¿Windows 8 detecta el software pirata?

El otro día acompañé a mi novia a comprar una laptop y el vendedor (como la mayoría) tratan de venderte -aparte del equipo- licencias de antivirus y paquetería Office. Y dijo algo que me llamó la atención. Dijo que el Windows 8 tenía una característica nueva, que al instalar Office pirata o un antivirus pirata (me refiero al uso de cracks) la computadora automáticamente perdía la garantía. ¿Esto ya es posible detectarlo?

¡Saludos desde México! [sonrisa]
Eso es falso. Puedes instalar office 2013 o cualquier otro y no lo detecta.
Es mentira a medias. La instalación de software pirata teóricamente invalida la garantía pero eso lo tiene que identificar el técnico autorizado cuando examine tu equipo. Windows no tiene manera de identificar qué software es pirara o no cuando lo instalas.
JuananBow escribió:Es mentira a medias. La instalación de software pirata teóricamente invalida la garantía pero eso lo tiene que identificar el técnico autorizado cuando examine tu equipo. Windows no tiene manera de identificar qué software es pirara o no cuando lo instalas.


Enserio invalida la garantía? Es legal eso?
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
NewDump escribió:
JuananBow escribió:Es mentira a medias. La instalación de software pirata teóricamente invalida la garantía pero eso lo tiene que identificar el técnico autorizado cuando examine tu equipo. Windows no tiene manera de identificar qué software es pirara o no cuando lo instalas.


Enserio invalida la garantía? Es legal eso?


Lo único que invalida la garantía de un portátil a mi parecer, es que la líes parda con el pc.
Es tan fácil como que si se estropea algo y lo llevas a un técnico oficial, te puede decir que la culpa es de ese software pirata. Y adiós garantía. ¿No?
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
VozdeLosMuertos escribió:Es tan fácil como que si se estropea algo y lo llevas a un técnico oficial, te puede decir que la culpa es de ese software pirata. Y adiós garantía. ¿No?


No. La instalación de software pirata NO invalida garantía alguna. Lo siento para los que pensábais que si.
Lo único que te hace perder la garantía es abrir el portátil o PC, el software que tu instales en tu maquina no te hace perder la garantia y ademas eso es para pillar al tio y decirle cuatro cosas bien dichas..
Lo que queria era venderte los productos y sacarte la pasta.(que se joda el Windows no entra en garania habitualmente, eso si, pero eso no te va entrar tengas programas originales o piratas)

Creo que queda claro que si se te cae o le pegas un golpe, etc la garantia no te cubre jaja.

Saludos
Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo

Artículo 3. Conformidad de los bienes con el contrato.

1. Salvo prueba en contrario, se entenderá que los bienes son conformes con el contrato siempre que cumplan todos los requisitos que se expresan a continuación, salvo que por las circunstancias del caso alguno de ellos no resulte aplicable:

a) Se ajusten a la descripción realizada por el vendedor y posean las cualidades del bien que el vendedor haya presentado al consumidor en forma de muestra o modelo.

b) Sean aptos para los usos a que ordinariamente se destinen los bienes del mismo tipo.

c) Sean aptos para cualquier uso especial requerido por el consumidor cuando lo haya puesto en cono cimiento del vendedor en el momento de celebración del contrato, siempre que éste haya admitido que el bien es apto para dicho uso.

d) Presenten la calidad y prestaciones habituales de un bien del mismo tipo que el consumidor pueda fundadamente esperar, habida cuenta de la naturaleza del bien y, en su caso, de las declaraciones públicas sobre las características concretas de los bienes hechas por el vendedor, el productor o su representante, en particular en la publicidad o en el etiquetado. El vendedor no quedará obligado por tales declaraciones públicas si demuestra que desconocía y no cabía razonablemente esperar que conociera la declaración en cuestión, que dicha declaración había sido corregida en el momento de celebración del contrato o que dicha declaración no pudo influir en la decisión de comprar el bien de consumo.

