Windows 7 no arranca despues de actualizacion - Reboot and select proper boot device

Hola, pues sorpresita matutina. La cuestión es que voy a usar el disco de instalación para reparar (es original) pero me dice que el medio no es correcto para reparar.... ni idea de cómo lo instalaron en su día.

Por ahora en la pantalla de instalación (previo al intento de instalación) le doy al SHIFT+f10 y acceso a la consola.

El disco duro está detectado y la información parece que se encuentra... eso sí ... no arranca...

En mis años "mozos" un Fdisk /mbr me reparaba el arranque pero se vé que esto ya no sirve...

¿¿qué puedo probar?? El DISKPART funciona pero no tengo experiencia en su uso...

1 - Por ahora he probado desde la consola... posicionado en el disco c:

bootrec.exe /fixmbr
bootrec.exe /fixboot

sin resultado.... al arrancar el mismo error....

2 - He probado:
bootsect /nt60 ALL /force /mbr

sin resultado.... al arrancar el mismo error
Puede ser que se usara una versión distinta al instalarlo que la del disco, a mí me pasó.
La solución, una vez me cercioré que ese era el problema, fue simple: usar otra copia más actual de W7.
Lo instalas con tu licencia y santas pascuas. [beer]
Ñomo escribió:Puede ser que se usara una versión distinta al instalarlo que la del disco, a mí me pasó.
La solución, una vez me cercioré que ese era el problema, fue simple: usar otra copia más actual de W7.
Lo instalas con tu licencia y santas pascuas. [beer]



A ver... en principio me gustaría no tener que volver a instalar todo... ¿¿de donde se supone que me puedo pillar una iso de Windows más actual???
@Wordio De la propia Microsoft. A ver, que hay quien se va a los P2P, pero realmente no hay necesidad de correr el riesgo. Lo bajas de su propia casa, de forma oficial, legal y gratuita.



Por supuesto, la licencia corre por cuenta del usuario.
Fácil, rápido, y para toda la familia. [oki]
Hola, la licencia no hay problema, es original, pero es un Enterprise... en la web que me dices no me sale la opción del Enterprise.

Lo mejor de todo es que en la web de Microsoft hay una zona de descargas de ISOs... pero cuando meto mi serial (qué es original) me da error para descargar la ISO...


¿alguna sugerencia?
@Wordio Pues iba a darte la dirección del repositorio de TechBench, pero se ve que ya lo cerraron. Y el Media Creation Tool para W7 tampoco permite la descarga de la versión Enterprise, te manda al Centro de servicios de licencia por volumen, por lo que supongo que deberás hacerlo a través de ahí.

Lamento que no pueda ser de más ayuda.
A ver .... os cuento que mas cosas estoy probando... no me puedo creer que estoy pueda pasar pero en fin ....

3 - Con una ISO de un Windows 7 Ultimate que he descargado desde donde me habéis dicho.... intento reparar y lo mismo... que la versión que estoy usando no es la misma que tengo instalada.

4 - Tenia otro PC algo más viejo por aquí que no recordaba, en principio con el mismo Windows... lo he arrancando y he creado un disco de reparación con el recdisc pero nada....

4.1. Si intento reparar inicio... como que no hay nada que reparar... en el log me dice "El estado de arranque indica que el sistema operativo arrancó correctamente"

4.2. Si intento restaurar a un estado anterior me sale un error más o menos así: "Restaurar sistema no pudo extraer el archivo (c:\) del punto de restauración.....Error no especificado durante el intento de restauración de sistema (0x8000ffff)

5 - He descargado una iso de Windows 8.1 e intentado reparar inicio y restaurar sistema... pero nada .... me dice que el disco "está bloqueado..." (o algo así más o menos....

A ver, como nota, el disco de recuperación creado está creado desde un equipo más viejo... con una placa más vieja....



Y lo que me mosquea.... ¿¿¿puedes que se haya instalado algo que genere incompatibilidad con la BIOS de la placa??? Con todas estas mierdas del modo UEFI, modo legacy ...... modo compatibilidad... por lo visto afecta hasta como hayas instalado el Windows desde primera hora....

