Xvid vs. Divx cual es el mejor?

solo desearia saber cual de estos dos codecs es el mejor, cual tiene mejor calidad, cual es mas rapido, o en pocasd palbras el que convenga más para el comprimir peliculas o videos.

si alguien me podria iluminar con sus brillantes conocimientos [tadoramo] se lo agradeceré

hasta otra [bye]
salu2
Aunque es dificil y ambos codecs son bastante parecidos, en mi opinión el codec DivX es de mayor calidad. No es que XviD se mal codec, en absoluto, lo que ocurre es que DivX está mas evolucionado, e incluye multitud de herramientas extras, filtros...etc que XviD no tiene.
Xvid.

¿Por qué? Porque es libre y gratuíto. Ya con sólo eso bastaría, aparte de que tiene uan calidad en mi opinión prácticamente igual a la del divx. Lo de las herramientas que dice nuestro compañero... la verdad que no puedo opinar porque no soy un erudito en este tema, pero si estás preguntando sobre cuál es mejor, dudo que vayas a utilizar cosas tan avanzadas y específicas. El códec Xvid también tiene otro tipo de mejoras respecto a las del DivX, según leí por ahí.

En fin, que debemos luchar por formatos libres como Xvid y Ogg Vorbis por la ventaja que ello representa para todos nosotros y porque, aparte de eso, su calidad está más que contrastada.

Salu2!
Bueno, puedo estar contigo en el tema de intentar utilizar software gratuito (de hecho lo estoy), pero te recuerdo que hay versiones gratuitas del codec DivX.
El tema de que las ultimas sean de pago... bueno, a quien le interes habrá que cargar con el tema del Spyware y demas (muy facil de eliminar por otro lado).
En cuanto al tema de herramientas, los filtro de desentrelazado (deinterlacing), y de rededimensión (resize) son claramente mejores en DivX (no los filtros en sí sino el uso que hace de ellos).
Aparte DivX crea mas macrobloques despues de una compresión.
No obstante donde si estoy de acuerdo es que la calidad final es muy similar.
Pero cuidado, cuando el stardar DivX, creado por Divx forum, se comienze a implantar el reproductores domesticos estos (al menos en principio), no tendrán soporte ni para Xvid, ni para Ogg (esto ultimo una lastimas).
Yo tenia entendido que el Xvid obtiene más calidad
con el mismo bitarrate que el Divx.
Al menos yo he hecho pruebas y parece que se ve mejor

Ademas me parece que las versiones gratuitas de Divx traen
un Spyware y gratis no es lo mismo que libre

Vamos que yo me decanto por el Xvid
Yo tenia entendido que el Xvid obtiene más calidad con el mismo bitarrate que el Divx.


No, ya que el indice de compresibilidad es identico en los 2 codecs.
Bueno, puedo estar contigo en el tema de intentar utilizar software gratuito (de hecho lo estoy), pero te recuerdo que hay versiones gratuitas del codec DivX.
Ya, pero es que libre y gratuíto no es lo mismo. El software libre, significa que está libre de patentes, y eso nos beneficia a todos. Sería muy largo de explicar, y para eso ya está el foro de software libre, pero es un punto MUY importante.

El tema de que las ultimas sean de pago... bueno, a quien le interes habrá que cargar con el tema del Spyware y demas (muy facil de eliminar por otro lado).
Mmmm... mentalidad windows ;). Eliminar spyware... y tal... son conceptos que deberían estar ya superados, jeje! En serio, el punto de que Xvid sea libre es importantísimo.

En cuanto al tema de herramientas, los filtro de desentrelazado (deinterlacing), y de rededimensión (resize) son claramente mejores en DivX (no los filtros en sí sino el uso que hace de ellos).
Aparte DivX crea mas macrobloques despues de una compresión.
No obstante donde si estoy de acuerdo es que la calidad final es muy similar.
Como ya dije, en lo de los filtros y tal... no entro, porque no soy un entendido del tema. No obstante, y al igual que Harl, tenía entendido que a misma resolución el Xvid y DivX eran prácticamente iguales, con incluso mejor calidad por parte del primero.

Pero cuidado, cuando el stardar DivX, creado por Divx forum, se comienze a implantar el reproductores domesticos estos (al menos en principio), no tendrán soporte ni para Xvid, ni para Ogg (esto ultimo una lastimas).
Ojo, el estándar en cuesitón de video es el mismo (no recuerdo cómo se llamaba sorry). Además Xvid y DivX parten del mismo proyecto. Sobre lo del firmware pues ya sabemos todos que habrá mil firmwares corriendo por internet que nos posibiliten verlo. Aparte de que con la llegada de Ogg Vorbis 1.0 y por tanto ya versión estable, sí se empezará a incluir en los firmwares y se empezarán a crear reproductores que lo soporten de serie. Es de esperar que con los reproductore de video ya de paso se añada el Xvid.

Salu2!
suponiendo que decante yo por el divx, he leido por ahi quie ahi versiones como la "DivX Manihi Codec" y la "Kauehi Version", esas versiones son mejores que la original, lo que leido acerca de la Mahini, es que comprime más rapido y tiene mejor calidad que la divx normal, pero de la otra naa de naa

ke opinan ustedes ? [bye]
Bueno, para dejar el tema por zanjado.

Es cierto que XviD y DivX tiene el mismo origen, de hecho DivX Networks está barajando la posibilidad de interponer una demanda por plagio del codec original (cosa bastante impresentable por cierto).

Prefiero codificar en DivX porque en lineas generales me parece un codec superior al XviD, lo que no quita que este sea un gran codec y que incluso en algunos aspectos supera de DivX.

Ah, se me olvidaba conozco la diferencia entre software libre y gratuito, de todos modos gracias por recordarmelo.

andrnet-xD, de todos modos, podriamos hacer un hilo de innumerables posts hablando del tema y prefiero dejarlo aquí por que no llegariamos a ponernos de acuerdo. [sonrisa]. Yo prefiero DivX, pero si eliges XviD también habras echo una gran elección, la calidad general de las codificaciones será practicamente identica, asi que tu eliges.

Un saludo para los 3... [bye]
Como bien dice Lit, cada uno hemos dado nuestra impresión y ahora eres tú el que debe probar y decidir.

