Windows 10 no arranca AYUDA

socket21 está baneado por "Troll"
Pues estaba con hirens boot para ver si podía recuperar un disco duro y tenia tambien conectado el que contiene mi sistema.

La cosa es que cuando he entrado en una aplicación DOS de soporte a discos seagate pues no ha localizado el que tenia que reparar.
Entonces he reiniciado el pc y el ordenador me dice que no puede leer el disco, el que contiene mi sistema. La bios reconoce el disco y si entro por linux veo mi disco perfectamente, tiene tres particiones y conserva todos los ficheros los cuales puedo copiar, mover y borrar.

La partición c tiene todas las aplicaciones y los ficheros de windows pero no se si se ha podido corromper alguno del sistema, es lo mas seguro.
Ahora estoy con el instalador de windows 10, he intentado la reparación automática y no me deja, solo puedo utilizar la consola de comandos.

No tengo backups del sistema y me interesaría conservar todas las aplicaciones, tiene que ser algún archivo esencial el que se ha corrompido.

Hay alguna forma de revitalizar la carpeta windows de la unidad c o la system32 sin tocar el resto de directorios?

Qué puedo hacer?

Creo que mi disco ha quedado en formato raw, por lo menos a ojos de windows y al instalar el sistema windows no reconoce ningún disco ni partición, en linux todo está bien.

Gracias
socket21 está baneado por "Troll"
@erderbi Gracias pero no tengo grub y utilizo windows 10
Ya si, yo decia por ir probando cosas aunque esto creo que tambien sirve para windows 10
socket21 está baneado por "Troll"
@erderbi Bueno, en lo de fijar la mbr no va mal encaminada la cosa pero ya lo hice antes y nada.
Cuando le escribo el comando de fixmbr sale satisfactorio pero cuando fijo el boot fixboot entonces me entrega element not found

https://www.youtube.com/watch?v=AFKHWUS9g8g


He metido el boot de chimera de hackintosh y detecta el arranque del sistema de windows pero desde allí no puedo arrancar, quizás si instalo ubuntu con el grub voy a poder acceder o puedo poner el grub en un pendrive.
https://www.youtube.com/watch?v=Q5CaJRpmpLI
Aunque no quiero depender del grub
https://sourceforge.net/directory/syste ... s:windows/

Ayudaaaaa jajaj


EDITO: He instalado ubuntu y con su grub bootloader, a traves del grub he conseguido acceder al sistema windows 10.
Pero sigue estando jodido lo que es el arranqeu de windows,
Prueba con el comando bcdboot:

https://msdn.microsoft.com/es-es/librar ... 90(v=vs.85).aspx

Otro comando que puede ser de utilidad es bcdedit (tienes un link a la ayuda del comando en la página anterior, al pie de la misma).
en la bios está bien puesto el orden de arranque? mira que aveces las placas hacen cosas raras y te plantan como arranque un dispositivo de red o similares... y al iniciar el equipo se queda esperando con el boot de red...
socket21 está baneado por "Troll"
Madoc escribió:Prueba con el comando bcdboot:

https://msdn.microsoft.com/es-es/librar ... 90(v=vs.85).aspx

Otro comando que puede ser de utilidad es bcdedit (tienes un link a la ayuda del comando en la página anterior, al pie de la misma).


Creo que ya intente ese comando, de todas formas ese enlace no me parece muy seguro.

kaeden2k3 escribió:en la bios está bien puesto el orden de arranque? mira que aveces las placas hacen cosas raras y te plantan como arranque un dispositivo de red o similares... y al iniciar el equipo se queda esperando con el boot de red...


Para mi eso es algo normal, te aseguro que no es problea del arranque porque yo muchas veces booteo forzadaente para elegir discos concretos cuando no quiero arrancar desde el principal ya sea otro hdd o un pendrive.


Instalando linux pues reinicio me sale el grub, en el grub puedo ver ubuntu y windows 10, entro en windows y genial puedo ir por mi sistema de antes todo funciona correctamnte.

Reinicio el pc y me salta este error
Error: no such partition
Entering rescue mode...

Vamos que si quiero volver a entrar a windows tengo que instalare ubuntu de nuevo porque el grub de linux se corrompe tras el reinicio\apagado de windows.

Puedo hacer algo desde dentro de windows?

ayudaaaaaaaa
socket21 escribió:
Madoc escribió:Prueba con el comando bcdboot:

https://msdn.microsoft.com/es-es/librar ... 90(v=vs.85).aspx

Otro comando que puede ser de utilidad es bcdedit (tienes un link a la ayuda del comando en la página anterior, al pie de la misma).


