Windows 7: actualizaciones automáticas se activan solas

Hola, qué tal. Hace varias semanas que estoy notando un problema con mi windows 7: a pesar de tener las actualizaciones automáticas desactivadas (lo tengo puesto en que las busque pero me avise antes de descargarlas), he podido ver ya en varias ocasiones cómo el ordenador me pedía reiniciar para instalar actualizaciones que no había autorizado, y acabar viendo cómo Windows ha cambiado solito la configuración, activando la instalación automática. Ya me ha sucedido 3 o 4 veces desde que formateé hace menos de un mes, y buscando en San Google no he dado con mucha información al respecto, ni tampoco con una solución. Me estoy temiendo que el día menos pensado me va a cambiar la configuración y a instalarme Windows 10 sin permiso (cosa que no pienso aceptar, porque no quiero ese sistema operativo).

Si alguien tiene más información al respecto o sabe cómo solucionar este problema, le estaré muy agradecido. Supongo que aunque sea cosa de microsoft, habrá alguna manera de impedírselo (o incluso algún programita que usar que no deje que se cambie la configuración).

¡Muchas gracias de antemano!
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
@pacopolo No hay peor sistema que un windows desactualizado.
DarkZeroNet escribió:@pacopolo No hay peor sistema que un windows desactualizado.


No he dicho que lo tenga desactualizado, he dicho que quiero elegir qué actualizaciones instalar y cuándo hacerlo.
¿El windows es original?
Salvo que se marque la casilla de las actualizaciones recomendadas (opcionales), no hay mayor problema que el tener la sensación de no controlar realmente el sistema. Las actualizaciones importantes deberían instalarse siempre, las que suelen traer problemas son las opcionales.
Ñomo escribió:¿El windows es original?
Salvo que se marque la casilla de las actualizaciones recomendadas (opcionales), no hay mayor problema que el tener la sensación de no controlar realmente el sistema. Las actualizaciones importantes deberían instalarse siempre, las que suelen traer problemas son las opcionales.


Respeto tu decisión, pero tendrás que comprender también que haya personas (como yo, por ejemplo) que prefieren decidir qué actualizaciones instalar o cuándo.

No tendría que defender mi postura, pero visto que las respuestas que estoy recibiendo no se corresponden con lo que he preguntado, me da que no ha quedado clara: no he abierto el hilo para saber si me recomendáis tenerlas activadas, ni qué es lo mejor o qué no. Lo he abierto porque NO quiero tenerlas en automático, y a pesar de tenerlo marcado de esa manera, Windows lo cambia a automático (algo que no debería hacer).

No quiero parecer borde, pero no entiendo este tipo de respuestas. Es como si alguien os pregunta "¿Qué pienso me recomendáis para mi perro?" y la respuesta que le dais es "Mejor cómprate un gato".
...y yo tengo un botijo en mi casa que da el agua muy fresquita.
A mí al menos, le ponga la configuración que le ponga, la mantiene.
Repito la pregunta que no has respondido y/o has ignorado ¿el Windows es original?

Y relájate que esto es un foro libre, no un servicio técnico.
En la oficina tenemos 3 PC's en windows 7 sin actualizaciones automáticas y ninguno se actualiza solo. (eso si, tuve que desactivar el aviso de update a windows 10 xD)
Ñomo escribió:...y yo tengo un botijo en mi casa que da el agua muy fresquita.
A mí al menos, le ponga la configuración que le ponga, la mantiene.
Repito la pregunta que no has respondido y/o has ignorado ¿el Windows es original?

Y relájate que esto es un foro libre, no un servicio técnico.


Siento haber sido tan brusco, es que no es la primera vez que abro un hilo por una consulta y empiezo a recibir respuestas del tipo "¿pero para qué quieres hacer eso?" y el hilo se acaba desvirtuando (y yo quedándome sin respuesta, claro :P). Y vale que es un foro libre, pero si me pongo a hacer off-topic en un hilo de consulta de otro usuario, seguro que se molesta.