Para terminar, pienso que en un caso como este donde la diferencia de calidad es mínima (si es que realmente existe), es muy importante optar por lo libre. Sé que este tema a mucha gente se la trae al fresco, ni siquiera sabe lo que significa, ó pasa del tema, hasta que un día nos veamos todos con los cojones pillados. Siempre prefiero optar por soluciones libres, y en algunos casos incluso siendo inferiores a las cerradas. Pero en este caso, donde la calidad es prácticamente idéntica... sí que no tendría ninguna duda. Como he dicho, este tema del software libre a mucha gente, demasiada, le importa poco y no toman su decisión en base a ello. En fin, es una batalla que tendremos que seguir librando.

Salu2!
Yo prefiero XviD por lo mismo que Gweenbou, porque es un formato libre y con el que nunca te van a poder pillar los huevos, hablando en plata, claro.

Es un poco lo de los MP3 y vorbis (corregidme si me equivoco). Hay cientos de aplicaciones para convertir a MP3, pero el formato no es libre. Para vorbis hay menos, y hay menos cacharros que reproducen vorbis, pero el formato es libre :)

Que los formatos sean libres es mas importante a que lo sea el software que los maneja.


Saludos
Divx... por qué?

Porque tiene su versión gratuita (no es libre, pero DUDO que muchos de los aquí presentes supieran retocar el código para mejorarlo). Spyware? elimina el exe "gaintrick.exe" y a marchar.

Porque está más implantado, y además, tambiénb me reproduce las versiones 3, 4 y 5.

Porque no veo diferencias notables en la calidad, y en cuanto a filtros, con un buen programa para crear divx SI utilizas dichos filtros, cosa que XVID no tiene.

Saludos :)
Weno, yo estoy a con Gweenbou y RaUleX, prefiero el XviD, por las razones ya expuestas aquí.

Lo del tema del Spyware, que yo sepa sólo lo llevan las versión Pro gratuita, pero se puede usar la gratuita sin tener que andar con quita-spywares. Sólo aporta más filtros que además no se reproducen en las versiones gratuitas, con lo cual estás cerrándote en un codec muy específico, y los reproductores de DivX de sobremesa del mercado aún no soportan esos filtros (ni creo que lo hagan porque tendrían que pagarle más a DivXNetworks por ser PRO).

Escrito originalmente por Lit
Pero cuidado, cuando el stardar DivX, creado por Divx forum, se comienze a implantar el reproductores domesticos estos (al menos en principio), no tendrán soporte ni para Xvid, ni para Ogg (esto ultimo una lastimas).


Yo te diría que DivX no es un standard, sino el MPEG-4, sobre el que se basan los dos codecs. Que el DivX esté más extendido es sólo porque lleva más tiempo y más versiones (igual que el Ogg Vorbis). Además, los reproductores de sobremesa sí que reproducen XviD, porque no les cuesta nada ni implementarlo ni la licencia, porque es libre y gratis.

Saludos.
Divx... por qué?

Porque tiene su versión gratuita (no es libre, pero DUDO que muchos de los aquí presentes supieran retocar el código para mejorarlo). Spyware? elimina el exe "gaintrick.exe" y a marchar.
Veo que la idea que tienes del software libre es... mmm... nula. Es MUCHO más importante que eso que mencionas.

Como bien ha apuntado bpeople, los reproductores lo acabarán incluyendo puesto que no tienen que pagar ninguna propiedad por incluirlo, es absolutamente gratuíto. Para mí es un caso similar al MP3/Vorbis.

Que los formatos sean libres es mas importante a que lo sea el software que los maneja.
Gallifante!

En fin, lo de siempre, dos bandos enfrentados XD.

Salu2!
no porque una programa sea libre y gratuito es mejor que otros, tb deberias entenderlo.

saludos
andrnet-xD te has adelantado, iba a hacer la misma pregunta ;)
Yo he comprimido en Divx y me va bien, pero quiero probar el Xvid y ya veo que hay gustos para todo.
Por cierto el Xvis tambien lo reproducen los reproductores de sobremesa, por ejemplo:
WOXTER REPRODUCTOR DVD/DivX X-DIV 500
ESPECIFICACIONES:
·Soporta MPEG4/DivX/XviD/DVD/SVCD/VCD/CD/MP3/DVDR/DVDRW/CDR/CDRW/JPEG.
·Decodificación audio: Dolby Digital y MPEG1 Capas 1,2 y 3 (MP3).
·Decodificación vídeo: MPEG1, MPEG2 MP@ML, MPEG4.
·Compatibilidad: PAL/NTSC.
·Discos DVD: soporta hasta 32 subtítulos, 8 idiomas, escenas con múltiple ángulo de visionado y hasta tres niveles de zoom.
·Menú OSD Pantalla completa en 8 idiomas.
·Mando a distancia.
·Permite seleccionar el formato de pantalla en 16:9 y 4:3.
·Salidas:
- vídeo analógico YPbPr
- vídeo compuesto
- S Vídeo
- audio digital óptica y coaxial
- audio analógico dual estéreo
·Euroconector.
·Garantía: 1 año de garantía directa

Lastima que no soporta Ogg Vorbis, pero quiza mas adelante.
Solo apuntare una ultima cosa: desde linux no tengo spyware al instalar el codec de divx, al igual que tampoco lo tengo con el de xvid, me refiero a que supuestamente parto de igualdad de condiciones (emerge mplayer powaaaa [oki])

No obstante sigo prefiriendo xvid, al igual que prefiero el formato SXW al DOC, el OGG al WMA, el PNG al GIF y similares.

Repito que no es porque un formato sea mejor que el otro (si lo es pues bienvenido sea), ni porque tenga mas filtros, uno codifique uno mas que el otro o uno se pueda ver en mas ordenadores, navegadores o reproductores portatiles. Es simplemente una manera de pensar que supone que los formatos y las aplicaciones basicas no deberian tener patentes de ningun tipo para permitir que lleguen a cuanta mas gente mejor SIN TENER QUE PIRATEAR Y SIN QUE TE TENGAN QUE REGALAR NADA, ¿o es que seguis pensando que os regalan las cosas ¬_¬?

En vista que esto no lleva a nada y que siempre estamos los mismos discutiendo sobre lo mismo doy por zanjado el hilo por mi parte.

Al que abrio el hilo (lo siento, no recuerdo tu nombre): las pelis comprimidas con ambos formatos se ven bien, que es al fin y al cabo lo que le importa a la mayoria, y no lo que tanto yo como otros que dicen lo mismo que yo estamos tratando de hacer ver.

Saludos
Yo tengo un poco de experiencia con los 3 codec’s el DivX 5 Gratuito el Xvid y el DivX5 Pro.
El de mayor calidad aunque me cueste decirlo es DivX5.xx Pro pero este es de pago.
El Xvid es muy bueno y tiene opciones muy interesantes es libre y es el que actualmente uso.
El DivX 5.xx Gratuito es el peor le faltan la mayoría de las opciones avanzadas de la versión Pro y que si tiene el Xvid y además te viene con un regalito en forma de Spyware.