Creo que ya intente ese comando, de todas formas ese enlace no me parece muy seguro.

kaeden2k3 escribió:en la bios está bien puesto el orden de arranque? mira que aveces las placas hacen cosas raras y te plantan como arranque un dispositivo de red o similares... y al iniciar el equipo se queda esperando con el boot de red...


Para mi eso es algo normal, te aseguro que no es problea del arranque porque yo muchas veces booteo forzadaente para elegir discos concretos cuando no quiero arrancar desde el principal ya sea otro hdd o un pendrive.


Instalando linux pues reinicio me sale el grub, en el grub puedo ver ubuntu y windows 10, entro en windows y genial puedo ir por mi sistema de antes todo funciona correctamnte.

Reinicio el pc y me salta este error
Error: no such partition
Entering rescue mode...

Vamos que si quiero volver a entrar a windows tengo que instalare ubuntu de nuevo porque el grub de linux se corrompe tras el reinicio\apagado de windows.

Puedo hacer algo desde dentro de windows?

ayudaaaaaaaa


No sé que le pasa al link... está copiado con MS Edge y es de la TechNet de MS, pero al darle, me aparece como filtrado por AdBlock Plus -solamente sucede con Edge, Firefox, lo abre perfectamente- ... sorry... si no quieres usar el link busca con Google, por ejemplo, el comando y ya... Aunque si ya lo has probado y nada...
socket21 está baneado por "Troll"
@Madoc Y en ubuntu pasa lo mismo. Instalo ubuntu y me pide reiniciar, al reiniciar me salta el grubu, entro al sistema ubuntu, reinicio el pc, vuelvo a encenderlo y entonces el grub se corrompe.

Error: no such partition
Entering rescue mode...


Solo puedo ver la interfaz del grub una vez instalado el sistema sea ubuntu o windows y cuando apago o reinicio el sentonces tengo que volver a instalar ubuntu para que el grub funcione de nuevo una sola vez de nuevo

Tiene que ver con la particion de arranque de windows, que son unos 300mbs...


Que esta pasando :-? :-? :-?
@socket21 no sé mucho de Linux pero, si no me equivoco, es un comportamiento normal que Windows se cepille el grub de Linux, en cambio Linux es más respetuoso con eso... (cuando digo normal me refiero a que es lo que hace Windows... no me mateís los linuxeros [jaja] ).

Ya que te has mirado Bcdboot mírate Bcdedit que es capaz de reordenar las entradas en el boot.

Por otro lado, has intentado la reparación del sistema con el CD/DVD/USB de Windows 10? tienes una opción de inicio avanzado que, en teoría, debería reconstruir el arranque automáticamente...
socket21 está baneado por "Troll"
@Madoc Cuando instalas linux el grub de llinux se impone para poder seleccionar los sistemas, luego si eliminas linux hay que reparar el arranque de windows.
Incluso el grub detecta particiones de hackintosh.

Si, claro que he entrado con un live usb del instalador de windows y he intentado la reparación automática De hecho solo se puede acceder a la consola de comandos, la terminal, a través de el instalador de windows.
Imagen


Imagen
Imagen

Lo raro es que también se corrompa el grub de linux, en el sistema puedo entrar pero tengo que hacer todo el paripe. Ahora lo que hago es arrancar ubuntu en live usb y con gparted en un usb le pongo una partición swap con el grub, pero esta tambien se corrompe después de una oportunidad.
@socket21 Y supongo que en la ultima captura has probado lo de reparar problemas de arranque no?
socket21 está baneado por "Troll"
@erderbi Si... no funciona da error
Imagen

Esta captura la he tomado ahora, la partición D: ha pasado a la izquierda y la C: a la derecha y tendría que haber una por el medio de unos 100 mb's que es la que se encarga del arranque.


Lo dos ultimos discos de 7 gbs y 5 son usbs. En uno esta ubuntu mate y en otro el grub.


El disco de 300 gbs es el que tiene tres particiones, en la C esta windows 10 y en la D tengo archivos varios y xp, me funcionan los dos.
Lo raro es el cambio de letras y raw es espacio que me sobra pero alli tendria que haber una cuarta particion de unos 300 o 100 mbs que es el boot de windows.
socket21 escribió:@erderbi Si... no funciona da error
Imagen

Esta captura la he tomado ahora, la partición D: ha pasado a la izquierda y la C: a la derecha y tendría que haber una por el medio de unos 100 mb's que es la que se encarga del arranque.


Lo dos ultimos discos de 7 gbs y 5 son usbs. En uno esta ubuntu mate y en otro el grub.


El disco de 300 gbs es el que tiene tres particiones, en la C esta windows 10 y en la D tengo archivos varios y xp, me funcionan los dos.
Lo raro es el cambio de letras y raw es espacio que me sobra pero alli tendria que haber una cuarta particion de unos 300 o 100 mbs que es el boot de windows.


