¿Windows 7 para este equipo?

Tengo unas dudas que espero me podáis ayudar a resolver.
Tengo un equipo al que quisiera ponerle un sistema operativo Windows. Se trata de un equipo que tiene unos años y me gustaría que me aconsejarais sobre qué sistema operativo ponerle y si habría que actualizar algo al ordenador (lo mínimo).
Es un AMD Sempron+ 3000 1,8 GHz y 1 GB de RAM, supongo que ampliable (utilizable casi 900 MB).
Creo que va bastante lento y me ayudaría que me aconsejarais qué hacer (ampliar memoria, cambiar procesador, cambiar SO, nada . .. ), no es para hacer muchas florituras, claro, pero tampoco quiero que vaya como una tortuga.

Gracias
Pues la verdad es que actualizar ese equipo puede costarte por encontrar componentes válidos para la placa que debes tener... así de enrada lo cierto es que yo te recomendaría que miraras un pc de segunda mano barato, por unos 150 euros puedes encontrar core2 duos que son bastante mejores que lo que puedas llegar a sacar de eso.

Sería importante de todos modos que nos dijeras qué presupuesto tienes.
Bueno, es que el problema creo yo que viene por la CPU. Esa CPU es bastante antigua y de un solo núcleo. La RAM creo que podrías ampliarla pero a no más de 1,5GB o 2GB, lo cual tampoco te va a aportar mucho en rendimiento en general.

Windows 7 desde luego no va a ir rápido y fluido en ese equipo. Puedes probar a reducir los detalles gráficos (Aero, arrastre de ventanas, etc) y con ello ganarás algo de rendimiento. Creo que para Windows 7 se queda corto, especialmente en CPU.
Gracias por las respuestas.
Entonces, a pesar de que quizá no pueda hacer muchas cosas con este equipo y que no tenga mucho sentido actualizarlo, ¿es mejor que le ponga el Windows XP?
Yo tambien tenia un sempron, tu placa debe ser am2. Compre un x2 5000+ (2 nucleos a 2,6) por 20 euros nuevo en ebay y le puse 4gb de ram. Fue como pasar de un 600 a un ferrari xd. Para uso domestico irás sobrado de potencia.
Mas memoria RAM ayuda mucho [ya con otro 1GB extra mejora] y ya el principal limitante seria el procesador, que podria sustituirse por algun Athlon o un Phenom II de segunda mano. Pero sera indiques la marca y modelo de la tarjeta madre si es una PC ensamblada, o el modelo de la PC si es una de marca [compaq, acer, hp, dell, etc.]. Quiza hasta un disco duro mas grande o mas rapido, seguro tienes un disco duro basico [lento y de bajo rendimiento].

Sistema operativo, un W7 Home basic u Home Premium maximo o XP Pro
Yo creo que si le pones 1g mas de RAM le puedes poner el Win 7 y te ira bien, eso si, el de 32bits que consume menos ram, en el PC-2 de mi firma aunque el micro es mas potente tambien es mononucleo y el win 7 32bits va perfecto.

P.D. ponle la version Home premium, las demas tienen demasiados servicios y cosas que no vas a utilizar en la vida y te haran el sistema mas pesado.

Salu2.
El de 32bit y el de 64bit consumen la misma cantidad, cosa distinta que windows x64 reserve algo mas de memoria [no la usa pero la reserva]. Uso un sistema de wx64 con 2GB de RAM desde años y tengo mas rendimiento general que con el de 32bit.

La otra opcion es comprar un APU A6, tarjeta madre y uno o dos modulos DDR3, seguramente puede usar el mismo gabinete y fuente de poder, obviamos teclado, raton, monitor, lector optico [si es IDE se usaria un sencillo adaptador IDE>SATA].

hilo_contento-con-las-nuevas-apus-montaje-de-a6-6400k-richland_1977088

Pues queria compartir lo bien que van este tipo de procesadores para usarlos como plataforma multimedia y sorprendentemente tambien para jugar.
Me encargaron fabricar un pc de menos de 250 euros para ofimatica,internet...poder reproducir mkv y jugar a juegos estilo starcraft 2,diablo,cesar..etc

Vi que era la ocasion idonea para probar por primera vez una APU siendo elegido el nuevo A6-6400k Richland con una Hd 8470D incorporada...el resto del equipo hasta llegar a esos 250 euros es el siguiente:
-Asus A55BM-A USB3
-4gb kingston Hyper x 1600 cl9 (solo un modulo..ya que se ampliara a 8 el mes que viene. NI que decir tiene que para 4gb finales mejor montar 2x2 dual channel)
-500gb hdd caviar blue sata 3 7200rpm
-Coolermaster C+P 250 con fuente de 500w
-tarjeta wifi tplink 150mbps
-Grabadora LG dvd
-Sistema operativo windows 8.1 pro 64 bits

..

TRASTARO escribió:El de 32bit y el de 64bit consumen la misma cantidad, cosa distinta que windows x64 reserve algo mas de memoria [no la usa pero la reserva]. Uso un sistema de wx64 con 2GB de RAM desde años y tengo mas rendimiento general que con el de 32bit.