Mi consejo es que uses Xvid no solo porque es libre y gratis sino porque tiene mas calidad que la versión gratuita del DivX 5.

Escrito originalmente por hiuston
y en cuanto a filtros, con un buen programa para crear divx SI utilizas dichos filtros, cosa que XVID no tiene.

El Xvid también tiene filtros
casi q no eh ;-)

la versionq trae spyware es PRO.

saludos

PD: divx tienes mas filtros q xvid
no porque una programa sea libre y gratuito es mejor que otros, tb deberias entenderlo.
No he dicho que sea mejor, he dicho que es lo más beneficioso. Pero vamos... que cuando sepas realmente en qué consiste el software libre y sus consecuencias, igual entiendes mejor nuestro empeño. Tanto tú como el resto del mundo.
divx tienes mas filtros q xvid
Bueno... ahora resulta que es una competición en número de filtros... Ni la cantidad es la que importa, ni creo que ni tú ni el 95% utilice tanto filtro. Aparte, la diferencia que aportan es tan tan mínima...

Vamos, este tema habría que hablarlo bien con alguien que sepa mucho sobre el tema... pero para lo que todos hacemos y vemos, sigo pensando que es mejor la opción xvid. Y no dejaré de luchar por él [sati].

Salu2!
les agadezco a todos por responderme a mi duda, la verdad que realmente es de pensar, que no es lo mismo usar un programa de pago (aunque lo consigamos gratis [qmparto] ), que usar un programa que esta libre de patentes y licencias que a medida que pasa el tiempo nos quieren fregar con nuevas leyes y todo eso. pues yo he comprimido algunas pelis con el DivX y creo que no perderia nada con probar con el Xvid, si como dicen la calidad es minima, pues bueno si quiero la mejor calidad pues me compro la peli original no creen. [sonrisa]

pero la duda que me quedo fue de las versionas diferentes que hay del divx como mahini y Kauehi. que hay de bueno en ellas, son de pago igual, contienen spy, mejor calidad? :-?
les agadezco a todos por responderme a mi duda, la verdad que realmente es de pensar, que no es lo mismo usar un programa de pago (aunque lo consigamos gratis ), que usar un programa que esta libre de patentes y licencias que a medida que pasa el tiempo nos quieren fregar con nuevas leyes y todo eso. pues yo he comprimido algunas pelis con el DivX y creo que no perderia nada con probar con el Xvid, si como dicen la calidad es minima, pues bueno si quiero la mejor calidad pues me compro la peli original no creen.
Pues es lo mejor que puedes hacer: probarlo y darte tú mismo cuenta de si te conviene ó no, aparte del importantísimo punto a favor de ser libre. Ya nos comentarás si de verdad notas diferencia de calidad...


pero la duda que me quedo fue de las versionas diferentes que hay del divx como mahini y Kauehi. que hay de bueno en ellas, son de pago igual, contienen spy, mejor calidad?
Las diferencias son que el grautíto del todo no incoropora multitud de filtros y demás, la versión PRO que no es de pago tienes spyware y no sé qúe leches de publicidad. La de pago es igual que la anterior sin toda la basura.

Salu2!
Escrito originalmente por Gweenbou
No he dicho que sea mejor, he dicho que es lo más beneficioso. Pero vamos... que cuando sepas realmente en qué consiste el software libre y sus consecuencias, igual entiendes mejor nuestro empeño. Tanto tú como el resto del mundo. Bueno... ahora resulta que es una competición en número de filtros... Ni la cantidad es la que importa, ni creo que ni tú ni el 95% utilice tanto filtro. Aparte, la diferencia que aportan es tan tan mínima...

Vamos, este tema habría que hablarlo bien con alguien que sepa mucho sobre el tema... pero para lo que todos hacemos y vemos, sigo pensando que es mejor la opción xvid. Y no dejaré de luchar por él [sati].

Salu2!


que con el gordian knot no se utilizan filtros???????? XD infórmate, yo los utilizo (estaré en ese 5%???), pero si que dudo que tu esteas entre el 95% que no va a tocar para nada el código si estuviera libre.

Yo se en qué consiste el software libre, y sinceramente, me da exactamente igual si es libre o no, le doy muchísima más importancia a que el software sea freeware (ya lo se, freeware es muchas veces sinónimo de libre).

Yo no voy a luchar por nada, yo creo mis propios divx. yo lo cocino, yo me lo como.

saludos!

PD:como ya dije en otro hilo linux vs. windows, discusión sana [oki]
Escrito originalmente por hiuston
doy muchísima más importancia a que el software sea freeware (ya lo se, freeware es muchas veces sinónimo de libre


freeware no tiene nada que ver con el software libre, nisiquiera hay una definicion clara de lo que es freeware
freeware a mi entender es que es gratuito, que no tienes que pagar nada por el

saludos
Escrito originalmente por hiuston
Yo se en qué consiste el software libre, y sinceramente, me da exactamente igual si es libre o no, le doy muchísima más importancia a que el software sea freeware (ya lo se, freeware es muchas veces sinónimo de libre).


Pues debería importante que un codec sea libre o que no lo sea. El ejemplo es claro. Si quieres comprarte un reproductor de sobremesa de DivX, o un reproductor de MP3 o cualquier video, te gustaría que el precio fuera menor de lo que lo es ahora. Pues eso es gracias a que tienes que pagar licencias a las compañías propietarias para que el aparato te lo pueda reproducir. El DivX a DivXNetworks, el MP3 a Thomson, el VHS a JVC, y así con cada formato...., excepto con los libres, que no necesitas pagar por usarlo. Y si un día se ponen tontos y quieren cobrar más dinero por una nueva versión infinitamente mejor que la anterior, pues tendrás que tragar. Esa es la gran diferencia.

Saludos.
que con el gordian knot no se utilizan filtros???????? infórmate, yo los utilizo (estaré en ese 5%???)
A ver... que no soy un experto, pero yo también he utilizado gordianknot para mis divx y xvid. Y que... se ha dicho ya varias veces. Por muchos filtros que utilices la diferencia que puede haber de calidad es mínima.

, pero si que dudo que tu esteas entre el 95% que no va a tocar para nada el código si estuviera libre.
Me parece que te has expresado mal porque tal como lo has dicho quieres decir que estoy entre el 5% que retoca el código... Pero en fin, aparte de eso... recuerda que el que tú no seas capaz de modificarlo no quiere decir que haya gente que sea capaz. Aparte, te lo repito, infórmate sobre qué es el software libre... es mucho más que eso y bastante más importante.

