Windows Update se me ha activado solo, sin mi permiso.

Hola a todos.

No me explico cómo diantres me ha pasado esto! No me lo explico! Lo único que hice ayer fue instalar Movie Maker y tachán, sin avisar ni nada se me activa Windows Update y me empieza a instalar actualizaciones como loco. Hoy me he dado cuenta de ello y lo he detenido. Claro, cómo no me voy a dar cuenta, si el PC va cómo el culo de lento...

El caso es que me ha instalado, más o menos, unas 20 actualizaciones del Office y otras 20 del sistema que no quiero. Si las desinstalo será peor? Restauro a antes de ayer?

Saludos y gracias.
La pregunta sería ¿Por qué no quieres las actualizaciones de seguridad?
Melias escribió:La pregunta sería ¿Por qué no quieres las actualizaciones de seguridad?


Por criterio personal no las quiero. Ahora tras reiniciar me encuentro, 30 de Office y 53 de Windows, y no sé si es mejor desinstalar una a una o hacer una restauración aprovechando que se me han instalado todas el mismo día.

Saludos.
pffm12 escribió:
Melias escribió:La pregunta sería ¿Por qué no quieres las actualizaciones de seguridad?


Por criterio personal no las quiero. Ahora tras reiniciar me encuentro, 30 de Office y 53 de Windows, y no sé si es mejor desinstalar una a una o hacer una restauración aprovechando que se me han instalado todas el mismo día.

Saludos.


Alla cada uno con su equipo, pero las actualizaciones estan para solventar problemas de seguridad y/o funcionamiento. Si tienes el Office y el Windows original no veo motivo para querer tener el Update desactivado. Si te molesta que el equipo se ponga a instalarlas automaticamente, vete a la configuracion y dile de que puedas instalarlas cuando tu quieras.

Respecto a tu pregunta, quiza te es mejor hacer un recovery (si es que tenias una imagen del estado anterior).
Cuando creías que lo habías visto todo, siempre aparece alguien que te sorprende.
Acermax escribió:Cuando creías que lo habías visto todo, siempre aparece alguien que te sorprende.


A ver, que las actualizaciones te causen problemas de rendimiento es la cosa más extraña del mundo, parece ser.

De momento voy a esperar, no vaya a empeorarlo, pero no soy partidario de tener un sistema parcheado de actualizaciones por todos lados. Prefiero rendimiento antes que seguridad.

Saludos.
pffm12 escribió:De momento voy a esperar, no vaya a empeorarlo, pero no soy partidario de tener un sistema parcheado de actualizaciones por todos lados. Prefiero rendimiento antes que seguridad.

Es la cosa más extraña que he escuchado en mucho tiempo ¬_¬
bueno cada quien su gusto :cool:

Para desactivar las actalizaciones, entra al gestor de servicios, pon en la barra de buscar servicios.msc (o services.msc si lo tienes en ingles), busca "Windows update" dale doble click, en tipo de inicio pones deshabilitado, aplicar, ok, y eso es todo
Los propios programas que instalas (los de microsoft sobre todo) te lo pueden activar sin tu permiso.
Eso a mi me supone un problema ya que cuando quiero arrancar el equipo o apagarlo rápido muchas veces me encuentro con "instalando actualización 1/70" y tengo que estar esperando media hora. Es de las cosas más molestas que tiene windows en su sistema operativo.

Yo, las actualizaciones las tengo "solo notificar" para que yo decida cuando instalarlas.

Un saludo
pffm12 escribió:
Acermax escribió:Cuando creías que lo habías visto todo, siempre aparece alguien que te sorprende.


A ver, que las actualizaciones te causen problemas de rendimiento es la cosa más extraña del mundo, parece ser.

De momento voy a esperar, no vaya a empeorarlo, pero no soy partidario de tener un sistema parcheado de actualizaciones por todos lados. Prefiero rendimiento antes que seguridad.

Saludos.


Las actualizaciones no solo parchean agujeros de seguridad, también solventas problemas del propio so mejorando el rendimiento y arreglando fallos del mismo.

Obviamente puedes hacer lo que quieras, nunca me atreveria a decirte que hacer con tu propio ordenador, pero si debo decirte que es un error no instalarlas si precisamente quieres mejorar el rendimiento. Un saludo!
Dependerá bastante de las circunstancias de cada cual, digo yo.

Yo entiendo al OP. Tengo un netbook con Xp (original, para los suspicaces) y después de comprobar las nefastas experiencias en cuanto a rendimiento que supuso actualizarlo al SP3 (de hecho ya incluso con SP2), dado que siempre funcionó como la seda (para mis necesidades), decidí que actualizarlo era una estupidez. Y así sigue, sin actualizar y dándome un servicio cojonudo.

