[Windows] Cambio de arquitectura 32 bits a 64 bits

Un equipo no rinde demasiado bien y es a causa de la memoria; al tratarse de una versión de 32 bits se encuentra limitado. He pensado en ampliar la memoria ram para ganar en rendimiento, pero para ello tengo que cambiar la arquitectura a 64 bits.
Me gustaría saber si hay alguna manera de realizar el cambio de arquitectura de 32 a 64 en Windows 7 sin que sea demasiado traumática.
Para cambiar a 64 bits la única forma que hay es formateando el PC.
No hay otra que formatear e instalar desde 0 [noop]

O puedes hacer una particion e instalar en esa el nuevo sistema de 64 bits y conservas en la otra el de 32.

Un saludo
@Newton
Pero q no va bien, el sistema o las aplicaciones?

Si es el sistema, podes activar PAE, o tambien usar ramdisk como swap, si es una aplicacion, y es de 32bits, no vas a ganar nada con el cambio a 64bits, usa la opcion /3G y estira lo mas q puedas
No hay ninguna forma de pasar de 32bit a 64bit sin tener que empezar de cero. No hay un método sin que sea traumática.

De todas formas veo a día de hoy algunas aplicaciones y juegos que empiezan a solo salir para Windows de 64bit, lo cual el trauma quizá tengas que terminar pasándolo por mas que lo vayas dejando para el futuro.

Por otra parte mira que no tengas algún hardware demasiado viejo (algún periférico tipo impresora, webcam) que pudiese no tener drivers de 64bit.
theelf escribió:@Newton
Pero q no va bien, el sistema o las aplicaciones?

Si es el sistema, podes activar PAE, o tambien usar ramdisk como swap, si es una aplicacion, y es de 32bits, no vas a ganar nada con el cambio a 64bits, usa la opcion /3G y estira lo mas q puedas

Creo que es de sistema; quiero pensar que es al ejecutar varias aplicaciones simultaneamente se queda falto de memoria.
En otros equipos más actuales con 64 bits andan más ligeros y no suelen tener problemas de rendimiento cuando fuerzan un poco el equipo.

Vere si se obtiene alguna mejora estirando con /3G, si no es suficiente tocará instalar 64 limpio.

Gracias a todos por los consejos y la ayuda ;)
@Newton

Primero hay q ver q tu hardware soporte mas de 4Gb de ram, ya q no indicas, y q todo sea compatible con 64bits a nivel drivers... o sea, q no estes usando un scaneer twain antiguo q luego no te valla ejemplo


De ser asi, tendrias q ver tambien q aplicaciones usas, si son todas 32bits, lo unico que ganaras en un sistema de 64bits y mas de 4gb de ram, es q cada aplicacion podra usar hasta 2GB/3Gb depende si estan parcheadas

Si vas a sustituir las aplicaciones de 32bits por unas de 64bits, ganaras q cada una pueda usar tanta ram necesite


Tecnicamente va a depender de las aplicaciones, por ejemplo, la maquina donde escribo ahora esta con XP 32bits, y tiene 640mb de ram, y va barbara para lo que la uso... es un pentium M asi q solo 32bits

Ahora mismo tengo el navegador con un par de pestanias, el paint shop pro de fondo q estoy editando unas fotos, el torrent bajando una peli para esta noche, y el skype con el video prendido ya q estaba haciendo una conferencia y me tome un descanso

Y no se me pone lento nada, y si me fijo el admin de tareas, aun no llego a usar los 640mb de ram


Ahora, si maniana necesitara usar alguna aplicacion que consumiera mas ram, y me estuviera paginando todo el rato, la llevaria a 2GB o 4GB incluso si pudiera...

Y si esa aplicacion necesita mas y mas ram, lo que haria es poner 8 o mas GB de ram, y usar 4Gb base para el sistema, y el resto como disco virtual con el swap ahi


Santo remedio
theelf escribió:@Newton

Primero hay q ver q tu hardware soporte mas de 4Gb de ram, ya q no indicas, y q todo sea compatible con 64bits a nivel drivers... o sea, q no estes usando un scaneer twain antiguo q luego no te valla ejemplo


De ser asi, tendrias q ver tambien q aplicaciones usas, si son todas 32bits, lo unico que ganaras en un sistema de 64bits y mas de 4gb de ram, es q cada aplicacion podra usar hasta 2GB/3Gb depende si estan parcheadas

Si vas a sustituir las aplicaciones de 32bits por unas de 64bits, ganaras q cada una pueda usar tanta ram necesite


Tecnicamente va a depender de las aplicaciones, por ejemplo, la maquina donde escribo ahora esta con XP 32bits, y tiene 640mb de ram, y va barbara para lo que la uso... es un pentium M asi q solo 32bits

Ahora mismo tengo el navegador con un par de pestanias, el paint shop pro de fondo q estoy editando unas fotos, el torrent bajando una peli para esta noche, y el skype con el video prendido ya q estaba haciendo una conferencia y me tome un descanso

Y no se me pone lento nada, y si me fijo el admin de tareas, aun no llego a usar los 640mb de ram


Ahora, si maniana necesitara usar alguna aplicacion que consumiera mas ram, y me estuviera paginando todo el rato, la llevaria a 2GB o 4GB incluso si pudiera...

Y si esa aplicacion necesita mas y mas ram, lo que haria es poner 8 o mas GB de ram, y usar 4Gb base para el sistema, y el resto como disco virtual con el swap ahi


Santo remedio

El escenario es que se trata de una máquina que en origen estaba en 32bits y se encuentra virtualizada en un servidor ESXi.
Al tener la máquina virtual de 32bits no puedo añadirle más memoria ram; si fuera de 64bits si podría añadirle más ram desde el gestor de máquinas virtuales.
Evidentemente las aplicaciones que tiene instaladas ahora la máquina son de 32bits. Más que nada suele quedarse lenta o poco fluida cuando tiene abiertos varios Excels y Access que conectan contra el servidor de bases de datos por ODBC.

Otro equipo virtualizado más actual que ya partía en 64bits funciona más fluida a la hora de realiza las operaciones con los ficheros Excels y Access. Podría ser también que fuera el servidor ESXi que se encontrara cargado, pero se ha testeado con utilizar sólo la máquina de 32bits y algunas veces se repiten los síntomas al tener abiertos varios Excels y Access.

Un saludo,
7 respuestas