Yo se en qué consiste el software libre, y sinceramente, me da exactamente igual si es libre o no, le doy muchísima más importancia a que el software sea freeware
En serio... me parece fenomenal que la gente opine, pero... te lo repito, deberías repasar tus conocimientos sobre qué es el software libre. Si después de repasarlo me sigues diciendo que te da exactamente igual... pues sinceramente que no sabría qué pensar: si estás pagado por microsoft ó si realmente te crees todo lo que te dicen. ¿Nos podrías explicar por qué le das más importancia a que sea freeware antes que libre?

(ya lo se, freeware es muchas veces sinónimo de libre).
Bien, esto demuestra que no tienes la más mínima idea ni de qué es el software libre, ni lo que es freeware. Me remito a lo escrito anteriormente...

Yo no voy a luchar por nada, yo creo mis propios divx. yo lo cocino, yo me lo como.
Ya vendrás llorando...

PD:como ya dije en otro hilo linux vs. windows, discusión sana
Bufff... eso es difícil. Es chungo quedarse quietecito cuando te echan toda la mierda y ves que la gente on se entera de nada y se están jodiendo a ellos mismos... Esto es más o menos como lo de matrix... la mayoría falta por despertar.


Mira hiuston, no te piques, pero tú (como desgraciadamente la mayoría de la gente) no sabes lo que es el software libre ni el software de código abierto (es distinto en la teoría). Yo no te critico por eso, pero antes de decidirse por algo deberías saber qué es ese algo. Si de verdad te interesa el tema, aprendes lo que es y después de todo sigues prefiriendo el software no libre, de acuerdo, tendrás tus razones, pero al menos estarán fundadas sobre algo y tras valorar las distintas posibilidades. De verdad, busca información sobre el tema, pásate por el foro de software libre a preguntar... etc etc. Y esto no va sólo por ti, no creas que es algo personal, es algo que todo el mundo, ó al menos todo el mundo al que le guste la informática debería ver. A todos nos iría mucho mejor.

Salu2!
yo creo q andrnet habia preguntado sobre el codec q ofrece mas calidad. Por tanto creo que si uno es libre y el otro no, pos no pinta mucho aqui. Esta muy bien q el xvid sea libre (no quiero meterme en estos temas porque no tengo claros los conceptos estos q manejais [toctoc] ) y tiendo a pensar que un soft que sea libre y de la calidad similar se deba utilizar preferentemente. Pero para eso esta la pegunta que se ha formulado (cual posee mejor calidad?). Para mi, que sea libre, de por si solo, no me convence para utilizarlo. Lo siento.
Por otra parte, me hace gracia la gente q no entiende por que se utiliza el divx mas q el xvid. Pues por la falta de información y por comodidad. Asi de claro.
saludos
Escrito originalmente por Gweenbou
A ver... que no soy un experto, pero yo también he utilizado gordianknot para mis divx y xvid. Y que... se ha dicho ya varias veces. Por muchos filtros que utilices la diferencia que puede haber de calidad es mínima


yo no estaria tan seguro ¬_¬

Me parece que te has expresado mal porque tal como lo has dicho quieres decir que estoy entre el 5% que retoca el código... Pero en fin, aparte de eso... recuerda que el que tú no seas capaz de modificarlo no quiere decir que haya gente que sea capaz. Aparte, te lo repito, infórmate sobre qué es el software libre... es mucho más que eso y bastante más importante.


de la misma forma que el 5% que tu mismo decias que retoca el código, el mismo 5% si que utiliza filtros que el xvid no tiene.

En serio... me parece fenomenal que la gente opine, pero... te lo repito, deberías repasar tus conocimientos sobre qué es el software libre. Si después de repasarlo me sigues diciendo que te da exactamente igual... pues sinceramente que no sabría qué pensar: si estás pagado por microsoft ó si realmente te crees todo lo que te dicen. ¿Nos podrías explicar por qué le das más importancia a que sea freeware antes que libre?


si, me da exactamente igual, porque si es gratuito, qué más quiero? YO no voy a retocar el código, igual ese 5% si, pero dudo que puedan retocar el código del divx, sinceramente.

Bien, esto demuestra que no tienes la más mínima idea ni de qué es el software libre, ni lo que es freeware. Me remito a lo escrito anteriormente...


no tengo mínima idea? yo diría que aunque no utilize linux, puedo tener la misma idea que la tuya. ahora, que creas que solo por tener windows ya soy un palurdo... ¬_¬

Ya vendrás llorando...


[buuuaaaa].... no, ahora en serio, llorar por qué? yo tengo lo que me conviene. si algún día windows no me conviene, trankilo, no dudes que me pasaré a linux (por cierto, con kernel 2.3, no? estos de SCO }:/ ...)

Bufff... eso es difícil. Es chungo quedarse quietecito cuando te echan toda la mierda y ves que la gente on se entera de nada y se están jodiendo a ellos mismos... Esto es más o menos como lo de matrix... la mayoría falta por despertar.


Mira hiuston, no te piques, pero tú (como desgraciadamente la mayoría de la gente) no sabes lo que es el software libre ni el software de código abierto (es distinto en la teoría). Yo no te critico por eso, pero antes de decidirse por algo deberías saber qué es ese algo. Si de verdad te interesa el tema, aprendes lo que es y después de todo sigues prefiriendo el software no libre, de acuerdo, tendrás tus razones, pero al menos estarán fundadas sobre algo y tras valorar las distintas posibilidades. De verdad, busca información sobre el tema, pásate por el foro de software libre a preguntar... etc etc. Y esto no va sólo por ti, no creas que es algo personal, es algo que todo el mundo, ó al menos todo el mundo al que le guste la informática debería ver. A todos nos iría mucho mejor.

Salu2!


mierda? yo no echo mierda a ninguno... y ya te he dicho, yo tengo lo que me conviene.

bueno, saludos!
Escrito originalmente por andrnet-xD

pero la duda que me quedo fue de las versionas diferentes que hay del divx como mahini y Kauehi. que hay de bueno en ellas, son de pago igual, contienen spy, mejor calidad? :-?


hay 3 tipos de version del divx.

1 - solo decodifica, con este solo puedes ver las peliculas. GRATIS
2 - VERSION PRO con spyware y publicidad. GRATIS
3 - VERSION PRO sin spyware y publicidad. DE PAGO

tu veras si apechugas pagando por la versión pro, o haces destrangis XD

saludos
Escrito originalmente por hiuston
hay 3 tipos de version del divx.

