Xtractor 360 quemado

Ese el título, he puesto el cable que va al lector mal (sé que me podeis matar por esto), pero lo bueno, ha sido que el lector se ha salvado, si como leeis, al principio parecía muerto, después 3LR, y despúes anda perfectamente.

Sabeis si se puede arreglar?
Seguramente se habra quemado el transistor y sino sera alguna resistencia, si no tienes mucha idea quita directamente esos compoentes y pon unos nuevos.
Vaya despiste...las prisas son muy malas XD
Sí un gran despiste, pero fotos, qué fotos pongo?
Es que el Xtractor está aparentemente bien, y la consola (menos mal), funciona.

Si creéis que arreglar merece la pena, ponerme como, de lo contrario, decirlo también y compro otro.
Como comentan es muy extraño que el lector no haya sufrido y haya sido el xtractor, porque la verdad no tiene mucho sentido.

Al xtractor le da igual cómo conectes el lector, ya que él le suministra la corriente independientemente.

La primera prueba que yo haría es ver si lo que no funciona es el interruptor, que no sería el primero que se jode, ya que ese interruptor ha salido malo y a mucha gente (incluido yo), se nos ha roto, y no encendía. En mi caso cambié el interruptor y funciona de coña.

Puede probar a ver si hay continuidad entre los puntos que hay debajo de la placa donde está el interruptor:

CONECTOR MOLEX

1 2
3 4
5 6

Con el interruptor pulsado debe haber conexión 1-3 y 2-4 y con el interruptor apagado 3-5 4-6
Podrías pone un esquema, no entiendo muy bien tu explicación.
Gracias
illohacker escribió:Podrías pone un esquema, no entiendo muy bien tu explicación.
Gracias


Bueno, lo explico otra vez a ver si queda más claro. A continuación el mapa con los principales componentes:
_____________ ___________
|CONECTOR | |CONECTOR |
|MOLEX | |SERIE DB9 |
-------------- -------------
_____
|1 2| ___
|3 4| INTERRUPTOR | |
|5 6| | |USB
----- ---

Pues bien, partiendo de que el interruptor tiene 6 conexiones (2 posiciones ON/OFF para 2 circuitos distintos, esto es, por un lado conecta la alimentación del lector DVD y por otro está el voltaje que suministra para abrir la bandela con el pulsador correspondiente).

Lo que tienes que comprobar es que cuando está pulsado el interruptor, hay continuidad entre los puntos 1 y 3, y por otra parte hay continuidad entre los puntos 2 y 4.

En cambio si el interruptor está en modo apagado, la continuidad entre los puntos antes mencionados desaparece para cortar la corriente. Lo que se hace es hacer continuidad entre los puntos 3 y 5, y por otra parte entre 4 y 6.

Más claro no lo puedo poner, así que no se entiende no puedo hacer más...
8 respuestas