yo... solo espero comprarme una consola que me divierta, solo espero algo con l oque pasar el rato, que saquen cosas mas que interesantes y como jugador me sienta agusto y con esa sensación de ser un consumidor con un producto que alcance mis expectativas.
No pido comprar la consola que mas venda, ni tener la razón de lo que digo porque mas gente compra lo que yo compro, creo que vasar verdades o mentiras, si es mejor o peor por ventas y la magnitud que tiene dentro del sector me parece ante todo algo ridiculo.
La gente se posiciona pensando que acierta en el "bando" que irá el resto de personas, incluso parece que algunos se sienten mucho mejor viendo como la competencia pierde dinero y fracasa, de una multinacional que en un mes factura y gana mas de lo que la gente normal y corriente ( que compra sus productos) verá en su vida.
Las clases sociales han llegado a este mundo y han conseguido lo que en el resto de sectores y ambitos de la vida han hecho, y es ni mas ni menos que dividir, pero lo peor es la falta de criterio a un mundo creado de una forma y con un sistema donde unas sin otras no pueden vivir.
Por muy Xboxero que uno sea no se puede negar que sony aportó algo al ocio tecnologico ( y mucho antes que M$), igual que no conoceriamos las consolas tal y como son sino es por la NES, como tambien megadrive aportó la competencia en el sector y puso las pilas a las 16 bits, como sony cambió el planteamiento de una consola solo para jugar y que puede dar mas de si, como cuando la N64 se equivocó con el cartucho y se demostró que una empresa por muy en la cima que esté nada esta escrito. Con la dreamcast se cometió un crimen.. pero supongo que sega se la busca solita, y como una consola de sobremesa puede arrasar siendo la mas vieja, graficamente algo desfasada.. pero con mucho encanto( ps2), como otras se quedan en la sombra de su antecesora y con los fantasmas de la compañia( game cube) o como un gigante del software para PC le entra el venazo y a golpe de talonario crea un monstruo dormido que empieza a despertar ( microsoft). Sin todos estos factores a dia de hoy seria imposible pensar las consolas como las conocemos.
Creo que hablar de si algo es mejor o peor porque su stock de salida se agote, la gente se flipe y unos se rian porque no es lo que esperaban y se alegran de ello, algo que no entiendo por mi parte, ya que si compras algo o lo pruebas lo minimo que esperas es que sea algo que merezca la pena, pero si el planteamiento es: "como esto no es de tal cosa y puede ser perjudicial para algo que yo voy a comprar y me quite la razón, ya que solo domina y gana la consola mas vendida y los que no compran esa consola son LOSERS, pues al ver que no es lo que la gente espera todo esta mejor". Es una aptitud por lo menos neglicente, si algo no te gusta se entiende, si ves que algo no es lo que imaginabas y es un truño uno puede enfadarse, pero que lo sea de verdad ( como puede ser una game gear, el ET de la Atari, Far cry para wii, sonic para XTS... ), intentar dar a entender que algo a tu juicio ( lo sea o no) es malo porque así hago mas daño y la gente que piensa como yo me apolla y todos quedamos como los mejores, es una posición patetica que no llega a ninguna parte. Es algo que no beneficia a nadie y solo hace daño, pero eso no importa ya que es algo que es hasta bien visto.
Todos los movimientos orientados a desprestigiar una compañia, intentar hundir una consola y crear un clima de crispación no consiguen nada, y si lo hacen es algo que no beneficiaria ni los que intentar sin motivos cargarse algo de lo que vive miles de personas, donde hay millones invertidos, de donde depende un gran numero de trabajadores y muchas personas tienen puestas ilusiones y se gastan el dinero, ni tampoco a esas compañias que defienden a capa y espada.. porque una consola que ponia su nombre en ella les dió ratos de satisfacción y buenos momentos.
Luego esta el tema de casuals o hardcordgamers, en mis 15 años en esto jamás se me pasó por la cabeza diferenciar a las personas que juegan a esto por el tiempo que se tiran jugando y el afán que tienen por futuras entregas y demas. Por mucho que les guste o no a las personas que tienen este hobby en una posición elevadisima en su escala de valores, el dinero mueve este negocio ( dinero o interés llamenlo como quieran), y el dinero por muy fanatico que uno sea del Zelda, GTA, FF es igual tanto el tuyo como el que compra casi por error el mismo juego o que mira la portada le parece bonita, a fin de cuentas a las compañias que distribuyen, producen y crean los juegos solo quieren vender, si encima se ganan adeptos mejor.. pero eso viene con las ventas. Y a fin de cuentas los que mas dinero se gastan y que mas juegos compran son lo casuals.. cuantos millones de personas en el mundo.. poseedores de una ps2, gamecube, Xbox ( solo me atengo a la vieja generación) son hardcoregamers que buscan en los videojuegos lo que no les da la vida real, que basan todo su ocio en jugar, y viven por y para este hobby ?? no creo que llegue a la decima parte ( ni mucho menos). Por tanto la batuta de este mundo lo tienen casuals que les importa mas bien poco ( y gracias a ellos la industria se expande mas y mas... ) si la pley de turno es de sony o de microsoft o de nintendo( esa compañia japonesa tan rara, que solo hace consolas, que es pa niños y todos los topicos del mundo... xD ), esas personas buscan en los juegos una forma "mas" de pasar un buen rato, como escuchar musica, o ir al cine, bajar un rato a la calle o buscar novia( eso no quiere decir que no haya cinefilos, personas que malgastan su tiempo sin hacer nada en la calle, pijos pajilleros salidos que solo buscan una tia con la que **** una noche, amantes de la musica... pero que no son la mayoria de las personas que comparten de una forma menos intensa el mismo hobby).
