Xgl+Bery multiverse

Estoy intentando instalar xgl+beryl pero por ahora no hay manera
por que llego a esta parte de un tutorial que encontre http://www.guia-ubuntu.org/index.php/Xgl_y_Beryl

bueno, pues llego a la parte que me dice instalar paquetes y escribo en la consola esto,

sudo apt-get install xserver-xgl libgl1-mesa xserver-xorg libglitz-glx1 beryl beryl-core beryl-manager beryl-plugins beryl-plugins-data beryl-settings emerald emerald-themes

y me pone que el paquete beryl no a sido encontrado, yo creo que debe de ser lo de activar el multiverso o algo de eso, que yo sigo la parte del tutorial que explica como hacerlo pero no me convence mucho que lo haya hecho bien.

Alguna sugerencia? o alguien que me diga como se activa lo del multiverse
¿ has añadido los repositorios de beryl ? si es que si, se te ha olvidado hacer

sudo apt-get update


que sirve para cargar la lista de paquetes y que el sistema incluya los nuevos [oki]
Ese tutorial es el que he seguido yo y va perfecto en cuanto a instalar, pero yo me he kedado en beryl+xgl instalado pero con beryl sin andar! xD

Pero vamos que deberia funcionarte a ti perfectamente. Seguramente eso que te dice de que no encuentra los paquetes es por que no has añadido los repositorios de Beryl a tu sources.list.

Añadelos y veras como ya va perfect. Y de paso activa los multiverse y demas:

Todos los repos que empiecen por #deb-loquesea... los descomentas quitando la # y los dejas sin la almohadilla, los que son comentarios legibles, no repositorios dejalos con su #

Un Saludo!
vamos a ve, los multiverse ya se que no son, he comprovado que los tengo activados, el problema esta en sources.list, yo le he añadido estas lineas al final del condigo:
deb http://ubuntu.beryl-project.org
deb-src http://ubuntu.beryl-project.org

pero cuando intentoc hacer algo como

sudo apt-get update

o

sudo apt-get install xserver-xgl libgl1-mesa xserver-xorg libglitz-glx1 beryl beryl-core beryl-manager beryl-plugins beryl-plugins-data beryl-settings emerald emerald-themes

me salen cosas como esta:

E: Línea 29 mal formada en lista de fuentes /etc/apt/sources.list (dist)
que solo se me quitan si les añado a al principio de cada line # quedando el sources.list asi:
# deb http://ubuntu.beryl-project.org
# deb-src http://ubuntu.beryl-project.org
Te falta un trozo. Por eso te da error.
Tienes que pegar todo lo que está en el recuadro amarillo. Así:

deb http://ubuntu.beryl-project.org dapper main
deb-src http://ubuntu.beryl-project.org dapper main


Si pones las almohadillas como lo hacías tú, al actualizar simplemente se salta esas líneas porque una línea que empieza por almohadilla significa que es un comentario no una "parte ejecutable del programa".

PD 1: Muchas gracias por haber usado un título coherente y no un "¡¡¡¡socorro ayuda!!!!" o algo por el estilo.

PD 2: Por favor, no repitas post. Seguro que alguien iba a contestarte en tu otro hilo.

EDITO:
Si en lugar de Ubuntu dapper usas breezy (u otra) posiblemente tengas que cambiar "dapper" por "breezy" (o la que uses):
deb [url]http://ubuntu.beryl-project.org[/url] breezy main
deb-src [url]http://ubuntu.beryl-project.org[/url] breezy main


Pero ¡ojo! esto último es una suposición, pues no estoy seguro.
llevas razon no debi copiar el hilo pero es que como ese mensaje no era esa la cuestion originaria y llevaba ya tres paginas, pense que induciria a error y que nadie leeria el ultimos post por eso cree uno especialmente dedicado a eso.

Por cierto diste en la tecla, termine de instalarlo pero me va como el culo, fatal del todo muy lento y de efectos nanaidena, pa mi que no se activo la aceleracion 3D como se si esta activada o no?


cuando le dia a activarse en su momento me salio esto:
Found fglrx primary device section
Nothing to do, terminating.


a y lo del asunto es que lei en un post que se deberia de hacer eso por que asi te atiende mejor y que ayuda a las busquedas en el foro, por eso lo hice
La forma más sencilla es que instales el paquete mesa-utils y ejecutes [glxgears[/i] desde un terminal. Te saldrán 3 engranajes girando. Si lo hacen rápido es que sí tienes activada la aceleración gráfica. Si van a saltos, no.
Pues no, no estan activados como puedo hacerlo, he intentado seguir un tutorial pero no me sale, si me puedes ayudar please.

Lo comprobé con lo de los engranajes.
Yo solo se, que no se nada!

Ahora en serio.

Metete en la Guia Ubuntu, en el buscador pones aceleracion 3D, dependiendo de si es ATI o nVidia tu grafica, sigue el tutorial que corresponda.

El de Ati lo he seguido yo para mi x1300 xt y funciona perfectamente.

Luego de ahi, que ya tengas tu aceleracion grafica ( para comprobarlo o bien haces un glxgears o como yo maximiza una ventana de internet y muevela hacia abajo y arriba y si va fluida de lujo, ya la tienes, si no algo te has dejado) pasa a hacer el tutorial que tienes, ya que funciona.

Activa los repositorios para tu distro, imagino que sera Edgy, si te la acabas de bajar.

Y de ahi, solo queda paciencia y seguir todos los pasos correctamente.

Tendras tu Beryl completamente funcional y bonito xD

Saludos!
Lo consegui ¡¡¡¡ gracias a todos por la ayuda


Al final reinstale el SO por que me lo cargue y no sabia que hacer, y cuando lo reinstale me dio por comprobar si la aceleracion grafica estaba activada por defecto, y efectivamente, luego me informe y me dijeron que algunas tarjeta ati tenian la aceleracion activada por defecto o algo asi


A si que al final tan solo instale beryl con ayuda de la propia page de beryl y ya esta funcionando perfect,, jejej gracias

Hay que ver la de tonterias que tiene el joio
Tanis13 escribió:Al final reinstale el SO por que me lo cargue y no sabia que hacer, y cuando lo reinstale me dio por comprobar si la aceleracion grafica estaba activada por defecto, y efectivamente, luego me informe y me dijeron que algunas tarjeta ati tenian la aceleracion activada por defecto o algo asi


Eso es deformación de Windows. xD
En linux no hace falta reinstalar cada vez "que te cargas algo". Supongo que cuando dices que "te lo cargaste" te refieres a que no te arrancaba el entorno gráfico. Pues bien, para esos casos: tienes linx / w3m que son navegadores en modo texto y que, al menos, te permiten conectarte a internet para BUSCAR / preguntar por la solución a tu problema.

PD: Felicidades por lo de Beryl.
10 respuestas