Y al final se impuso la lógica...

...con mi pareja. Los que hayan seguido mis post sabrán la película que tengo montada con mi pareja (casi podría escribir un libro, qué mujer más complicada) al que no se la resumo en 3 líneas. Hace tiempo que estoy viviendo con una chavala muy maja, pero que viene de una relación larga fallida (divorcio incluído) y está asustada de la vida. Con ayuda de su padre se quedó la casa común, en la que estamos conviviendo compartiendo solo los gastos comunes (facturas, comida, etc), además que los fines de semana siempre la invito yo a ella con la excusa de que la hipoteca la deja seca (y es verdad).

Quería una vida con ella desde cero, pero se cerró en banda a tener nada común, aquí todo tipo de fórmulas que pasen por conservar su casa y ella como única propietaria en escrituras: cada uno su casa, te pongo en el testamento y me ayudas a pagarla (por los huevos...), etc. Así que nada, cogí el toro por los cuernos y dije "vale si es lo que quieres, una pareja moderna, me compro mi propia casa". Han pasado los meses y se le han hecho muy cuesta arriba: nunca tiene un duro y yo que cada mes ahorro el equivalente a una buena casa tampoco. Me ha puesto decenas de pegas, que por qué no "ahorro menos", "porque no le ayudo a pagar y me mete en el testamento", etc, pero al final todo se reduce en que quiero mi casa y me compro la que quiero. Además mi sueldo es superior al suyo y la diferencia será mayor cada vez, pues soy titulado superior y ella no tiene estudios.

Total, hace un par de semanas la situación ya se le hizo insostenible para ella y por fin cedió: venderá su casa y compraremos algo juntos. La aportación inicial de la misma será igual por ambas partes y comenzaremos esa vida desde cero que le llevo pidiendo tiempo, cosa que me alegra mucho. Por fin ha entendido mi punto de vista, y sorprendentemente su hermana mayor me dió la razón en todo :-O :

1) No quiero vivir toda mi vida de invitado en tu casa.
2) No pienso pagar desde luego una hipoteca que no es mía.
3) No tengo ganas que vuelvan a tu cabeza recuerdos del pasado de tu vida con esa persona en esa casa (este punto que no mencioné siquiera para no agobiarla fue su propia hermana la que lo expuso).
4) Por qué pagar 2 casas si con 1 iremos mucho más holgados, especialmente tú.

En resumen, la lógica se impuso. Os digo que esta chavala es muy maja, la quiero y me quiere, desde el principio hemos sentido algo especial, pero su miedo a causa de su pasado ha estado a punto de joderle un posible futuro conmigo, ya era hora que derrotara su miedo. Además lo sorprendente es que se ha derrumbado ante las condiciones que ella misma impuso (cada uno su casa) mientras que yo las acepté. Creo que los 2 salimos ganando: una casa más grande, más bonita y una vida más desahogada.

Por supuesto tonto no soy y hasta que no se complete el ciclo sigo con la guardia alta, cada mes sigo ahorrando exactamente lo mismo y ella es consciente: mientras tu casa no esté ya vendida, así seguiré, soy tonto pero no tanto. Por lo pronto aún no ha colgado el cartel "Se vende", entendereís mi postura defensiva y que aún me vea comprando mi propia casa, aunque sea con una pequeña probabilidad.
Me alegro. Parece q todo vaya a ir bien, ahora sólo queda esperar a que se venda la casa. :)
Enhorabuena tio¡¡ Estas haciendo de p madre y parece que empiezan a ir bien las cosas, me alegro.
De puta madre tio. Ha pasado lo que tenia que pasar si no cedias y la cosa iba bien. Me alegro de que no hayas cedido, ya que si no ella ganaba si o si. Al final la tormenta amaina, las aguas vuelven a su cauce y una vez mas sale el sol.

En cuanto a vender la casa, surte, se que ahora las cosas no estan demasiado bien.

Saludos.
Era algo que por mas que dijeras creo que tenia que darse cuenta por ella misma ya que era a lo que se aferraba para sentirse segura, si iba con el cinturón apretado logico que acabara cendiendo. Ahora a ver si la podeis vender a un precio decente y encontrais una casa donde olvidarse de problemas y no continuar ese libro que podrias escribir.

Salu2. [beer]
Haz algún contrato o algo para que luego no "su padre le ayudó para quedarse con la casa en común". Por lo demás buena suerte ;)
bruno_hk escribió:Haz algún contrato o algo para que luego no "su padre le ayudó para quedarse con la casa en común". Por lo demás buena suerte ;)


Hombre, seria raro irse a vivir con alguien y dormir en la misma cama si resulta que no te fias.
Enhorabuena, acabas de crear uno de los pocos hilos de pareja de EOL que acaban solucionandose bien!!
Creo que le das demasiada importancia al valor material, me da la sensacion de que no la vas a querer hasta que no compartais una casa.
carra escribió:Enhorabuena, acabas de crear uno de los pocos hilos de pareja de EOL que acaban solucionandose bien!!


Casi nada, y mira que he tenido que currármelo ;-).

