XBMC el mejor media CENTER para juegos?

Buenos días, quiero regalar un ordenador a mi hijo para jugar en la TV de casa (Una Philips de 55" 4K) a 3840 x 2160 píxels.

El caso es que tengo 2 dudas......

Cuál sería el mejor MEDIA CENTER para que cuando él encienda el ordenador, le aparezca una lista de juegos, de manera fácil y poder entrar y salir de él, tipo ANDROID?..... el XBMC he visto que tiene un PLUGIN bastante chulo....qué tal? o alguien me aconseja otro?

En segundo caso....que ordenador de reducido tamaño puede ir bien para tenerlo al lado de la TV?

Me interesa un Core i7 con 16 Gb de RAM, Disco de 2 Tb de 2.5" para poner muchos juegos (ya que creo que de 3 Tb en 2.5 no hay no?) una buena tarjeta gráfica que soporte una buena resolución tal como 1920 puntos o los 4K..... Me interesa algo pequeño o de reducido tamaño y que a ser posible haga poco ruido.....

Qué me aconsejáis?
ganicus está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Tu lo que quieres es una steam machine.
Sí señor...algo así......pero no quiero la STEAM MACHINE...quiero algo libre y que yo pueda decidir en todo, componentes, software, etc...ampliación
lolololito escribió:Sí señor...algo así......pero no quiero la STEAM MACHINE...quiero algo libre y que yo pueda decidir en todo, componentes, software, etc...ampliación


Las Steam Machine oficiales aún no están a la venta, aún así se podrá cambiar todos los componentes y el software que se quiera, es una plataforma abierta y libre pues es un PC con software libre.

Su SO es SteamOS, como usuario lo puedes descargar e instalar en cualquier PC libremente. Por lo tanto montar tu propia Steam Machine solo tienes que instalar el SteamOS :)

Y finalmente, si no quieres un SO libre como SteamOS (que no deja de ser Linux para bien y para mal), pues instala Windows + Steam y pones que se inicie en modo Big Picture al inicio de windows, y ya tienes tu propio media center para juegos ;)
No sabia yo que tambien se podia usar para juego. Le estoy empezando a dar uso para pelis y musica... no se porque no lo he utilizado mucho antes... me quedo por aqui a ver que pasa.
Si quieres configuración total, incluso de diseño de la interfaz, prueba algún frontend de los que suelen usar para las máquinas recreativas, como MALA o HYPERSPIN. Hay bastantes (huye del mamewah, hay que estudiar una carrera para aprender a configurarlo), pero yo me centraría en esos, en MALA por su facilidad de uso y en HYPERSPIN por su espectacularidad. Puedes hacer con ellos un menú de inicio con un listado de los juegos que al desplazarte por él te muestre una captura, un vídeo o lo que quieras. Y te sirve también para reproducir audio y vídeo si quieres, simplemente instalando el videolan o similar

MALA (en el aspecto gráfico no te fijes, se puede personalizar absolutamente todo)
https://www.youtube.com/watch?v=TIC_pjnm9hk

HYPERSPIN
https://www.youtube.com/watch?v=z4viDiAqEG4

Te sirve tanto para emuladores como para juegos de pc, puedes ponerle un jukebox (máquina virtual de discos para reproducir música) y una videoteca. Incluso lo puedes combinar con el XBMC para el contenido multimedia. Y si en un momento dado necesitas usarlo como un pc normal, siempre puedes asignar una tecla en la configuración del frontend para salir al escritorio de windows.
katxan escribió:Si quieres configuración total, incluso de diseño de la interfaz, prueba algún frontend de los que suelen usar para las máquinas recreativas, como MALA o HYPERSPIN. Hay bastantes (huye del mamewah, hay que estudiar una carrera para aprender a configurarlo), pero yo me centraría en esos, en MALA por su facilidad de uso y en HYPERSPIN por su espectacularidad. Puedes hacer con ellos un menú de inicio con un listado de los juegos que al desplazarte por él te muestre una captura, un vídeo o lo que quieras. Y te sirve también para reproducir audio y vídeo si quieres, simplemente instalando el videolan o similar

MALA (en el aspecto gráfico no te fijes, se puede personalizar absolutamente todo)
https://www.youtube.com/watch?v=TIC_pjnm9hk

HYPERSPIN
https://www.youtube.com/watch?v=z4viDiAqEG4

Te sirve tanto para emuladores como para juegos de pc, puedes ponerle un jukebox (máquina virtual de discos para reproducir música) y una videoteca. Incluso lo puedes combinar con el XBMC para el contenido multimedia. Y si en un momento dado necesitas usarlo como un pc normal, siempre puedes asignar una tecla en la configuración del frontend para salir al escritorio de windows.


