenar? ¿pasta, arroz? un saludo
aceituno1982 escribió:Las mismas dudas que Redlay. Mido 1,74. Actualmente 84 kilos (me he dejado durante unos meses y he cogido peso). Mi idea es intentar bajar hasta los 72-74 kilos ¿Qué comer? ¿Qué ejercicio hacer? ¿Diario, semanal? Y no sé, cualquier otra cosa que pueda ser interesante. Gracias y un saludo, creo que la tuya es muy buena iniciativa.
Conrad1983 escribió:
para tu altura tu peso ideal está más en los 73, 74 kilos, que vienen a ser una persona con una musculatura ciertamente desarrollada.
Para que nos entendamos, una persona cachas puede pesar lo mismo que mide o varios kilos más. Generalmente hasta 5. Es decir, si mides 1, 77, le quitamos el 1, y nos quedamos con 77. Todo lo que iguale a 77 en kilos o lo supere generalmente nos habla de cierto sobrepeso a excepción de personas muy musculadas.
Si lo que quieres es volumen de brazos, el tener unos kilos de más juega a tu favor aunque no lo creas.
Las personas como yo, más delgadas, tenemos que engordar para coger volumen.
Correr te lo recomiendo casi todos los días, de 20 a 30 minutos en cinta, bici o elíptica justo después de entrenar en musculación. NUNCA al revés.
También puedes ir a correr a la calle unas 3 veces por semana y al menos 40 minutos por vez.
Con respecto a la cena, lo que has dicho, arroz, pasta, esos son hidratos, que debes dejar de comer a partir del mediodía. Como almuerzo genial, como cena NUNCA. Y preferiblemente a partir de esa hora, máximo las 15, no deberíais comer pan o hidratos.
Para cenar lo suyo son proteínas (filetes de pollo, de atún, etc, a la plancha pudiendo acompañarlos con verduras).
Un saludo!
Wein escribió:Conrad1983 escribió:
para tu altura tu peso ideal está más en los 73, 74 kilos, que vienen a ser una persona con una musculatura ciertamente desarrollada.
Para que nos entendamos, una persona cachas puede pesar lo mismo que mide o varios kilos más. Generalmente hasta 5. Es decir, si mides 1, 77, le quitamos el 1, y nos quedamos con 77. Todo lo que iguale a 77 en kilos o lo supere generalmente nos habla de cierto sobrepeso a excepción de personas muy musculadas.
Si lo que quieres es volumen de brazos, el tener unos kilos de más juega a tu favor aunque no lo creas.
Las personas como yo, más delgadas, tenemos que engordar para coger volumen.
Correr te lo recomiendo casi todos los días, de 20 a 30 minutos en cinta, bici o elíptica justo después de entrenar en musculación. NUNCA al revés.
También puedes ir a correr a la calle unas 3 veces por semana y al menos 40 minutos por vez.
Con respecto a la cena, lo que has dicho, arroz, pasta, esos son hidratos, que debes dejar de comer a partir del mediodía. Como almuerzo genial, como cena NUNCA. Y preferiblemente a partir de esa hora, máximo las 15, no deberíais comer pan o hidratos.
Para cenar lo suyo son proteínas (filetes de pollo, de atún, etc, a la plancha pudiendo acompañarlos con verduras).
Un saludo!
Buenas Conrad, un detallazo tener por aquí ayuda profesional, porque la verdad, que la mayoría de monitores del gimnasio van a tontear con las tías. Me alegro que seas una excepción.
Un apunte, veo que recomiendas el cardio casi todos los días, yo no soy partidario de hacer tanto cardio porque si no lo controlas bien puedes catabolizar y perder músculo (aunque para perder grasa está bien hacer cardio todos los días), en su lugar, yo recomiendo alternar series de sprints o fartlek (creo que se escribía así) con el cardio, así varías, metes intensidad y no destruyes músculo. Corrígeme si me equivoco. MUY IMPORTANTE lo que has dicho de hacer el cardio después de la musculación.
Yo ahora estoy en fase de volumen, subiendo muy limpio, aunque la verdad me cuesta ganar peso una vida (después de haber perdido 10Kg que me sobraban).