1 - solo decodifica, con este solo puedes ver las peliculas. GRATIS


La versión gratuita codifica y decodifica sin ningún problema. Lo único es que no tiene los filtros más avanzados de la versión Pro.

A andrnet-xD, cuantos más filtros utilices más tiempo de procesamiento a la hora de hacer la película, y por lo general no suele tener un resultado mucho mejor que sin aplicarle filtros.

Saludos.
Escrito originalmente por hiuston
si, me da exactamente igual, porque si es gratuito, qué más quiero? YO no voy a retocar el código, igual ese 5% si, pero dudo que puedan retocar el código del divx, sinceramente.

Aquí es donde se ve que no sabes que es el software libre ni lo que representa. La idea que tienes del software libre es solo la del “codigo abierto” y eso no es software libre


no tengo mínima idea? yo diría que aunque no utilize linux, puedo tener la misma idea que la tuya. ahora, que creas que solo por tener windows ya soy un palurdo... ¬_¬

Aquí confirmas lo que dije antes


trankilo, no dudes que me pasaré a linux (por cierto, con kernel 2.3, no? estos de SCO }:/ ...)

¬_¬ ¿Sabes lo que significa el 2.3? no creo, si lo supieras no habrías puesto esa versión del kernel


mierda? yo no echo mierda a ninguno... y ya te he dicho, yo tengo lo que me conviene.

Me recuerdas a un amigo mío, si ganaba la liga el Madrid era del Madrid, si la ganaba el Barcelona pues del Barça y el tío tan feliz, no se trata de crear fanatismos sino de ser consecuente con lo que se hace.
como es de costumbre en casi todos los hilos se forman lios, bueno no exactamente eso si no de que nacen opiniones de cada uno y uno pues lo toma como ofensa para el programa que tanto le ha sido fiel (ya sean usuarios de divx o xvid, linux o windows, mozilla o ie., etc.) y que de costa a costa tratan de defender del que cada uno usa es el mejor, (aunque hay que aceptar que cada software tiene su mejoras sin importar que sea libre o de paga).

yo no quiero ponerme a discutir que es mejor usar software libre o de paga (repito aunque uno se lo consiga gratis) como todos los que tienen 100% comprendido lo que es softwar libre saben por que prefieren usar ese tipos de programas, mientras quienes (incluyendo a mi) no comprendemos aun la importancia de que un software sea libre, pensamos de que por que no es de paga, no sea bueno y los hacen al madrazo diciendonos nosotros:

"total si a los bueyes que hacen estos programas, pues como lo hacen de gratis y nadie les paga, entonces es por que hacen una mierda de programa"

NO, no creo por que yo tengo entendido que esos programas son modificados y mejorados en comunidades de programadores y asi los exprimen hasta sacar la gota mas jugosa de los programas.

espero que no siguan surgiendo mas comentarios acerca de software libre por que para eso creo que hay un foro de software libre. y que surgan mas opiniones en lo que es en concreto DIFERENCIAS Y MEJORAS, entre el formato DivX y Xvid

hasta otra

salu2
Por otra parte, me hace gracia la gente q no entiende por que se utiliza el divx mas q el xvid. Pues por la falta de información y por comodidad. Asi de claro.


Supongo que hablaras por ti....



A andrnet-xD, cuantos más filtros utilices más tiempo de procesamiento a la hora de hacer la película, y por lo general no suele tener un resultado mucho mejor que sin aplicarle filtros.


Jua, jua, jua
espero que no siguan surgiendo mas comentarios acerca de software libre por que para eso creo que hay un foro de software libre. y que surgan mas opiniones en lo que es en concreto DIFERENCIAS Y MEJORAS, entre el formato DivX y Xvid
Pues hombre. Es que para mí es uan diferencia y MUY importante el que un códec sea libre ó no. Pensad que si los linuxeros, BSDeros y demás somos tan pesados es por algo... y créeme que no miramos sólo por nuestro propio interés sino por el de todos.

Por otra parte, me hace gracia la gente q no entiende por que se utiliza el divx mas q el xvid. Pues por la falta de información y por comodidad. Asi de claro.
Precisamente eso es lo que intentamos dejar a un lado. Es gracias a esa falta de información por lo que las empresas que tienen el monopolio en un campo se aprovechan de los usuarios para seguir aumentando a costa de desbancar a sus rivales con tácticas que lejos dejan la libre competencia.

cita:Escrito originalmente por Gweenbou
A ver... que no soy un experto, pero yo también he utilizado gordianknot para mis divx y xvid. Y que... se ha dicho ya varias veces. Por muchos filtros que utilices la diferencia que puede haber de calidad es mínima


yo no estaria tan seguro
Bueno... vaya... ahora resulta que la diferencia es abismal... O tú tienes un ojo muy agudo (y más a la distancia a la que se suele ver una peli) ó los demás estamos fatal de la vista y no apreciamos esa diferencia tan grande.

si, me da exactamente igual, porque si es gratuito, qué más quiero? YO no voy a retocar el código, igual ese 5% si, pero dudo que puedan retocar el código del divx, sinceramente.
Nada, veo que sigues en las mismas con tu idea de software libre (te repito que deberías aprender qué es). Y debe importar bastante más aparte de que sea gratuíto, por tu propio bien. Y desde luego ten claro que el código del divx no se puede retocar porque no está disponible XDXDXD. Pero vamos, te repito, una vez más, que hay mucho más aparte de poder retocar el código en el software libre.

no tengo mínima idea? yo diría que aunque no utilize linux, puedo tener la misma idea que la tuya. ahora, que creas que solo por tener windows ya soy un palurdo...
Pues mira, ya somos varios (así que no es sólo cosa mía) que te hemos dicho que no realcionas bien lo que es el software libre. No me considero tener más idea que tú pro utilizar linux (hay gente que utiliza linux y tiene una idea similar a la tuya), sino por los comentarios que haces. Deberías dejarte aconsejar por al getne que sabe más que tú, reconocer que uno en algunos temas es más ignorante que otro viene bien para aprender. Es lo que yo hice y sigo haciendo y seguiré haciendo. Yo me he leído montón de artículos, me he tragado documentales de software libre, a través de compañeros del foro que sabían más que yo he aprendido mucho, utilizo linux por ser consecuente con mis ideas de cómo debería ser el software... Así que permíteme creer que sí estoy en disposición de decir que tienes los conceptos equivocados. Aparte on he sido el único. De la misma forma que hay gente que sabe infinitamente más que yo y aprendo mucho de ellos, creo que tanto tú como los demás deberían hacer lo mismo. No "fardo" por usar linux ni por saber en qué consiste el software libre realmente, pero si desde luego veo que se confunden los términos... tengo la obligación de decir que eso no es así.