2. La falta de conformidad que resulte de una incorrecta instalación del bien se equiparará a la falta de conformidad del bien cuando la instalación esté incluida en el contrato de compraventa y haya sido realizada por el vendedor o bajo su responsabilidad, o por el consumidor cuando la instalación defectuosa se deba a un error en las instrucciones de instalación.

3. No habrá lugar a responsabilidad por faltas de conformidad que el consumidor conociera o no hubiera podido fundadamente ignorar en el momento de la celebración del contrato o que tengan su origen en materiales suministrados por el consumidor.


El instalar software ilegal no entra dentro de los usos ordinarios para el correcto uso de un equipo, por razones obvias. Dicho de otra manera, no debes instalar software pirata en un ordenador porque es ilegal y por tanto no es una acción válida para el correcto uso de un equipo, ergo, no has usado el equipo como deberías, ergo, estás fuera de la garantía.

Y con software ilegal me refiero a software comercial sin licencia o con licencia fraudulenta.
Esta a debatir lo de software sin licencia y un uso incorrecto u ordinario del equipo por dicha accion.
Por esa regla de tres, si yo hago un uso normal del pc, pero resulta que navegando me entra un virus o bien alguien en mi carpeta compartida me mete un regalo y me infecto. La reinstalacion me tiene que salir gratis no? Porque yo he hecho un uso normal del ordenador y se me ha infectado y por lo tanto al estar en garantia ellos me lo han de reparar.

AAAAA resulta que no... que el software no entra en garantia.... vaya... entonces en que quedamos...

Vaya ganas de tocar los huevos por parte de los fabricantes...
No se como son las leyes fuera de España (que parece que nadie a leído el post) yo lo único que se que si borras la castaña de windows y te instalas otro sistema operativo como freebsd, solaris, gnu/linux, etc. si pierdes la garantía. (por que ms les obliga o por la incapacidad de los técnicos).
saludos
no es lo mismo la garantía de software que la garantía de hardware
si se te jode el pc que no te arranca Windows y demás
tienes un tiempo de garantía de software
que es la que invalidas con programas parcheados y demás y aun así de nada sirve si puedes entrar el recovery y reinstalar Windows
ahora la garantía hardware esa no se pierde no hay virus capar de joderte y que sea demostrable o al menos no son tan comunes

algunos que si podrían joderte el pc serian esos virus como los de minar bitcoint
pero en este caso lo que hacen es usar la grafica a tope y hacer que el pc se caliente en exceso y aun así el virus lo que hará es sacar a relucir un defecto de fabricación del sistema de ventilación del portátil

que no te coman la cabeza con eso de que pierdes la garantía por que no es así de fácil demostrar que tienes software pirata en tu pc
Cuando te venden un coche; este esta preparado para funcionar con un combustible. Si por cualquier motivo se demuestra que hemos usado un combustible diferente al marcado por el fabricante, una vez llevado al taller; creeis que os cubriría la garantía?.

Un ordenador cuando te lo venden, debe funcionar correctamente. Después ya según el uso y el tipo de avería perfectamente te pueden anular la garantía si se demuestra que ha sido motivada por un software pirata.

Pero realmente averías motivadas por software pirata o legal son infimas.

Por lo tanto pasa de todo y disfruta el PC.
El que te digan que un pc pierde garantia por el Software es mentira y no es legal, puedes reclamar. Pero si cuela cuela. Tu puedes perder garantia sobre Windows en todo caso pero no sobre el sistema que es lo que compras en el centro.
Lo que pone la ley es muy básico y se resume a que utilices correctamente el objeto en cuestión si quieres que la garantía esté vigente. El fabricante jamás va a asumir dentro del uso correcto la instalación de software pirata, hackear un servidor, auditar una red ajena sin autorización, programación de un virus, realizar un DDoS o similares; al igual que tires el equipo de una mesa, uses el portátil como raqueta de tenis o algo así. Todo eso, en teoría, invalida la garantía si tomamos la ley en la mano. La ley no distingue entre acciones con resultados tangibles o intangibles.