Tengo Windows original, no es que no te respondiera a la pregunta, es que me quedé más bien con la otra parte de tu comentario. De todas formas, no creo que debiera influir, si Microsoft comprueba que tu Windows no es original lo que hace es decírtelo directamente.

zagal escribió:En la oficina tenemos 3 PC's en windows 7 sin actualizaciones automáticas y ninguno se actualiza solo. (eso si, tuve que desactivar el aviso de update a windows 10 xD)


Sí, yo también le tengo la dichosa actualización KB3035583 bloqueada. Es justo por eso que me dí cuenta de que se había cambiado la configuración, porque me volvió a aparecer el odioso mensaje de Windows 10 en la barra de tareas.
Desde que se inició el hilo cambié la configuración a sólo avisar (lo tenía automático salvo las opcionales) y así sigue, lo único que se me ocurre que puede alterar éso, siendo una licencia original, es una aplicación que lo reconfigure, un virus, o una de las actualizaciones se está atravesando, bien por estar o por no deber estar.

Prueba pasando el MalWareBytes y revisa por si están instalados los paquetes KB2990214, KB3021917, KB2952664 y KB3035583, que están relacionados con la actualización a Windows 10. Si es así, y no vas a actualizar, desinstálalos.

Del mismo modo, asegúrate que que los paquetes KB3083710 y KB3102810 están instalados.

Por último, tal vez resulte útil echarle un vistazo a ésto.

Edito: ¿Tienes instalado MS Office, Live Essentials o Movie Maker? Office sí parece que cambia la configuración de WU, para actualizarse.

Edito2: Otra manera de hacerlo (que es muy tarde y la cabeza ya no me da más de sí) es mediante el gpedit:
Pulsa Win+R o en el menu de inicio escribe gpedit.msc para acceder al editor de directivas de grupo local:
Nos vamos a Configuración del equipo - Plantillas administrativas - Componentes de Windows- Windows Update.
En dicho apartado, seleccionamos Actualizaciones automáticas y pulsamos dos veces (o Intro), para abrir la ventana correspondiente a las opciones, seleccionamos Habilitada y en el menu de Configurar actualización automática, seleccionamos 2 - Notificar descarga y notificar instalación.
Desconozco si tras hacerlo así volverá a cambiar, supongo que es cuestión de probar.
Buenas, muchas gracias Ñomo por tu respuesta, muy exhaustiva.

Tengo instalado Office, y sí sé que cuando lo instalas o lo ejecutas cambia la configuración, por eso siempre estoy atento para volver a cambiarla tras instalarlo. Sobre cuándo se me cambie, ha sido siempre después de instalar actualizaciones. No me ha vuelto a pasar desde que abrí el hilo, así que supongo que sería de una actualización en concreto. No sabía que hubiera más actualizaciones que tuvieran que ver con Windows 10, creía que la única que daba la vara al menos era la KB303, tomaré nota para quitar también las otras.

Sobre la opción de gpedit, si me vuelve a pasar que se me cambie de nuevo, lo probaré a ver si así se queda quietecito y no da más la vara. Lo que me resulta extraño es que a nadie le haya pasado lo mismo que a mí, porque recuerdo que me lo hiciera también otras veces en el pasado. Sobre que sea cosa de un virus, me extraña mucho, porque el ordenador estaba prácticamente recién formateado cuando me lo hizo.

Muchas gracias por todo, y un saludo ;)

EDIT: Ahora que estoy releyendo tu mensaje, puede que haya dado con la clave: instalé Movie Maker hace no mucho, así que es posible que fuera el dichoso programa el que me cambió la configuración [enfado1] con el Office sí lo sabía, pero del Movie Maker no eché cuentas (después de todo, es un programa gratuito. Aunque claro, al ser producto de Microsoft, puede que tocara en la configuración de las actualizaciones para mantenerse actualizado). Una jodienda en realidad, porque al menos el Office te avisa de que se han configurado las actualizaciones, pero no recuerdo que el Movie Maker me dijera nada de nada...
Yo tengo el movie maker recien instalado en mi windows 7 y el windows update esta desactivado,lo he desactivado entrando a servicios.Llevo 3 días y no se me ha instalado nada raro ningun aviso de windows update.
@Ñomo creo que no soy el único que lo ve relajado, solo aclaró las cosas. A veces hay que decir las cosas claras (un alemán si que parecería borde, os lo aseguro).
11 respuestas