Tenia entendido que no era asi, pero es bueno saberlo, la proxima vez que formatee cambiare al de 64bits.

Salu2.
Gracias por vuestras respuestas.

Lo cierto es que tengo un mar de dudas.
Os cuento:
- el ordenador que uso es un ordenador más viejo que el mencionado solo que se estropeó la placa base y tuve que cambiarla por un Pentium dual core E5300 2,60 GHz.
Esto significa que va aun con un disco duro de 160 GB y los otros componentes tienen su antigüedad, aunque le puse más ram y ahora tiene 2 GB
Además, no sé si la fuente de alimentación hace cosas raras a veces, me da miedo que pete, pero bueno, no estoy seguro, ahora hace días que no hace ruidos.
Comentar también que lleva una grabadora de DVD que de vez en cuando uso y que por un mal montaje de la placa o no sé muy bien por qué ya que no entiendo mucho de montajes y lo hizo un amigo, tiene dos entradas usb frontales que no las puedo usar.
- el ordenador que he estado mencionando no sé cómo mirar modelo y demás de la placa y la memoria. Si me lo indicáis lo miraré.
En este caso lleva un disco duro de 500 gb porque se le cambió el que llevaba. Lo curioso es que tampoco funcionan los usb frontales no sé por qué razón. Cabe decir que creo que es un ordenador algo más nuevo o con alguna prestación más que el otro, pero como digo se cambió la placa del primero.
- tengo un tercer ordenador. Bueno, en realidad el segundo no es exactamente mío pero me lo`puedo quedar sin problemas.
Este tercer ordenador es un Zotac Mag HD-ND01, y lo compré básicamente porque quería un htpc para ver pelis en el salón y tener un ordenador ahí, pero lo cierto es que acabé comprando un WD TV ya que no usaba el ordenador.
Lo bueno de este ordenador es que es pequeño y silencioso, y creo que tiene unas prestaciones superiores al segundo ordenador y creo que parecidas al primero (lleva si no me equivoco un chipset ION de Nvidia y el procesador Intel Atom 330 de doble núcleo, creo que con 2 GB DDR2-800).
Lo malo es que al ser lo que es por ejemplo no le puedo añadir un disco duro interno, lleva uno de 160 GB, ni grabadora interna.

Visto lo visto, tengo que escoger dos ordenadores, uno para mí y el otro como regalo para mi hija, de 9 años.
¿Recomendaciones?
Uno de los tres ordenadores no lo voy a usar por el momento así que me quedaría con los dos que mejores prestaciones nos puedan dar, teniendo en cuenta que mi hija no necesita de grandes alardes pero obviamente sí necesita que vaya totalmente fluido y que tenga DVD.
yo monte hace poco dos windows 7 en dos ordenadores viejos, no recuerdo muy bien uno era un amd ahtlon de un solo nucleo a 3200 o 3000 con grafica aparte de 256 y 4 gigas de ram. En este instale el windows 7 home 64 bits. Funciona decente, no es rapido pero funciona, sirve para meterse en internet, ver una peli, ofimatica, lentito comprado con los nuevos ordenadores pero bien la verdad.
Luego instale a un pentium IV no recuerdo si a 3,5 ( hablo de cabeza) con dos gigas de ram, tarjeta grafica aparte de 256, el windows 7 home 32 bits.
Si te digo la verdad me daba la sensación que el 32 bits iba bastante mejor, dicen que es igual a mi no me lo parecio.
Tambien funciono como ordenador de ofimática básica ( mi hermano aun no se ha quejado XD ).
Ambos con las configuraciones de mejor rendimiento posible y me meti en san google para acelarar el windows 7 quitando un montón de cosas que no se ni para que servían.
Yo he instaldo hace poco un win7 en un pentium 4 3.0 socket 478 , monocore con HT y con 2,5 gb de ram se comporta decentemente .

Eso si aero desactivado .
Yo no estoy de acuerdo con TRASTARO. Mi experiencia de instalar bastantes veces tanto windows 7 como ubuntu y centos en 32 y 64 bits en equipos con 1gb de ram es que siempre ha funcionado mejor la version de 32bits. Es mas, la version de 64 sobre todo en ubuntu, su rendimiento era un desastre.
Tu lo has dicho 1GB, yo hablo de 2GB, que con 1GB para XP o W7 esta dentro de lo admisible pero no mas. Aparte ver que actividades hagas en la PC, para una PC de oficina 1GB esta muy bien, para multimedia igual va, pero para cosas que exigan mas o tener varios programas abiertos y que estos exigan mas rcursos pues ya tienes lo de "desastrozo".
Muchas gracias por vuestas valoraciones.
Doy por cerrado este hilo ya que básicamente se ha contestado a la duda que lo abría.
Aun así me han surgido otras dudas y las plantearé en un nuevo hilo.

Gracias y un saludo a todos
14 respuestas