Ahora bien, un golpe físico, una pantalla rota o una caída al suelo son cosas difíciles de ocultar y que fácilmente invalidan la garantía. Un tema de software es muchísimo más difícil y costoso de demostrar. ¿Cómo demuestras que el equipo se ha usado para auditar una red sin autorización? ¿Cómo demuestras que has estado haciendo ataques DDoS? Prácticamente imposible. Incluso dejando instalados programas o sistemas operativos con licencia pirata, el técnico tendría que buscar específicamente si están o no crackeados; un lío, vaya. Y es más, con un simple formateo del disco quedaría todo solucionado.

No confundir esto con la instalación de una ROM en un móvil o la instalación de otro sistema operativo. Evidentemente, el fabricante te asegura el correcto funcionamiento del equipo si lo usas con el sistema que ellos mismos te han proporcionado. En el momento que cambias eso no puedes ir a reclamarles la garantía si te ha dejado de funcionar la webcam porque has cambiado el sistema operativo y no has sabido volver a instalar los drivers o algo similar; o, equivalentemente, si te ha dejado de funcionar el chip NFC del móvil porque has instalado una ROM que no soporta el chip NFC. Ahora bien, a este respecto, lo que sí dice la ley de garantías es que el fabricante tiene que demostrar, que si tienes un fallo de hardware, has sido tú el causante con tus instalaciones y cacharreos raros. Y en ningún caso pueden invalidarte la garantía directamente, siempre tiene que estar debidamente respaldado y demostrado.

Espero que así quede un poco más claro.



tl;dr : Con la ley en la mano y siendo plenamente estrictos pueden invalidarla perfectamente por uso inapropiado. Demostrar ese tipo uso inapropiado es muy complejo y por tanto es muy probable que no pase nada. Ahora bien, la ley está ahí y respalda la situación.
Si instalo un juego en el que los requerimientos mínimos son mayores a las características de mi equipo, ¿sería uso inapropiado e invalidaría la garantía? Es que si nos ponemos mijitas, lo de "uso inapropiado" puede abarca un campo tan sumamente amplio que... Aparte que lo que para una persona puede ser un uso inapropiado, a lo mejor para otra no, así que ya entraríamos en el terreno de la subjetividad.
Si la instalación se ajusta al contrato de compraventa entonces se considera uso apropiado.
JuananBow escribió:Si la instalación se ajusta al contrato de compraventa entonces se considera uso apropiado.


Entonces, te tiene que venir específicamente marcado en el contrato que instalar software de forma ilegal (o usar segundo software usar de forma ilegal un primero) te invalida la garantía. Porque si no, lo de "uso inapropiado" es un término demasiado vago y que puede dar lugar a muchas interpretaciones.

Vamos, es que en términos contractuales, es una mina de oro para ir invalidando garantías y lavarse facilmente las manos.
Es una acción ilegal en si misma. No es necesario que venga recogido en ninguna parte.

Pero en cualquiera de los casos, para invalidar una garantía tiene la empresa que mostrar pruebas de la razón por la que se invalida. Ahora, si vas tú todo "merluzo" y te preguntan que si tienes software ilegal instalado o si la licencia de Windows pirata (esa pregunta sí que la he oído) y respondes que sí, ya tienes el caldo preparado.
Acá en Chile la garantía de software solo dura un mes desde la fecha de compra, siempre y cuando no se haya reemplazado el sistema operativo original.
Pasado un mes desde la compra, ya no existe garantía de software, solo garantía de hardware.
La garantía de hardware solo cubre defectos o daños en algún componente del equipo.
No cubre daños provocados por el usuario, tales como derrame de líquido, pantalla rota por caida, teclas faltantes, puertos usb rotos, etc.
20 respuestas