W8.1 vale... pero normal o profesional

Os pongo en antecedentes...

Equipo (por encima)

PS FPS 750W 80+ Gold
PB Asus P8 Z68-V
CPU Core i7 2600K
RAM 16 Gb DDR3
HDD SSD+HDD+Dock
Gigabyte 7950 OC 3 GB
etc... os haceis a la idea

Ahora mismo corre W7 X64, y va bien si... pero a lo que vamos

Voy a cambiar un SSD de 120 GB Corsair por un Samsung EVO 250, y ya puestos, de S.O. para mejorar las cosas ya puestos

Obviamente, W 8.1, pero ahora la consulta, porque el normal ronda los 80 euros, y el Pro los 130

Os digo lo que puede que use, o no

De entrada, no pienso usar Bitlocker, no me sirve para nada en mi caso, y me voy a unir a un dominio ni obviamente necesito directivas de grupo, y desde luego ni voy a poner 2 CPU´s ni 512 Gb de memoria, ese tema queda fuera de discusión.

Hyper V... entiendo que es un entorno para virtualizar otros sistemas, por si quiero (por ejemplo) correr un W98, o un XP en algún idioma exótico en modo nativo o cosas así. No se si es la mejor opción o si hay opciones que pueda tirar por otro lado (en plan Virtual Box). La verdad es que el rendimiento no es algo prioritario... si el sistema emulado no va "como un tiro" no me preocupa demasiado, son pocos los casos en los que es necesario virtualizar y el rendimiento en este caso no me preocupa (a menos que sea de puta pena)

Arranque VHD... no tengo intención en principio en meter dos sistemas en el mismo disco, si tuviera necesidad puntual de usar otro sistema, casi mejor virtualizarlo, ya que solo sería para aplicaciones muy concretas que no funcionan correctamente en XP o posteriores.

¿Alguna diferencia mas realmente destacable?... tengo tiempo eso si, porque el cambio es para dentro de un mes o dos, pero me gustaría tener claro que me conviene mas, si la edición normal o la Pro.

Tengo entendido que la versión normal me permite el uso de caracteres de cualquier idioma... (espero), es decir, que puedo escribir con caracteres japoneses, chinos, cirilicos o lo que se me antoje

Mi idea se decanta mas hacia la edición normal, pero acepto consejos, si no fuera así ni me molestaria en preguntar

PD: Y antes de que alguien lo sugiera... no, lo voy a comprar. Me parece de tontos gastarte (por ejemplo) 60 u 80 euros en un juego de tiros y piratear el S.O. que es el soft mas importante que usas
Si no vas a programar, en lo que para algunas cosas en versiones anteriores de windows debías tener la pro o tenías algunos problemas, por todo lo demás que comentas no necesitas la pro para nada, con la home cubres todo lo que quieres en ese equipo.
indigo_rs está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Para uso domestico normal, para uso empresarial Pro.
exitfor escribió:Si no vas a programar, en lo que para algunas cosas en versiones anteriores de windows debías tener la pro o tenías algunos problemas, por todo lo demás que comentas no necesitas la pro para nada, con la home cubres todo lo que quieres en ese equipo.


Hombre... programar... cosillas en C++ y similares, pero no creo que ahí haya ninguna diferencia entre ambas versiones, al menos en lo que indica en las diferencias entre versiones.

El Hyper X es lo que me llama quizás... no se si será mucho mas eficiente que un Virtual Box
Así que pueda ser interesante, el Pro añade sobre el Standard:
- HyperV: Sistema de hipervisor de tipo 1 (Bare Metal)
- Acceso a Dominios: Sistema de inicio de sesión en el que la base de datos de los usuarios existe contra un servidor central. Suele usarse en empresas.
- Servidor RDP: Capacidad para que el equipo actúe como servidor de escritorio remoto y otros equipos se puedan conectar a él.
- BitLocker: Sistema de cifrado de ficheros propio de Microsoft.
- VHD Boot: Capacidad para iniciar Windows desde un disco duro virtual en formado .vhd o .vhdx.
- Gestores de políticas avanzados: Gestor de políticas de grupo, administrador de usuarios, etc.

Efectivamente HyperV es teóricamente más eficiente que VirtualBox ya que HyperV se considera hipervisor de tipo 1 (Bare Metal) mientras que VirtualBox es de tipo 2 (Hosted). Para la mayoría de los casos, con un virtualizador de tipo 2 es más que suficiente pero no sé hasta que punto de eficiencia vas a necesitar.
4 respuestas