--- AUNQUE DE LA BIOS NO SE HA TOCADO NADA ----

Vaya vaya.... como puede joderse el equipo de esta forma y que no se pueda reparar/restaurar el inicio....


Ayuda, please.
Prueba a usar la herramienta BCDBOOT desde el DVD de instalación. Tendrás que tener localizadas (la letra que tienen asignada) la partición de arranque de Windows (pequeña de unos 100-300 MB) y la partición del sistema operativo (donde está la carpeta \Windows).
bcdboot D:\WINDOWS /l es-es /s C: /v

Donde D:\Windows es donde tienes la instalación del sistema operativo y C: la partición de arranque.
JuananBow escribió:Prueba a usar la herramienta BCDBOOT desde el DVD de instalación. Tendrás que tener localizadas (la letra que tienen asignada) la partición de arranque de Windows (pequeña de unos 100-300 MB) y la partición del sistema operativo (donde está la carpeta \Windows).
bcdboot D:\WINDOWS /l es-es /s C: /v

Donde D:\Windows es donde tienes la instalación del sistema operativo y C: la partición de arranque.




JuananBow, nos volvemos a ver... con un problema similar... me persiguen... justo estaba mirando el otro hilo del portátil buscando este comando pero no consigo lanzarlo, a ver si hay algo diferente, el comando no se lanza, parece que hay un fallo en la sintaxis o algo....

Pongo: bcdboot c:\windows /l es-es /s z: /v

la z: es el volumen 2 del disco (va en formato FAT32 de 100 megas y le he asignado la letra desde el DISKPART)
la c:\windows es la partición grande... NTFS de mi disco duro

Estoy arrancando con un disco de recuperación de Windows 7 (y el pc con Windows 7)

Si me voy a la Z: veo la carpeta EFI
Si me voy al c:\windows obviamente tengo mi Windows....

Cuando lanzo el comando me sale la ayuda.... con los parámetros como si hubiera algún fallo en la sintaxis.....
Perdón si me meto enmedio, pero era sólo una curiosidad... ¿no será que la partición está en GPT en vez de MBR?
Prueba a poner el /v antes del /s o incluso a quitar el /v. Adicionalmente, si usas un DVD de Windows 8, bcdboot dispone de más opciones. Si no sabes si estás usando EFI o BIOS, puedes usar el bcdboot de Windows 8 o superior y añadir el modificador /f ALL que instala los binarios de arranque para ambos firmwares (EFI y BIOS).
bcdboot C:\WINDOWS /l es-es /s C: /f ALL /v


De todas formas... si tienes una carpeta \EFI en esa partición es probable que el arranque que tuvieras instalado fuera para el modo EFI y que ¿por alguna razón estás arrancando en modo BIOS?. ¿Tenías algún pendrive conectado en el equipo o algún DVD insertado en el equipo cuando te saltó el mensaje?

Por otra parte, ¿En que modo está particionado el disco duro? ¿GPT o MBR? (Diskpart te lo puede decir).
Ñomo escribió:Perdón si me meto enmedio, pero era sólo una curiosidad... ¿no será que la partición está en GPT en vez de MBR?



Juanan .... si lanzo el comando desde el DISKPART parece que la sintaxis está mal... y me saca la ayuda... si previamente le doy al EXIT y lo lanzo me aparece .... BFSVC: Failed to créate a new system store. Statuys = [c000003a]


Por otro lado.... cuando hago un list disk desde el diskpart en el Disco 0 (mi disco) en la columna con el encabezado Gpt aparece un "asterisco" .....

Yo creo que partición está en GPT, pero de cualquier forma... ¿Cómo puedo arreglar esto?
Si no tienes datos que perder, pasándola a MBR.
En mi caso la pude conservar y reinstalar como GPT por el tema que comenté antes, pero si quieres reinstalar conservando archivos, lo único que te va a admitir es una copia de un W7 Enterprise que soporte GPT.

Si tienes tu disco o la imagen de esa versión en concreto, puedes echar mano a una memoria USB y crear un pendrive de arranque con Rufus. Debería permitirte el acceso a particiones GPT.
A mí me funcionó con un W 8.1 en un Vaio que tenía un problema similar (no podía repararse desde la partición de seguridad por el tema del diferente formato).

