Wordpress: ¿Recomendación plugin para evitar registro de bots?

Buenas:

Recientemente he instalado Wordpress y me encuentro con que cada día tengo uno o dos registros nuevos, todos bots sin duda. ¿Con qué herramienta puedo evitar que pase esto? La verdad es que he estado mirando varios y he querido probar el wangguard, pero pide una API key que puede acabar siendo de pago y, por ahora, prefiero no probar cosas así (aunque si no queda más remedio, tendrá que ser).

Gracias :)
No soy experto en wordpress, pero si no te funciona siempre me puedes llamar loco: https://wordpress.org/plugins/wp-recaptcha/
Yo estoy preparando mi propio antibot para futuros proyectos, no se si la adaptaré a algún CRM, la verdad es que no me entusiasman mucho... a la que se detecta un bug se te pueden colar/inyectar código/etc.

Una medida difícil de relacionar y simple para un humano. Y una respuesta en un campo de texto.

Si se envía correcto (no hay lugar a la duda para un humano), accede a donde debe, si no es así (o está en blanco), te llevará a EL PURGATORIO DE LOS BOTSSSS, una bonita página donde poder poner mil y un banners que se enfoquen al pay per click para que devuelvan el equilibrio al universo clicando felices y sin ningún link más de retorno a cualquier otra sección de la web. Problem bots? [poraki]

La otra opción es hacer un laberinto a base de nodos que se genere al acceder. un pasillo (link) puede conectar con otro u otros, puede conectar solo con los anteriores (pasillo cerrado), etc. Y tener un registro monitorizado. Quizás se pueda meter un bicho asesino y cerrar las salidas durante un tiempo determinado, a ver si consigue sobrevivir un día de bot y encontrar la salida, o muere de cansancio (si tiene limitación por página), o muere vilmente descuartizado por el bicho (si aparece en zona con bicho, el servidor tira al bot). Representado gráficamente puede ser gracioso el tema. ¿Lo hago o qué? XD XD
rintin escribió:Yo estoy preparando mi propio antibot para futuros proyectos, no se si la adaptaré a algún CRM, la verdad es que no me entusiasman mucho... a la que se detecta un bug se te pueden colar/inyectar código/etc.

Una medida difícil de relacionar y simple para un humano. Y una respuesta en un campo de texto.

Si se envía correcto (no hay lugar a la duda para un humano), accede a donde debe, si no es así (o está en blanco), te llevará a EL PURGATORIO DE LOS BOTSSSS, una bonita página donde poder poner mil y un banners que se enfoquen al pay per click para que devuelvan el equilibrio al universo clicando felices y sin ningún link más de retorno a cualquier otra sección de la web. Problem bots? [poraki]

La otra opción es hacer un laberinto a base de nodos que se genere al acceder. un pasillo (link) puede conectar con otro u otros, puede conectar solo con los anteriores (pasillo cerrado), etc. Y tener un registro monitorizado. Quizás se pueda meter un bicho asesino y cerrar las salidas durante un tiempo determinado, a ver si consigue sobrevivir un día de bot y encontrar la salida, o muere de cansancio (si tiene limitación por página), o muere vilmente descuartizado por el bicho (si aparece en zona con bicho, el servidor tira al bot). Representado gráficamente puede ser gracioso el tema. ¿Lo hago o qué? XD XD



Imagen
@VozdeLosMuertos si te quieres olvidar de los bots para siempre, yo suelo modificar el propio código de wp, ejemplo:

Abres "wp-comments-post.php" y buscas:
$comment_content      = ( isset($_POST['comment']) ) ? trim($_POST['comment']) : null;


Pegas debajo:
$anti_bots           = ( isset($_POST['anti_bots']) ) ? trim($_POST['anti_bots']) : null;


Buscas:
if ( '' == $comment_content )
   wp_die( __('<strong>ERROR</strong>: please type a comment.') );


Pegas debajo:
// ANTI BOTS //
if ( 'soyhumano' != $anti_bots )
   wp_die( __('<strong>ERROR</strong>: Eres un BOT.') );


Ahora ya sólo debes de añadir un campo input en el "comments.php" del theme que utilices:
<input type="hidden" name="anti_bots" value="soyhumano" />


Parece complicado, pero es la mejor y única forma de evitar bots, ya que estamos cambiando el código original de Wordpress, yo lo tengo así y ni un sólo comentario bot más. ;)

Ah!, que se me pasaba ya, debes de dar permisos CHMOD de sólo lectura al fichero "wp-comments-post.php", es para evitar que al actualizar wordpress te modifique el código cambiado.
Gracias a todos por las sugerencias.

Por cierto @OsKaR82 (mismo nombre y fecha de nacimiento que mi hermano, curioso, jeje) no puedo editar el código porque usé el instalador de aplicaciones de 1&1 :/
VozdeLosMuertos escribió:Gracias a todos por las sugerencias.

Por cierto @OsKaR82 (mismo nombre y fecha de nacimiento que mi hermano, curioso, jeje) no puedo editar el código porque usé el instalador de aplicaciones de 1&1 :/


Ya sabes que lo bueno abunda jeje ;)

PD. Suerte con tu blog.
9 respuestas