No tenia ni idea.

De programacion no se nada de nada espero que no haga falta tener conocimientos.

Voy a buscar info o algun tuto para noobs como yo.

Muchas gracias por la info !!!!
prueba con game cher
tiene un stylo muy parecido al menú de Xbox
yo lo tengo asi en el pc con un Windows únicamente para juegos donde tiene todo desactivado y demás e inicia directamente el gamecher al encender

http://www.gamecher.com/

el hyperspin lo use yo en su momento para cuando me monte la recreativa
aunque me gusto mucho mas maximus arcade
https://www.youtube.com/watch?v=gpE8hRqkSZE

https://www.youtube.com/watch?v=QFDDU5GHp58
lastima que no tengo ningún video a mano de mi árcade para ponértelo
un saludo
SECHI escribió:
katxan escribió:Si quieres configuración total, incluso de diseño de la interfaz, prueba algún frontend de los que suelen usar para las máquinas recreativas, como MALA o HYPERSPIN. Hay bastantes (huye del mamewah, hay que estudiar una carrera para aprender a configurarlo), pero yo me centraría en esos, en MALA por su facilidad de uso y en HYPERSPIN por su espectacularidad. Puedes hacer con ellos un menú de inicio con un listado de los juegos que al desplazarte por él te muestre una captura, un vídeo o lo que quieras. Y te sirve también para reproducir audio y vídeo si quieres, simplemente instalando el videolan o similar

MALA (en el aspecto gráfico no te fijes, se puede personalizar absolutamente todo)
https://www.youtube.com/watch?v=TIC_pjnm9hk

HYPERSPIN
https://www.youtube.com/watch?v=z4viDiAqEG4

Te sirve tanto para emuladores como para juegos de pc, puedes ponerle un jukebox (máquina virtual de discos para reproducir música) y una videoteca. Incluso lo puedes combinar con el XBMC para el contenido multimedia. Y si en un momento dado necesitas usarlo como un pc normal, siempre puedes asignar una tecla en la configuración del frontend para salir al escritorio de windows.


No tenia ni idea.

De programacion no se nada de nada espero que no haga falta tener conocimientos.

Voy a buscar info o algun tuto para noobs como yo.

Muchas gracias por la info !!!!


No hay nada que programar, solo configurar. Estos frontends ni siquiera se instalan, solo copiar y pegar en el disco duro, o descargar y descomprimir.
Por eso te digo que huyas del Mamewah, las configuraciones se hacen a través de archivos de texto que hay que editar y es una agonía. El Mala por ejemplo, tiene sus menús de configuración donde solo tienes que decirle en qué carpeta tienes el MAME u otros emuladores o los ejecutables de los juegos de pc, el reproductor de audio o de vídeo, etc., meterle unas capturas de pantalla o unos vídeos en las carpetas correspondientes y hacer una acceso directo en el menú de inicio de windows para que arranque junto con el pc. Información tienes a toneladas por las webs de máquinas recreativas. Te puedes saltar todo lo relativo a configuración de botones, palancas y emuladores, que es lo más engorroso y tú no vas a usar.

El Hyperspin no lo he probado personalmente y el Maximus arcade que menciona el compañero tampoco, así que no puedo decirte lo fácil o difícil que sea configurarlos, pero vamos, que todos hacen básicamente lo mismo. Aparte de estos tres hay otras alternativas, pero éstos son los más populares, así que también son de los que más fácilmente encontrarás tutoriales e información.