No es lo más habitual ni lo recomendable en general, pero tampoco veo qué problema hay para que en casos puntuales se haga de ese modo.
Yo hago lo mismo, desactivo siempre los updates.

Y me encuentro que voy reiniciar pc por unos temas, y el caballero se bajo el ciento y la madre.

Se tiro una hora entre el apagado y el encendido...genial vamos...y yo mientras cruzado de brazos...
Deschamps escribió:Dependerá bastante de las circunstancias de cada cual, digo yo.

Yo entiendo al OP. Tengo un netbook con Xp (original, para los suspicaces) y después de comprobar las nefastas experiencias en cuanto a rendimiento que supuso actualizarlo al SP3 (de hecho ya incluso con SP2), dado que siempre funcionó como la seda (para mis necesidades), decidí que actualizarlo era una estupidez. Y así sigue, sin actualizar y dándome un servicio cojonudo.


+1
En equipos antiguos con poca RAM, instalas el XP y va como un tiro, pero le instalas los updates y solo hace que rascar disco para la memoria virtual y acabas aburrido y con ganas de darle una patada.
Para algunas situaciones, yo también prefiero un XP con lo justo que tenerlo todo actualizado.
....
Editado por metalgear. Razón: version ilegal
Así se va a quedar porque va a ser peor el remedio que la enfermedad, supongo. Las actualizaciones evidentemente están por algo, pero no dejan de ser parches tras parches que se van añadiendo al sistema. Véase los compañeros que han hablado de XP.

Saludos.
ocihc escribió:Los propios programas que instalas (los de microsoft sobre todo) te lo pueden activar sin tu permiso.
Eso a mi me supone un problema ya que cuando quiero arrancar el equipo o apagarlo rápido muchas veces me encuentro con "instalando actualización 1/70" y tengo que estar esperando media hora. Es de las cosas más molestas que tiene windows en su sistema operativo.

Yo, las actualizaciones las tengo "solo notificar" para que yo decida cuando instalarlas.

Un saludo


Haz caso de lo que te dice el compañero.

Los programas de Microsoft, como por ejemplo el Microsoft Security Essentials te activan sin permiso las actualizaciones automáticas y a su vez el Firewall interno de Windows.

Doy fe de ello.
fidillo escribió:
ocihc escribió:Los propios programas que instalas (los de microsoft sobre todo) te lo pueden activar sin tu permiso.
Eso a mi me supone un problema ya que cuando quiero arrancar el equipo o apagarlo rápido muchas veces me encuentro con "instalando actualización 1/70" y tengo que estar esperando media hora. Es de las cosas más molestas que tiene windows en su sistema operativo.

Yo, las actualizaciones las tengo "solo notificar" para que yo decida cuando instalarlas.

Un saludo


Haz caso de lo que te dice el compañero.

Los programas de Microsoft, como por ejemplo el Microsoft Security Essentials te activan sin permiso las actualizaciones automáticas y a su vez el Firewall interno de Windows.

Doy fe de ello.


Antes así lo tenía. No estaba desactivado del todo. Pero tras instalar un pack de programas, Windows Essentials, me lo ha cambiado al modo en que descarga e instala todo lo que hay, sin decir nada. (Tengo W8). Ahora sí he deshabilitado el servicio. Voy a ver si me entero de cómo se llama concretamente el proceso que accede a internet para crear una regla en el cortafuegos que tengo, porque no hay ninguno llamado Windows Update como tal.

Saludos.
Yo no dejaria un windows sin actualizar ni loco, con los problemas que tiene Ms para tapar sus problemas de seguridad. Si quieres fluidez mejor no usar windows.
pffm12 escribió:A ver, que las actualizaciones te causen problemas de rendimiento es la cosa más extraña del mundo, parece ser.

Hablas de actualizaciones estilo SP3, pero esas no se instalan automaticamente. Se requiere que el usuario acepte los terminos y condiciones de uso.

Las actualizaciones mundanas no tocan el rendimiento. Si quieres sacrificar seguridad por rendimiento no actives ningún antivirus, yo hice eso hace 2 años y sigo sin problemas...
android86 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
uso nod32 y a mi eso no me pasa. esta en no buscar ni notificar ni nada. solo busca si voy yo a mano. 8.1
La verdad es que las actualizaciones bajan el rendimiento. Yo no había actualizado casi nunca y hace poco que actualicé y se nota algo más lento en el arranque, y la RAM que antes solía estar en 1GB o incluso menos, ahora de 1,80 no baja.
1,80g de ram en idle? Yo tengo 4gb y en idle esta sobre el 22-23% lo que no llega al giga. Tu problema no son las actualizaciones, son todos los servicios y programas en segundo plano que tienes activado...
22 respuestas