windowspy 10

J.Sanchez está baneado por "clon de usuario baneado"
Bueno.
Se extiende la noticia por medios serios digitales que paginas de descarga directa, que los programas p2p como utorrent y algunas webs están baneando o impidiendo el uso de equipos con windows 10 por motivos de seguridad y privacidad.
Que opinais? Se exagera? Se quedan cortos?
Mucha gente reporta que con w7 u 8 bajaban a velocidades normales y que con w10 no bajan o lo hacen muy lento.
Un saludo.
Pues mas razón para usar Yosemite.
Yo no he notado nada de eso, el utorrent me descarga en w10 igual que lo hacia en w7.
Yo uso el uTorrent 2.0.4 y me va igual en W10 que en W 8.1
Es todo una exageración y no sé hasta qué punto demagogia.

Si bien es cierto que Windows 10 transimte más información que otros Windows, también puedes controlar si la quieres transmitir o no. Con tan solo no usar una cuenta Microsoft y parándote a leer las opciones de privacidad para irlas desactivando ya consigues un resultado similar al que tenían otros Windows anteriores. Añadiéndo un poco de tweaking con alguna aplicación, o a pelo (si sabes), y un buen firewall puesto en modo activo -esto es, dándote el coñazo y diciéndote qué transmite o no información para permitirlo y denegarlo- y se acabaron las transferencias clandestinas.

Ahora bien, el problema es que todos queremos tener la cuenta Microsoft registrada para no tener que molestarnos en iniciar sesión en las aplicaciones, que los programas registren nuestra actividad para no tener que molestarnos en buscar las cosas, subir nuestros archivos a la nube de Microsoft porque dan muchos GB, tener "Live Titles" en la pantalla de inicio porque son más bonitos, pedirle a Cortana que nos cuente chistes, conectar nuestro móvil a la red, transferir las fotos y los contenidos, etc, etc, etc... Y una vez que ya nos hemos follado nuestra privacidad, ¡Eh! ¡Que quiero que se me respete!.

Alguno se sorprendería ver la cantidad de información que transmiten Windows 7 u 8.
JuananBow escribió:Es todo una exageración y no sé hasta qué punto demagogia.

Si bien es cierto que Windows 10 transimte más información que otros Windows, también puedes controlar si la quieres transmitir o no. Con tan solo no usar una cuenta Microsoft y parándote a leer las opciones de privacidad para irlas desactivando ya consigues un resultado similar al que tenían otros Windows anteriores. Añadiéndo un poco de tweaking con alguna aplicación, o a pelo (si sabes), y un buen firewall puesto en modo activo -esto es, dándote el coñazo y diciéndote qué transmite o no información para permitirlo y denegarlo- y se acabaron las transferencias clandestinas.

Ahora bien, el problema es que todos queremos tener la cuenta Microsoft registrada para no tener que molestarnos en iniciar sesión en las aplicaciones, que los programas registren nuestra actividad para no tener que molestarnos en buscar las cosas, subir nuestros archivos a la nube de Microsoft porque dan muchos GB, tener "Live Titles" en la pantalla de inicio porque son más bonitos, pedirle a Cortana que nos cuente chistes, conectar nuestro móvil a la red, transferir las fotos y los contenidos, etc, etc, etc... Y una vez que ya nos hemos follado nuestra privacidad, ¡Eh! ¡Que quiero que se me respete!.

Alguno se sorprendería ver la cantidad de información que transmiten Windows 7 u 8.

Bah tampoco es que tenga información útil en el pc yo xd si quieren espiarle el porno venga xd
JuananBow escribió:Es todo una exageración y no sé hasta qué punto demagogia.

Si bien es cierto que Windows 10 transimte más información que otros Windows, también puedes controlar si la quieres transmitir o no. Con tan solo no usar una cuenta Microsoft y parándote a leer las opciones de privacidad para irlas desactivando ya consigues un resultado similar al que tenían otros Windows anteriores. Añadiéndo un poco de tweaking con alguna aplicación, o a pelo (si sabes), y un buen firewall puesto en modo activo -esto es, dándote el coñazo y diciéndote qué transmite o no información para permitirlo y denegarlo- y se acabaron las transferencias clandestinas.

Ahora bien, el problema es que todos queremos tener la cuenta Microsoft registrada para no tener que molestarnos en iniciar sesión en las aplicaciones, que los programas registren nuestra actividad para no tener que molestarnos en buscar las cosas, subir nuestros archivos a la nube de Microsoft porque dan muchos GB, tener "Live Titles" en la pantalla de inicio porque son más bonitos, pedirle a Cortana que nos cuente chistes, conectar nuestro móvil a la red, transferir las fotos y los contenidos, etc, etc, etc... Y una vez que ya nos hemos follado nuestra privacidad, ¡Eh! ¡Que quiero que se me respete!.

Alguno se sorprendería ver la cantidad de información que transmiten Windows 7 u 8.


Totalmente de acuerdo, la gente se le esta subiendo a la cabeza demasiado lo de que "nos espían", pues si lo hacen tampoco me voy a molestar en impedirlo, porque si quieren cogerte datos lo van a hacer pongas lo que pongas, aun así la gente normal no somos nadie no creo que les interesen mucho nuestros números de cuenta bancaria con 4 perras ni nuestros selfies en la piscina del barrio jaja.

Luego como ha dicho el compañero lo queremos todo, pero eso si sin recopilar datos...como pensáis que funcionan las aplicaciones?
kique9 escribió:Pues mas razón para usar Yosemite.