Cuando el OP comentó lo que quería, enseguida me vinieron a la mente porque son front-ends, es decir, simples "skins" o "pieles gráficas" que muestran el contenido que tú les digas y lo arrancan cuando presionas un botón. Y aunque en un principio están pensadas para máquinas recreativas, funcionan perfectamente con teclado y ratón, con pads, joysticks o cualquier otra cosa que se les enchufe. Creo que este tipo de programas son perfectos para lo que él necesita, porque además si les pones que se arranquen con windows, no permiten acceder al escritorio ni a ningún otro programa a menos que presiones las teclas que tú decidas (por ejemplo una combinación de tres o más teclas a la vez), con lo cual cerrarías el frontend y estarías en el escritorio de windows que podrías usar de un modo normal. Para los que tienen críos pequeños que se la pueden liar parda, están muy bien por eso, porque ellos solo ven el menú de juegos y pueden arrancarlos y cerrarlos, pero no tocar nada del sistema operativo si no conocen la combinación de teclas.
Muchisimas gracias por la info la verdad.

Aunque no soy el autor del post e habeis ayudado muchisimo.

Y una cuestion que me viene a la mente :

Yo solo tengo el mando de ps3 y uso el dstool o motionjoy (que es lo mismo creo) y claro antes de jugar tengo que darle al boton de habilitar en el menu del programa ya que no veo que tenga una opcio de autoactivacion.

Como li tendria que hacer ?

Mi intencion seria hacer como tenia la ps3. Encender y elegir el juego sin mas complicaciones.

Y ante todo muchas gracias !!!!
pàra encender y elegir juego el gamecher es lo suyo yo no encontré ninguno mejor
o ninguno que dejara como si fuera una consola el pc

sobre lo del mando yo me pasaría a uno de Xbox 360 que ahora están baratillos
y no tendrías que estar haciendo rollos con el mando
si aun asi quieres seguir usándolo
en este caso te tocara tirar de alt+tab para poder acceder a la configuración del mando
por lo que te obligaría a tener un teclado y rato para hacerlo cosa que si tuvieras un mando de Xbox no te haría falta
El autor del post soy yo...y hace días que no pasaba por aquí ( XD he estado liadillo con el curro)....y estoy encantado de ver las soluciones que me decís.......Tengo que probarlas todas.....una pasada.....1000 gracias! :)
SECHI escribió:Yo solo tengo el mando de ps3 y uso el dstool o motionjoy (que es lo mismo creo) y claro antes de jugar tengo que darle al boton de habilitar en el menu del programa ya que no veo que tenga una opcio de autoactivacion.

Como li tendria que hacer ?

Mi intencion seria hacer como tenia la ps3. Encender y elegir el juego sin mas complicaciones.


Huye de motionjoy, es horrible. Te recomiendo un driver más nuevo salido de los foros de PCSX2, aquí tienes el enlace. Con este driver no necesitas ningún programa funcionando de fondo, simplemente pulsas Home y el mando funciona.
OttORoX escribió:
SECHI escribió:Yo solo tengo el mando de ps3 y uso el dstool o motionjoy (que es lo mismo creo) y claro antes de jugar tengo que darle al boton de habilitar en el menu del programa ya que no veo que tenga una opcio de autoactivacion.

Como li tendria que hacer ?

Mi intencion seria hacer como tenia la ps3. Encender y elegir el juego sin mas complicaciones.


Huye de motionjoy, es horrible. Te recomiendo un driver más nuevo salido de los foros de PCSX2, aquí tienes el enlace. Con este driver no necesitas ningún programa funcionando de fondo, simplemente pulsas Home y el mando funciona.



Estoy de acuerdo.....el MOTIONJOY no vale nada.......yo lo tenía y era un desastre....al final lo mejor es el mando del XBOX360 PC, una pasada! (dicen que el de XBOX ONE es aún mejor pero no sé si ha día de hoy existen los sin cables).... Yo el del XBOX 360 PC WIRELESS lo estoy utilizando en el PC y en mi TV PHILIPS equipada con ANDROID....
OttORoX escribió:
SECHI escribió:Yo solo tengo el mando de ps3 y uso el dstool o motionjoy (que es lo mismo creo) y claro antes de jugar tengo que darle al boton de habilitar en el menu del programa ya que no veo que tenga una opcio de autoactivacion.

