¿Tuviste que escribir un correo o llamar a la tienda para realizar el pedido, o simplemente hiciste la compra en la pagina poniendo tu codigo postal en ZIP CODE?
Si, para pedidos fuera de eeuu se debe llamar por telefono. En mi caso me busqué un amigo americano que llama cada semana a su familia y conoce todos los prefijos que hay que ir marcando para llamar .... y después le tuvieron en espera un "ratito". Además, creo que solo venden para americanos.
¿Hay algun problema con los voltajes de los componentes aparte de la fuente de alimentación? Es para saber si me puedo comprar componentes americanos como procesador, tarjeta gráfica,...... y poder usarlos aquí sin ningún inconveniente.
Pues no, descubrí que dentro de la caja en la parte inferior de la fuente se podía seleccionar el voltaje (110/220), lo cambié y todo perfecto.
Cómo te rinde el pc?
De momento de fábula. Aunque el martes voy a tener que formatearlo, ya que me trae el w.xp en ingles y de paso le pongo el profesional.
Aparte de esto, para los que estén interesados en comprar componentes en eeuu os diré que para componentes sueltos no merece la pena, ya que ademas de que en España tenemos componentes mas nuevos y actuales, los precios no varias tanto. A decir verdad, la variación está en que el euro está por encima del dolar.
Lo que si sale rentable son los equipos como el que me acabo de comprar ...... ¡solo 62.000 pelas con gastos de envio incluido! + 13.000 de la grafica AGP (la integrada en la placa es la GF4 mx 440) comprada en España.
Si en tigerdirect no venden fuera de eeuu a no americanos, podeis mirar otras muchas webs, creo que habia un post sobre ello, o echadle un vistazo a tomhardware, y ya vereis todas las que hay.
Si mi amigo americano no me lo hubiera pedido..... lo habría comprado en izarmicro y el davidhardware.
Un saludo, y ya me contareis.