Wordpress ¿plugin diccionario?

Buenas, aquí otra vez con una duda sobre Wordpress, en este caso para otra página.

El caso es que hasta ahora, los textos que publicamos incluyen un glosario al final de las palabras que creemos que el lector no va a entender (la web está dirigida a estudiantes de español).

He visto dos opciones interesantes

https://wordpress.org/plugins/diccionar ... ictionary/

y

http://www.codigonexo.com/blog/wordpres ... wordpress/

Podría dedicarme a ello e invertir mi tiempo en ir creando mi base de datos de definiciones, que es lo que entiendo que ambos plugins ayudan a hacer. Pero la verdad es que no dispongo de tanto tiempo y buscaba algo más sencillo en plan poner etiqueta a una palabra y que se muestre la definición de un diccionario externo como el de la RAE o (y esto sería lo ideal) los que tiene Wordreference.

Sé que es algo muy muy específico, pero antes de meterme a perder tiempo metiendo definiciones, me gustaría confirmar que no existe lo que busco :)

Gracias!
¿Y si pones a mano los enlaces? http://lema.rae.es/drae/?val=palabra

Lo que pides creo que es un poco rebuscado y al final ahorraras tiempo poniéndolo tú.
La forma que te ha dicho el compañero de arriba es muy rapida y sencilla.
No es mala idea y no sería complicado hacerlo. Pero haciendo eso el lector sale de la página y la idea es que sea una lectura donde si no entiendo algo, pincho, leo y sigo con el texto... Por no hablar de que debería hacerlo incluso con palabras ya explicadas en otro texto.

Aunque si hubiera una forma de combinar ambos sistemas :-|
VozdeLosMuertos escribió:No es mala idea y no sería complicado hacerlo. Pero haciendo eso el lector sale de la página y la idea es que sea una lectura donde si no entiendo algo, pincho, leo y sigo con el texto... Por no hablar de que debería hacerlo incluso con palabras ya explicadas en otro texto.

Aunque si hubiera una forma de combinar ambos sistemas :-|


Puedes hacer que el enlace se abra en una pestaña nueva.

Es que para poder crear algo que poniendo la palabra te saque la definición desde un sitio remoto, lo primero es que el sitio remoto tenga una API a la que hacer peticiones, por ejemplo, y sacar los datos. La RAE no creo que tenga algo así y según veo en WordReference dicen:

Due to abuse of the API, it is no longer available. Current users can continue to use it, but no new users are being accepted. Sorry for the inconvenience.
Tengo que pensarlo bien, sí. Es que no sé, calcula que en caso de dudar con todas las palabras con definición, al terminar de leer el texto (menos de 500 palabras de media) habría abierto unas 8 o 10 ventanas. Y gran parte de las visitas llegan desde móvil o tableta, donde es bastante engorroso cualquier sistema, pero especialmente (creo) el de ir a una nueva ventana.

He hecho un texto de prueba que se publicará mañana. Cuando esté online probaré desde el móvil a ver cómo se ve.

Pero tomo nota de tu sugerencia :)
5 respuestas