Saludos y nos vemos por aquí.
Wein escribió:Conrad1983 escribió:Buenas Conrad, un detallazo tener por aquí ayuda profesional, porque la verdad, que la mayoría de monitores del gimnasio van a tontear con las tías. Me alegro que seas una excepción.
DollySteak escribió:Va, que voy.
Pues yo solo he ido al gimnasio con 15 años y muy poco tiempo, pero fue una etapa alucinante de mi vida donde mejoró mucho mi rendimiento, mi forma física, mi salud, mi apetito... Me quité por cuestiones económicas, pero seguí yendo a correr al monte, me hacía mis km con la bici junto con mi hermano por la montaña (llegamos un día a 30 km, mucho para mí que soy flojilla y eran cuestas muy empinadas). Todo esto te lo cuento para que veas más o menos que no he tenido siempre una vida sendentaria. Medía 1,57 y pesaba 50 kg más o menos.
El caso es que ahora estoy viviendo en otra ciudad, con mi novio, y no tenemos dinero para el gimnasio, y el campo muy lejos (hay que ir en coche varios km) para poder hacer senderismo o ir con la bici, y el gasto en gasolina no nos lo podemos permitir.
Así que llevo una racha de lo más sedentaria, y se me nota mucho. He echado cartucheras, los muslos bastante más voluminosos, un poco de barriguita y algo de celulitis. Vamos, una modelo. No digo que esté gorda, pero no en forma ni con un aspecto saludable.
Pero lo peor es que solo con subir las escaleras, que las subo todos los días (4 pisos), me ahogo, me oigo mi propio latido (tengo un ligero problemilla de taquicardias desde siempre, solo me ayudó el cardiobox), me mareo cuando ya llego arriba... y ver que la abuela de mi novio sube más ligera que yo teniendo 85 años ya me preocupa xD.
Me han hecho análisis y me hicieron una eco en el corazón y estoy bien, aunque me tengo que vigilar por parienes con infartos y eso. Nunca me han hecho una prueba de esfuerzo.
Todo ésto está afectando cada vez más mi estado anímico. Estoy cada vez menos ilusionada, más vaga y con más hambre. Llevo unos días controlando lo que como y al menos sí se me nota que estoy disminuyendo barriga (se me nota rápido cuando adelgazo, es lo único bueno que tengo xD).
Mi novio y yo nos hemos comprado raquetas de tenis, y cuando empiece el buen tiempo vamos a ir a las pistas de la uni que son muy baratas. Ambos somos principiantes. ÉL también necesita hacer deporte porque es diabético. Yo mido ahora 1,59 más o menos y peso casi 57 kg según una báscula hace dos semanas.
Y ahora ya por fin, las preguntas:
-Al ser principiantes con el tenis, cuántos días a la semana conviene para empezar? Yo había pensando dos, miércoles y viernes. La pista se alquila durante 2 horas.
-Aparte del tenis, qué ejercicios me recomiendas para mejorar mi resistencia? Me interesa más poder respirar bien al subir las escaleras que estar buena xD.
-También habíamos pensado al menos otros dos días a la semana ahora que estamos desengrasándonos ir con la bici.
-Ejercicios para tonificar glúteos y muslos? Porque el vientre lo puedo controlar sola, pero el culo y los muslos ya son más complicadetes.
Ya hablaré de nutrición más adelante, por no acaparar el hilo xD. Me lo quiero tomar muy en serio, pero cuesta ponerse, porque no descansamos nada y estamos agotados todo el día entre la uni y la falta de sueño, pero tengo la esperanza de que todo sea ponerse y así durmamos mejor.
Muchas gracias.
DollySteak escribió:Jo, muchísimas gracias. Hoy mismo empezaré con los ejercicios con la silla. Hay algún dibujo de los dos últimos ejercicios que me has puesto? No termino de imaginarlos.
Y sí, la sanidad está hecha una enorme mierda. Si yo te contase lo que estoy pasando con los médicos...