Y tu te crees que Apple no? Y Google tampoco? Por favor...
J.Sanchez está baneado por "clon de usuario baneado"
Sabemos que todas las empresas, google, apple, Ms nos roban datos pero que sea tan evidente en w10 y que lleven 1 semana hablando de ello en computer hoy y similares y haya mil reportes con los p2p y webs torrents y tal hace mosquearte.
Que una web de descargas o torrents banee o limite a los que usan w10 es un poco mosqueante y mas viniendo de ese calaña de webs.
kique9 escribió:Pues mas razón para usar Yosemite.

El chiste del día, me voy contento a la cama XD
¿Pero a qué viene tanto espionaje? Así es que cada día se lo ponen más fácil a los "hackers malos" (o más identificados como "crackers"). Lo que (según MS, Google, Apple, etc...) es para mejorar la experiencia de uso de los usuarios, para los crackers es un "trabajo ya hecho" a la hora de ver y robar datos personales de toda persona ajena.
Desde mi punto de vista deberían de tener más en cuenta la privacidad antes que las "mejoras de experiencia". ¿Acaso no se dan cuenta de las grandes brechas de seguridad que están creando con tanta ubicación, mejora de sugerencias de búsqueda (como pasa con Cortana en W10) y tantas otras cosas que ponen en serio peligro la privacidad de los usuarios?
En mi opinión está bien que mejoren las cosas para facilitarle la vida a la gente, pero no de esta manera: la de abusar de los datos de las personas.
Esas noticias de medios "serios" hay que cogerlas con pinzas porque siempre exageran. Lo de no dejar conectarse por torrent a usuarios con Windows 10 es solo un AVISO de ciertos trackers privados, trackers que de por si ya para descargar en ellos necesitas invitacion.
Los trackers que usamos el 90% de los que descargamos cosas son publicos, por ejemplo The Pirate Bay, y esos no han dicho nada (ni lo haran porque se quedarian sin gente para compartir)

Esto por un lado, por otro son los datos que manda Windows 10 a Microsoft. Hasta el Windows 8, inclusive, eran los sistemas operativos que menos datos enviaban (o espiaba, como querais verlo). Y como sistema operativo me refiero a todos, no solo los de Microsoft. Google con su Android, Apple con su Os X e iOS mandan MUCHOS mas datos que Windows 8.
Microsoft lo que ha hecho con Windows 10 es igualar a la competencia los datas que recopila, pero aun asi mientras con Android y OsX/iOS es imposible deshabilitar esta recopilacion de datos (sino se crackea el sistema, por ejemplo haciendo root a Android) mientras que en Windows 10 quitar esta recopilacion de datos esta a golpe de 2 clicks de raton.

Con ello no quiero defender a Microsoft por recopilar tantos datos que la competencia, sino que AHORA es cuando sale a la luz como nos espian cuando Google y Apple lo hacian desde hace años, antes que Microsoft.

PD: Lo decir que a mi me da igual que me espien porque no tengo nada que ocultar da para otro debate, mas que nada porque no recopilan datos personales sino metadatos de conjuntos de personas para saber como se comprtan. Pero bueno eso ya es hacer offtopic, asi que no continuo por este lado para rebatir lo de "no tengo nada que coultar".
PD2: Esta claro que Linux no lo he metido en el saco porque es un sistema libre.
kique9 escribió:Pues mas razón para usar Yosemite.

Xdddddddddd, ni loco.
J.Sanchez está baneado por "clon de usuario baneado"
siguen las especulaciones de la prensa especializada pro windows ....
http://computerhoy.com/noticias/software/windows-10-te-espia-aunque-tengas-webcam-desactivada-33281
J.Sanchez escribió:siguen las especulaciones de la prensa especializada pro windows ....
http://computerhoy.com/noticias/software/windows-10-te-espia-aunque-tengas-webcam-desactivada-33281

Lindo titular amarillismo para dar a entender lo que no es. Si leéis la "noticia" dice algunos se sienten tan observados con lo que se dice del SO que no queda otra que "dar la vuelta a la cámara".

Es una expresión de exageración. Si publican cosas así, no seré yo el que se fíe de artículos de esos señores.


Y ahora, después del amarillismo de turno que parece sacado para desacreditar, como sucedió con los móviles Xiaomi y si mal no recuerdo eran las opciones de respaldo en nube... Alguien sabe decirme qué es eso tan escandaloso que recopila?

Envía o da acceso a datos privados? A comunicaciones que se efectúan desde programas como el e-mail o skype?
O se limita como habitualmente a los paquetes de actualización instalados y configuración para detectar problemas en distintas configuraciones y metadatos sin identificador?

Lo primero es para escandalizarse, lo segundo es lo que ha habido siempre en todo sistema operativo reciente, linux incluido. Y generalmente permiten deshabilitar el envío de esa info en todos los que conozco.
Puta basura de W10 que recopila mis datos.

Hostia qué guapo Amazon que me recomienda productos basándose en compras anteriores y en las compras de gente que busca lo mismo que yo.
Aquí todo se reduce a ofrecerte productos que puedan interesarte,si no te conocen no te lo ofrecen.

Como decían por ahí,no es el único sistema operativo que recopila datos,android por ejemplo es mas de lo mismo.

Un saludo.
Metalhead escribió:Puta basura de W10 que recopila mis datos.

Hostia qué guapo Amazon que me recomienda productos basándose en compras anteriores y en las compras de gente que busca lo mismo que yo.


Comparas una web de compras donde todo deberia guardarse en una base de datos, con un SO que deberia mentener tus datos seguros en la medida de lo posible?
17 respuestas