Como li tendria que hacer ?

Mi intencion seria hacer como tenia la ps3. Encender y elegir el juego sin mas complicaciones.


Huye de motionjoy, es horrible. Te recomiendo un driver más nuevo salido de los foros de PCSX2, aquí tienes el enlace. Con este driver no necesitas ningún programa funcionando de fondo, simplemente pulsas Home y el mando funciona.



Muchisima gracias !!!

No tenia ni idea, de esta forma si podre iniciar el pc directamente en un game center sin pasar por windows como si de la ps3 se tratara.

Supongo que para instalar este nuevo driver desinstalo el controlador en dispositivos, reinicio, conecto el mando por usb para que instale el controlador generico y luego ya instalo estos drivers para el dualshock no ?

No se si sera un ejecutable o por el contrario son varios arvhivos .dll. Si son archivos sueltos donde se deben copiar ? En la carpeta win32 ?

Bueno, voy a abuscar info y a traducir la pagina a ver si entiendo algo en la traduccion jaja

Muchas gracias !!!!
Lo del Hyperspin Project me interesa muchísimo, tanto que ya lo tengo en uso....bestial, antes lo hacía desde el explorador y ahora....no hay color

Aprovecho para haceros otra consulta, similar pero respecto a otro ámbito que el Hyperspin Project no cubre: las recreativas. Conocéis algún "frontend" similar al Hyperspin pero para recreativas? Las uso bastante en mi HTPC también y lo que uso ahora es engorroso (lanzo los emuladores desde el explorador)

Gracias de antemano!
verdezito escribió:Conocéis algún "frontend" similar al Hyperspin pero para recreativas?

Se supone que el Hyperspin está pensado principalmente para usarlo en recreativas Oooh
Claro. Todos estos frontends están hechos para recres, otra cosa es que alguien quiera usarlos en su pc de escritorio, pero su función original está pensada para recreativas. Yo en la mía por ejemplo tengo MALA, aunque en su día también usé MAMEWAH. El problema de Hyperspin es que necesita de un pc un poco potente en la maca debido a sus efectos visuales, mientras que otros frontends más sencillos pueden rular sin despeinarse en chatarras antediluvianas.
Este hilo me interesa especialmente, desconocía que el XBMC podía usarse como gestor gráfico para aplicaciones, ¿qué tal está?.

Desde hace cosa de un par de meses llevé el PC al salón (mediante un cable HDMI largo y ratón, teclado y mando de ps3 inalámbricos) y noto como paulatinamente cada vez lo uso más y más para jugar. El problema que le veo es que necesito de dicho ratón y teclado o conectar el Pinnacle (maravilloso programa por cierto), o enchufar el Big Picture de Steam que me parece también un buen lanzador, pero le veo sus fallos.

Gráficamente Big Picture es lo que busco, pero me gustaría algo similar con una personalización mucho más profunda, ¿existe algo?.

El MALA lo conozco porque lo uso en mi recreativa pero lo veo bastante simplón para un PC en condiciones...

Un saludo.
què interesante es este hilo, gracias por las recomendaciones, las desconocía
Pues yo tenia un caso similar y mi solución fue... Control parental de Windows 7 con una sesión para el sobrino, y el bloqueo desde la cuenta de administrador con todo bloqueado menos steam y los juegos aptos para su edad, si quiere abrir el navegador le dice que nada, si quiere desisntalar nada, no puede hacer nada salvo jugar a lo que tu le digas , yo le tengo puesto para que se le abra steam en modo bigpicture y dentro en la biblioteca si intenta jugar a algún juego que yo no le he permitido le dice que nanai, yo es la solución que encontré mas útil y sin tener que instalar nada, el propio sistema operativo te lo gestiona.
Siera escribió:Pues yo tenia un caso similar y mi solución fue... Control parental de Windows 7 con una sesión para el sobrino, y el bloqueo desde la cuenta de administrador con todo bloqueado menos steam y los juegos aptos para su edad, si quiere abrir el navegador le dice que nada, si quiere desisntalar nada, no puede hacer nada salvo jugar a lo que tu le digas , yo le tengo puesto para que se le abra steam en modo bigpicture y dentro en la biblioteca si intenta jugar a algún juego que yo no le he permitido le dice que nanai, yo es la solución que encontré mas útil y sin tener que instalar nada, el propio sistema operativo te lo gestiona.