Derby escribió:Creo que le das demasiada importancia al valor material, me da la sensacion de que no la vas a querer hasta que no compartais una casa.


Ya te digo, si ha sido ella la que se ha derrumbado. La he querido y la quiero, pero me he sentido demasiado "desplazado" por su forma de cerrarse en banda ante todo, y mayor fue mi sorpresa cuando su propia hermana me dió la razón punto por punto. Fué ella la que me llevó allí y yo esperaba un linchamiento del tipo "es tu hermana, se pondrá de tu lado".

No sé, como dicen aquí todos los compañeros yo lo veo un paso lógico: adquirimos un compromiso común que nos une como pareja. De hecho tengo incluso previsto que un día si Dios quiere (cuando lleguen niños) ella pase a jornada reducida, no me importa llevar el peso de los gastos simplemente porque la quiero, pero necesito que ella me quiera igual y demuestre que está dispuesta a arriesgar algo por mí.

Espero que la próxima vez que escriba sea desde nuestra nueva casa ;-).
Avisame cuando comais perdices, que yo nunca las he probado [360º]
Me alegro.

La verdad es que has aguantado bien, en este tipo de cosas no se suele terminar imponiendo la lógica.

Espero que todo te vaya bien tras esta "victoria" (por llamarla de alguna manera)

:)
Nunca hay que poner pasta de por medio y menos en una relacion. Que cada uno ponga su parte y fuera. Si algun dia lo dejais, os vais como vinisteis.
bola_extra escribió:Nunca hay que poner pasta de por medio y menos en una relacion. Que cada uno ponga su parte y fuera. Si algun dia lo dejais, os vais como vinisteis.


Eso esta muy bien, pero no se puede mantener siempre así. Cuando la relación llega a cierto punto, acaba siendo inevitable tener que compartir gastos en algo. Y casualmente ese algo suelen ser cosas como casas, muebles... bastante pasta.

Y por cierto, esto lo digo por experiencia. Por suerte en mi caso arreglamos las cuentas bastante bien cuando lo dejamos.
felicidades , por fin va el asunto por buen camino, no solo para ti sino también para ella .

La logica ha vencido que no siempre es asi por desgracia .

saludos
carra escribió:
bola_extra escribió:Nunca hay que poner pasta de por medio y menos en una relacion. Que cada uno ponga su parte y fuera. Si algun dia lo dejais, os vais como vinisteis.


Eso esta muy bien, pero no se puede mantener siempre así. Cuando la relación llega a cierto punto, acaba siendo inevitable tener que compartir gastos en algo. Y casualmente ese algo suelen ser cosas como casas, muebles... bastante pasta. Y por cierto, esto lo digo por experiencia. Por suerte en mi caso arreglamos las cuentas bastante bien cuando lo dejamos.


Correcto eso es bastante difícil y si os empeñaís en "cada uno por su camino" al final la pareja se rompe te lo digo yo. Hace falta ese compromiso mínimo que os una, en este caso la casa, y sacar adelante un proyecto de vida. Además ambos miembros ireís más desahogados con los tiempos que corren. Ya quiso ella que funcionáramos como pareja moderna y al final ella misma se ha derrumbado con su teoría la misma noche que tuvimos la conversación que te resumo:

- (tras un rato conversando)
- Ella: bueno si cada uno va con sus gastos, el día que yo deba cambiar de coche... (no le llega mientras paga la hipoteca).
- Yo: pues hija, tendrás que buscarte la vida, bastante tendré con lo mío para encima ayudarte.
- Ella: ¿o sea que no me ayudarías?
- Yo: no es que no quiera, es que no puedo. Te recuerdo que son 2 hipotecas, mi propia letra de coche, mis gastos...no soy el banco de España.
- Ella: ¿sabes qué? No siento calor de pareja...
- Yo: ¿sabes qué? Yo tampoco...
- Ella: yo más que te he dado no puedo darte.
- Yo: ¿te refieres a dejarme solo ante la compra más importante de mi vida? ¿Te refieres a saber que no puedo contar con ninguna ayuda por tu parte y en cambio sé que me vas a estar pidiendo constantemente? ¿Qué respaldo tengo yo en la vida salvo tu boca pidiendo...?
- Ella: ...

Y ahí terminó todo. Al día siguiente fuimos a hablar con su hermana, puso todos los puntos sobre las ies y 2 días después me dijo "tienes razón, vamos a comprar algo juntos y hacer una vida común".

Ya te digo que no debe verse todo tan friamente como "cuestión de dinero", pero es que en el fondo se vive con dinero no con aire. Da mucha tranquilidad saber que tienes alguien apoyándote en los malos momentos, porque los habrá, que si uno de los dos va al paro podeís tirar adelante aunque sea con apreturas mientras encuentras algo...

Créeme, las parejas modernas son complicadas salvo que haya una holgura económica notoria, lo cuál a pesar de todo os distancia más porque si llevo mi propia vida, será el tiempo de aburrirme de tí y encontrar otra.
Enhorabuena!
no posteé en tus otros hilos pero te leí.

Me gusta lo de andar con los pies sobre la tierra y en seguro.

Suerte!
16 respuestas