Antes de que llegase el frío salíamos a pasear unas 3 horas todos los días, nos recorríamos la ciudad andando, pero no rápido. Volveremos a hacerlo pero a buen ritmo y menos tiempo. Ahora planifico un horario a ver si podemos hacerlo compatible con el horario de la uni.
Muchas gracias de nuevo, un lujo tenerte por aquí.
_sura_ escribió:Buenas, aprovecho yo también. Siempre he sido gordita. Desde pequeña. Y siempre subo y bajo de peso y siempre estoy así. Soy tipo pera, pero también acumulo grasa en los brazos. Me he apuntado a GAP y nunca me ha gustado el ejercicio, pero a esto le he cogido el gustito. No me peso, porque me he agobiado por el peso porque no bajaba, así que prefiero fijarme en la talla y lo que dice la gente.
La pregunta es, ¿de aquí a verano, cuidando con mi alimentación y haciendo GAP, podré perder unos 10 kilillos por ahí? Aunque siempre haya sido de constitución gordita... ¿Y qué ejercicios así rápidos de brazos puedo hacer? Porque no tengo mucho tiempo. Podría hacer un par de ellos al día, porque GAP es de cintura para abajo. ¿O es mejor que haga aeróbicos + máquinas? Una hora de ejercicio de Lunes a Viernes es lo que hago. Hoy concretamente, no, por los turnos de prácticas. Pero siempre estoy de mañana.
_sura_ escribió:Buenas, aprovecho yo también. Siempre he sido gordita. Desde pequeña. Y siempre subo y bajo de peso y siempre estoy así. Soy tipo pera, pero también acumulo grasa en los brazos. Me he apuntado a GAP y nunca me ha gustado el ejercicio, pero a esto le he cogido el gustito. No me peso, porque me he agobiado por el peso porque no bajaba, así que prefiero fijarme en la talla y lo que dice la gente.
La pregunta es, ¿de aquí a verano, cuidando con mi alimentación y haciendo GAP, podré perder unos 10 kilillos por ahí? Aunque siempre haya sido de constitución gordita... ¿Y qué ejercicios así rápidos de brazos puedo hacer? Porque no tengo mucho tiempo. Podría hacer un par de ellos al día, porque GAP es de cintura para abajo. ¿O es mejor que haga aeróbicos + máquinas? Una hora de ejercicio de Lunes a Viernes es lo que hago. Hoy concretamente, no, por los turnos de prácticas. Pero siempre estoy de mañana.
Flash78 escribió:_sura_ escribió:Buenas, aprovecho yo también. Siempre he sido gordita. Desde pequeña. Y siempre subo y bajo de peso y siempre estoy así. Soy tipo pera, pero también acumulo grasa en los brazos. Me he apuntado a GAP y nunca me ha gustado el ejercicio, pero a esto le he cogido el gustito. No me peso, porque me he agobiado por el peso porque no bajaba, así que prefiero fijarme en la talla y lo que dice la gente.
La pregunta es, ¿de aquí a verano, cuidando con mi alimentación y haciendo GAP, podré perder unos 10 kilillos por ahí? Aunque siempre haya sido de constitución gordita... ¿Y qué ejercicios así rápidos de brazos puedo hacer? Porque no tengo mucho tiempo. Podría hacer un par de ellos al día, porque GAP es de cintura para abajo. ¿O es mejor que haga aeróbicos + máquinas? Una hora de ejercicio de Lunes a Viernes es lo que hago. Hoy concretamente, no, por los turnos de prácticas. Pero siempre estoy de mañana.
Haciendo gap haces tonificacion, no se quema tanto como en cardio... pero es bueno combinar. De vez en cuando hago gap principalmente por las abdominales y ejercicios de piernas con gomas cosa que me va bien mara dar slaltos mas altos y mejores patadas.
Cmbinaria gap con spining y salir a correr o cinta.
si controlas la dieta 7 kilos los puedes conseguir pero ves variado tus pulsaciones entre 120 y 150. Nada de bebidas isotonicas , con agua y recuperando el aliento puedes aguantar 1 hora unas 3 o 4 veces + gap 2 a la semana.