La partición de arranque de Win10 déjala en 500 MB para evitar problemas...
En una ventana de comandos pon:

bcdboot P:\Windows /s X:

Donde P tiene que ser la letra de tu particion de windows (cambiala)
Donde X: tiene que ser la letra de tu particion de arranque de 300MB o 500MB (cambiala)
Tambien tienes que activar la particion de arranque con el diskpart.

En tu caso particular has volado la particion de arranque, la solucion mas rapida a tu problema seria:

bcdboot d:\Windows /s d:

Con eso copias los archivos de arranque de windows 10 a d:\ (que es tu particion actual de sistema segun la foto), Reinicia y tiene que funcionar.
otra pregunta tonta... el disco que querías recuperar estaba en ese sistema ? te lo digo pq en ocasiones, cuando tienes 2 discos e instalas windows, la partición de 100 mb (win7) o 500 mb (win10 ) te la hace en el disco que tienes de primaria en la bios y no en el que tu quieres que sea "tu primario"... me paece raro que no tengas ninguna partición de ese estilo en tu disco duro...
socket21 está baneado por "Troll"
Crackman escribió:En una ventana de comandos pon:

bcdboot P:\Windows /s X:

Donde P tiene que ser la letra de tu particion de windows (cambiala)
Donde X: tiene que ser la letra de tu particion de arranque de 300MB o 500MB (cambiala)
Tambien tienes que activar la particion de arranque con el diskpart.

En tu caso particular has volado la particion de arranque, la solucion mas rapida a tu problema seria:

bcdboot d:\Windows /s d:

Con eso copias los archivos de arranque de windows 10 a d:\ (que es tu particion actual de sistema segun la foto), Reinicia y tiene que funcionar.

Esto lo puedo hacer desde dentro del sistema con el cmd como admin?
Lo digo para ir viendo los cambios, voy a probar desde la consola del instalador.

Es eso claramente porque estaba la particion de los 200 mbs y ahora ya no esta, lo que con los comandos me da respeto que se haya corrompido o pasado el boot a una unidad grande.

kaeden2k3 escribió:otra pregunta tonta... el disco que querías recuperar estaba en ese sistema ? te lo digo pq en ocasiones, cuando tienes 2 discos e instalas windows, la partición de 100 mb (win7) o 500 mb (win10 ) te la hace en el disco que tienes de primaria en la bios y no en el que tu quieres que sea "tu primario"... me paece raro que no tengas ninguna partición de ese estilo en tu disco duro...


El disco esta en perfecto estado, puedo entrar al sistema, lo que pasa que se ha jodido la particion de arranque y tengo que utilizar linux para poder entrar. Solo tengo un disco, esto fue a raiz de utilizar un programa dos en un disco que no tiene ningun dato.

Mi disco principal con dos particiones esta intacto con todos sus datos, el problema es que la particion de arranque se ha volatilizado.

Ya han preguntado lo de primario en la bios y os he dicho que no tiene nada que ver que yo siempre fuerzo arranque antes de iniciar ya sea para seleccionar pendrives con sistemas o discos duros...


Esto es lo que falta
Imagen
http://tecnologia-facil.com/que-es/que- ... l-sistema/
socket21 escribió:
Crackman escribió:En una ventana de comandos pon:

bcdboot P:\Windows /s X:

Donde P tiene que ser la letra de tu particion de windows (cambiala)
Donde X: tiene que ser la letra de tu particion de arranque de 300MB o 500MB (cambiala)
Tambien tienes que activar la particion de arranque con el diskpart.

En tu caso particular has volado la particion de arranque, la solucion mas rapida a tu problema seria:

bcdboot d:\Windows /s d:

Con eso copias los archivos de arranque de windows 10 a d:\ (que es tu particion actual de sistema segun la foto), Reinicia y tiene que funcionar.

Esto lo puedo hacer desde dentro del sistema con el cmd como admin?
Lo digo para ir viendo los cambios, voy a probar desde la consola del instalador.

Es eso claramente porque estaba la particion de los 200 mbs y ahora ya no esta, lo que con los comandos me da respeto que se haya corrompido o pasado el boot a una unidad grande.

kaeden2k3 escribió:otra pregunta tonta... el disco que querías recuperar estaba en ese sistema ? te lo digo pq en ocasiones, cuando tienes 2 discos e instalas windows, la partición de 100 mb (win7) o 500 mb (win10 ) te la hace en el disco que tienes de primaria en la bios y no en el que tu quieres que sea "tu primario"... me paece raro que no tengas ninguna partición de ese estilo en tu disco duro...


El disco esta en perfecto estado, puedo entrar al sistema, lo que pasa que se ha jodido la particion de arranque y tengo que utilizar linux para poder entrar. Solo tengo un disco, esto fue a raiz de utilizar un programa dos en un disco que no tiene ningun dato.