Es una opción, a ver si entre todos damos con la solución. Animo.
Entonces yo creo que el problema es que tienes el disco en GPT y por alguna razón el PC está tratando de iniciar en MBR.

Desactiva el modo de Legado (Legacy), CSM o como quiera que se llame en la configuración del firmware UEFI del equipo y mira a ver si asi inicia.
Ñomo escribió:Si no tienes datos que perder, pasándola a MBR.
En mi caso la pude conservar y reinstalar como GPT por el tema que comenté antes, pero si quieres reinstalar conservando archivos, lo único que te va a admitir es una copia de un W7 Enterprise que soporte GPT.

Si tienes tu disco o la imagen de esa versión en concreto, puedes echar mano a una memoria USB y crear un pendrive de arranque con Rufus. Debería permitirte el acceso a particiones GPT.
A mí me funcionó con un W 8.1 en un Vaio que tenía un problema similar (no podía repararse desde la partición de seguridad por el tema del diferente formato).

Es una opción, a ver si entre todos damos con la solución. Animo.


A ver los datos no son de vida o muerte. Pero claro no entiendo como un tema así no tiene solución... que no sea formatear todo .... tanta mierda de GPT .... UEFI modo compatibilidad.... es el segundo marrón que me toca por estos temas en poco tiempo... y mira que busco y rebusco y pruebo.... pues nada....
No es que no tenga solución, es que hay que intentar encajar las piezas.

Si antes te funcionaba y tenías el disco particionado en GUID (GPT) entonces es que habías instalado el Windows en modo EFI (Windows 7 de 64 bits puede instalarse en ese modo). Si no te arranca ahora es, bien porque has convertido a GPT el sistema de particiones (consciente o inconscientemente) o porque algo está forzando al PC a arrancar en modo BIOS; quizas un pendrive o un DVD insertados, un cambio en la configuración de la UEFI.

Si el problema es que está intentando arrancar en el modo incorrecto, deshabilita el módulo CSM (Legacy BIOS) en la UEFI y mira a ver si arranca.
JuananBow escribió:No es que no tenga solución, es que hay que intentar encajar las piezas.

Si antes te funcionaba y tenías el disco particionado en GUID (GPT) entonces es que habías instalado el Windows en modo EFI (Windows 7 de 64 bits puede instalarse en ese modo). Si no te arranca ahora es, bien porque has convertido a GPT el sistema de particiones (consciente o inconscientemente) o porque algo está forzando al PC a arrancar en modo BIOS; quizas un pendrive o un DVD insertados, un cambio en la configuración de la UEFI.

Si el problema es que está intentando arrancar en el modo incorrecto, deshabilita el módulo CSM (Legacy BIOS) en la UEFI y mira a ver si arranca.


Voy a probar lo que dices.... pero la película es .... actualización de Windows.... reinicio y plasss todo a la mierda.... por la cara....

Por cierto.... ¿¿¿cómo sé en que modo instalo???? Yo meto el DVD de instalación y palante.... "cómo de toda la vida" .... ¿¿¿cómo sé en qué modo estoy instalando el SO??? ¿¿¿según el disco que tenga marcado en la BIOS ... que sale 2 veces... uno con la etiqueta UEFI y otro sin ella???

He probado de todo... activa / desactiva modo compatibilidad .... mode legacy activado / desactivado ... menuda mierda...

NO SE HA TOCADO NADA DE LA BIOS ........ ¿¿POR QUÉ TENGO QUE RALLARME AHORA CON LA BIOS?? NO TIENE SENTIDO.....


¿¿qué tengo que saber a la hora de instalar el _Windows?? Esto se debe también a las nuevas placas ¿¿¿no??? he instalado unos pocos y "antes" no había tantas historietas... y muchos menos estos petes inarregables por la cara....
Si que es una rallada cuando vienes de las BIOS de toda la vida con Windows XP, pero es lo que hay.
Si te sirve de consuelo, yo también he pasado por ahí; pero no te alteres, que tampoco tiene tanta complicación.

Para instalar en modo UEFI, metemos el DVD, accedemos a la BIOS/ UEFI y en el apartado correspondiente al arranque seleccionamos modo UEFI.
Hay quien asegura que si lo hacemos con el DVD metido en la unidad antes de arrancar el equipo, cuela. No lo he probado, la verdad.

