@kaeden2k3 Esa particion la he hecho yo, allí es donde instale ubuntu.
Eso que comentas no sucede normalmente, cada disco duro tiene un limite de particiones y el arranque pertenece a cada disco, un arranque de un hdd con sistemas no se puede ir a otro disco duro con otros sistemas a no ser que lo crees tu.
Inciso dentro de tu problema
Es erróneo lo que comentas ( de hecho, lo que comentas de crear tú la partición, el problema es que es al revés, si dejas a windows crear la particion automática , es cuando te la puede liar. De hecho en mi curro, cuando instalaron 2 equipos nuevos, la liaron así...todo siguiente siguiente siguiente... y cuando revisé, estaba como te comento, ssd con partición completa y una partición de 500 mb en el disco duro de almacenamiento... ) :
Como nota aclaratoria sacado de otro foro, porque no me salía explicarlo a mí. Es un caso explicando lo que le ha pasado a otra persona y la respuesta:
-------------------------------------------------------
Por defecto durante la instalación de W7-W8 en un disco duro "nuevo sin particionar" se crea la partición System Reserved:
a) Siempre
b) En la primera partición o primer disco duro (Disk 0)
Ocurre que tú probablemente dejaste conectado un disco duro anterior junto con el SSD.
Además no siempre el Disk 0 se va corresponder con el puerto Sata 0 de la placa base, no tiene por qué ser así.
Esa System Reserved del disco duro "secundario" nunca podrás elminarla tal como la tienes, porque tu Windows del SSD dejaría de arrancar y yo no la dejaría en el disco secundario porque sería un lío para hacer un backup porque te olvidaría de ella probablemente por ejemplo y supongo que algo afectará al rendimiento. No le veo ninguna ventaja a tenerla en otro disco duro.
Así que yo volvería a instalar de cero sólo con el SSD conectado y una vez hayas terminado la instalación, conectar el segundo disco duro. Luego formateas y particionas el segundo disco duro ya que la System reserved que siga apareciendo en él no vale para nada.