[buuuaaaa].... no, ahora en serio, llorar por qué? yo tengo lo que me conviene. si algún día windows no me conviene, trankilo, no dudes que me pasaré a linux (por cierto, con kernel 2.3, no? estos de SCO ...)
¿Cómo puedes saber lo que te conviene si sólo conoces una única cosa? Eso no es una elección, es una imposición. Y tranquilo que ya vendrá Microsoft con su Palladium para que te des cuenta de todo lo que dices ahora. Entonces tanto tú como un montón de gente empezará a darse cuenta... pero claro, la gente hasta que no tiene el problema en sus narices y le afecta directamente a él no hace caso....
Respecto a tu última frase (no sé si lo dijiste para quedar bien ó qué)... SCO producía linux comercial para empresas. Que yo sepa ningún tipo de empresa trabaja con jernels de la rama inestable en producción comercial. Así que... me da a mí que lo del kernel 2.3 ... (si es que sabes qué significa que el primer número decimal sea impar).

mierda? yo no echo mierda a ninguno... y ya te he dicho, yo tengo lo que me conviene.
Esto no lo decía por ti, ni mucho menos. Sino por cómo tenemos que tragar (los linuxeros) que Microsoft nos joda día tras día, se atribuya mériitos que no son suyos, y luego encima la gente pro-microsoft lo utilice de argumento contra linux.
Si tú crees que te conviene no ser libre, tú mismo. Personalmente... me parece un poco triste, qué quieres que te diga.ana!

tu veras si apechugas pagando por la versión pro, o haces destrangis XD
Esto es lo peor, que la gente se siente orgullosa de piratear software.

En fin, hiuston, en serio, que esto no es nada personal. Pensad que si nos metemos en tantos fregados no es por gusto, sino porque creemos en algo que debe cambiar. El movimiento del software libre es de los pocos que mira por el beneficio de absolutamente todos. Y lo único que sucede es que no queremos ver cómo la gente que no está enterada hace cosas que a medio plazo le van a perjudicar a ellos mismos. Nada más.

Salu2!
Escrito originalmente por JrS-76
Aquí es donde se ve que no sabes que es el software libre ni lo que representa. La idea que tienes del software libre es solo la del “codigo abierto” y eso no es software libre


pues venga, explicame tu punto de vista ¬_¬

¿Sabes lo que significa el 2.3? no creo, si lo supieras no habrías puesto esa versión del kernel


pues no, no se lo que es, pero tengo entendido que SCO quiere cobrar por el kernel 2.4 y 2.5 (o superiores, no lo se). si me ekivoco, corregidme por favor

Me recuerdas a un amigo mío, si ganaba la liga el Madrid era del Madrid, si la ganaba el Barcelona pues del Barça y el tío tan feliz, no se trata de crear fanatismos sino de ser consecuente con lo que se hace.


yo toda mi vida he sido del madrid [poraki]. vale, entonces imaginate que ahora linux fuera de pago. no cambiarias de s.o. xq te convendría más otro libre y gratuito? yo creo que si amigo
___________________________________________________

Bueno... vaya... ahora resulta que la diferencia es abismal... O tú tienes un ojo muy agudo (y más a la distancia a la que se suele ver una peli) ó los demás estamos fatal de la vista y no apreciamos esa diferencia tan grande.


como quieras, yo seguire con divx

Nada, veo que sigues en las mismas con tu idea de software libre (te repito que deberías aprender qué es). Y debe importar bastante más aparte de que sea gratuíto, por tu propio bien. Y desde luego ten claro que el código del divx no se puede retocar porque no está disponible . Pero vamos, te repito, una vez más, que hay mucho más aparte de poder retocar el código en el software libre.


explícame que es software libre ¬_¬

Pues mira, ya somos varios (así que no es sólo cosa mía) que te hemos dicho que no realcionas bien lo que es el software libre. No me considero tener más idea que tú pro utilizar linux (hay gente que utiliza linux y tiene una idea similar a la tuya), sino por los comentarios que haces. Deberías dejarte aconsejar por al getne que sabe más que tú, reconocer que uno en algunos temas es más ignorante que otro viene bien para aprender. Es lo que yo hice y sigo haciendo y seguiré haciendo. Yo me he leído montón de artículos, me he tragado documentales de software libre, a través de compañeros del foro que sabían más que yo he aprendido mucho, utilizo linux por ser consecuente con mis ideas de cómo debería ser el software... Así que permíteme creer que sí estoy en disposición de decir que tienes los conceptos equivocados. Aparte on he sido el único. De la misma forma que hay gente que sabe infinitamente más que yo y aprendo mucho de ellos, creo que tanto tú como los demás deberían hacer lo mismo. No "fardo" por usar linux ni por saber en qué consiste el software libre realmente, pero si desde luego veo que se confunden los términos... tengo la obligación de decir que eso no es así.


vale, pues aun sigo esperando vuestra definición de software libre, xq por software libre entiendo a que dicho software es gratuito y de codigo libre, lo que implica que personas puedan retocar el código para mejorarlo. simplemente

¿Cómo puedes saber lo que te conviene si sólo conoces una única cosa? Eso no es una elección, es una imposición. Y tranquilo que ya vendrá Microsoft con su Palladium para que te des cuenta de todo lo que dices ahora. Entonces tanto tú como un montón de gente empezará a darse cuenta... pero claro, la gente hasta que no tiene el problema en sus narices y le afecta directamente a él no hace caso....


yo SI he probado linux. sabes cuanto duró hasta colgarse? el tiempo que tarde en hacer click sobre el icono de la disquetera.¡, 10 segundos [reojillo]. bien... ctrl+alt+supr, me dice que si quiero cerrar el escritorio o algo asi, no me acuerdo, lo cierro... y... se queda la pantalla en azul... ¬_¬ reinicio, bien, voy a intentar tocar la configuración del monitor porque no estaba bien configurado (cosa que windows si hace...) y cual es mi sorpresa, que mirando el menu desplegable se cuelga otra vez! [reojillo] asi que no me digas que solo he probado windows, que ya tuve bastante con linux... y para más colmo, pido ayuda a la comunidad linuxera en este foro para desinstalar lilo, y les dije que /fdisk no me lo reconocia la consola de recuperación, pero no obtuve otra ayuda...