A fin de cuentas esto era un hobby, una forma de pasar el rato, de divertirse, de expermientar, de disfrutar con lo que haces, con lo que ves, con lo que te trasmiten los juegos, bajo ningun concepto es una guerra de numeros y ventas donde hay ganadores y vencidos, y donde la gente avasalla con este pensamiento, donde solo buscan el momento para llamar LOSERS a los que ha comprado algo distinto porque simplemente les gustaba. Es algo que se nota, todo el mundo esta espectante, irritado, nervioso, como si el futuro de las personas y la vida misma dependiera de ello, sega como productora de hardware murió y que ?? nada a cambiado ( salvo al falta de calidad de sonic.. ) los videojuegos siguen adelante, no hay apocalipsis el fin de todo esto se ve lejos y hay juegazos antes, ahora y en un futuro no muy lejano.
Solo como conclusión queria hacer enfasis en que ante todo tendria que haber tolerancia, tolerancia que no haria falta si la gente mirase mas el interior de las cosas, no fuese tan partidista y no intentara machacar a los demas porque lo que uno elige se vende mas y por tanto tiene mas razón, y para ser feliz jugando a los videojuegos hay que estar tranquilos porque la competencia de la consola que yo uso es inferior en ventas y franquicias... creo que si algo te divierte ¿porqué darle tantas vueltas? si te gusta mario y nintendo puede ser feliz con tu wii, nds, game cube, snes, N64 o nes.. si disfrutas con los FPS y crees que lo de siempre gusta y todo son graficos una XTS te espera y te llama a la puerta, si piensas que apostar porque antes triunfó es sinonimo de garantia y que te va a divertir igual que sus antecesores y que ps3 tiene lo que hace falta para que te divierta pues no hay pegas, si te gusta el catalogo y las formas de dos consolas y puedes permitirtelo pues adelante, si encambio eres el mas freak y necesitas jugar a todo y con todo, pues ale compra las 3 ( SIEMPRE QUE NO ROBES NI NADA POR EL ESTILO PARA CONSEGUIRLO..).
Creo que todo esto sobra.. pienso que no habria ni que plantearselo pero viendo el paronama parece que es un pensamiento erroneo y que he vivido engañado desde la epoca de la master system-nes. Si al final todo se reduce a una "guerra" ( que poco me gusta esta palabra) entre poseedores de distintas consolas, por ver quien tiene razón, cual es la mas vendida, cual es mas potente, cual tiene noseque juego, y ser motivo de burla, sentirse superior y mejor... me parece que algo no ha ido bien en estos 30 años de videojuegos. La esencia de un juego es divertir, mantenerte enfrente del televisor, apartar un poco los problemas, disfrutar... pero disfrutar jugando, no sentirse algo o alguien y superior porque tengo tal cosa, la mayoria tiene tal cosa y los que no tienen tal cosa son pringados que se han equivocado y yo me rio de ello. Uno puede ser fanatico de los videojuegos, puede sentir por esta aficción un interés especial, pero jamás puede pensar o dar por sentado que hay diferencias reales, palpables y escalas entre "jugadores" y "jugadores", conllevando este echo a mal uso del lenguaje, tener la verdad absoluta, humillar, despreciar, ridiculizar y un sinfín de acciones solo comparables a el trato de aristocracia y plebeyos, amos y esclavos, empresarios y obreros. todos los soniers xboxeros y nintenderos, hardcoregamers y casuals, viejos y novatos, son necesarios y todos dan un empuje a esta afición que nos une a todos y que solo nos fijamos en las diferencias para separarnos y en vez de mirar al frente y en una sola dirección, miramos mal y por encima del hombro a todo aquel que tenga una pequeña diferencia en la forma de contemplar este hobby.
P.D: este post iva en un hilo de analistas y brujas lola varias, y ver como se tiran los cuchillos unos a otros... siento el off topic y no ser mas escueto pero me gustaria que la gente recapacite y mas si se dan por aludidos... aveces lo unico que añoro de la epoca que las unicas comparaciones que habia eran sonic y mario de una forma mucho mas tranquila y sosegada.. donde a todo el mundo le gustaba los dos y al final solo importaba el color del pelo y la velocidad de sonic contra los saltos de mario.