Lo que pone la ley es muy básico y se resume a que utilices correctamente el objeto en cuestión si quieres que la garantía esté vigente. El fabricante jamás va a asumir dentro del uso correcto la instalación de software pirata, hackear un servidor, auditar una red ajena sin autorización, programación de un virus, realizar un DDoS o similares; al igual que tires el equipo de una mesa, uses el portátil como raqueta de tenis o algo así. Todo eso, en teoría, invalida la garantía si tomamos la ley en la mano. La ley no distingue entre acciones con resultados tangibles o intangibles.
Ahora bien, un golpe físico, una pantalla rota o una caída al suelo son cosas difíciles de ocultar y que fácilmente invalidan la garantía. Un tema de software es muchísimo más difícil y costoso de demostrar. ¿Cómo demuestras que el equipo se ha usado para auditar una red sin autorización? ¿Cómo demuestras que has estado haciendo ataques DDoS? Prácticamente imposible. Incluso dejando instalados programas o sistemas operativos con licencia pirata, el técnico tendría que buscar específicamente si están o no crackeados; un lío, vaya. Y es más, con un simple formateo del disco quedaría todo solucionado.
No confundir esto con la instalación de una ROM en un móvil o la instalación de otro sistema operativo. Evidentemente, el fabricante te asegura el correcto funcionamiento del equipo si lo usas con el sistema que ellos mismos te han proporcionado. En el momento que cambias eso no puedes ir a reclamarles la garantía si te ha dejado de funcionar la webcam porque has cambiado el sistema operativo y no has sabido volver a instalar los drivers o algo similar; o, equivalentemente, si te ha dejado de funcionar el chip NFC del móvil porque has instalado una ROM que no soporta el chip NFC. Ahora bien, a este respecto, lo que sí dice la ley de garantías es que el fabricante tiene que demostrar, que si tienes un fallo de hardware, has sido tú el causante con tus instalaciones y cacharreos raros. Y en ningún caso pueden invalidarte la garantía directamente, siempre tiene que estar debidamente respaldado y demostrado.
Espero que así quede un poco más claro.
tl;dr : Con la ley en la mano y siendo plenamente estrictos pueden invalidarla perfectamente por uso inapropiado. Demostrar ese tipo uso inapropiado es muy complejo y por tanto es muy probable que no pase nada. Ahora bien, la ley está ahí y respalda la situación.