Respecto a tu última frase (no sé si lo dijiste para quedar bien ó qué)... SCO producía linux comercial para empresas. Que yo sepa ningún tipo de empresa trabaja con jernels de la rama inestable en producción comercial. Así que... me da a mí que lo del kernel 2.3 ... (si es que sabes qué significa que el primer número decimal sea impar).


no lo dije para quedar bien, lo dije xq si algun dia viene windows con su palladium me pasaré a linux, o me quedaré con una versión d windows anterior. siento si he colado la pata, ya he explicado antes que si me ekivoco corregidme :-)

Si tú crees que te conviene no ser libre, tú mismo. Personalmente... me parece un poco triste, qué quieres que te diga.ana!


me convienen los porgramas que ten por seguro que en linux no tendré, programas específicos, no como el word, que tb he usado openoffice y uso firebird :-)

Esto es lo peor, que la gente se siente orgullosa de piratear software.


bien, esperaba que alguien dijera esto...
AH! pero tu pagas por los mp3 que te bajas???????? pagas por los divx que te bajas/copias/creas???????

por favor, no seamos hipócritas en ese sentido.
_______________________________________________


A andrnet-xD, cuantos más filtros utilices más tiempo de procesamiento a la hora de hacer la película, y por lo general no suele tener un resultado mucho mejor que sin aplicarle filtros.


no suele tener resultado? ah, vale. a partir de ahora usaremos todos mp3-pro, que comprime más y tiene la misma calidad, vale? :o

saludos, hasta el próximo round...
Jooooooder como está esto. [mad]
Bueno, creo que este no es el sitio ni el foro para ponerse a discutir que es y que no es software libre, y menos aún para entrar en "refriegas" que no contribuyen a nada. Creo recordar que el tema era la elección/preferencia de un codec de video de modo que me parece que esta discusión aparte de esteril no ayuda en nada a lo que en su momento preguntó andrnet-xD.

Venga hombre, relajaros un poco [maszz]
Otro voto mas para el formato libre.
A ver, no me he leido el hilo entero, solo decir porque es importante que el codigo de un codec/programa este disponible (una de las multiples ventajas del soft libre)
Supongo que aqui el 99% usais el emule. ¿Sabeis porque el emule prosperó tanto y supero al edonkey? (que al fin y al cabo crearon el protocolo edonkey)
PORQUE ES LIBRE El tio muestra su programa al mundo y mucha gente le encuentra fallos (igual que los boquetes del explorer por ejemplo) y un usuario como dios manda reporta el fallo al creador, aqui pueden pasar varias cosas:
1.- El programador se enrolla y lo arregla
2.- Un tio coje el codigo y lo arregla (conoceis los mods del emule???) entonces, en la proxima version del emule oficial, si al programador le gusta se lo pone
3.- Nadie hace nada

Por el momento la opcion 2 es imposible con codigo cerrado. La 1 no, pero el programador no tiene la presion de que otro tio coja su codigo y se curre un "mod" de forma que la gente pase del oficial. En resumen: las actualizaciones en SL son frecuentes. Esto implica usuarios mas activos y que reportan mas fallos y que acaban generando un modo de trabajo muy productivo (el kernel de linux es el gran primer ejemplo con nuevas versiones de desarrollo casi semanalmente con changelogs impresionantes).

En resumen, abriendo el codigo, yo, un usuario normal me he beneficiado por el modo de trabajo del SL y me preocupo por los fallos que tiene un programa, porque SIRVE PARA ALGO. Ademas, no solo una cabeza o una corporacion con intereses comerciales (si, la version gratuita del divx tambien tiene intereses comerciales) y TODO el mundo puede colaborar ya sea programando, testeando, reportando problemas. Y ademas, añado en varios desarrollos posibles. He puesto el ejemplo de la mula porque todo dios la conoce, pero hablando de video, tambien teneis el VirtualDub Si no fuera por el Nandub, nunca hubiera habido un encoding con 3.11 serio.

Si no sois capaces de ver las ventajas del soft libre es porque no quereis

Si quereis leer mas sobre el sistema de desarrollo de soft libre buscad "La catedral y el bazar" de Eric S. Raymond Creo que en sindominio tienen una traduccion

Saludos
Escrito originalmente por hiuston

pues venga, explicame tu punto de vista ¬_¬


Voy a hacer algo mejor te voy a remitir a donde hay bastante documentación sobre el software libre y tu veras si la quieres leer o no http://www.gnu.org


pues no, no se lo que es, pero tengo entendido que SCO quiere cobrar por el kernel 2.4 y 2.5 (o superiores, no lo se). si me ekivoco, corregidme por favor

2.3 también se vería a afectada ya que es la versión inestable y con fallos de la 2.4 y ninguna distribución te instala por defecto un kernel en proceso de desarrollo


yo toda mi vida he sido del madrid [poraki]. vale, entonces imaginate que ahora linux fuera de pago. no cambiarias de s.o. xq te convendría más otro libre y gratuito? yo creo que si amigo

no hace falta que lo jures [poraki]. No cambiaria de S.O. porque me conviniera uno libre sino por principios.


yo SI he probado linux. sabes cuanto duró hasta colgarse? el tiempo que tarde en hacer click sobre el icono de la disquetera.¡, 10 segundos [reojillo]. bien... ctrl+alt+supr, me dice que si quiero cerrar el escritorio o algo asi, no me acuerdo, lo cierro... y... se queda la pantalla en azul... ¬_¬ reinicio, bien, voy a intentar tocar la configuración del monitor porque no estaba bien configurado (cosa que windows si hace...) y cual es mi sorpresa, que mirando el menu desplegable se cuelga otra vez! [reojillo] asi que no me digas que solo he probado windows, que ya tuve bastante con linux... y para más colmo, pido ayuda a la comunidad linuxera en este foro para desinstalar lilo, y les dije que /fdisk no me lo reconocia la consola de recuperación, pero no obtuve otra ayuda...

Resulta curioso que todos a los que se le cuelga el Linux son novel en Linux y nunca lo han tenido instalado mas de un mes, bueno normalmente el Linux no les pasa de un día en el H.D. Yo en año y medio usando solo se me a colgado 1 vez y no estoy seguro de que realmente estuviera colgado y necesitara reiniciar en cambio Windows es raro que no se me cuelgue un par de veces al día.


no suele tener resultado? ah, vale. a partir de ahora usaremos todos mp3-pro, que comprime más y tiene la misma calidad, vale? :o

Yo usaria OGG Vorbis, pero tu sabrás lo que te conviene mas
Bueno, ya para terminar...