Mi disco principal con dos particiones esta intacto con todos sus datos, el problema es que la particion de arranque se ha volatilizado.

Ya han preguntado lo de primario en la bios y os he dicho que no tiene nada que ver que yo siempre fuerzo arranque antes de iniciar ya sea para seleccionar pendrives con sistemas o discos duros...


me refiero a que si antes de tener el problema, tenías otro disco duro conectado , windows puedes instalarlo en un disco duro, pero depende la configuración que tenga la BIOS, te mete la minipartición de arranque en el otro (si lo haces en automático)... de forma que cuando quitas el segundo disco, Windows no arranca ( desde un live si que se puede arrancar, como haces tú )

x cierto mu rara esa particion raw de 40 gb...
socket21 está baneado por "Troll"
@kaeden2k3 Esa particion la he hecho yo, allí es donde instale ubuntu.

Eso que comentas no sucede normalmente, cada disco duro tiene un limite de particiones y el arranque pertenece a cada disco, un arranque de un hdd con sistemas no se puede ir a otro disco duro con otros sistemas a no ser que lo crees tu.

Y solo ha habido un disco en este ordenador.



Crackman escribió:En una ventana de comandos pon:

bcdboot P:\Windows /s X:

Donde P tiene que ser la letra de tu particion de windows (cambiala)
Donde X: tiene que ser la letra de tu particion de arranque de 300MB o 500MB (cambiala)
Tambien tienes que activar la particion de arranque con el diskpart.

En tu caso particular has volado la particion de arranque, la solucion mas rapida a tu problema seria:

bcdboot d:\Windows /s d:

Con eso copias los archivos de arranque de windows 10 a d:\ (que es tu particion actual de sistema segun la foto), Reinicia y tiene que funcionar.


P es C ?

x no se que es porque no existe, no tengo ninguna porque ha sido eliminada la partcion de arranque
@kaeden2k3 Esa particion la he hecho yo, allí es donde instale ubuntu.

Eso que comentas no sucede normalmente, cada disco duro tiene un limite de particiones y el arranque pertenece a cada disco, un arranque de un hdd con sistemas no se puede ir a otro disco duro con otros sistemas a no ser que lo crees tu.



Inciso dentro de tu problema

Es erróneo lo que comentas ( de hecho, lo que comentas de crear tú la partición, el problema es que es al revés, si dejas a windows crear la particion automática , es cuando te la puede liar. De hecho en mi curro, cuando instalaron 2 equipos nuevos, la liaron así...todo siguiente siguiente siguiente... y cuando revisé, estaba como te comento, ssd con partición completa y una partición de 500 mb en el disco duro de almacenamiento... ) :

Como nota aclaratoria sacado de otro foro, porque no me salía explicarlo a mí. Es un caso explicando lo que le ha pasado a otra persona y la respuesta:
-------------------------------------------------------

Por defecto durante la instalación de W7-W8 en un disco duro "nuevo sin particionar" se crea la partición System Reserved:

a) Siempre
b) En la primera partición o primer disco duro (Disk 0)

Ocurre que tú probablemente dejaste conectado un disco duro anterior junto con el SSD.

Además no siempre el Disk 0 se va corresponder con el puerto Sata 0 de la placa base, no tiene por qué ser así.

Esa System Reserved del disco duro "secundario" nunca podrás elminarla tal como la tienes, porque tu Windows del SSD dejaría de arrancar y yo no la dejaría en el disco secundario porque sería un lío para hacer un backup porque te olvidaría de ella probablemente por ejemplo y supongo que algo afectará al rendimiento. No le veo ninguna ventaja a tenerla en otro disco duro.

Así que yo volvería a instalar de cero sólo con el SSD conectado y una vez hayas terminado la instalación, conectar el segundo disco duro. Luego formateas y particionas el segundo disco duro ya que la System reserved que siga apareciendo en él no vale para nada.
socket21 está baneado por "Troll"
@kaeden2k3 Aqui tengo otro disco de otro pc con windows 10

Imagen

Este es sano

Funcionara si colono la particion de arranque y creo una particion peque;a en el otro disco de 600 mbs y la clono en el otro disco?




Este es el disco enfermo con la particion de booteo jdida

Imagen
Pues me parece que así no funcionará... es muuy raro que desaparezca esa partición así como así... yo solucioné formateando y reinstalando todo... pero si tienes programas y tal es un coñazo... a ver si alguno da con la clave... si tienes que formatear ya sabes ninite.com es tu amigo... xD

Mira a ver en el siguiente enlace si hay algo que no has probado...

https://www.easeus.com/partition-manage ... overy.html
22 respuestas