Wow...este modo del STEAM no lo conocía.....lástima que solo sirve para los juegos comprados exclusivamente en STEAM no? ...no creo que se le pueda añadir juegos del GAME for WINDOWS LIVE o de EA SPORTS como el FIFA no? ...para tener todos juntos?

REEDITO: ahora he visto que sí que se puede....hay una opción para añadir juegos que estén instalados (o cualquier aplicación del windows).
lolololito escribió:
Siera escribió:Pues yo tenia un caso similar y mi solución fue... Control parental de Windows 7 con una sesión para el sobrino, y el bloqueo desde la cuenta de administrador con todo bloqueado menos steam y los juegos aptos para su edad, si quiere abrir el navegador le dice que nada, si quiere desisntalar nada, no puede hacer nada salvo jugar a lo que tu le digas , yo le tengo puesto para que se le abra steam en modo bigpicture y dentro en la biblioteca si intenta jugar a algún juego que yo no le he permitido le dice que nanai, yo es la solución que encontré mas útil y sin tener que instalar nada, el propio sistema operativo te lo gestiona.



Wow...este modo del STEAM no lo conocía.....lástima que solo sirve para los juegos comprados exclusivamente en STEAM no? ...no creo que se le pueda añadir juegos del GAME for WINDOWS LIVE o de EA SPORTS como el FIFA no? ...para tener todos juntos?

REEDITO: ahora he visto que sí que se puede....hay una opción para añadir juegos que estén instalados (o cualquier aplicación del windows).


Si, hasta cambiar el icono puedes a aplicaciones que sean de terceros.

En ese caso, aquí tendría que permitirse al "invitado" poder ejecutar las aplicaciones de origin y juegos de origin.

Saludos.
Siera escribió:
lolololito escribió:
Siera escribió:Pues yo tenia un caso similar y mi solución fue... Control parental de Windows 7 con una sesión para el sobrino, y el bloqueo desde la cuenta de administrador con todo bloqueado menos steam y los juegos aptos para su edad, si quiere abrir el navegador le dice que nada, si quiere desisntalar nada, no puede hacer nada salvo jugar a lo que tu le digas , yo le tengo puesto para que se le abra steam en modo bigpicture y dentro en la biblioteca si intenta jugar a algún juego que yo no le he permitido le dice que nanai, yo es la solución que encontré mas útil y sin tener que instalar nada, el propio sistema operativo te lo gestiona.



Wow...este modo del STEAM no lo conocía.....lástima que solo sirve para los juegos comprados exclusivamente en STEAM no? ...no creo que se le pueda añadir juegos del GAME for WINDOWS LIVE o de EA SPORTS como el FIFA no? ...para tener todos juntos?

Y sabes si cuando estás jugando....apretando un botón (rollo el botón PS de la PS3)...sale del juego y aparece el menú para seleccionar otro sin necesidad de salir del juego en las opciones? me refiero a que solo se haga todo con el Pad sin ratón y sin teclado...
REEDITO: ahora he visto que sí que se puede....hay una opción para añadir juegos que estén instalados (o cualquier aplicación del windows).


Si, hasta cambiar el icono puedes a aplicaciones que sean de terceros.

En ese caso, aquí tendría que permitirse al "invitado" poder ejecutar las aplicaciones de origin y juegos de origin.

Saludos.
Buf el XBMC ese parece bastante pesado de configurar, por ahora el modo Big Picture de Steam lo veo más completo porque además me permite tomar capturas con el mando de la ps3 con la combinación de botones. Además tengo allí ya configurados varios emuladores y da perrería configurarlos en otro [+risas]

Lo malo es que internet me falla mucho y se me corta el programilla pero vamos, la verdad es que es casi como un dashboard de una consola, es completísimo, y con los juegos de Steam puedes hacer de todo ;)

Un saludo.
24 respuestas