Pero antes de arrasar con todo, creo que deberías intentar crearte un USB de arranque como te expliqué con anterioridad. Lo imprescindible es la imagen de una versión Enterprise de W7 y con soporte GPT: te aseguro que con Rufus tardas lo que tarde en escribirse la memoria USB.
Luego la enchufas, la seleccionas como primera en la prioridad de arranque y deberías poder acceder a la instalación total normalidad.
No hay diferencia aparente entre cuando estamos instalando en EFI o BIOS. El Windows lo detecta y actúa en consecuencia pero no hay una alerta para el usuario que le indique cuándo estás en un modo u otro. Todo esto unido a que cada fabricante implementa la especificación EFI a su manera, se convierte en un pollo de cuidao.

Por eso, la mejor manera de poder descartar estos problemas es desactivar un sistema y funcionar en modo "perfecto". O bien usando el CSM o bien usando EFI. Si trabajamos en modo híbrido EFI+CSM sin tener muy claro cuándo inicia de una manera u otra nos puede suponer un quebradero de cabeza.
@JuananBow Si, al parecer justo antes de iniciar la instalación, presionamos Mays+F10 y en la consola escribimos notepad Windows\Panther\setupact.log
Dependiendo del resultado que nos de el valor Detected boot environment: sabremos si estamos en modo UEFI o modo BIOS.
Pero sí, un coñazo y una p*tada.
A ver... en general instalo del tirón y cuando accedo a la BIOS de la placa Asus veo el disco duro con una etiqueta de UEFI. El modo de compatibilidad esta activado ¿¿¿??? Entiendo que este es el interruptor entre BIOS y UEFI????? Y si está activado es que esta en modo UEFI????? También estando en modo compatibilidad activado aparece la opción de "legacy" o "no legacy".... hay varios conceptos que no termino de entender ni como deberían combinarse.... aún así... en la selección de arranque me aparecen 2 opciones UEFI... windows boot (o algo así) y el disco duro "a pelo"... (de ninguna logro arrancar)

La primera me lanza el mensaje, la segunda no hace nada...

Lo gracioso de todo esto es que este en el modo que este , ee que ni las herrientas de reparación de windows. ni con comandos de consola ... se consigue arreglar esto
... la idea es simple ¿no? Que cierta partición tenga ciertos archivos en el lugar adecuado para arrancar el sistema?? Pero no hay ti tia.....

¿Podria copiar esos archivos a pelo desde otro windows al petado para intentar arrancarlo?

BIOS es a mbr lo que UEFI a gpt ?????

Al final el tema del Rufus es para reinstalar de nuevo no?????

Tengo clara la idea ... o eso creo ... al final son 2 formas de "organizar los discos a la hora de escribir la información y los archivos de arranque" .... pero como se si mi disco está de una forma p de otra .... que comandos de reparacion de arranque son de uno u otro sistema????

A ver si me podéis aclarar las dudas que planteo en el mensaje.... a nivel conceptual... al menos... aunque empiezo a tener claro que toca reinstalar de cero.... toca resignarse..... de forma simple y concreta si es posible...

Alguna herramienta gratuita que arregle el solito el arranque??????

Y perdonad por el tocho.... a ver si al menos el hilo sirve para aclarar conceptos...
Esquema resumido y un poco chustero. A ver si con esto quedan los conceptos un poco más claritos.
Imagen

Lo primero es intentar averiguar en qué rama nos encontramos y luego intentar averiguar en qué punto está fallando. Las razones por las que te ha petado el arranque las ignoro. Y lo mismo estamos enfrascados intentando recuperar el arranque y lo que ha petado es el propio Windows.
Crear un medio de arranque no implica que tengas que instalar desde cero.
Ahora mismo tienes un medio de arranque que no puede trabajar con la partición de tu sistema; con Rufus lo que vas a hacer es crear un medio de arranque que te permita hacerlo.
Luego tú decides si quieres reparar el sistema o reinstalarlo desde cero.

En el peor de los casos, siempre puedes tirar de un LiveCD de cualquier distro de Linux para acceder a tus documentos (o cualquier dato que quieras salvar) en C para hacer copia y no perderlos.
22 respuestas