Windows no arranca y no puedo hacer nada

Explicar cómo la he cagado es bien simple:

Tengo dos particiones en mi disco, estando en la más pequeña instalado Windows 7, lo que me provoca estrsantes problemas de rendimiento sin fin, llegando a no poder guardar un marcador en el navegador o no poder iniciar skype. Vamos, que todos los días estoy con 0 de memoria en el disco, literal.

Como la otra partición tiene espacio de sobra, y después de intentar infructuosamente cambiar los tamaños asignados, pensé inocentemente que si copiaba windows en el disco libre e iniciaba desde allí se acabarían mis problemas. Craso error número 1.

Qué sorpresa cuando reinicio el ordenador y me sale una pantalla de reparación de inicio que dice que no se puede arreglar nada. Investigando, de nuevo infructuosamente, encuentro un video que decía algo así, o así entendí yo, como que se podía cambiar la partición que inicie el ordenador. Podía iniciar MS-dos desde la pantalla que me lo daba todo por perdido e hice lo que decía: mostrar discos, elegir disco, mostrar particiones, elegir particiones y activar partición. Craso error número 2.

Reinicio y me encuentro con que me sale en la más pantalla: BOOTMGR is missing. Press ctrl + alto + del to restart.

Pues nada, que ya no tengo ordenador xD No sé qué más hacer, aunque mejor que ya no haga nada más por si de repente me explota en la cara el ordenador...

Alguien sabe qué podría hacer para solucionar esto? Lo que quisiera saber es cómo poder volver a iniciar el ordenador con mi anterior Windows perfecto con memoria cero. He leido que con bootear con un cd o usb de windows valdria, es así? He probado a bootear con un live cd de linux y le ha costado muchísimo iniciar, me mandaba siempre otra vez al bootmgr is missing.

Algunos datos de interés: la partición pequeña se quedó tal como estaba, vamos, que tiene el widows intacto; en la bios no tengo un famoso apartado de opciones avanzadas que tanto leo; no tengo otro ordenador desde el que descargar nada; no encuentro por ninguna parte el disco de instalación.

Lo único de lo que dispongo es la tablet desde la que escribo que funciona horrible. Agradeceré mucho a quien pueda ayudarme, ya que mi ordenador es prácticamente mi instrumento de trabajo.
En este enlace encontrarás los pasos que necesitas dar para reparar BOOTMGR

http://tecnologia21.com/29500/windows-7 ... r-arranque

Una vez lo repares y ya que dices que tu equipo es básicamente para trabajo hazte una imagen del disco y guárdala, especialmente, si vas a jugar con las particiones [facepalm]
Madoc escribió:En este enlace encontrarás los pasos que necesitas dar para reparar BOOTMGR

http://tecnologia21.com/29500/windows-7 ... r-arranque

Una vez lo repares y ya que dices que tu equipo es básicamente para trabajo hazte una imagen del disco y guárdala, especialmente, si vas a jugar con las particiones [facepalm]


En ms-dos, cuando llego a rebuildbcd, me dice que no encuentra instalaciones de windows. Y estando en las opciones de recuperación me dice que esas opciones no son de la misma versión, cosa que no comprendo...

No hay alguna manera al menos de volver a cambiar lo último que hice con los comandos de list disk y list partition para volverlo a poner como antes? Por empezar por algún sitio.
Massacre escribió:
Madoc escribió:En este enlace encontrarás los pasos que necesitas dar para reparar BOOTMGR

http://tecnologia21.com/29500/windows-7 ... r-arranque

Una vez lo repares y ya que dices que tu equipo es básicamente para trabajo hazte una imagen del disco y guárdala, especialmente, si vas a jugar con las particiones [facepalm]


En ms-dos, cuando llego a rebuildbcd, me dice que no encuentra instalaciones de windows. Y estando en las opciones de recuperación me dice que esas opciones no son de la misma versión, cosa que no comprendo...

No hay alguna manera al menos de volver a cambiar lo último que hice con los comandos de list disk y list partition para volverlo a poner como antes? Por empezar por algún sitio.


Bájate y crea un CD para el arranque en live de "Hiren's Boot CD", arranca con el mini Windows que lleva, e intenta recuperar el arranque con la herramienta "Disk Genius". Ya de paso comprueba que realmente existe un Windows en tu disco y que no se te han perdido más datos que BOOTMGR... Si tu no puedes acceder a internet que te haga el favor algún amigo.
Madoc escribió:
Massacre escribió:
Madoc escribió:En este enlace encontrarás los pasos que necesitas dar para reparar BOOTMGR

http://tecnologia21.com/29500/windows-7 ... r-arranque

Una vez lo repares y ya que dices que tu equipo es básicamente para trabajo hazte una imagen del disco y guárdala, especialmente, si vas a jugar con las particiones [facepalm]


En ms-dos, cuando llego a rebuildbcd, me dice que no encuentra instalaciones de windows. Y estando en las opciones de recuperación me dice que esas opciones no son de la misma versión, cosa que no comprendo...

No hay alguna manera al menos de volver a cambiar lo último que hice con los comandos de list disk y list partition para volverlo a poner como antes? Por empezar por algún sitio.


Bájate y crea un CD para el arranque en live de "Hiren's Boot CD", arranca con el mini Windows que lleva, e intenta recuperar el arranque con la herramienta "Disk Genius". Ya de paso comprueba que realmente existe un Windows en tu disco y que no se te han perdido más datos que BOOTMGR... Si tu no puedes acceder a internet que te haga el favor algún amigo.


Pues a ver si puedo conseguirlo. Hasta entonces, pienso que algo tendría que haber para toquetear de comandos.
Hola,

Comprendo que estés jodido con este tema pero ya has intentado algunas soluciones desde el modo comando y, parecen no solucionar nada. El tema es que los mensajes que te da el intento de reparación del BOOTMGR es que no hay instalaciones de Windows por lo que, podría ser que hayas perdido los datos. Por ese motivo creo que deberías arrancar con un Live CD y ver que sí existen dichos archivos y, si es así, intentar recuperarlos con alguna herramienta específica.

En cuanto a lo que comentabas de volver a utilizar DISKPART para dejarlo "al menos como estaba" pues si puedes arrancar en consola de comandos y recuerdas la configuración que tenías, seguramente, podrás dejarlo cómo estaba aunque, si no arrancaba el equipo antes tampoco lo hará ahora (tampoco es ideal tocar y tocar porque si).
Debes dejar como activa la partición que antes tenía el boot.
Por lo general es una partición oculta llamada System de tamaño 100MB
Ejemplo de configuración estándar (equipo con Windows 10 Pro):

Imagen

Imagen
7 respuestas