Sólo decirle a hiuston, que si de verdad quieres aprender qué es el software libre (que NO es esa idea que tú tienes), pásate por el foro de software libre donde estaremos encantados de explicártelo, darte información y demás hasta que quede claro. Te animo tanto a ti como al resto de usuarios. No creo que caiga esa breva... pero bueno, el ofrecimiento ahí lo tienes.

Y no te bases en lo que ha dicho Crackge sobre el código para decir que eso es lo que tú piensas que es el software libre, porque Crackge sólo te ha eplicado las ventajas en lo referente al código. Hay muchas más, y él las sabe, pero no nos vamos a poner aquí a ponerlo punto por punto, porque al final el hilo ha acabado en algo totalmente distinto.

Yo no pienso discutir más en este hilo. Ya he dado mis argumentos y mi voto a favor de uno de los códecs. Así que por lo demás, si estáis interesados en saber de verdad qué es el software libre, sólo tenéis que visitar el foro dedicado a ello.

Sorry por todos los comentarios que no se deberían haber hecho y si ha habido alguno subidito de tono.

Salu2! [oki]
ogg vorbis me tarda muxisimo mas tiempo en comprimirse que en mp3 en mi viejo P III 800mghz.

bueno, como ha dixo Gweenbou, perdon por desviarnos del tema [ginyo].

Cada uno ha dado su opinión.

saludos
Una cosa:
¿Cuando os refereis a los filtros de DivX os referis a las "opciones avanzadas" del estandar MPEG? Es decir, al encoding bidireccional, QPex y cosas asi?

Porque eso hace bastante tiempo que XviD lo soporta, y bastante bien por cierto.

Y respecto a que el propio encoder tenga opciones para bajar el tamaño (resize) y cosas asi... Pues me parece una basurilla. Yo uso Lanzcos3 que me parece una pasada.

Poco mas creo que se pueda decir de DivX.

(Realmente la capacidad de XviD es impresionante, meti 2 horillas en 900 Mb (inlcuidas dos pistas de adio en vorbis (80 Kb/s de media cada pista) y no podia diferenciarlos del dvd. Impresionante)

Ah, y donde realmente se ve la calidad son en las minipeliculas. Si no sabeis lo que son, es normal... Es un genero que se olvido hace tiempo...
Cuando hace ya unos cuantos años no habia tanto adsl y casi todo el mundo tenia tarifa plana con 56 k's, surgieron las minipeliculas. Eran las peliculas pero recomprimidas de una forma exagerada para que ocuparan 200 Mb/s y cosas así. Se veian como el culo, pero habia autenticas obras de arte...
Escrito originalmente por hiuston
ogg vorbis me tarda muxisimo mas tiempo en comprimirse que en mp3 en mi viejo P III 800mghz.

bueno, como ha dixo Gweenbou, perdon por desviarnos del tema [ginyo].

Cada uno ha dado su opinión.

saludos


pues yo tardo mucho menos tiempo en ripear un cd a wav que a mp3 ¬¬
ogg vorbis es mucho mas avanzado y requiere mas cpu, es logico

Saludos
Yo prefiero sin dudarlo los Xvid...
Escrito originalmente por El_senor_oscuro
(Realmente la capacidad de XviD es impresionante, meti 2 horillas en 900 Mb (inlcuidas dos pistas de adio en vorbis (80 Kb/s de media cada pista) y no podia diferenciarlos del dvd. Impresionante)


ejem, yo meto 1 hora y cuarto en 698 megas y audio mp3 112 normalizado, y calidad dvd tb usando divx. vamos, si uno usa el programa adecuado, tiene resultados excelentes (he oido... gordian knot? ;))

Escrito originalmente por El_senor_oscuro
Ah, y donde realmente se ve la calidad son en las minipeliculas. Si no sabeis lo que son, es normal... Es un genero que se olvido hace tiempo...
Cuando hace ya unos cuantos años no habia tanto adsl y casi todo el mundo tenia tarifa plana con 56 k's, surgieron las minipeliculas. Eran las peliculas pero recomprimidas de una forma exagerada para que ocuparan 200 Mb/s y cosas así. Se veian como el culo, pero habia autenticas obras de arte...


Bueno, pues no. Tu te bajas cualkier pelicula de internet que ha hecho cualkiera, y luego miras los divx q haces tu mismo, y dices: NO HAY COLOR. hay peliculas q [lapota]

Escrito originalmente por Raharu


pues yo tardo mucho menos tiempo en ripear un cd a wav que a mp3 ¬¬
ogg vorbis es mucho mas avanzado y requiere mas cpu, es logico

Saludos


ejem, wav ocupa demasiado [qmparto] pero piensa q en un reproductor divx domestico, ogg hoy por hoy, aun no esta soportado.

PD: yo solo me bajo los divx q no encuentro en mi videoclub, lo otro, cosecha propia [buenazo]

saludos
Pues yo me quedo sin ninguna duda con los Divx x su mayor calidad.. [pos eso]
Hombre, retomamos el tema.
Lo que entre o no entre en un CD, va en funcion de los bitrates de audio y de video, no obstante, no hay ventajas de compresión entre los 2 codecs, ya que el indice de compresión es el mismo.

Alguien ha hablado de filtro Lanczos... pues claro que se utiliza, tambien en DivX, de hecho la ultima versión del GK lo incluye, no como antes que habia que modificar "a pelo" el fichero .avs

En cuanto al tema de las minipeliculas, (me salgo un poco de hilo), pero es cierto que es una pena que sea un genero tan poco seguido.. hay autenticas virguerias en 200 megas. Aunque ho hay ninguna diferencia entre hacerlas con Xvid y DivX.
yo, al igual q la gran mayoria XD apoyo el XVID, porque es libre y porque tengo asegurado q la peli q haga la vere en cualquier sistema(por siempre) y la podré reproducir incluso en el año 2050 con cualquier aparato [qmparto]
Lit escribió:Alguien ha hablado de filtro Lanczos... pues claro que se utiliza, tambien en DivX, de hecho la ultima versión del GK lo incluye, no como antes que habia que modificar "a pelo" el fichero .avs


Hola, voy a poner subtitulos a una peli .avi, y para q el editor de video no me ponga encima de la peli los subtitulos, voy a poner unas bandas negras, pero para poner estas tengo q usar un filtro, la gente usa el lanzcos, pero tambien tengo el Nearest neighbor, bilinear, bicubic... ¿en q se diferencian y cual uso?
GRACIAS
51 respuestas
1, 2