Windows 10 no se carga en una TV Led Philips

Buenas tardes.

Hoy me está ocurriendo algo, como poco "curioso". Resulta que ayer estuve montando un "pequeño" PC. AMD Athlon 5350 de procesador, 4Gb de RAM Kingston en un solo módulo, placa Asus AM1M-A, fuente B-Move de 500W y HDD Toshiba de 1TB.

Como sistema operativo tiene Windows 10 Home de 64bits.

He probado el PC en una TV Panasonic LED de 48" y Full HD de unos 2 o 3 años e iba perfecto, todo cargaba a la perfección. Lo mismo en otra TV LCD LG de 32" HD Ready con unos 10 añitos. Sin embargo, al conectar el ordenador a la TV Philips de 32" LED y Full HD, de unos 4 años donde quiero que se quede el ordenador definitivamente, se enciende bien, aparece el logo de Asus y me informa de que si pulso F2 o DEL, puedo acceder a la BIOS pero, una vez pasada esa pantalla, todo se pone en negro, salvo por una especie de "guión bajo parpadeande" (Como el de la Terminal de los SO Linux)

He probado a intentar arrancar el PC sin nada conectado en los puertos USB, a intentar arrancar con el USB desde el que instalé el Windows 10 y nada con esa TV en concreto.

Tampoco me deja acceder a la BIOS. También es raro que en el PC que había antes conectado a esa TV marca Philips (A ver sí luego soy capaz de encontrar el modelo exacto), tampoco podía acceder a la BIOS. Ese PC de antes era muy viejo, con un Intel Core 2 Duo, 1GB de RAM y SO Lubuntu. En ese caso, Lubuntu si que cargaba perfectamente.

¿Se os ocurre que puede ser o con quién puedo contactar para solucionarlo?

De momento, lo preguntaré también por el foro oficial de Phlips.

Un saludo y gracias de antemano!!!
¿Cómo conectas el ordenador a la TV? ¿HDMI o VGA?
¿Usas la tarjeta grafica integrada?

Si lo haces por HDMI puede ser el cable que no se lleve bien con esa TV, no seria la primera vez que un cable HDMI funciona en unas TVs o no en otras (especialmente si es un cable HDMI de los baratos)

Tambien puede ser que la tarjeta grafica no detecte la TV conectada al HDMI y desactive esa salida, dejando la VGA estandar.

Prueba con otro cable HDMI, o si la TV tiene conector VGA, conecta la CPU a esa entrada y comprueba que todo se ve bien. Con la VGA dudo que tengas problemas.
Si, es por HDMI. He probado con un par de ellos y nada. Lo raro es que se llegue a ver el logo de Asus y nada más.

De la TV (Philips 2800 series Televisor LED 32PFL2807H) he actualizado el firmware, pero nada...

A ver si cambiando del HDMI 2 al HDMI 1 hay más suerte...
En el manual dela TV veo que tiene conexion VGA.
Yo probaria con un cable VGA.
He encontrado una "semi-solución". Resulta que, si dejo el ordenador un rato y luego introduzco un HDMI,carga el SO a la perfección.

No estoy seguro de tener un VGA a mano. Sí encuentro alguno, pruebo, aunque tampoco sería una solución permanente ya que no entiendo que ostias de Trastorno Obsesivo Compulsivo tiene el que puso esa TV con que quede extremadamente pegada a la pared. Así tiene los HDMI, todos deformados y que dan problemas...

PD: Perdón, necesitaba desahogarme :( :( :(

Probablemente si separa un poco la TV de la pared y compra un HDMI sin deformar, se arregle el problema para siempre.

Muchas gracias jb!!!
4 respuestas